Evangelio Segn Juan - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Evangelio Segn Juan

Description:

Examen de los libros hist ricos (Mateo, Marcos, Lucas, Juan, ... 8-9 Debates con los fariseos (6ta se al: sanaci n del hombre ciego (9:1 4)) 10 El Buen Pastor ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:845
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: arturo72
Category:
Tags: debates | evangelio | juan | segn

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Evangelio Segn Juan


1
Evangelio Según Juan
  • Síntesis del
  • Nuevo Testamento
  • Arturo Pérez
  • IBSJ_at_ibsj.org

2
Temas que hemos tratado
  • Mateo
  • Marcos
  • Lucas
  • Evangelio Según Juan

Evangelios Sinópticos
Examen de los libros históricos (Mateo, Marcos,
Lucas, Juan, Hechos) 8 de diciembre
3
Contenido de la Clase Evangelio Según San Juan
  • Tema
  • Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que
    cubre
  • Destinatario y propósito
  • Contenido del libro
  • Resumen del libro
  • Peculiaridades
  • Palabras claves o ideas características
  • Grandes eventos
  • Pasajes famosos

4
Evangelio de JuanIntroducción
  • El Evangelio Según Juan es muy distinto a los
    tres anteriores, dando su propia perspectiva
    especial acerca de Jesús.
  • El autor declara que su intención al escribir es
    traer a sus lectores a la fe
  • ...hizo Jesús muchas otras señales estas se han
    escrito para que creáis que Jesús es el Cristo,
    el Hijo de Dios y para que creyendo, tengáis
    vida en su nombre. (2030, 31)

5
Tema central de Juan
  • Tratado evangelístico, apologético y teológico
    demostrando a través de las señales que Jesús es
    el Cristo, el Hijo de Dios enviado por el Padre,
    para que creyendo en El, tengamos vida eterna en
    comunión con Dios.
  • Señales 7 milagros del Mesías
  • Creyendo 98 veces en Juan.
  • Vida no biológica, sino divina.

6
Tema de Juan (cont)
  • El tema del cuarto Evangelio es lo no-histórico
    que le da sentido a la historia, lo infinito que
    le da sentido al tiempo, el Dios que le da
    sentido a los hombres y que es, por lo tanto, Su
    Salvador. (Hoskyns)
  • Logos (La Palabra, El Verbo)
  • El Logos, para el judío el Creador (Gn11)
  • El Logos, para el griego la razón del
    universo.
  • El Logos es Dios.

7
Autor, fecha y período histórico
  • El cuarto evangelio no especifica su autor.
  • La tradición lo atribuye a Juan, hijo de Zebedeo.
  • Ireneo (130 200 DC) discípulo de Policarpo
    (70-160DC) quien a su vez fue discípulo del
    Apóstol Juan, dice que Juan escribió este
    evangelio durante su residencia en Efeso en Asia
    Menor.
  • A partir de Ireneo, los padres de la Iglesia
    coinciden que Juan es el autor.
  • Clemente de Alejandría (150 215 DC) escribió
    que Juan compuso este evangelio espiritual
  • La omisión del nombre de Juan y su hermano Jacobo
    (que murió martirizado en el 40DC). El autor
    identifica a uno de sus discípulos al cual Jesús
    amaba (1323 1926 202 2117, 20) lo cual
    lleva a pensar que se refiere a Juan, quien es el
    autor.

8
AutorQuién era Juan?
  • Uno de los hijos de Zebedeo, pescador de Galilea
    (Mr.119,20).
  • Su madre era Salomé, probablemente hermana de
    María madre de Jesús (Mt.2756 Mr.1540
    Jn.1925)
  • Juan creció en el negocio de la pesca con su
    hermano Jacobo y con Pedro y Andrés. Luego
    dejaron el negocio para seguir a Jesús
    (Mt.421,22)
  • Boanerges Hijos del Trueno (hijos del tumulto)
    Mr.317.
  • Regaño a los que no andaban con ellos y echaban
    demonios (Lc.949)
  • Preguntaron a Jesús si enviaban fuego del cielo
    (952-54)
  • Pidieron a su madre que solicitara a Jesús que
    los hiciese sentar en los primeros asientos de su
    reino (Mt.2020-28).
  • Juan relata cuando Jesús llamo hijos del diablo
    a los incrédulos (848).
  • Jesús transfornó su carácter convirtiéndolo en el
    apóstol del amor Amados, amémonos unos a otros
    porque el amor es de Dios y el que ama es nacido
    de Dios, y conoce a Dios (1Jn.47).

9
Fecha y período que cubre
  • La fecha en que se escribió Juan varía. Lo más
    probable es que haya sido escrito por el año 90
    DC, en Asia Menor, en Efeso un medio gentil que
    requería explicación de los asuntos judíos (213
    49 1931).
  • El tiempo que narra es desde Juan el bautista
    hasta la resurrección de Jesús.

10
CartaCronológicadel NT
11
Período histórico que narra Juan
Santiago
Colos. Filem Efes. Filip.
Gálat. 12Tes
Apoc.
Mateo Lucas Hech 12Ti Tito 12Pe Judas Hebr.
Marc 12Co Rom.
1-2-3J Juan
12
Destinatario y propósito
  • Tanto a Judíos como a gentiles
  • Judíos. Uso de la palabra Mesías en hebreo para
    hablar del Ungido (Cristo). (141 425). Esta
    era la estrategia de Pablo al predicar a los
    judíos de la dispersión en las sinagogas.
  • Gentiles. El tono del evangelio es muy universal,
    incluyendo a judíos y gentiles (316 1016
    1232).

13
Propósito evangelístico y apologético
  • Hizo además Jesús muchas otras señales en
    presencia de sus discípulos, las cuales no están
    escritas en este libro. Pero éstas se han escrito
    para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo
    de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su
    nombre. (2030,31)
  • Propósito evangelístico Palabra CREER, aparece
    unas 100 veces.
  • Propósito apologético demostrar a sus lectores
    que Jesús es el Dios encarnado, el Ungido
    (Cristo, Mesías) de Dios y Salvador del mundo
    (141 316 425,26 858) por medio de las
    señales (milagros).
  • Apología de Juan a través de 7 señales
  • conversión del agua en vino (2111)
  • sanación del hijo del oficial del rey (44654)
  • la sanación del paralítico (5118)
  • la alimentación de la multitud (6115)
  • Caminando sobre las aguas (61621)
  • sanación del hombre ciego (9141)
  • resurrección de Lázaro (11157).

14
Contenido
15
Resumen de Juan
  • 11-18 El Prólogo
  • Parte 1 Las Siete Señales (119 1250)
  • (119-51) Juan el Bautista y algunos de los
    primeros discípulos
  • 2-4 El ministerio comienza (1era señal
    conversión del agua en vino (2110) 2da señal
    sanación del hijo de un noble (44654))
  • 5 En Jerusalén (3era señal sanación al
    paralítico (519))
  • 6 El pan de vida (4ta señal alimentación de los
    5,000 (6114) 5ta señal caminando sobre las
    aguas (61521))
  • 7 La fiesta de los tabernáculos
  • 8-9 Debates con los fariseos (6ta señal sanación
    del hombre ciego (914))
  • 10 El Buen Pastor
  • 11 La resurrección de Lázaro (7ma señal
    resurrección de Lázaro (11144))
  • 12 El inicio de la última semana
  • Parte 2 En el Aposento Alto y en el Huerto de
    Getsemaní (13 17)
  • 13 17 El discurso del aposento alto
  • Parte 3 Arresto, Juicios, Crucifixión, y
    Sepultura (18 19)
  • 181 1916 El arresto y los juicios
  • 1917-42 La crucifixión
  • Parte 4 La Resurrección de Cristo de entre los
    muertos (20 21)
  • 20-21 La resurrección

16
? Cesarea de Filipos
Galilea
  • 1- Galilea
  • Bodas en Caná donde convierte
  • Agua en vino) (21-10)
  • Mar de Galilea Jesús anda sobre
  • el mar (1616-24)
  • 2- Samaria
  • Mujer junto al pozo (41-42)
  • 3- Betania
  • Jesús resucitó a Lazaro (111-44)
  • María unge a Jesús con perfume de
  • Nardo puro durante la cena en casa
  • de los familiares de Lázaro (121-3)
  • 4- Efraín (Ofra)
  • Jesús se retira para evitar el
  • complot contra Su vida (1154)
  • 5- Jerusalén
  • Frecuenta el templo
  • Sana a un paralítico (51-9)
  • Sana al ciego de nacimiento (91-7)

1
Decápolis
2
4
Judea
Perea
5
3
Betania
Belén
Lugares Importantes en el Relato de Juan
17
PeculiaridadesPalabras o Ideas características
  • Juan es el evangelio espiritual. Sencillez
    literaria profundidad de pensamiento.
  • Da prominencia a la Deidad de Jesús.
  • La pre-existencia del Hijo (11 14 558 175)
  • Jesús es mayor que la religión misma del judaísmo
  • Mayor que la Tora (117)
  • Mayor que el templo (219-21)
  • Mayor que el significado de las fiestas (737-39)
  • Mayor que Jacob (412-14)
  • Mayor que el mismo Abrahan (856-58)
  • Jesús y el Padre son uno
  • Muestra Su Gloria que viene del Padre (114)
  • Quien vio a Jesús vio al Padre (118 148-9)
  • Continúa el trabajo del Padre (517-18)
  • Resucita a quien quiera como el Padre (521)
  • Posee la potestad de juzgar en lugar de Su Padre
    (522)
  • El que no honra al Hijo no honra al Padre (523)
  • Jesús tiene vida en sí mismo, como el Padre
    (526)
  • Jesús es el único camino al Padre (Jn.146)
  • Acepta adoración como Dios, como a quien le
    corresponde (938 2028)

18
PeculiaridadesGrandes Eventos narrados en Juan
  • Las bodas de Caná en Galilea, donde convierte el
    agua en vino (2)
  • La mujer samaritana en el pozo (4)
  • Alimentación de los 5,000 (6)
  • Sanación del hombre ciego de nacimiento (9)
  • La resurrección de Lázaro (11)
  • La unción de Jesús (12)
  • La entrada triunfal (12)
  • La última cena (lavamiento de los pies) (13)
  • Arresto, juicio y muerte de Jesús (18-19)
  • La tumba vacía (20)
  • Jesús aparece a Tomás (20)

19
PeculiaridadesPasajes famosos escritos en Juan
  • En el principio era el Verbo (11-18)
  • La necesidad del nuevo nacimiento (31-8)
  • Porque de tal manera amó Dios al mundo (316)
  • El pan de vida (635-40)
  • Ríos de agua viva (737-39)
  • Jesús, la Luz del mundo (812)
  • La verdad os hará libres (831-32)
  • YO SOY
  • Si no creéis que Yo Soy, en vuestros pecados
    moriréis (824)
  • Antes que Abraham fuese, Yo Soy (856-58)
  • YO SOY el pan de vida (635)
  • YO SOY la luz del mundo (812 95)
  • YO SOY la puerta (de las ovejas) (107)
  • YO SOY el Buen Pastor (1011, 14)
  • YO SOY la resurrección y la vida (1125)
  • YO SOY el camino, y la verdad, y la vida (146)
  • YO SOY la vid verdadera (151)
  • La semilla debe morir (1224-26)
  • Jesús lava los pies de los discípulos (131-17)

20
Próximos temas
Anotaciones de la Clase www.ibsj.org
  • Mateo
  • Marcos
  • Lucas
  • Juan
  • Evangelio en los Evangelios
  • Comenzar Hechos
  • Leer cap 6 7 de Jeffery
  • Libro De Piedra en Piedra

1 de Dic
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com