Plataformas educativas virtuales - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Plataformas educativas virtuales

Description:

Descripción y objetivos de una plataforma virtual. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:3706
Learn more at: http://www.powershow.com
Slides: 19
Provided by: Username withheld or not provided

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Plataformas educativas virtuales


1
Plataformas educativas virtuales
2
(No Transcript)
3
Descripción
  • Es un sitio en la Web que permite a un profesor
    contar con un espacio virtual en Internet donde
    sea capaz de colocar todos los materiales de su
    curso, enlazar otros, incluir foros, wikis,
    recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests,
    promover debates (entre otros recursos que ayude
    a sus estudiantes a lograr los objetivos
    planteados. 

4
Objetivo de las plataformas
  • La finalidad de una plataforma educativa
    dependerá de las necesidades que tengan los
    usuarios. El objetivo universal del e-learning es
    facilitar procesos de enseñanza.

5
Antecedentes
  • 1950-1960 ayuda audiovisual se estableció
    formalmente el uso de tecnologías educativas como
    herramienta en el campo de estudio académico
    desde los años 50's
  • 1980 controversias. Surgen instituciones que
    muestran su inconformidad en incluso pretenden
    cerrar el uso de estas aplicaciones educativas.
    pues no las consideran útiles en el proceso de
    enseñanza-aprendizaje
  • 1990 llegada del internet. Debido al
    establecimiento del uso del internet como una
    importante herramienta de comunicación, se
    implementa aplicaciones en línea que catapultan a
    la tecnología educativa como una mejor forma en
    el proceso de aprendizaje
  • 2000 para el inicio del siglo XXI instituciones
    educativas e incluso empresas en todo el mundo
    adoptan la tecnología educativa y el aprendizaje
    virtual en planes de estudio en distintas ramas
    académicas.

6
Requisitos de accesibilidad
  • Requisitos generales de accesibilidad de las
    plataformas de aprendizaje
  • Los sistemas de gestión de aprendizaje LMS
    funcionan con tecnología Web a través de un
    modelo cliente-servidor, con un interfaz de
    funcionamiento principalmente en el lenguaje de
    marcado HTML y que es presentada en un navegador
    web.

7
  • Requisitos de accesibilidad de los Objetos de
    Aprendizaje
  • Los Objetos de Aprendizaje (OA) deben cumplir
    unos requisitos de accesibilidad con el objetivo
    de posibilitar su acceso a estudiantes con
    diferente perfil funcional. Para ello la
    plataforma educativa debe almacenar las
    Preferencias y Necesidades Personales (PNP) del
    estudiante en su perfil y en base a éstas buscará
    y seleccionará aquellos OAs que cumplan los
    requisitos para su visualización.
  • Este proceso ha sido estandarizado mediante la
    Norma ISO/IEC 24751.

8
Herramientas
  •  Herramientas de gestión de contenidos, que
    permiten al profesor poner a disposición del
    alumno información en forma de archivos.
  • Herramientas de comunicación y colaboración,
    como foros de debate e intercambio de
    información, salas de chat, mensajería interna
    del curso con posibilidad de enviar mensajes
    individuales y/o grupales.
  • Herramientas de seguimiento y evaluación,
    como cuestionarios editables por el profesor para
    evaluación del alumno y de autoevaluación para
    los mismos, tareas, informes de la actividad de
    cada alumno, planillas de calificación
    Herramientas de administración y asignación de
    permisos. Se hace generalmente mediante
    autentificación con nombre de usuario y
    contraseña para usuarios registrados.
  •  Herramientas complementarias, como
    portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas
    de contenidos del curso, foros. ETC.

9
  • Se necesita contar con el software descargando en
    un ordenador (Hw) para poder hacer uso de estas
    plataformas.

10
ventajas
  • 1. Fomento de la comunicación profesor/alumno
  • 2. Facilidades para el acceso a la información
  • Es una potentísima herramienta que permite crear
    y gestionar asignaturas de forma sencilla,
    incluir gran variedad de actividades y hacer un
    seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado.
  • 3. Fomento del debate y la discusión
  • El hecho de extender la docencia más allá del
    aula utilizando las aplicaciones que la
    plataforma proporciona permite fomentar la
    participación de los alumnos.  

11
 4. Desarrollo de habilidades y competencias El
modelo educativo que promueve el espacio europeo
tiene entre sus objetivos no sólo la transmisión
de conocimientos sino el desarrollo en los
alumnos de habilidades y competencias que los
capaciten como buenos profesionales. Al mismo
tiempo se consigue también que el alumno se
familiarice con el uso de los medios
informáticos, aspecto de gran importancia en la
actual sociedad de la información.
12
  •  
  • 5. El componente lúdico
  • El uso de tecnologías, en muchos casos, actúa
    como un aliciente para que los alumnos consideren
    la asignatura interesante.
  •  
  • 6. Fomento de la comunidad educativa
  • Su extensión en el uso puede impulsar a la
    creación de comunidades educativas en las que los
    docentes compartan materiales o colaboren en
    proyectos educativos conjuntos.

13
Desventajas
  • 1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del
    profesor
  • El uso de plataformas supone un incremento en el
    esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de
    dedicar a la asignatura ya que la plataforma
    precisa ser actualizada constantemente.
  •  
  • 2. Necesidad de contar con alumnos motivados y
    participativos
  • El empleo de las herramientas virtuales requiere
    de alumnos participativos que se involucren en la
    asignatura.
  •  
  • 3. El acceso a los medios informáticos y la
    brecha informática
  • La utilización de plataformas virtuales exige que
    el alumno disponga de un acceso permanente a los
    medios informáticos. Sin embargo, este aspecto en
    la sociedad de la información resulta
    absolutamente esencial.

14
  • 4.- Peligro de que se altere el objetivo de
    origen
  • El usuario que no encuentra las características
    exigidas facilidad, rapidez y eficiencia,
    migrará hacia otros horizontes que sí se las
    ofrezca, es por esta razón que la plataforma
    elegida o diseñada debe contemplar cuidadosamente
    las demandas de los estudiantes.
  • Almirall y Bellot lo expresan en su libro,
    Fundamentos del diseño y la evaluación de
    plataformas - Los profesionales del diseño en
    e-learning debemos ser cuidadosos respecto a la
    finalidad y el uso de las mismas. Debemos huir
    del análisis y comparaciones fáciles de
    plataformas ya existentes, no porque éstas no
    sean adecuadas en sí mismas, sino porque en
    muchas ocasiones lo que no ha sido adecuado ha
    sido su proceso de diseño, su estrategia de
    implantación y sus formas de uso.

15
Plataformas comerciales
  • Son aquellas que han evolucionado rápidamente en
    su complejidad ante el creciente mercado de
    actividades formativas a través de Internet. Se
    cobra por el uso de la misma
  • Ejemplo
  • WebCT. Web Course Tools (Herramientas para Cursos
    Web).
  • FirstClass. Es una aplicación cliente/servidor
    colaborativa (groupware), de correo electrónico,
    conferencias en línea, servicios de voz/fax, y
    sistema de tablón de anuncios, para sistemas
    operativos Windows, Macintosh y Linux.

16
  • Plataformas de software libre
  • El software libre brinda libertad a los usuarios
    sobre su producto adquirido.
  • Por lo tanto, el termino libre, se refiere a
    cuatro libertades del usuario
  • La libertad de usar el programa, con cualquier
    propósito
  • de estudiar el funcionamiento del programa, y
    adaptarlo a las necesidades
  • de distribuir copias, con lo que puede ayudar a
    otros
  • de mejorar el programa y hacer públicas las
    mejoras, de modo que toda la comunidad se
    beneficie.

17
Aplicación en nuestras carreras educativas
  • Las plataformas educativas virtuales son de gran
    utilidad para la educación superior, ya que
    facilitan la información sin necesidad de estar
    en un espacio físico.
  • Estas plataformas se pueden adaptar a un modelo
    educativo de alguna institución o ser el único
    medio para la enseñanza-aprendizaje, como algunas
    universidades en línea que ofrecen diversas
    licenciaturas como publicidad y relaciones
    publicas, administración de negocios
    internacionales.

18
Video
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com