Endoscopia Digestiva Baja Preparaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Endoscopia Digestiva Baja Preparaci

Description:

Endoscopia Digestiva Baja Preparaci n, Indicaciones y Complicaciones Definici n Endoscopia Digestiva Baja (EDB) Exploraci n del colon e leon terminal ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:374
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: medicordob
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Endoscopia Digestiva Baja Preparaci


1
Endoscopia Digestiva BajaPreparación,
Indicaciones y Complicaciones
2
Definición Endoscopia Digestiva Baja (EDB)
  • Exploración del colon e íleon terminal
  • Tipos
  • Rectosigmoidoscopia
  • Rígida
  • Flexible
  • Colonoscopia
  • Izquierda
  • Total

3
Colonoscopia Vs Enema Opaco
  • Radiología
  • Seguro perforación 1/25.0000
  • Utilidad
  • Morfología del colon
  • Enfermedad diverticular
  • Estenosis / lesiones grandes
  • Fugas / fístulas
  • Colonoscopia
  • Perforación 1/1.700
  • Biopsias / terapéutica

4
Preparación para la Colonoscopia
  • Gastrointestinal Endoscopy 2006 63 894-909

5
Preparación EDB
  • Objetivo
  • Limpieza del colon
  • Ausencia de residuos sólidos y líquidos
  • Pautas
  • Limpieza por vía oral
  • Otras preparaciones
  • Circunstancias especiales

6
Preparación Ideal
  • Colon limpio de cualquier material fecal
  • Rapidez
  • No alteraciones de la mucosa
  • Macroscópicas
  • Microscópicas
  • No ocasionar molestias al paciente
  • No alteración hidroelectrolítica
  • Barata

7
Regímenes de limpieza
  • Dieta
  • Enemas
  • Irrigaciones rectales repetidas
  • Lavado intestinal de alto volumen
  • Solución electrolítica (PEG polietilenglicol)
  • PEG libre de sulfato de sodio
  • PEG de bajo volumen
  • PEG 3350 y Bisacodilo
  • Fosfato sódico (NaP)
  • Picosulfato sódico Citrato Magnésico

8
Dieta
  • Comienzo
  • 1 - 4 días antes
  • Cambios
  • Líquidos claros
  • El día de la preparación
  • Ha demostrado mejora de la calidad de la
    preparación
  • Alimentos con escasos residuos
  • Varios días antes de la preparación
  • Recomendado por estudios de preparación para
    enema opaco
  • De forma aislada no son útiles
  • Es preciso añadir otros métodos de limpieza

9
Enemas
  • Tipos
  • Acuoso
  • Fosfato sódico
  • Administración
  • La tarde anterior o la mañana de la colonoscopia
  • De forma aislada no son útiles
  • Utilidad en
  • Mala o incompleta preparación del colon distal
  • Colon distal desfuncionalizado (Hartmann)

10
Irrigaciones Rectales Repetidas
  • Normas de preparación
  • Infusión de 30 minutos
  • Pulsos cortos de agua templada
  • A través de una sonda rectal
  • Inmediatamente antes de la colonoscopia
  • Precisa de
  • Apoyo de enfermería
  • Citrato de magnesio (30 mg) la noche anterior
    (catártico)
  • Utilidad en
  • Pacientes que no toleran la preparación oral
    habitual

11
Lavado Intestinal de Alto Volumen
  • Requieren 7 12 litros
  • Tipos
  • Solución salina o solución electrolíticamente
    balanceada
  • Peligro de alteraciones hidroelectrolíticas
  • Manitol
  • Fermentación bacteriana
  • Hidrógeno
  • Metano
  • Riesgo de explosión con electrocauterio
  • No se deben utilizar para preparación del colon

12
Solución Electrolítica PEG-
  • Solución no absorbible
  • No provoca ni absorción ni secreción
  • No alteración hidroelectrolítica
  • Son necesarios 4 litros
  • Normas preparación
  • No alimentos sólidos desde 2 horas antes de
    comenzar
  • 250 ml cada 15 minutos hasta total de 4 litros
  • Comenzar 12 horas antes de la exploración (rango
    5-18)
  • Opciones
  • 3 litros por la tarde y 1 litro la mañana de la
    colonoscopia
  • Mejor tolerado con igual eficacia
  • Por sonda nasogástrica 20 30 ml / min.
  • Pacientes hospitalizados casos seleccionados

13
Solución Electrolítica PEG-
  • Problemas
  • 5 a 15 no completan la preparación
  • Mal sabor
  • Elevado volumen de líquido
  • No mejoría de la preparación al añadir
  • Metoclopramida, Bisacodilo, Enemas
  • Seguridad en
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia hepática
  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Niños gt 6 meses (25 ml/Kg)
  • Embarazadas

14
SF-PEG
  • PEG libre de sulfato de sodio
  • Ausencia de sulfato de sodio
  • Descenso potasio
  • Incremento cloro
  • Mejora olor y sabor
  • Menos salado
  • Comparable a PEG
  • Eficacia
  • Tolerancia

15
PEG de Bajo Volumen
  • Desarrolladas para mejorar la tolerancia
  • Reducción de síntomas relacionados
  • Hinchazón y dolor abdominal
  • Normas de preparación
  • PEG 2 litros
  • Precisa asociar alguno de los siguientes
  • Citrato de magnesio (no en insuficiencia renal)
  • Laxante hiperosmótico
  • Bisacodilo
  • Estimula peristalsis colónica
  • Comparable a PEG en eficacia
  • Mejor tolerancia

16
PEG-3350
  • PEG sin electrolitos
  • Normas de preparación
  • PEG 3350
  • 2 litros
  • Asociado a Bisacodilo
  • Comparable a PEG en eficacia
  • Mejor tolerancia

17
Fosfato Sódico NaP
  • Solución hiperosmótica de bajo volumen
  • Contiene por 100 ml
  • 48 gr NaP monobásico
  • 18 gr NaP dibásico
  • Forma de actuación
  • Pasa agua plasmática a la luz del intestino
  • Limpieza por arrastre
  • Alteraciones hidroelectrolíticas
  • Pueden ocurrir
  • Se deben tomar abundantes líquidos para prevenir
    deshidratación

18
Fosfato Sódico NaP
  • Normas de preparación
  • Líquidos claros el día de la preparación
  • 2 dosis de 45 ml separadas 10-12 horas
  • Cada dosis con 250 ml de líquido
  • 1-2 litros de líquidos después de cada dosis
  • Similar a PEG en eficacia y mejor tolerado
  • Excepto en contraindicaciones
  • Puede ocasionar lesiones y úlceras
  • Error de diagnóstico con enfermedad inflamatoria
    intestinal
  • Coste 8 menor que PEG

19
Fosfato Sódico NaP
  • Precauciones
  • Nefropatía por fosfatos
  • Insuficiencia renal
  • Deshidratación
  • Hipercalcemia
  • Hipertensión tratada con
  • IECA (inhibidores enzima convertidora
    angiotensina)
  • ARB (bloqueadores receptores angiotensina)
  • Deshidratación
  • Ancianos y niños menores de 5 años
  • Trastornos absortivos del intestino delgado
  • Motilidad intestinal pobre
  • Insuficiencia renal, hepática, cardiaca congestiva

20
Picosulfato Sódico Citrato Magnésico
  • Picosulfato Sódico (10 mg)
  • Estimulante por contacto o catártico
  • Aumento frecuencia y motilidad peristáltica
  • Derivado del Difenilmetano
  • Glucósido inactivo
  • Hidrolizado y convertido en compuesto activo por
    glucosidasas de bacterias intestinales
  • No absorción intestinal

21
Picosulfato Sódico Citrato Magnésico
  • Citrato Magnésico
  • Se forma al combinarse
  • Agua óxido magnésico (3,5 g) ácido cítrico
    (10,97 g)
  • Efecto osmótico
  • Estimulación colecistoquinina
  • Incremento secreción intestinal
  • Incremento motilidad intestinal
  • Absorción muy escasa (7)
  • Sistema transporte saturable
  • Difusión pasiva

22
Picosulfato Sódico Citrato Magnésico
  • Normas de preparación
  • Líquidos claros el día de la preparación
  • 2 dosis con 125 ml separadas 3-5
  • 1-2 litros de líquidos después de cada dosis
  • Similar a PEG y NaP en eficacia
  • Muy bien tolerado
  • Seguridad no demostrada en
  • Insuficiencia renal, hepática
  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Embarazadas
  • Coste 20 mayor que PEG

23
Embarazo
  • Necesidad de colonoscopia poco frecuente
  • PEG y NaP categoría C
  • No estudios bien controlados
  • Escasos estudios en animales
  • La utilización de preparados con PEG para el
    estreñimiento en embarazo apoyan su seguridad

24
Edad Pediátrica
  • PEG
  • Repartir dosis (25 ml/kg) en 4 días
  • Último día acompañado de sólo líquidos claros
  • NaP
  • Niños lt 15 kg
  • 1,5 cucharadas / dosis
  • Niños gt 15 kg
  • 3 cucharadas / dosis

25
Contraindicaciones generales
  • Obstrucción o perforación gastrointestinal
  • Íleo paralítico / obstructivo
  • Retención gástrica ( ej. estenosis pilórica)
  • Enfermedad inflamatoria crónica intestinal
  • Si actividad preparar sólo con enemas
  • Megacolon tóxico

26
Indicaciones Endoscopia Digestiva Baja
27
Indicaciones EDB
  • Diagnóstico macroscópico de todos los procesos
    que afectan al colon excepto si
  • Problemas técnicos
  • Condicionantes particulares de la lesión
  • Toma de muestras
  • Histología
  • Cultivos
  • Terapéutica

28
Indicaciones Rectosigmoidoscopia
  • Evaluación patología distal del colon
  • Diarrea aguda que persiste
  • Evaluación actividad colitis ulcerosa
  • Evaluación reservorios ileoanales
  • Anastomosis ileorrectal en poliposis
  • Muñón rectal excluido en EICI

29
Indicaciones Colonoscopia
  • Hemorragia digestiva
  • Rectorragia Hematoquecia
  • Melenas con endoscopia alta normal
  • Anemia ferropénica
  • Sangre oculta heces positiva
  • Diarrea crónica no filiada
  • Sanguinolenta
  • No sanguinolenta colitis microscópicas
  • Evaluación imagen radiológica
  • Localización pre o intraoperatoria de lesiones
  • Que no puede detectar el cirujano
  • Marcado preoperatorio con tinta china

Neoplasia
Estenosis Crohn
30
Indicaciones Colonoscopia
  • Alteración ritmo intestinal
  • Dolor abdominal
  • Crisis suboclusivas
  • Hígado metastásico
  • Masa abdominal
  • Endocarditis streptococo faecalis
  • Evaluación trasplante hepático
  • Pólipos / neoplasias
  • EICI
  • Programas de cribado de cáncer colorrectal

31
Indicaciones Colonoscopia
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Diagnóstico diferencial C.Ulcerosa-Enfermedad
    Crohn
  • Evaluación extensión
  • Despistaje lesiones premalignas-carcinoma
  • Pancolitis gt 7 años evolución
  • Colitis izquierda gt 15 años evolución
  • Lesiones sincrónicas en paciente con
  • Pólipo
  • Cáncer de colon
  • Seguimiento
  • Pólipos
  • Tras resección carcinoma colorrectal Metacrónicos

32
Colonoscopia Terapéutica
  • Tratamiento lesiones sangrantes
  • Anomalías vasculares, divertículos, neoplasias,
    punto polipectomía
  • Polipectomía de pólipos
  • Dilatación de estenosis con balón
  • Tratamiento paliativo lesiones tumorales
  • Descompresión vólvulo de colon
  • Descompresión megacolon agudo no tóxico
  • Extracción de cuerpos extraños

33
Contraindicaciones Colonoscopia
  • Colitis aguda fulminante
  • Peritonitis aguda
  • Diverticulitis aguda
  • Perforación de víscera hueca
  • Postoperatorio inmediato cirugía colon

34
Contraindicaciones Colonoscopia
  • Insuficiencia respiratoria aguda
  • Embolia pulmonar
  • Insuficiencia cardiaca aguda
  • Infarto agudo de miocardio reciente
  • Aneurisma aórtico de gran tamaño
  • Falta de colaboración del paciente
  • Segundo - tercer trimestre embarazo

35
Complicaciones Colonoscopia Diagnóstica
  • Perforación 0,2
  • Hemorragia 0,09
  • Infarto agudo de miocardio
  • Alteraciones del ritmo cardiaco
  • Accidente cerebrovascular
  • Disección aneurisma aórtico
  • Impactación en saco herniario
  • Incarceración de hernia
  • Depresión respiratoria
  • Reflejo vasovagal
  • Sd distensión post-colonoscopia

Total 0,35
Angiodisplasia
36
Complicaciones Colonoscopia Terapéutica
  • Hemorragia 0,9 3
  • Perforación 0,15
  • Sd. Postpolipectomía 0,5
  • Dolor abdominal fiebre
  • Sufrimiento de la pared por exceso coagulación
  • Factores riesgo
  • Pólipos sesiles en colon derecho
  • Utilización de corriente pura
  • Escasa experiencia del endoscopista

Total 2,3
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com