REVISTA VIRTUAL ENSMA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

REVISTA VIRTUAL ENSMA

Description:

Revista virtual Ensma en pptx – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Updated: 18 September 2017
Slides: 13
Provided by: jaimetoscano21

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: REVISTA VIRTUAL ENSMA


1
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El Portal virtual de María Auxiliadora
El portal virtual de María Auxiliadora
2
REVISTA ENSMA
San José de Cúcuta, 21 de Septiembre de
2017 Primera Edición
Editorial. Pág 1
Noticias. Pág 2
Reportajes. Pág 3
Ecología. Pág 4
Literatura. Pág 5
Deportes. Pág 6
Eventos. Pag 7
Pasatiempos. Pág 8
El arte en la Normal. Pág 9
  • El portal de María auxiliadora

Valores Humanos. Pág 10
Humor. Pág 11
Infografía. Pág 12
Movimiento Juvenil Salesiano. Pág 13
Tecnología. Pág. 14
3
REVISTA ENSMA
Directora Sor Celmira Serna A. Relatora Lic.
Consuelo Mogollón M. Codirector Esp. Jaime
Toscano Villán
Equipo de Prensa María Fernanda García 11
B Lianeth Mercedes Castro V. 11B Luzdey Quintero
Guiza 11A Angela Jaimed 11C Daniela Rolón
11C Luzanlly Sandoval 11C
1 Edición Septiembre de 2017
4
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Noticias
Editorial
Por Sor Celmira Serna Aristizabal. Rectora
La Escuela Normal Superior María Auxiliadora de
la Ciudad de Cúcuta, desde su empeño formativo de
jóvenes integrales, comprometidas con su entorno,
que pueden llegar a desempeñarse como maestras
para el pre-escolar y la básica primaria, con una
clara identidad salesiana, se complace en
presentar su nueva revista virtual, a través de
la cual compartirá algunas de las experiencias
significativas que hacen parte de su cotidianidad
o de momentos especiales dentro de la vida
institucional.
Se espera que esta iniciativa contribuya a que
muchos de sus lectores, lleguen a identificarse
con el Sueño Salesiano que busca hacer de los
niños y jóvenes, personas felices en el tiempo y
en la eternidad, como lo deseaban Don Bosco y
Madre Mazzarello, desde la adquisición de una
identidad de Buenos Cristianos y Honestos
Ciudadanos, que los convierte, junto con sus
educadores, en evangelizadores de otros niños y
jóvenes como ellos.
1
2
5
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Ecología
Reportajes
Por Lianeth Castro V. y María Fernanda García
Por María Fernanda García F. Estudiante 11B
Esta semana, la educadora Myriam Consuelo
Mogollón, nos regaló una entrevista especial
sobre su importantísima labor que vienen
ofreciendo a una pequeña población con
dificultades especiales. Se trata del programa
Rompiendo límites.
PROYECTO DE EDUCACIÒN AMBIENTAL (PEI) La
realización del proyecto de Educación Ambiental,
se rige por el decreto 1743 del 3 de agosto de
1994 por el cual se fijan criterios para la
promoción de la educación ambiental en todos los
estamentos educativos y se establecen los
mecanismos de coordinación entre el Ministerio de
Educación Nacional y el Ministerio del Medio
Ambiente. Sabemos que lo esencial de la educación
se recibe en el hogar, más que en la
escuela. Sin embargo, las escuelas son lugares
privilegiados para continuar con una educación
ecológica sólida. En nuestra Institución Escuela
Normal Superior María Auxiliadora el PRAE
(Proyecto de Educación Ambiental) se vive
diariamente ya que durante los descansos, las
niñas de once que conforman el Proyecto nos
recuerdan que debemos cuidar nuestro ambiente de
trabajo. No
3
4
6
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Soy ecología

Ecología
Por María Fernanda García Fajardo 11B
solo eso ya que también se promueven hábitos de
separación de basura, de mantener limpios
nuestros entornos, de reciclar, del uso de
materiales reciclados,etc. Durante estos día se
ha llevado un proceso de recolección de papel ,
para poner en práctica las tres r de la
ECOLOGIA (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la
formación integral de las estudiantes al
reconocer el medio ambiente vital para su
futuro.
3
4
7
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Deportes
Literatura
Por Luzdey Quintero y Luzanlly Sandoval
Por Lic. Myriam Consuelo Mogollón M.
Angela Osorio (lateral) Andrea Torrado Natalia
Peñaranda (lateral) Giselle Hernandez (central)
Brenda Martinez (arquera) Natalia Botello
(alternativa) Karla Rodriguez (alternativa) Amalfy
Dávila (alternativa)
Balonmano ensma La escuela normal cuenta con el
grupo de balonmano, del cual nació a principios
de este año liderado y motivado por la
entrenadora Andrea Valentina Gómez. Los
entrenamientos de la normal de balonmano se
realizan los viernes en lúdicas y algunas de sus
integrantes entrenan en el club deportivo Sinaí,
los días sábados y jueves en el complejo
deportivo de la Canasta donde refuerzan para
poder representar a la escuela en los diferentes
certámenes deportivos. Como club han participado
en Sardinata y la Canasta y como institución han
participado en los juegos Supérate
intercolegiados en el coliseo municipal y
próximamente lo harán en los juegos
departamentales representando a la categoría
prejuvenil. Sus integrantes en la categoría
juvenil son Darvy florez (capitana-pivote) Yeimi
Sayago (extremo, central) Angie Garcia
(lateral) Korin rivera (extremo) Andrea Pinzon
(extremo)
CUÁLES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES QUE INFLUYEN
EN LAS DIFICULTADES DE LECTURA Y ESCRITURA A
CORTO Y LARGO PLAZO EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA
NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA?
Creemos que somos agiles en la lectura y
escritura, se intenta tapar el sol con un dedo, o
sea, realmente la Escuela Normal Superior María
Auxiliadora no está preparada de una excelente
manera en lectura y escritura, a comparación de
otras instituciones se indagan las dificultades
que posee la institución desde hace mucho tiempo,
esto no empezó el día de ayer, son falacias
antiguas y que se han dejado pasar sin prestar un
poco de atención a esto. No se han analizado las
consecuencias que esta falencia pueda traer para
los estudiantes a corto y largo plazo, entonces
Cuáles son las causas principales que influyen
en la lectura y escritura a corto y largo plazo
en las estudiantes de la escuela normal superior
María Auxiliadora?
6
5
8
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Infografía
Deportes
Por Equipo de Tecnología
EQUIPO DE BASQUETBOL DE LA ESCUELA NORMAL
Astrid sanguino Viviana Osorio Camila García
Trinidad Laguado
Daniela franco Mafer Rangel Paula puerta Cindy
Pérez Eliana Peñaranda
12
11
9
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Pasatiempos
Eventos
Por María Fernanda García y Lianeth Castro V.
P_ R_ P_D_R S_ R _M_D_ PR_M_R_ H_Y Q_
_ D_M_STR_R Q_ _ S_ _ M _
ACERTIJO Un león muerto de hambre de que se
alimenta?
8
7
10
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Valores Humanos
Arte
Por Luzdey Quintero Katalina Sandoval
Por Sor Margarita Rubio Jaimes
EL ARTE EN LA NORMAL
La visita del papa Francisco a Colombia
El arte en la Normal se vive creativamente, una
de nuestras capacidades es la creatividad e
imaginación que desarrollamos al hacer un trabajo
o una exposición o cualquier otro proyecto. La
hermana Margarita es la encargada del área de
creatividad y es la que ha estado en este proceso
tan maravilloso durante toda nuestra secundaria y
quien ha hecho un gran trabajo al estar con
nosotras y enseñarnos tantas cosas que en algún
momento la hemos utilizado y puesto en práctica.
En nuestro recorrido hemos trabajado desde lo
más sencillo hasta lo más exigente. Algunos de
los temas que hemos trabajado
? Las márgenes ? Los dibujos ? Ampliación de
dibujos ? Pintar porcelanas ? Regalos para el
día de las madres ? Decoración del mes de la
Virgen Auxiliadora (mayo) ? Mándalas ?
Diferentes tipos de letras (carteles, timoteo,
cursiva)
En el momento en que el papa Francisco decidió
venir a Colombia, en su despacho reposaban unas
115 solicitudes, radicadas por gobernantes y
sacerdotes, para que visitara otros lugares del
mundo. Incluso en la larga lista de las naciones
que pedían la presencia del jerarca católico
estaba Argentina, su tierra natal. Pero prefirió
hacer un viaje exclusivo a nuestro país, es decir
que no irá a otro lado de América sino hasta el
año entrante.
No lo programó antes porque no quería
involucrarse en las polémicas del acuerdo de paz.
No deseaba tomar partido, explicó el cardenal
Rubén Salazar, encargado de los asuntos
pastorales de Jorge Mario Bergoglio durante su
estadía en Bogotá. Las otras actividades de
Francisco, quien también estará en Medellín,
Cartagena y Villavicencio, han sido coordinadas
por los arzobispos locales.  
10
9
11
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Tecnología
Movimiento Juvenil
Por Esp. Jaime Toscano V. Educador TIC
MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO (MJS) -Qué es? Es
un movimiento de carácter educativo pastoral
ofrecido a todos los/as jóvenes para hacerlos
sujetos y protagonistas de su crecimiento humano,
social y cristiano, con compromiso misionero,
abiertos a los más necesitados, con voluntad de
insertarse responsablemente en la Iglesia
local. La Propuesta Pastoral es una idea
fuerza que orienta toda la acción
educativo-pastoral de nuestras Comunidades
Educativas, es punto de comunión en la animación
educativo-pastoral de las FMA y los SDB.
Tecnología del futuro en las aulas de clase
Desde el punto de vista académico, no obstante,
la tecnología por sí misma, no es la respuesta
para mejorar los niveles académicos. La
tecnología de equipos, ya sean tablets o
pantallas interactivas, constituye únicamente una
herramienta. El uso de la tecnología debe estar
unido a unos resultados específicos en términos
de aprendizaje. El concepto de la "clase
invertida" no es nuevo, pero es probable que se
haga más corriente en los próximos años. Los
profesores dejan de impartir sus clases en modo
automático, y se convierten en conductores de la
educación de sus estudiantes. Para los profesores
resultará clave comprender las herramientas y los
recursos que tienen a su disposición. Un profesor
podrá entonces diseñar cómo quiere utilizar las
actividades de aprendizaje con sus propios
estudiantes. Este giro importante en la enseñanza
deberá tener lugar, junto con el despliegue
tecnológico, para que la inversión produzca una
mejora clara de la educación. https//www.youtube.
com/watch?vGQwJGP87CuY
Sin duda la tecnología seguirá penetrando en las
aulas a medida que la transición del formato
impreso a digital se consolide en todos los
sectores. Vale la pena destacar que a menudo
existen importantes factores económicos y
políticos que motivan la inversión de los
gobiernos en tecnología para las aulas. En primer
lugar, muchos gobiernos buscan invertir en
capacitsciones de TI para el personal laboral, e
introducir la tecnología en la enseñanza es una
forma de hacerlo. En segundo lugar, invertir en
educación es una forma clara de ganar votos, y
por estas dos razones, la inversión en educación,
en ocasiones, puede continuar en tiempos de
austeridad económica.
La persona encargada de la coordinación y la
realización de los diferentes macro-proyectos es
la hermana Karen Margarita Gamarra Senior.
14
13
12
REVISTA ENSMA
REVISTA ENSMA
El portal virtual de María Auxiliadora
Contáctenos
Te invito a leer mi historia!
Escriba sus inquietudes, sugerencias o
comentarios al siguiente correo electrónico
notiensma_at_gmail.com
14
13
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com