Cómo Crear un Sitio Web Que Convierta Visitas En Ventas - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Cómo Crear un Sitio Web Que Convierta Visitas En Ventas

Description:

Cuando tu página web tiene buen trafico lo que deseas es capturar a tus visitantes y convertir esas visitas en ventas, pues bien, aquí conocerás los puntos que son la clave para lograrlo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Slides: 24
Provided by: alojatee
Category: Other

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cómo Crear un Sitio Web Que Convierta Visitas En Ventas


1
Cómo Crear un Sitio Web que Convierta Visitas en
Ventas
2
  • Cuando tu página web tiene buen trafico lo que
    deseas es capturar a tus visitantes y convertir
    esas visitas en ventas, pues bien, aquí conocerás
    los puntos que son la clave para lograrlo.
  •  
  • Atraer visitantes implica una buena optimización
    de SEO y lo menos deseas es echar por la borda
    todo este trabajo, por ello tener una página que
    garantice conversión debe ser tu prioridad.

3
  • Primero checa esta imagen y entenderás porque
    tráfico no es igual a conversión

4
  • Bien, te abras dado cuenta que para tener mayor
    venta necesitas motivar a tus clientes a
    permanecer en tu sitio y persuadirlos para que
    compren.
  •  
  • Estos son los aspectos que debe tener todo portal
    que dese incrementar sus ventas.

5
Contrata un Buen Proveedor de Web Hosting
  • Tener un excelente promovedor de web hosting debe
    estar marcado en tu lista prioridades. Escatimar
    en costos puede resultar en un verdadero fracaso
    para tu estrategia.
  •  
  • Tu página web debe ser como una casa, primero hay
    que comenzar por los cimientos y en este caso tu
    web hosting es lo que sostendrá todo lo que
    desarrollarás en tu página web para tener más
    conversiones.
  •  
  • Estos son algunos de los puntos que debes de
    considerar al contratar un servicio de web
    hosting
  • Atención personalizada
  • Activación Inmediata
  • Soporte Técnico Total incluido (sin costo
    adicional)
  • Que te den herramientas para crear tu página web
  • Cuentas de e-mail Personalizadas con tu nombre de
    dominio
  • Confiabilidad y disponibilidad.

6
  • Esta presentación te será de mucha utilidad para
    saber qué otros puntos debes considerar.

7
  • Asegúrate que tu Proveedor Tenga un Sistema
    Escalable
  • Cuando un proveedor cuenta con la capacidad de
    reaccionar y adaptarse al crecimiento de nuestra
    página, sin perder la calidad de los servicios
    que nos ofrece, entonces se entiende que el
    servicio de dicho proveedor es escalable.
  •  
  • Asegúrate que tu promovedor este bien preparado
    para ofrecerte servidores dedicados o VPS, si es
    que nuestros requerimientos así lo exigen.
  •  
  • Si nos vemos en la necesidad de aumentar nuestro
    espacio en disco duro de un momento a otro, el
    ancho de banda o la base de datos MySQL debemos
    tener la seguridad de que tenemos alguien que nos
    respalda.

8
Crea un Diseño Web Atractivo
  • Una imagen dice más que mil palabras, esta frase
    puede sonar trillada, pero a la hora de captar la
    atención de los clientes es de suma importancia,
    el diseño web de una página dice mucho del
    producto o servicio, al menos así lo interpretan
    los clientes.

9
  • Estos son algunos detalles que debes considerar
    al crear el diseño de tu página web

10
  • Tu Página Debe Proyectar Orden
  • Las páginas que tienen demasiada información, una
    sobrecarga de imágenes, colores que lastiman o
    cansan la vista, suelen perder clientes en los
    primeros segundos.
  •  
  • La estructura de tu página debe tener un
    equilibrio que proyecte confianza a los clientes
    y hacer que se sientan seguros e interesados en
    lo que tu empresa ofrece.
  • Prestar atención a los detalles
  • Imagines claras
  • Limpieza en la estructura
  • Iconos claros
  • Menús de rápido acceso
  • Barra de búsqueda.
  • Colores que contrasten de forma adecuada
  • Tu página debe de ser original y tener un estilo
    propio

11
  • Simplificar la creación diseño es lo ideal, para
    lograrlo lo mejor es que toda empresa tenga una
    guía de estilo, en ella se especifican los
    estilos, colores y estructuras que caracterizaran
    los diseños y documentos de la empresa.
  •  
  • Esta guía de estilo se debe revisar
    periódicamente para adaptarla a las tendencias y
    nuevos métodos de creación. Recuerda que el
    objetivo es tener una base para crear diseños que
    nos ayuden a convertir más fácilmente.
  •  
  • También debes considerar el uso de la psicología
    del color recuerda que debes adaptarte a las
    nuevas tendencias y plataforma donde aplicaras tu
    guía de estilo. Si deseas conocer más sobre la
    importancia de la elección de colores, te
    recomiendo que leas el siguiente artículo.

12
3. Crea tu Página Responsive o Versión Móvil
  • El 55 del tráfico de una página web es a través
    de un dispositivo móvil y esta estadística cada
    día va en aumento, por si fuera poco, desde el
    pasado mes abril de 2015, Google actualizó su
    algoritmo y ahora tener una página adaptada para
    equipos móviles se convirtió en un factor de
    posicionamiento.
  • Estos dos factores son muestra de la importancia
    de tener un diseño reposponsive o adaptado. Los
    usuarios buscan eficacia y rapidez, por ello
    tienes que darle la facilidad de entrar a tu
    página y conocer tus productos o servicios de
    forma fácil y cómoda.
  • Para lograr que tu página web pueda verse bien en
    dispositivos móviles hay dos formas de hacerlo
  • Versión móvil Crear una página aparte de la
    original para portátiles y está diseñada
    específicamente para dispositivos móviles
  • Responsive Permite que toda web se ajuste
    adecuadamente a todas las pantallas manteniendo
    las proporciones correctas de imagen, textos y
    botones.

13
  • Cada una tiene diversas ventajas y desventajas,
    además la elección de cuál es la mejor, dependerá
    de las características y objetivos de cada
    empresa, pero si quieres conocer más sobre el
    tema puedes leer este artículo.

14
Crea un Blog para Ayudar y no para Vender
  • Muchas empresas crean un blog con el fin de ganar
    visitantes y convertirlos en clientes, lo que
    muchos olvidan es que las personas son muy
    inteligentes y tarde o temprano se dan cuenta.
    Así que debes olvidarte de la idea de que un blog
    es sinónimo de venta.
  • Crear un Blog creativo es para ayudar a educar a
    nuestros visitantes y si nos mantenemos en esta
    filosofía ellos querrán darnos dinero sin que ni
    siquiera se lo pidamos.
  • Ventajas de un Blog
  • Permite la interacción con tus clientes
  • Te diferencia de la competencia
  • Crea Identificación con la marca
  • Incrementa fidelización
  • Posicionamiento web
  • Resultados medibles
  • Complemento de estrategias

15
  • Colocar contenidos originales y de interés es
    parte integral del llamado Marketing de
    contenidos y este es el medio por excelencia
    para ofrecer contenido útil con el que podemos
    reforzar la relación de confianza entre nosotros
    y nuestros lectores.
  • Si por ejemplo vendes bolsos de cuero, seguro que
    tus clientes o posibles clientes te agradecerán
    que en tu blog expliques cómo limpiar el cuero de
    los bolsos o cómo evitar que se deterioren.
  •  
  • Recuerda un Blog es un aliado que encausara a tus
    clientes. En la siguiente presentación conocerás
    algunos consejos que seguramente te serán de gran
    utilidad.

16
Captura la Información de tus Visitantes
  • Tener una base de suscriptores es una herramienta
    invaluable para fidelizara más clientes, pero la
    pregunta es Cómo conseguir el correo de mis
    clientes? Pues la respuesta es muy sencilla
    colocando formularios de suscripción.
  • Tener esta sección en tu página te permitirá
    generar una base de datos a donde podrás enviar
    información de tus ofertas, promociones o
    contenido que podría interesarles.

17
  • Técnicas para Captar Suscriptores
  • Opt-In Este formulario debes ponerlo en un lugar
    visible y con una llamada a la acción bien
    definida. Te recomiendo que sigas el ejemplo de
    la empresa com, posiciónalo en la parte arriba a
    la derecha, ya que es el primer lugar a donde se
    dirige la mirada de los visitantes.

18
  • Barra Superior Esta estrategia es muy útil para
    captar la información de tus visitantes de forma
    fácil, directa, y lo mejor, poco invasiva, esta
    forma de contacto es muy utilizada en la
    actualidad. En la página de Ser Emprendedor
    tenemos un buen ejemplo de su aplicación, además
    si quieres saber más para configurarla en tu
    página, puedes darle Click AQUI.

19
  • Pop Up Esta técnica es cada día más usada,
    consiste en que cada vez que entre un usuario a
    tu página salta una ventana (Pup Up). Lo
    recordable para esta técnica es incluir
    incentivos para que se suscriban, E-book, Guías,
    webinars etc.

Para configurarla en tu página te dejo un enlace
a una herramienta ampliamente recomendable Click
AQUÍ
20
Incluye Comentarios Positivos de tus Productos
  • El sitio Amazon siempre muestra la foto de sus
    productos, los datos del mismo y sobre todo las
    opiniones de los clientes. Incluso antes que el
    precio.
  •  
  • Es un hecho que la perspectiva de los clientes es
    más objetiva y sobre todo se convierte en un
    referente para los otros posibles compradores.

21
  • Ya sabes lo que dicen Si mi vecino me dice que
    en la tienda de la esquita venden pan delicioso,
    no tengo por qué dudar de su intención y
    seguramente mañana iré allí a comprar una barra
    de pan.
  •  
  • Los testimonios de los compradores son la clave
    tanto en un negocio online como offline y por lo
    mismo no es extraño que muchas compañías dediquen
    gran parte de su esfuerzo para obtener una buena
    reseña de un cliente satisfecho, la cual se
    convertirá en un imán para muchos compradores
    más.

22
Mejora el Proceso de Compra
  • Tu página debe ser una experiencia agradable para
    el visitante, cuando se siente cómodo y tiene
    confianza en tu sitio llega el momento de
    facilitarle la compra, para ello tienes que hacer
    procesos simples, claros y rápidos.
  •  
  • Aquí algunos puntos que debes considerar.
  • Llamadas a la acción claras Como lo dice su
    nombre esta estrategia se utiliza para atraer y
    persuadir a los visitantes a realizar una acción,
    en este caso a llevar a cabo la compra y
    optimizar el proceso de conversión.
  • Formularios sencillos y pasos breves Lo ideal es
    tener formularios sencillos, que puedan llenar
    fácil y rápido, entre mayor información y más
    complicada sea la forma de captura más clientes
    dejas escapar.
  • Garantías de seguridad y privacidad Para
    proyectar mayor confianza y seguridad entre tus
    visitantes lo mejor es tener una sección donde
    muestres tus certificados de seguridad.

23
  • Varios métodos de pago Hay sitios web que
    ofrecen sólo un método de pago, asegúrate de no
    ser uno de ellos. Puedes preguntar a tus clientes
    a través de encuestas qué métodos de pago
    prefieren o utilizan habitualmente.
  • Elimina distracciones Cuando llegue el momento
    de cerrar la venta asegúrate que en tu página no
    exista ninguna distracción. Una pequeña duda
    puede echar abajo todo el trabajo realizado.
  •  
  • Espero que estos consejos te sean de utilidad
    para crear una página que convierta más visitas
    en ventas, recuerda que la creatividad juega un
    papel importante y no te olvides de probar
    diversas fórmulas para conseguir mejores
    resultados.
  •  
  • Comparte con nosotros alguna otra estrategia que
    te funcione.
  • Artículo Original
  • www.alojate.com/blog/sitio-web-que-convierta-visit
    as-en-ventas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com