¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing? - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?

Description:

Toda organización está diseñando continuamente planes generales y específicos con el fin de lograr el éxito de sus objetivos. Es por eso que los directivos deben establecer lo que esperan lograr como organización, y luego trazar un plan estratégico para obtener tales resultados, y a su vez cada departamento deberá estipular su propio plan. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?


1
Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a
través del Marketing
www.marketingdirecto.com
2
  • Toda organización está diseñando continuamente
    planes generales y específicos con el fin de
    lograr el éxito de sus objetivos. Es por eso que
    los directivos deben establecer lo que esperan
    lograr como organización, y luego trazar un plan
    estratégico para obtener tales resultados, y a su
    vez cada departamento deberá estipular su propio
    plan.

www.marketingdirecto.com
3
  • Prácticamente planear es decidir qué se va a
    hacer más adelante determinando cómo y cuándo
    será. Y el principal objetivo de la Planeación
    Estratégica es precisamente aprovechar las
    oportunidades presentadas y evitando los peligros
    que acechan los mercados cambiantes ahora bien
    como mencionamos cada departamento o área deberá
    realizar su propio plan, y esta vez enfocándonos
    en el área de marketing te diremos como lograr
    que esa planeación cumpla no solo con su objetivo
    de dar a conocer la marca o el producto sino de
    volver automáticamente más rentable la empresa
    con una óptima administración y el aumento de
    ventas.
  •  
  • Para empezar, es importante notar la diferencia
    que existe entre un plan de negocios y un plan de
    marketing, y este esquema nos ayudará

www.marketingdirecto.com
4
Planeación Estratégica del Marketing
  • Primeramente los ejecutivos de alto nivel de
    marketing fijan las metas y estrategias a las
    actividades de mercado de una empresa, mediante
    estos cinco pasos
  • Se realiza un análisis de la situación en el que
    se examina a qué punto ha llegado el plan de
    marketing, qué resultados ha dado y sus
    perspectivas en el futuro.
  • Se trazan los objetivos del marketing,
    determinando sus objetivos que han de guardar
    estrecha relación con las metas y estrategias
    globales de la compañía e inclusive aquí puede
    realizar una proyección de ventas. En la
    siguiente presentación se muestran 3 técnicas
    para la realización de una proyección de
    ventas http//es.slideshare.net/tomgalvez/3-mtodo
    s-para-pronosticar-las-ventas-18421768
  • Se determina el posicionamiento que es la imagen
    de un producto en relación con productos de
    competencia y de otros que vende la misma
    empresa. También es importante determinar la
    ventaja diferencial que es cualquier
    característica de la organización o marca que el
    público considera atractiva y distinta de la
    competencia.
  • Se seleccionan los mercados meta y se mide la
    demanda de mercado. Un mercado meta es un mercado
    social u organizaciones a las cuales las empresas
    dirigen sus programas de marketing.
  • Por último se diseña una mezcla de marketing
    estratégico, esta es la combinación de un
    producto, como se distribuye, como se promueve y
    su precio. Estos elementos van a satisfacer las
    necesidades del mercado meta y cumplir los
    objetivos del marketing.

www.marketingdirecto.com
5
  • Prácticamente en este último paso se diseñan las
    acciones para lograr el aumento de la
    rentabilidad de la empresa, algunas de las cueles
    pueden ser las siguientes
  • Optimizar los Métodos de Distribución Es decir
    crear un equipo de vendedores de campo para
    alcanzar mayores ventas en el sitio, crear una
    organización dentro de la empresa la cual se
    dedique a las ventas a través de Internet,
    teléfono o correo, crear relaciones con
    intermediarios para obtener ventas al por mayor a
    través de tiendas minoristas, ya sean personas
    físicas o morales.
  • Ofrecer Calidad Máxima en el Producto Penetrar
    en la mente del consumidor y dejar una huella de
    marca, siempre será el principal objetivo de
    cualquier departamento de marketing, aunque ese
    destino tiene diferentes destino, uno de ellos es
    asociar nuestra marca a la imagen de calidad,
    prácticamente significa que el cliente no
    necesita que le aportemos más información al
    respecto de nuestro producto pues tiene muy claro
    la calidad del mismo. Hay clientes que quieren lo
    mejor y sólo lo mejor, y si se lo damos tendremos
    clientes cautivos y adictos a nuestra marca.
  • Encontrar Nichos de Mercado Otra forma de
    garantizarnos el éxito es centrarnos en nichos de
    mercado, a pesar de que el concepto no es nuevo,
    en la realidad vemos muchas empresas que no
    conocen este planteamiento y tratan de venderle a
    todo el mundo, consiguiendo no venderle a nadie.
    El uso de tendencias de consumo, pueden ayudar
    mucho en esta delimitación.

www.marketingdirecto.com
6
  • Si tratamos de ofrecer un producto que agrade y
    sea el elegido por todas las edades, por ambos
    sexos, por todos los estratos sociales, etc.,
    estaremos garantizándonos que nunca conseguiremos
    que nadie lo compre, porque es obvio que no
    tienen los mismos gustos, preferencias o
    necesidades un joven universitario, un ama de
    casa, un trabajador de la construcción, o un
    jubilado extranjero que viene a vivir a nuestro
    país para disfrutar del clima y la playa.
  • Fija los Precios según su Valor en el Mercado Es
    una ventaja descubrir que clientes pagarían por
    tu productos conduciendo encuestas, grupos
    focales y entrevistas. Una acción del marketing
    es pedir y conocer la opinión sobre el valor y el
    precio que han pagado en otro lugares de
    productos similares. Conducir una investigación
    de mercado para determinar el verdadero valor de
    tu servicio, es algo que traerá muchos
    beneficios. Cobra precios altos si la
    investigación lo apoya pero evita disminuir los
    precios bajo el verdadero valor.

www.marketingdirecto.com
7
Qué es la Rentabilidad?
www.marketingdirecto.com
8
  • Ahora que ya sabemos que estrategias podemos
    desarrollar para generar más ventas conozcamos
    cómo podemos saber la eficiencia que tienen esas
    ventas en nuestra empresa.
  •  
  • El éxito del manejo de la empresa se puede medir
    por diferentes indicadores de rentabilidad. La
    rentabilidad no solo define el resultado
    económico de una empresa, sino que además
    relaciona este resultado con otra variable
    (ventas, costo, patrimonio neto, etc), datos que
    seguro podrás obtener analizando tus estados
    financieros, para obtener una magnitud relativa
    que nos permita analizar el rendimiento de la
    empresa. Además que esta evaluación nos permite
    considerar si ganamos más o menos directamente
    sobre esa variable que en este caso serán las
    ventas.
  • La Rentabilidad sobre ventas nos dará a conocer
    el índice de rentabilidad sobre ventas con
    respecto a las ventas que genera. Y se obtiene de
    manera muy fácil con la siguiente fórmula

Rentabilidad sobre Ventas (Utilidades / Ventas) x 100
www.marketingdirecto.com
9
  • Por ejemplo, si una empresa genera utilidades de
    5 000, y en el mismo periodo obtiene ventas netas
    por 20 000, aplicando la fórmula de la
    rentabilidad sobre ventas
  •  
  • Rentabilidad sobre Ventas (5,000 / 20,000) x
    100
  •  
  • Nos da una rentabilidad sobre ventas de 25, esto
    quiere decir que la empresa tiene una
    rentabilidad del 25 con respecto a las ventas.
    O, en otras palabras, las utilidades representan
    el 25 del total de las ventas.
  •  
  • Como podrás ver es muy sencillo obtener el índice
    de rentabilidad y sin duda será una herramienta
    que te ayudara mucho en la toma de decisiones y
    acciones sobre el progreso de tu empresa.

www.marketingdirecto.com
10
Conoce más del Índice de Rentabilidad
www.marketingdirecto.com
11
  • Finalmente no olvides que para que un
    emprendimiento sea viable en el mediano y largo
    plazo, en un mercado competitivo, no solo debe
    generar ganancias sino que debe lograr optimizar
    la administración de sus recursos. Por ello es
    muy importante realizar periódicamente el
    análisis de rentabilidad para determinar si el
    negocio es la mejor alternativa de inversión, no
    necesitas ser un experto en finanzas, hay algunos
    sistemas de facturación electrónica que incluyen
    reportes administrativos que puedes aprovechar.
  •  
  •  
  • Artículo Original
  • www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna
    /como-lograr-la-rentabilidad-de-una-empresa-a-trav
    es-del-marketing-yoshio-casas

www.marketingdirecto.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com