SER UN HOMBRE DE CUIDADO SER UN HOMBRE CUIDADOR' LOS HOMBRES ANTE LA CONCILIACIN DE LA VIDA FAMILIAR - PowerPoint PPT Presentation

1 / 42
About This Presentation
Title:

SER UN HOMBRE DE CUIDADO SER UN HOMBRE CUIDADOR' LOS HOMBRES ANTE LA CONCILIACIN DE LA VIDA FAMILIAR

Description:

LOS HOMBRES ANTE LA CONCILIACI N DE LA VIDA FAMILIAR, PERSONAL, Y LABORAL. ... Crear foros, debates y redes (sindicatos, organizaciones, l deres) Eliminar obst culos: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:82
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 43
Provided by: gru92
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SER UN HOMBRE DE CUIDADO SER UN HOMBRE CUIDADOR' LOS HOMBRES ANTE LA CONCILIACIN DE LA VIDA FAMILIAR


1

SER UN HOMBRE DE CUIDADO Ó SER UN HOMBRE
CUIDADOR?.
LOS HOMBRES ANTE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA
FAMILIAR, PERSONAL, Y LABORAL.
Paco Abril Morales
II Jornadas Estatales sobre la condición
masculina. Jerez 5,6 y 7 de noviembre 2008
2
Soy un hombre de cuidado o soy un hombre
cuidador?
3
Hombre cuidador
  • Al principio aplaudieron mi decisión de ser
    cuidador cuando mi hija naciera. Pero luego, no
    me apoyaron.
  • Mi jefe no lo entendería, así que hablé
    directamente con el director que se había cogido
    un permiso de paternidad.
  • Te vas a casa a darle la teta a tu hijo...?.

4
Modelos de hombres en relación al cuidado y el
trabajo
5
Contexto
6
Los hombres cuidadores en el contexto socioecómico
  • Nuevo hombre solo, aislado
  • Mixto, ambivalente o gender-troubled
  • Proactivo o avanzado (cambios colectivos)

7
Fases psicológicas de los hombres cuidadores
  • Desplazamiento
  • Inseguridad del status de género
  • Reflexión
  • Cambiando el auto-concepto

8
Factores que ayudan al cambio de los hombres
  • Paternidad (cuidado de los hijos/as)
  • Mujer e igualdad de género
  • Bienestar y calidad de vida identidad no tan
    estrechamente ligada al trabajo
  • Nuevas tendencias laborales, sociales y
    relacionales

9
Eventos desencadenantes
  • Convertirse en padre
  • La mujer o pareja tiene una carrera profesional
  • Problemas de salud, calidad de vida, bienestar
  • La jubilación?

10
A nivel global Menor influencia del
breadwinner?
  • El trabajo del marido es ganar dinero el
    trabajo de la mujer es cuidar de la casa y la
    familia. ()

Fuente CIS. Estudio 2.529. Familia y Género, 2003
11
A nivel global Menor influencia del
breadwinner? (cont.)
  • Más del 96 apoya el ideal que Los niños
    necesitan a un padre cercano y comprometido con
    su crecimiento, como las madres Solo el 3
    está en desacuerdo.
  • Sin embargo, la práctica es diferente El 70 de
    los hombres tienen más ingresos que sus parejas,
    10 gana lo mismo, y un 20 gana menos.
  • El modelo de masculinidad del Breadwinner puede
    estar en retroceso a nivel cultural. Pero
    continua existiendo en términos económicos y
    prácticos.

12
Conciliación
13
Qué es la conciliación de la vida laboral,
personal y familiar?
  • Cambios sociodemográficos
  • Incorporación de la mujer en el mercado
    laboral
  • Familias de doble ingreso (44 de las parejas
    trabajan ambos)
  • Familias monoparentales (7 en España, 10
    media UE)
  • Las organizaciones y empresas
  • Estructura de trabajo diseñada,
    principalmente, para empleados de sexo
    masculino, familias tradicionales de un solo
    ingreso

A raíz de los cambios sociodemográficos y la poca
flexibilidad de las empresas, cada vez más
personas manifiestan un conflicto para conciliar
su vida laboral con la personal y familiar
14
Consecuencias
  • Baja natalidad
  • Dificultades para atender a los Hijos/as
  • Estrés
  • Insatisfacción laboral /desmotivación
  • Baja productividad /competitividad
  • La remuneración salarial ya no es la única
    gratificación

15
Políticas públicas
  • Legislación sobre maternidad/ paternidad o
    medidas concretas sobre conciliación
  • Ley de conciliación de la vida laboral y familiar
    de 1999
  • Plan Concilia (2006)
  • Ley conciliación de funcionarios y trabajadores
    de la Generalitat de Catalunya (2006)
  • Ley de igualdad (2007)
  • Ayudas directas a las familias
  • Ayudas indirectas o desgravaciones fiscales
  • Infraestructuras (guarderías)

16
166 nuevas medidas del gobierno catalán
  • El Pla estratègic sobre els usos i la gestió del
    temps a la vida quotidiana (2008-2018) se basa
    en una concepción global del tiempo

Más tiempo disponible
Nuevo equilibrio de género en el valor y la
distribución del tiempo
Tiempo con valor social añadido
Más apoyo a las empresas y a las personas
17
(No Transcript)
18
Motivos de les empresas para implementar
políticas de conciliación
  • Motivación y fidelidad (reducir el absentismo,
    aumentar la productividad, incrementar la
    satisfacción laboral ...)
  • Mejorar la imagen de la empresa. Las medidas en
    si mismas son una buena "carta de presentación"
    (Marketing Social)
  • Empresas públicas Extender el ejemplo

19
Principales medidas de conciliación (en las
empresas)
  • Flexibilidad de horario (jornada intensiva,
    flexibilidad para ajustar la entrada y salida)
  • Teletrebajo, Videoconferencias
  • Permiso de maternidad ,paternidad, lactancia más
    allá de la ley
  • Dias de asuntos propios y banco de horas
  • Reducción de la jornada (con o sin reducción del
    salario)
  • Servicios (guarderías, gimnasio, comedores,)
  • Ayuda económica (guarderíes, médicos, etc.)

20
Conciliación y masculinidad ?
21
Estructura del uso del tiempo de hombres y
mujeres de 20 a 74 años. Horas y minutos por día
Fuente Eurostat, Statistic in Focus, Population
and Social Conditions, 4/2006, How is the time
of women and men distributed in Europe?.
22
Ocupados/as con hijos/as a cargo de edad inferior
o igual a 12 años, según persona que se encarga
del cuidado de los/las hijos/as fuera del horario
laboral del ocupado, por sexo. (en )
Fuente Encuesta de Calidad de vida en el trabajo
2004. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
23
Diferencias por género en el tiempo dedicado al
cuidado de sus hijos (medido en horas)
Fuente Durán 2003. Encuesta CSIC sobre el Uso
del tiempo en España
24
Permiso de paternidad
  • En 2007 solo 5,7 de los hombres solicitó una
    excedencia para cuidar a hijos/as o familiares
  • En Catalunya en el 2007 un 55 de hombres se ha
    acogido al permiso de paternidad.
  • Un 78 en España, seis primeros meses de 2008. (
    Ministerio de Igualdad)
  • Aproximadamente un 1,8 de hombres ha ampliado el
    permiso más de les 2 semanas (compartido con la
    pareja)

25
Cómo promover las masculinidades Cuidadoras?
26
Objetivos
  • Examinar y potenciar la oportunidad para que
    los hombres puedan conciliar trabajo, vida
    personal y familiar
  • Para conseguir este objetivo el proyecto analiza
    las condiciones en las empresas para incluir
    a los hombres en las políticas de igualdad y
    de conciliación

27
Punto de partida
  • El cuidado como beneficio para la esfera
    pública
  • Necesidad de una mayor flexibilidad del sistema
    productivo
  • Declive del breadwinner

28
Conclusiones (Personal directivo)
  • En las empresas analizadas el personal directivo
    está afectado por la cultura de las horas
    extraordinarias.
  • los directivos concienciados son actores clave
    en la promoción del cambio.
  • Una recomendación es poner el acento en las
    medidas que animen a estos actores clave a
    conciliar su vida personal, familiar y laboral
    (en posiciones de alta y dirección intermedia)

29
Conclusiones (empleados)
  • La principal medida para promover las
    masculinidades cuidadores es el TIEMPO

Yo lucho porque vean la familia que lo
importante es estar con ellos y que no llegue a
las 10 o 11 de la noche de trabajar. Para mi es
vital pasar el máximo tiempo con mi familia. La
suerte que tenemos es estar las tardes juntos.
Para mi es importante el tiempo (TPRIV04)
30
Conclusiones (empleados)
  • Los hombres con tiempo para conciliar realizan
    más tareas relacionadas con el cuidado de los
    hijos/as que las tareas domésticas

31
Conclusiones (empleados)
  • El teletrabajo u otras tecnologías ,que
    permiten deslocalizar el espacio de trabajo,
    son buenas herramientas para promover las
    personas cuidadoras (porque los trabajadores
    están en casa)

32
Conclusiones finales
  • Son necesarias más medidas institucionales para
    promover este proceso. A nivel político, se
    han realizado algunos pasos en esta dirección,
    pero creemos que es necesario extender aún más
    el permiso propio de paternidad para los
    hombres y facilitar el cambio de los horarios
    laborales en el país

33
Conclusiones finales (cont.)
  • Permiso de paternidad importante porque cambia
    valores
  • Tiempo flexible y otras medidas de tiempo Estar
    cada día con los niños/as es importante porque
    cambia las prácticas.

34
Conclusiones finales (cont.)
  • A nivel de las empresas, se deben, expresamente,
    incluir a los hombres en las políticas de
    género y conciliación. Esto puede tener
    efectos positivos para las empresas
  • La igualdad de género aumenta la creatividad y
    motivación
  • Las empresas pueden tener los mejores empleados.
    Los beneficios sociales pueden hacer
    competitivas a las empresas en el mercado
    laboral
  • También es necesario que las empresas tengan en
    cuenta la diversidad en sentido amplio
    étnica, minorías sexuales, edad ,
    discapacidad,
  • La diversidad aumenta la creatividad

35
Recomendaciones
  • Desarrollar permisos de maternidad/paternidad
    equilibrados desde el punto de vista de género.
    Al menos reservar 1/3 del período a los padres.
  • Estas reformas, (p.ej. Islandia 2001) provocan
    expectativas de cambio en el mercado laboral.
    Los/as empresarios/as no discriminan tanto entre
    hombres y mujeres en la promoción y la
    contratación, desde que ambos comparten más el
    permiso parental.

36
Recomendaciones (cont.)
  • Incluir a los hombres en las políticas de
    igualdad de género y conciliación.
  • Crear foros, debates y redes (sindicatos,
    organizaciones, líderes)
  • Eliminar obstáculos
  • cultura del overwork,
  • organizaciones patriarcales
  • promoción del breadwinner.
  • Se necesitan nuevas perspectivas
  • Ofrecer oportunidades para que los hombres
    cuiden y dar la posibilidad para que las
    mujeres accedan a posiciones de liderazgo, forma
    parte del mismo proceso incrementar la igualdad
    de género.
  • Hombres y mujeres tienen, en general,
    responsabilidades de cuidado.
  • Reconocimiento de las mujeres como compañeras
    iguales a los hombres en la vida laboral.
  • El aumento de los hombres cuidadores y la
    igualdad de género es beneficioso para la sociedad

37
Recomendaciones (cont.)
  • Incrementar la flexibilidad , las compensaciones
    para las personas cuidadoras y la seguridad
    laboral y posibilidades de carrera profesional
    para los que tengan formas de trabajo reducidas
    o flexibles
  • Las organizaciones no deben descriminar a los
    trabajadores part-time y a los empleados con
    flexibilidad
  • Cambiar las formas de trabajo tradicionales y
    amenudo no-productivas cultura de la presencia
    y overwork asociada a ciertas formas de
    masculinidad.
  • Otorgar un estandar ISO de igualdad de género.
    Esto hará a las organizaciones más atractivas
    para empleados y clientes.

38
Guía de buenas prácticaswww.caringmasculinities.o
rg
39
Medidas de la guía de buenas prácticas (1)
  • Tiempo de trabajo
  • Flexibilidad de horario
  • Limitar las horas extras
  • Limitar el horario de las reuniones
  • Permisos de ausencia
  • Permiso de paternidad
  • Días libres / Asuntos propios
  • Períodos sabáticos

40
Medidas de la guía de buenas prácticas (2)
  • Tecnología
  • Teletrabajo
  • Videoconferencias
  • Servicios
  • Guarderías de empresa, canguros
  • Comedor de empresa, gimnasio,

41
Medidas de la guía de buenas prácticas (3)
  • Información y concienciación
  • Consultoría
  • Formación del personal directivo
  • Seminarios para padres
  • Folletos e Intranet de la empresa
  • Dirección
  • Mentor/a en temas de cuidado
  • Tratar la conciliación
  • Regular el horario de las reuniones
  • Animar a los directivos a conciliar

42
  • Gracias
  • www.pacoabril.net
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com