Criar a un nio con un trastorno de la Sangre - PowerPoint PPT Presentation

1 / 59
About This Presentation
Title:

Criar a un nio con un trastorno de la Sangre

Description:

Recursos: www.coping.org Historial de trastornos de la sangre ... Mire la pagina de internet www.coping.org para saber que otros recursos tiene disponible. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:75
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 60
Provided by: jimme
Category:
Tags: con | cooping | criar | nio | sangre | trastorno

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Criar a un nio con un trastorno de la Sangre


1
Criar a un niño con un trastorno de la Sangre
  • Presentado por
  • Jim Messina, Ph.D.Psicólogo Licenciado
  • Hospital de Niños de St. Josephs St.
    Josephs Childrens Hospital

2
Descripción de la presentación
  • Historial de trastornos de la sangre
  • 10 pasos que le ayudaran a manejar el trastorno
    que afecta a su hijo
  • Manténgase informado
  • Defienda a su niño
  • Lamente y abandone lo que anhelaba de un hijo
  • Deje los sentimientos de culpabilidad
  • De ejemplo escogiendo alternarnativas
    saludables
  • Enseñe habilidades no deshabilite
  • Evite sentirse que le deben algo por sus
    consecuencias especiales
  • Aprenda a decir NO!
  • Escuche al niño
  • Préstele la misma atención e interés a los
    hermanos
  • Incluya a ambos padres en todos los aspectos de
    la vida del niño
  • Busque soluciones - Convertirse en un buscador de
    alternativas
  • Recursos www.coping.org Historial de trastornos
    de la sangre

3
Cuáles son los desórdenes de la sangre?
  • Hemofilia A - factor VIII-80
  • Hemofilia B - factor IX-15
  • Enfermedad von Willebrand
  • Otros disordenes de
  • coagulacion

4
Señales que un niño tiene un desorden de la
sangre
  • Cuando un bebé comienza a gatear los padres
    pueden notar contusiones/moretones en el
    estómago, el pecho, la nalga, o la espalda
  • El bebé puede también estar irritable, no desear
    caminar o gatear
  • Otros síntomas pueden incluir
  • Hemorragias por la nariz
  •  Hemorragias excesivas por morderse la lengua o
    los labios
  • Hemorragias excesivas después de la extracción de
    un diente
  • Hemorragias excesivas después de una cirugía
  • Sangre en la orina

5
Que es la Hemofilia?
  • Hay dos tipos de hemofilia, A y B
  • Los dos son causados por deficiencias en la
    cantidad de factor de coagulación en la sangre
    (factor VIII o IX)
  • Cuando la sangre no tiene suficiente o le falta
    un factor de coagulación, el sangrado puede
    terminar muy lentamente o puede no parar
  • La parte más peligrosa sobre la hemofilia es el
    sangrado interno - si un sangrado interno se deja
    sin tratamiento puede causar deformidad,
    inmovilización , o aún hasta la muerte
  • En las personas con hemofilia el sangrado
    continúa hasta que un coagulo se forme haciendo
    posible que la lesión se sane. De no ser asi, el
    paciente puede sangrar hasta que muera .

6
Que es la enfermedad von Willebrand ?
  • La enfermedad de von Willebrand es causada por
    una deficiencia o anormalidad en una proteína
    llamada el factor de von Willebrand y se
    caracteriza por una hemorragia prolongado.
  • Una substancia en la sangre conocida como el
    factor de von Willebrand ayuda a que los plateles
    se unan a los defectuosos vasos sanguíneos
  • Otra función del factor de von Willebrand es el
    de llevar el importante factor de coagulación ,
    llamado Factor VIII en la sangre.
  • Personas con la enfermedad de von Willebrand
    tienen problemas con uno o ambos de estos
    componentes de la sangre.

7
Cuagulacion
8
Transmisión Genetica de la Hemofilia A B
  • La hemofilia es una enfermedad genética que se
    pasa a traves del cromosoma X ( cromosoma que
    lleva el factor de coagulación)
  • Si el niño recibe el cromosoma X que lleva el gen
    de la hemofilia, el nino sera hemofilico.
  • Si la Nina recibe el gen, ella será la portadora
    del gen sin mostrar sintomas de la enfermedad
    sin embargo, puede experimentar menstruaciones
    largas y severas.
  • La portadora tiene el 50 de posibilidad de pasar
    este gen a sus hijos cada vez que quede
    embarazada .

9
(No Transcript)
10
Promedio de Vida de una Persona con Hemofilia
11
Promedio de vida
12
Costos médicos al tener un hijo con Hemofilia
  • La Hemofilia es una enfermedad de toda la vida,
    por lo tanto su hijo va a necesitar tratamiento
    durante toda su existencia
  • Su costo anual puede variar de 75,000 a 125,000
    para tratar hemofilia severa
  • Eso es aproximadamente 31 veces mas que el
    promedio de lo que paga una persona que no tiene
    hemofilia al año.

13
  • Este es un diagrama de las conjunturas mas
    afectadas por la hemofilia. Ocurre mas
    frecuentemente en las rodillas, cadera, tobillos,
    hombros, y codo.

14
  • Los músculos mas comunes que sangran debido
    a la Hemofilia son aquellos en la parte superior
    de brazo, superior de la pierna (enfrente y
    atras), la pantorrilla, y enfrente de los
    testículos. .

15
Para padres que tienen niños con
enfermedades relacionadas con la sangre
  • Este bien informado sobre las enfermedades
    relacionas con la sangre. Conozca el lenguaje y
    aspectos de las enfermedad para que usted pueda
    obrar sepa que hacer, a donde ir, y a quien
    involucrar. Mire la pagina de internet
    www.coping.org para saber que otros recursos
    tiene disponible.

16
Busque apoyo
  • Involúcrese a la Asociacion Nacional de
    Hemofilia, a la Asociacion de Hemofilia de la
    Florida, y a la Fundacion de Hemofilia de la
    Florida
  • Participe en un programa de ayuda de la comunidad
    ya sea a traves del computador o en persona
  • Participe en el programa de
  • primeros pasos

17
Para padres con niños con
desordenes de sangre
  • Reconozca que usted es el experto de la
    enfermedad de su hijo 24horas/7 dias de la semana
    y siempre mantenga esto en mente cuando esta
    hablando por el.

18
Precauciones con otras personas que le ayudan al
cuidado de su hijo
  • Asegúrese que cualquiera que sea responsable
    por el cuidado de su hijo este informado de que
    su hijo/a tiene una enfermedad relacionada con
    la sangre
  • Hable con su niñera, guardería, profesores, otro
    personal del colegio, entrenadores o personas que
    administran los programas que dan después de
    clases de cuando deben llamar a 9-1-1 para
    cuidados de emergencia.
  • Hacegurese que si su hijo use un brazalete o
    collar con su información medica . Si su hijo se
    enferma, este tipo de identificación le ayudara a
    que sepan que enfermedad tiene su hijo.

19
Use el Programa IDEA para ayudar a su hijo!
  • Niños con desordenes sanguíneos tienen derecho a
    programas educativos a través del IEP (Plan
    educativo individual) de acuerdo al IDEA (Decreto
    educacional para niños con incapacidades)
  • Acomodaciones para evitar deportes de contacto
    físico excesivos que ofrecen los departamentos de
    educación física en los colegios
  • Acomodacion especial para manejar los sangrados
    y si necesita hielo o injertar el factor
    pertinente
  • Reconozca que con una buena educación el futuro
    de su hijo será mejor

20
Para Padres con Hijos con Enfermedades
Sanguìneos
  • Desahóguese y abandone la idea de lo que es un
    hijo ideal. Acepte a su hijo por lo que es el
    o ella , incluyendo las limitaciones causadas por
    su enfermedad.

21
Medidas Preventivas para los desordenes
sanguineos
  • Aprenda a como examinar a su hijo y reconozca las
    señales de un sangrado, al mismo tiempo prepárese
    para cuando un sangrado ocurra.
  • Mantenga un paquete congelado en el
    refrigerador listo para ser usado o para llevar
    con usted cuando se presenten moretones o
    hinchazones.
  • Paletas (helado) trabajan muy bien cuando hay
    sangrados leves en la boca.
  • Mantenga un maletín listo con objetos que usted
    necesitara en caso de que tenga que llevar a su
    hijo al centro de emergencia o cualquier otro
    lugar .

22
Para padres con


desordenes sanguíneos
  • Déje de sentirse culpable por ser el transmisor
    genético de la condición de su hijo y
    concéntrese en las necesidades emocionales,
    físicas , sociales e interpersonales de su hijo.

23
Cuales son las necesidades de los niños con
desordenes Sanguìneos
  • Fuera del tratamiento y del cuidado regular de
    salud y dental, su hijo necesita informacion
    sobre su enfermedad que este a su nivel
  • Ninos con estos desordenes tambien necesitan
    saber que su condicion no es causada por ellos y
    deben recibir ayuda por tener un problema de
    salud cronico

24
Para Padres con Niños con Desordenes
Sanguineos
  • Organize su vida e intereses alrededor de cómo
    ser un buen ejemplo para su hijo ejercicio,
    atletismo, hobies, socializacion, espiritualidad,
    participacion comunal, academia, y amigos con
    intereses comunes

25
Medidas Protectoras para niños con Hemofilia
  • Niños con Hemofilia necesitan protección
    adicional de ciertos objetos en la casa o en
    otros lugares que puedan causarles heridas o
    sangrados
  • Niños pequeñitos necesitan usar rodilleras,
    protector de codos, y usar cascos
  • l    Asegúrese de usar cinturones de seguridad en
    los carros, caminadores o asientos de comer para
    proteger a su niño de caídas
  • l    Elimine muebles con bordes cortantes o
    cúbralos mientras su hijo este gateando
  • l    Mantenga fuera del alcance o guárdelos bajo
    candado cualquier objeto que pueda producirle a
    su hijo un sangrado o daño
  • l    Observe los juguetes o las áreas de juego
    para identificar cualquier riesgo
  • l    Todos los niños deben usar cascos cuando
    usan bicicletas o triciclos

26
Ejercicio y actividades para niños con
desordenes Sanguineos
  • Algunos de los ejercicios y actividades seguros
    son natación, baseball, tenis, bicicleta, y
    caminar.
  • Footbal, hockey, lucha, y alzar pesas no son
    actividades seguras para personas con desordenes
    sanguíneos
  • Siempre consulte con el doctor del niño antes de
    empezar cualquier programa atlético

27
Para Padres con Ninos con Desordenes
Sanguineos
  • Enséñele a su hijo! No incapacite a su hijo.
    Ninos con desordenes sanguineos necesitan ser
    motivados a ser todo lo que ellos sean capaces
    de hacer y no a sentirse inferiores o limitados!

28
Niños con Desordenes Sanguíneos Pueden Tener
Vidas Normales
  • Fuera de las precauciones relacionadas con
    sangrados, el niño con desordenes sanguíneos
    puede hacer de todo. Motive a su hijo a llevar
    una vida normal.
  • No permita que su hijo se sienta inferior. No sea
    sobreprotector- empuje a su hijo a que viva una
    vida normal.
  • Requiera que su hijo sea un ser responsible de
    sus acciones y que aprenda a buscar alternativas

29
Para Padres con Hijos con Desordenes
Sanguineos
  • No caiga en las tentacion Hay muchas
    atracciones ofrecidas por companias proveedoras
    como fiestas, comidas, campamentos, tiquetes
    para eventos deportivos, etc. Uno facilmente
    puede caer en la trampa al esperar algocada vez
    que se enfrente con un sangramiento Tenga
    cuidado y no acepte consejos de personas que le
    dan muchos regalos

30
La Importancia de Mantener Integridad
  • Sabemos lo costoso que es proveer todos las
    necesidades medical de un nino con desordenes
    sanguineos
  • Sabemos que existen muchas organizaciones que
    quieren su negocio
  • Usted es el jefe de usted y de la vida de su hijo
    no deje que nadie le controle sus decisiones
    acerca de las necesidades de su hijo

31
Para Padres con hijos con Desordenes
Sanguineos
  • Aprenda a decir NO a su hijo para poder
    establecer un mensaje claro que le permita que
    su hijo no se convierta en un hijo consentido y
    mal educado

32
Estrategias Preventivas Niño consentido y mal
educado
  • Establezca e inforce, las reglas establecidas
    mutuamente, que expliquen claramente cuales son
    los limites de comportamiento
  • Ponga limites para el niño en tiempo
  • Ponga limites para el niño en dinero gastado
  • Ponga limites para el niño en el uso de recursos
    externos
  • Ponga limites para el niño en el uso de recursos
    internos
  • Ponga limites para el niño en emociones gastadas

33
Para Padres con Hijos de Desordenes
Sanguíneos
  • Escuche la comunicación verbal y no verbal de su
    hijo sobre la realidad de tener un desorden
    sanguineo y el impacto que esto le trae en su
    diario vivir.

34
Como escuchar las reacciones de un nino que tiene
desordenes sanguíneos
  • Escuche en forma efectiva
  • Concentre su atención en los sentimientos
  • Clarifique que es lo que el niño esta diciendo
  • Sea racional en todas las discusiones
  • No compare a su niño con otros niños
  • No salte a conclusiones
  • No se burle de su hijo
  • No hable por su hijo

35
Para Padres con Hijos con Desordenes Sanguíneos
  • No se le olvide darle igual atención a sus otros
    hijos para que nadie se sienta abandonado . Muy
    frecuentemente los hermanos/as se sienten
    abandonados cuando sus padres estan cuidando al
    hermano que tiene desordenes sanguíneos.
    Asegúrese que todos los niños reciban su
    atención.

36
Para Padres con Hijos con Desordenes Sanguíneos
  • Comparta las responsabilidades de padres entre
    el papa y la mama y nunca excluya al otro padre
    en el proceso de decisiones o en el proceso
    disciplinario.

37
Para Padres con Hijos con Desordenes Sanguíneos
  • Busque alternativas y siga el camido de
    solucines
  • Principios
  • Activar
  • Seguimiento
  • Abrazar
  • Formular
  • Intervenir
  • Negociar
  • Discutir
  • Establecer
  • Dejar ir

38
  • Principios/valores familiares
  • A
  • T
  • H
  • F
  • I
  • N
  • D
  • E
  • R

39
   El camino hacia las soluciones - Principios
Fundamentales
  • Sea consistente! Asegure que su esposo/a ,
    parientes, y amigos compartan con usted los
    principios/valores de El camino hacia las
    soluciones - buscando alternativas
  • TEA sistema basado en principios
  • Pensamientos deben ser racionales
  • Emociones debe sentirse mas rational
  • Acciones piense antes de actuar para que sus
    ideas y emociones sean racionales y esten de
    acuerdo

40
  • P
  • Active su auto estima
  • T
  • H
  • F
  • I
  • N
  • D
  • E
  • R

41
Active su Auto-Estima
  • Concéntrese en el desarrollo total de su hijo
  • Promueva que su hijo tome responsabilidad de sus
    actos
  • Promueva una vida productiva
  • Amor y aceptación incondicional
  • Entrenamiento y construcción de habilidades del
    diario vivir
  • Respeto como individuos
  • Promueva auto-dirección

42
  • P
  • A
  • Seguimiento de estructuras
  • H
  • F
  • I
  • N
  • D
  • E
  • R

43
Seguimiento de estructuras
  • Cuidado propio
  • Medio ambiente
  • Tareas
  • Elementos electronicos
  • Telefono de la familia
  • Manejo del tiempo
  • Finanzas
  • Recreacion
  • Academia
  • Amistades fuera del hogar
  • Amistades familiares
  • Reuniones familiares

44
  • P
  • A
  • T
  • Abrazar para crear lazos de cariño
  • F
  • I
  • N
  • D
  • E
  • R

45
Abrazar para crear lazos de cariño
  • Construya un sentido de seguridad
  • Déjele sentir de es amado
  • Establezca un buen sentido personal
  • Utilice contacto físico
  • Utilice contacto verbal
  • Transmita amor incondicional
  • Instituya conecciones emocional

46
  • P
  • A
  • T
  • H
  • Formulando consecuencias
  • I
  • N
  • D
  • E
  • R

47
Formulando consecuencias
  • Consecuencias obvias son las mejores
  • Consecuencias lógicas son las siguientes
  • Piense en metodos personales de disciplina
  • Asegúrese que sigan las consecuencias sin
    gritar, o sin ponerse de mal genio
  • Haga que las consecuencias sean aceptadas por su
    hijo y claramente escritas
  • Luego recuérdele y aseguresede llevarlas a cabo

48
  • P
  • A
  • T
  • H
  • F
  • Intervenga si su hijo se siente perdido
  • D
  • E
  • R

49
Intervenga si su hijo se siente perdido
  • Enfrentar la realidad de tener una enfermedad
    sanguínea
  • Enfrentar las limitaciones que esto trae
  • Enfrentar otro tipos de perdida en la vida de su
    hijo como puede ser divorcio, vivir con personas
    que no son sus padres o abuelos, traslado a otra
    ciudad, etc

50
  • P
  • A
  • T
  • H
  • F
  • I
  • Negociando y defendiendo a sus hijos
  • D
  • E
  • R

51
Negociando y defendiendo
  • Conectar, movilizar y tomar acción
  • Profesores y otro personal del colegio
  • Entrenadores y lideres de actividades
  • Oficiales de la comunidad
  • Mienbros de la familia extensa
  • Personas que no dan ayuda o no comparten los
    mismos objetivos

52
  • P
  • A
  • T
  • H
  • F
  • I
  • N
  • Conversar y comunicar
  • E
  • R

53
Conversar y comunicar
  • No compita a saber mas
  • Responda con entendimiento
  • Saque tiempo para conversar con su hijo
  • Utilice yo en lugar de usted
  • Mantenga el sentido del humor con su hijo
  • Describa el comportamiento como indeseable, en
    lugar de referirse a su hijo como alguien malo
  • Concéntrese en aqui y ahora
  • Controle su temperamento en las discusiones
  • Utilice preguntas abiertas
  • No utilice frases que no permitan comunicación
  • Ayúdele a ver a su hijo que sus acciones no
    reflejan sus palabras

54
  • P
  • A
  • T
  • H
  • F
  • I
  • N
  • D
  • Estableciendo Limites Saludables
  • R

55
Estableciendo Limites saludables
  • Mantenga su identidad individual
  • Reconozca la diferencia entre amor y simpatia
  • Ignore el sentido exagerado de necesitar ayuda
    por parte de su hijo
  • Elimine el deseo de ser necesitado
  • No personifique los problemas de su hijo
  • Deje el miedo a resultados negativos
  • No tenga pensamientos fantasticos o irreales
  • No permita que las emociones la amarren
  • Respete los derechos de cada persona

56
  • P
  • A
  • T
  • H
  • F
  • I
  • N
  • D
  • E
  • Deje de sentirse culpable y avergonzado

57
Deje de sentirse culpable y avergonzado
  • Deje que la furia se manifieste en forma
    saludable
  • Deje ir su necesidad de controlar, arreglar y
    cambiar
  • Deje de sentirse culpable por no ser perfecto
  • Deje de sentirse culpable por errores pasados
  • Perdónese por cometer errores

58
Cual es el paso siguiente?
  • Mire al Pathfinder Parenting y otros recursos
    disponibles para padres en www.coping.org
  • Participe en su Chapter Local y otros grupos de
    apoyo
  • Comprométase a ser el mejor padres para sus hijos

59
Gracias por venir !!!!!Thank You for Coming!!!!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com