III Simposio: LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y LOS NUEVOS MATERIALES CLUB ESPAOL de la Industria, T - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

III Simposio: LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y LOS NUEVOS MATERIALES CLUB ESPAOL de la Industria, T

Description:

Club Espa ol de la Industria, Tecnolog a y Miner a Castell n, 22 de junio 2004 ... Materiales compuestos (composites) (AUN NO SUFICIENTEMENTE EXPLORADOS ) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:169
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: jessr1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: III Simposio: LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y LOS NUEVOS MATERIALES CLUB ESPAOL de la Industria, T


1
III Simposio LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y
LOS NUEVOS MATERIALESCLUB ESPAÑOL de
laIndustria, Tecnología y Minería22 de
junio2004, CASTELLONMESA II.- ID i NUEVOS
MATERIALES (PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
CERÁMICOS)Jesús Ma. RINCÓN Prof. de
Investigación Jefe del Grupo/Lab de Materiales
Vítreos y Cerámicos Instº. E. Torroja de
Ciencias de la Construcción del CSIC

  • jrincon_at_ietcc.csic.es

2
  • Introducción
  • ? La elevada y extraordinaria actividad de la
    Construcción en España (Edificación y Obra
    Pública) coincide con un crítico momento
    económico (ampliación de la UE y desarrollo
    emergente y acelerado de los países del Oriente
    Asiático, expecialmente China), lo que evidencia
    un
  • CAMBIO DE CICLO ? CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS
  • Ante esta situación los científicos tenemos
    también que reaccionar con un análisis del
    fenómeno desde nuestro punto de vista y sus
    repercusiones en las nuevas líneas de
    investigación C y T.

3
  • Los MATERIALES, y muy especialmente los de
    tipo cerámico y vítreo, están íntimamente
    relacionados con nuestra vida diaria, los de
    Construcción aun más, por lo que es preciso re-
    pensar qué tipo de materiales de construcción se
    requieren en este nuevo tipo de sociedad y en
    este nuevo tipo de circunstancias económicas.
  • Paradoja económica Ahora precisamente que se ha
    llegado a unas elevadas cotas de
  • CALIDAD y de nivel de PRODUCCION MERCADO
  • que eran impensables hace añoses cuando
    surgen NUEVOS RETOS
  • La ya evidente relación entre Castellón y
    Cerámica, especialmente la industria de los
    pavimentos y revestimientos cerámicos nos obliga
    en este caso a centrarnos en este tipo de
    productos de la construcción.

4
  • Líneas emergentes en los ultimos años
  • Desde hace unos años en los laboratorios de
    investigación de nuestro país se está
    produciendo, de hecho, y en mayor o menor
    extensión el flujo
  • I ?D ? i ? Mercado ? Aplicación
  • Que aunque es motivo de todo tipo de
    lamentaciones por sus deficiencias, creo que
    está empezando a funcionar adecuadamente en
    nuestro país. Hay ejemplos concretos de
    extraordinaria eficacia en este flujo, aunque se
    dan otros casos en que se dice que
  • el sistema no funciona o ha
    fracasado

5
  • A pesar de las críticas al sistema de I D i
    M
  • creo que estamos en el buen camino.
  • Lo que ocurre es que, desde mi punto de
    vista
  • éste SERIA EL PEOR MOMENTO PARA PARAR ó
    ralentizar ESTA MAQUINARIA QUE AHORA COMIENZA
    A FUNCIONAR
  • Mi experiencia personal me indica que
  • muchas de las investigaciones y desarrollos
    realizados en años anteriores comienzan a ser
    comprendidos en su valor por los sectores
    industriales y precisamente ahora es cuando más
    se necesita entender y apoyar el valor añadido
    que tienen este tipo de investigaciones
  • lo que debe conducirnos a un sector cerámico
  • más especializado en productos de mayor valor
    añadido

6
  • Proyección de innovaciones en los años
    venideros.- En materiales
  • ? Gres de monococción
  • a) Vidriados de tipo vitrocerámico con materias
    alternativas y a partir de residuos industriales
    previamente acondicionados
  • b) Propiedades especiales
  • Gres porcelánico
  • a) Gres porcelánico modificado (otros fundentes
    y/o inclusión de residuos previamente
    acondicionados)
  • b) Vidriados en capa gruesa
  • Gres vitrocerámico basado en sinterización/
    cristalización
  • a) De grano grueso y de grano fino
  • Vidrios mosaico (gresites)
  • a) Gresites vitrocerámicos
  • b) Incorporación de residuos
  • HAY UNA CLARA EVOLUCION hacia PRODUCTOS MAS
    VITRIFICADOS
  • Geopolímeros (IETcc, CSIC)
  • Amorfización ?
    Cristalización nanoporosa

7
  • En procesos
  • Moldeo por inyección procesos de gelificación,
    etc
  • Cocción con microondas
  • Arco de plasma para tratamientos superficiales y
    para vitrificación
  • Nanotecnologías
  • Mecanosíntesis de ciertas fases cristalinas,
    pigmentos y colorantes

8
  • En aplicaciones
  • ? EDIFICACION Vivienda (LOE y CTE).-
    Exigencias respecto a
  • Estructura, Seguridad y Sostenibilidad
    (energética y medioambiental)
  • (implantación en un 80) PERO quedan por
    conquistar las fachadas y mejorar muchos
    productos de acuerdo con lo establecido en el
    CTE
  • Vivienda sensu stricto, edificios públicos
    (sectores guvernamentales y municipales,
    servicios, lúdicos, educativos y
    culturalesoficinas... ), edificios comerciales
  • OBRA PUBLICA (campo aun no suficientementeexplot
    ado) (implantación en un 10)
  • El sector transporte implica un gran volumen de
    uso (puentes, rotondas, islas)
  • así como de edificaciones auxiliares
    (aeropuertos, estaciones de todo tipo)
  • En los próximos años habrá que tener en cuenta
  • a) Los ciclos de vida Problemática de los
    RESIDUOS y
  • b) El concepto de lo que es y suponen realmente
    los SISTEMAS CONSTRUCTIVOS y/ o
    ARQUITECTONICOS
  • Educación y Formación
  • Para una adecuada selección de los materiales
    cerámicos según su uso
  • Para una correcta instalación o aplicación en
    obra
  • Para el uso adecuado por el consumidor

9
ALGUNAS REFERENCIAS
  • ? T.Manfredini, M. Romagnoli and J.Ma. Rincón,
    Porcelainized stoneware architectural,
    processing and physico/ mechanical properties
  • MATER CONSTRUCC 46(1996)242-243, 107-118
  • ? J. Ma. Rincón y M. Romero,La producción de gres
    porcelánico actualmente en expansión como paso
    previo para la producción de materiales
    vitrocerámicos masivos
  • Técnica Cerámica (2001)290
  • ? J.Ma. Rincón, Keynote Glasses, glazes and
    glass- ceramics at the starting of the
    Millenium
  • Key Engineering Materials 206-213 (2002)
    2039-2044
  • ? J. Ma. Rincón , El CTE y los Materiales
    Cerámicos
  • COVERINGS, Extra de EL MUNDO de Castellon
    (2003) 23 marzo (en cuatro columnas)

10
  • Conclusion
  • Nuevos retos comerciales para el sector cerámico
    obligarán a
  • Conquistar nuevos espacios y aplicaciones antes
    vedadas a los materiales cerámicos
  • Buscar la especificidad en las aplicaciones
  • Ofrecer no sólo el material sino el sistema
  • Tanto las regulaciones de la UE como las del
    propio CTE desde el punto de vista medioambiental
    y de optimización energética autosostenible
    obligarán a
  • Desarrollar nuevos productos a partir de
    residuos tanto intrínsecos como extrínsecos a la
    propia producción cerámica
  • Mejorar los materiales actuales de acuerdo con
    las directrices del Código Técnico de la
    Edificación
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com