Introduccin a MetaTexis - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Introduccin a MetaTexis

Description:

Hacer una demostraci n de MetaTexis, una herramienta de traducci n asistida por ... puede concentrarse en seleccionar la traducci n exacta o la que le sea m s til. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 81
Provided by: metat9
Learn more at: http://www.metatexis.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Introduccin a MetaTexis


1
Introducción a MetaTexis
2
MetaTexis
  • Esta presentación ha sido diseñada y elaborada
    por
  • Hermann Bruns
  • www.metatexis.com
  • http//groups.yahoo.com/group/MetaTexis/
  • MetaTexis-subscribe_at_yahoogroups.com

3
Objetivos
  • Hacer una demostración de MetaTexis, una
    herramienta de traducción asistida por ordenador
    (TAO) que se distingue por tres características
    principales
  • Sencillez
  • Versatilidad
  • Configurabilidad
  • Estas características son muy importantes para
    los traductores independientes, que no se
    especializan exclusivamente en textos
    relacionados con tecnología de la información.

4
Qué es una herramienta de TAO?
  • Un programa de TAO crea una base de datos (esto
    es, una memoria de traducción (TM o memoria)),
    que consta de unidades de traducción compuestas,
    a su vez, de un segmento de origen (por lo común,
    una oración) y su correspondiente segmento de
    destino. En otras palabras, una memoria es una
    lista de pares bilingües de oraciones.
  • Durante la traducción, la herramienta de TAO
    busca segmentos similares en la memoria
    (oraciones o partes de oraciones). Cuando los
    encuentra, presenta esos segmentos para que el
    traductor pueda elegir el más concordante y
    editarlo, si es necesario.

5
Qué es una herramienta de TAO? (cont.)
  • La herramienta de TAO brinda también las
    funciones de un diccionario o de una base de
    datos de terminología (TDB o glosario), en los
    que el programa busca posibles concordancias con
    términos que se han definido previamente.
  • Una herramienta de TAO puede hacer las veces de
    una base de datos de texto bilingüe, esto es, de
    corpus lingüístico o diccionario contextual.

6
Para qué sirve una herramienta de TAO?
  • Hace innecesario retraducir fragmentos de texto
    que se repiten.
  • Mantiene una terminología uniforme en un gran
    conjunto de textos.
  • Busca el contexto de un término o de una frase.
  • Nota
  • La herramienta de TAO no traduce textos. No es un
    traductor automático.

7
Posibles usos y ventajas
  • Ayuda a traducir documentos extensos o múltiples
    documentos que requieren una terminología
    absolutamente uniforme.
  • Ayuda a traducir documentos muy repetitivos, por
    ejemplo, documentación técnica o especificaciones.

8
Posibles usos y ventajas (cont.)
  • Facilita la traducción de textos muy
    especializados, con terminología difícil que se
    presenta en la forma de un archivo de texto
    bilingüe.
  • La herramienta de TAO puede servir como
    diccionario contextual.
  • Ayuda a traducir textos en formato de documentos
    etiquetados.

9
Requisitos y versiones
  • Sistema operativo Windows 98, Windows ME,
    Windows NT, Windows 2000, Windows XP
  • Microsoft Word 2000 (Service Release 1a),
    Microsoft Word XP, Microsoft Word 2003,
    Microsoft Word 2007
  • Versiones de MetaTexis
  • MetaTexis Lite (funciones básicas)
  • MetaTexis Pro (funciones avanzadas)
  • MetaTexis NET/Office (importación de documentos
    de MS Office, versión para red)

10
SENCILLEZ
11
MetaTexis en MS Word
  • Los comandos más utilizados se presentan en la
    barra de herramientas, visible en la ventana del
    editor. Esos comandos también se pueden activar
    con atajos de teclado. Todos los comandos están
    disponibles en el menú.
  • Para acelerar considerablemente el proceso de
    traducción, hay que aprender tres atajos de
    teclado (AltAbajo para pasar al segmento
    siguiente, AltShiftIntro para seleccionar un
    segmento de la memoria de traducción principal y
    CtrlAltT para mostrar la memoria principal).

12
MetaTexis en MS Word (cont.)
  • El principiante comienza su labor en MetaTexis en
    un entorno familiar, pues ya está familiarizado
    con todas las operaciones de formateo de MS Word.
  • Las ventajas y deficiencias de MS Word son
    igualmente las ventajas y deficiencias de
    MetaTexis. Por ejemplo, si se necesita cierta
    función, se puede recurrir a una macroinstrucción
    creada por el usuario, que se activa al abrir o
    cerrar un segmento.

13
MetaTexis en MS Word (cont.)
  • Todos los comandos de MetaTexis están disponibles
    en el menú, que se añade a los menús comunes del
    editor.
  • Los comandos están agrupados lógicamente para
    facilitar su uso.
  • Todos los atajos importantes figuran igualmente
    en el menú.

14
FUNCIONES BÁSICAS
  • Preparación de documentos para traducción
  • El proceso de traducción
  • Navegación dentro del documento
  • Búsquedas en bases de datos
  • Manejo de los resultados de las búsquedas
  • Versión final
  • Estadísticas y cálculo de costos

15
Preparación de documentos para traducción
  • Paso 1
  • Se define el tipo de documento por traducir.
  • Este proceso es básicamente automático.

16
Preparación de los documentos
  • Paso 2
  • Se definen los idiomas de origen y destino.
  • Este paso es obligatorio, pero

17
Preparación de los documentos
  • Paso 3
  • Se crea una base de datos (memoria de traducción)
  • Es importante para sacar provecho del efecto
    multiplicador.

18
Preparación de los documentos
  • Paso 4
  • Se crea un diccionario (base de datos de
    terminología o TDB)
  • Este paso es útil, pero no obligatorio.

19
Preparación de los documentos
  • Paso 5
  • Se indican los datos del traductor.
  • Este paso no es obligatorio, pero la inclusión de
    estos datos puede ser útil.

20
Preparación de los documentos
  • Paso 6
  • Qué se hace después de preparado el documento?
  • El documento original queda intacto. MetaTexis
    trabaja sobre un nuevo documento, llamado
    (Nombre del documento) MetaTexis.doc

21
El proceso de traducción
  • Cómo se navega dentro de un documento traducido?
  • Cómo se manejan los resultados de las búsquedas
    automáticas en las bases de datos?
  • Cómo se hacen búsquedas manuales en las memorias
    y glosarios?

22
El proceso de traducción
  • Todos los comandos usados durante el proceso de
    traducción se pueden ejecutar mediante
  • Los botones de la barra de herramientas
  • Los comandos del menú
  • Las combinaciones de teclas (atajos).
  • Consejo Es mejor aprender gradualmente los
    atajos de los comandos más comunes y usarlos
    durante la traducción porque así se acelera mucho
    el proceso.
  • Los usuarios de Trados/Wordfast se pueden
    habituar fácilmente a los atajos de acuerdo con
    sus hábitos y preferencias personales.

23
Navegación dentro del documento
  • Apertura y cierre de las unidades de traducción
  • Búsqueda de unidades que necesitan revisión por
    razones de forma
  • Extensión del segmento
  • Números
  • Elementos de la lista de control
  • Exhibición del texto oculto
  • Activación del modo de diálogo
  • Aparte de los comandos de navegación, el menú
    contiene un comando avanzado de Búsqueda de
    texto, que es muy útil cuando es preciso
    verificar si la terminología se ha usado en forma
    uniforme.

24
Navegación dentro del documento
  • Pasar al segmento siguiente (AltAbajo). La
    búsqueda en la memoria de traducción es
    automática.
  • Si la búsqueda en la memoria produce un solo
    resultado, edite la traducción y pulse
    AltShiftIntro.
  • Si la búsqueda en la memoria produce más de un
    resultado, ponga el cursor en la caja de
    traducción que contenga la mejor concordancia,
    edite la traducción y pulse AltShift-Intro.
  • La nueva unidad de traducción está lista para ser
    guardada en la memoria a ese efecto, apriete
    otra vez AltAbajo.
  • Nota Los resultados de la búsqueda muestran los
    subsegmentos concordantes y su orden.

25
Navegación dentro del documento
  • Menú
  • MetaTexis
  • Navegación
  • Búsqueda de texto
  • (AltShiftI)

26
Copiar y borrar
  • Copiar el texto de origen
  • Manejo de elementos especiales del texto
  • Notas de pie de página
  • Comentarios
  • Campos
  • Hiperenlaces
  • Imágenes
  • Etiquetas
  • Borrar la traducción

27
Copiar y borrar
  • Para copiar todo el texto de origen a la caja de
    traducción, apriete AltShiftC.
  • Si hay objetos especiales, por ejemplo, imágenes
    en línea, coloque el cursor en el lugar donde
    debe aparecer el objeto y apriete AltShiftY
    (para imágenes en línea) a fin de insertar el
    objeto.
  • Nota Cada tipo de objeto especial se copia con
    un comando distinto.
  • Los objetos se copian en su secuencia original.
  • Para borrar todos los resultados de la búsqueda
    en la memoria, toda la traducción o el texto
    copiado, apriete AltShiftSuprimir.

28
Manipulación de segmentos
  • Manipulación de segmentos
  • Ampliar o abreviar el texto
  • Combinar o dividir unidades de traducción
  • (Re)segmentar todo el documento
  • Estas opciones son particularmente útiles cuando
    los resultados de la segmentación automática no
    corresponden a la segmentación lógica de una
    parte del texto.

29
Búsqueda en memorias de traducción
  • Si en el Asistente se activan las opciones de
    búsqueda por defecto, las unidades de traducción
    se guardan y se inicia una búsqueda automática en
    la memoria de traducción.
  • Sin embargo, a veces es necesario hacer una
    búsqueda en una memoria para encontrar una frase.
    Se hace así
  • Seleccione la frase que quiere buscar
  • Apriete CtrlAltT
  • El Centro de Base de Datos muestra la lista de
    unidades de traducción que contienen la frase.
  • La unidad seleccionada se presenta en la sección
    de la derecha (donde se la puede editar)
  • La traducción de la unidad seleccionada se puede
    copiar presionando el botón Take over (al pie de
    la caja de diálogo).

30
(No Transcript)
31
Búsqueda en glosarios (TDB)
  • Si en el Asistente se activan las opciones de
    búsqueda por defecto, la búsqueda en el glosario
    es automática.
  • Sin embargo, a veces es necesario hacer una
    búsqueda en un glosario para encontrar un
    término. Se hace así
  • Seleccione la frase que quiere buscar
  • Apriete CtrlAltG
  • El Centro de Base de Datos muestra la lista de
    términos encontrados.
  • El par de términos seleccionado se presenta en la
    sección de la derecha (donde se puede editar)
  • El término se puede copiar presionando el botón
    Take over (al pie de la caja de diálogo).

32
(No Transcript)
33
Preparación de la versión final
  • Actualizar la memoria de traducción
  • Es útil cuando, después de la traducción, se han
    hecho cambios en el documento, por ejemplo
    durante la relectura. La memoria de traducción
    contendrá entonces la traducción aprobada.
  • Segmentar todo el documento
  • Se recomienda hacerlo para tener la certeza de
    que la segmentación es correcta y de que no se ha
    saltado ninguna parte del texto.
  • Crear documento en formato Trados
  • Esta opción exporta automáticamente la traducción
    a un documento en formato Trados.

34
Preparación de la versión final
  • La posproducción sirve para lo siguiente
  • Eliminar caracteres innecesarios por ejemplo,
    dobles espacios en el texto de la traducción
  • Uniformar las comillas
  • Uniformar las características formales del texto
    traducido
  • Con esta opción el traductor no tiene que hacer
    manualmente algunas operaciones tediosas para
    asegurarse de que el texto tenga características
    formales apropiadas.

35
Estadísticas y cálculo de costos
  • Recuento de palabras
  • Recuento de caracteres
  • Estadísticas de tiempo
  • Estadísticas de segmentos
  • Cálculo de costos

36
SENCILLEZ
  • La preparación del documento es automática y
    rápida.
  • La configuración básica de las bases de datos es
    automática.
  • La navegación del documento y la selección de
    resultados de las búsquedas en las bases de datos
    solo requieren aprender dos atajos AltAbajo
    (para ir al segmento siguiente) y AltShiftIntro
    (para seleccionar la traducción). Las operaciones
    utilizadas con menos frecuencia se pueden activar
    con los botones de la barra de herramientas o los
    comandos del menú.
  • La versión final se prepara con un solo comando.
  • Los documentos editados durante la lectura de
    pruebas se pueden usar para actualizar la memoria
    de traducción durante la preparación de la
    versión final, de modo que esta contenga siempre
    la mejor traducción, que es importante si se la
    va a usar intensamente en el futuro.

37
CONFIGURABILIDAD
38
OPCIONES AVANZADAS
  • Configuración de MetaTexis Opciones generales
  • Configuración de memorias y glosarios Opciones
    del documento
  • Exportación e importación de documentos y bases
    de datos
  • Alineación
  • Proyectos con múltiples documentos

39
Configuración de MetaTexis Opciones generales
  • Opciones que afectan a todo el programa
  • Idioma de la interfaz
  • Alemán, checo, chino, español, francés, inglés,
    polaco, portugués y ruso
  • Modo de diálogo/modo de documento
  • Importante para quienes están habituados a
    trabajar con Trados o Wordfast
  • Control de calidad
  • Especialmente importante en la traducción de
    interfaces en archivos rc
  • Atajos
  • No es preciso adquirir nuevos hábitos
  • Programas externos activados desde MetaTexis
  • Cooperación con diccionarios externos y sistemas
    de traducción automática
  • Codificación cromática de los resultados de las
    búsquedas
  • Fácil reconocimiento del porcentaje de
    concordancia

40
Opciones generales
41
Opciones generales Atajos
42
Opciones generales Programas externos
43
Opciones generales Apariencia
44
Colores y marcos
  • Los colores definidos en esta pestaña codifican
    el porcentaje de similitud del texto traducido
    con los resultados de la búsqueda en las bases de
    datos.
  • También es posible definir colores para
    subsegmentos idénticos y para los índices que
    indican su orden.
  • La codificación cromática facilita la
    orientación en cuanto a los resultados de las
    búsquedas en las bases de datos. Los datos
    importantes comienzan a transmitirse en forma
    subliminal.

45
Opciones del documento
  • Pestaña Varios
  • Definición de los idiomas de origen y destino
  • Muestra de los delimitadores de segmentación
    estos delimitadores son importantes cuando la
    relectura del documento va a correr de cuenta de
    una persona que no usa MetaTexis
  • Acceso a documentos incluidos en el mismo
    proyecto de documentos múltiples
  • Datos del traductor
  • Lista de control. Una función muy útil e
    importante, pues ayuda a
  • Mantener la coherencia de la traducción
  • Asegurar el uso de terminología uniforme en un
    texto verificado que contiene terminología
    errónea o equívoca
  • Las listas de control se pueden almacenar en
    archivos de .txt e importar, cuando sea necesario

46
Opciones del documento
47
Opciones del documento
  • La pestaña de segmentación permite
  • Definir (una serie de) indicadores de
    segmentación
  • Importante para reducir las operaciones de
    expansión/combinación de segmentos
  • Indicar los estilos que no se deben segmentar o
    traducir
  • Importante cuando el texto traducido contiene
    muchos elementos que no se deben alterar, por
    ejemplo, fórmulas, comandos de un lenguaje de
    programación, etc.
  • Definir una lista de abreviaturas que no se deben
    segmentar
  • Importante para reducir las operaciones de
    expansión/combinación de segmentos
  • Decidir cómo se han de manejar los números
  • Importante para reducir las operaciones de
    expansión/combinación de segmentos

48
Opciones del documento
49
Configuración de memorias y glosarios Opciones
del documento
  • La pestaña de bases de datos permite
  • Precisar la operación del motor de búsqueda en
    las memorias de traducción y los glosarios
  • Umbral de similitud (porcentaje)
  • Ignorar las etiquetas internas
  • Guardar/insertar texto formateado
  • Indicar otras memorias secundarias y otros
    glosarios (teóricamente, hasta 254)
  • Útil cuando una memoria de traducción heredada
    no se debe alterar o cuando hay necesidad de
    memorias separadas para proyectos diferentes,
    pero similares.
  • Definir la forma en que se muestran los
    resultados de las búsquedas en la memoria o el
    glosario
  • El número de alternativas que se han de mostrar
  • La manera de mostrar o insertar la terminología
  • Enlace cruzado entre memorias y glosarios.

50
(No Transcript)
51
Configuración de las memorias de traducción
  • Pestaña de guardar
  • Guardar automáticamente una unidad de traducción
    asegura que se logre el efecto multiplicador.
  • Guardar el texto RTF permite evitar la mayor
    parte de las tareas relacionadas con el formateo.
  • Las alternativas para guardar brindan
    flexibilidad.
  • Guardar inversamente las unidades de traducción
    permite que se puedan hacer búsqueda
    bidireccionales en la memoria.

52
Configuración de las memorias de traducción
  • Pestaña de búsqueda 1
  • Búsqueda automática el traductor puede
    concentrarse en seleccionar la traducción exacta
    o la que le sea más útil.
  • Las clases de idiomas permiten que el motor de
    búsqueda, por ejemplo, considere que el inglés
    británico y el estadounidense son una misma
    lengua (por extraño que esto pueda parecer a los
    hablantes de esos idiomas).

53
Configuración de las memorias de traducción
  • Pestaña de búsqueda 2
  • El número de resultados encontrados en la TM
    depende del umbral de similitud mínima para
    segmentos enteros y subsegmentos.
  • Los resultados de las búsquedas son mejores, en
    algunos casos, cuando se ignoran los campos de
    índice o las etiquetas internas.
  • La memoria se puede usar como glosario.
  • La memoria se puede buscar en forma bidireccional.

54
Configuración de las memorias de traducción
  • Pestaña de resultados 1
  • Las concordancias de 100 se pueden insertar
    automáticamente.
  • El número de segmentos encontrados se puede
    ajustar según las necesidades del momento.
  • La marcación de subsegmentos idénticos y su orden
    es muy útil, pues tanto el texto por traducir
    como su posición dentro del segmento se ven con
    toda claridad.

55
Configuración de las memorias de traducción
  • Pestaña de resultados 2
  • Si se encuentran segmentos idénticos con números
    distintos, MetaTexis usa el segmento encontrado y
    trata de modificar los números de manera
    inteligente.

56
Configuración de las bases de datos de
terminología
  • Pestaña de búsqueda 1
  • Búsqueda automática de terminología que se puede
    insertar o solo mostrar.
  • Las clases de idiomas permiten que el motor de
    búsqueda, por ejemplo, considere que el inglés
    británico y el estadounidense son una misma
    lengua.

57
Configuración de las bases de datos de
terminología
  • Pestaña de búsqueda 2
  • Si la concordancia es de 100, puede que no haya
    necesidad de una búsqueda de terminología. Sin
    embargo, también puede ser importante buscar en
    el glosario si la memoria puede contener
    terminología incorrecta.
  • El glosario se puede usar también como memoria de
    traducción.

58
Configuración de las bases de datos de
terminología
  • Pestaña de resultados 1
  • Los resultados se pueden mostrar en el segmento
    de origen en la forma de pares de palabras. Ese
    segmento se puede copiar y sobreescribir.
  • Los resultados se pueden mostrar en una sección
    de terminología separada.

59
Configuración de las bases de datos de
terminología
  • Pestaña de resultados 2
  • La terminología se puede marcar si se quiere.
  • Los marcadores pueden ser útiles más adelante,
    durante la relectura.
  • También se pueden borrar (en la mayoría de los
    casos, es mejor marcar esta opción).

60
CONFIGURABILIDAD
  • Opciones generales para la configuración
  • Memorias de traducción
  • Umbrales de similitud, dirección de la búsqueda
  • Glosarios
  • Flexibilidad para mostrar la terminología
  • Reglas de segmentación
  • La segmentación lógica y semántica tiene
    prioridad sobre la segmentación automática
    preparada por el programa.
  • Hay una amplia gama de opciones para definir la
    forma de mostrar los resultados de las búsquedas
    en la memoria.
  • Se pueden mantener los hábitos personales porque
    la interfaz es flexible
  • El usuario puede definir los atajos del programa
  • La barra de herramientas se puede personalizar
  • El usuario y sus hábitos tienen prioridad sobre
    el programa.

61
VERSATILIDAD YCOMPATIBILIDAD
62
Exportación e importación
  • Exportación e importación de documentos
    Trados/Wordfast
  • Importación de documentos etiquetados
    preparación para la traducción
  • Documentos de MS Office
  • Excel
  • PowerPoint
  • Exportación e importación de memorias
  • Formatos tmx, txt, mdb
  • Exportación e importación de glosarios
  • Formatos tmx, txt, mdb

63
Exportación e importación Documentos
Trados/Wordfast
  • El Asistente reconoce los documentos Trados y
    automáticamente los prepara para la traducción
    con MetaTexis.
  • Los documentos se pueden exportar fácilmente a
    los formatos de Trados o Wordfast.

64
Exportación e importación documentos etiquetados
  • El Asistente reconoce los documentos etiquetados
    y automáticamente los prepara para la traducción
    con MetaTexis.
  • Formatos aceptables
  • HTML
  • PageMaker
  • Frame_Maker
  • Interleaf
  • Ventura
  • Quark Express
  • XML
  • OpenTag
  • XLIFF

65
Exportación e importación documentos etiquetados
  • La importación de documentos etiquetados, por
    ejemplo HTML, se puede ajustar automáticamente o
    adaptar a las necesidades del caso cuando el
    usuario conoce la estructura del lenguaje (HTML,
    XML, etc.). Cuando se hace bien, el ajuste
    asegura una mejor segmentación.

66
Exportación e importación documentos etiquetados
  • También es posible definir
  • El conjunto de metacaracteres del documento de
    origen
  • El conjunto de metacaracteres del documento de
    destino
  • MetaTexis trabaja en Unicode, pero puede ser
    importante asegurar la codificación apropiada
    (distinta de Unicode) en documentos que se han de
    publicar en la Internet.

67
Exportación e importación documentos etiquetados
  • Los documentos etiquetados se exportan
    automáticamente al formato nativo cuando se
    prepara la versión final.
  • Los caracteres especiales se pueden codificar
    automáticamente en la versión final.
  • MetaTexis advierte al usuario cuando se han
    saltado segmentos.

68
Exportación e importación Documentos de MS Office
  • Los archivos de MS Excel y MS PowerPoint se
    pueden traducir directamente en Metatexis.
  • La hoja de cálculo (Excel) o la presentación
    (PowerPoint) se importan a un documento de
    MetaTexis y, una vez traducidas, se reexportan al
    archivo original.

69
Exportación e importación Memorias de traducción
y diccionarios
  • Menú
  • MetaTexis Importar/exportar Importar/exportar
    TMs
  • Con la caja de diálogo, el usuario puede
    seleccionar una memoria de traducción existente,
    crear una nueva memoria, ver una memoria
    existente y exportarla (o importarla) a un
    formato seleccionado.
  • Una caja de diálogo idéntica se usa para todas
    las acciones con glosarios (TDBs).

70
Memorias de traducción Exportación
  • TMX
  • Si TMX es el formato objetivo de la base de
    datos, la estructura básica se crea
    automáticamente.
  • Además, el usuario puede crear aquí una base de
    datos uniforme para la traducción en el sentido
    opuesto.

71
Memorias de traducción Exportación
  • TXT
  • Si TXT es el formato objetivo de la base de
    datos, es preciso definir
  • El separador de campos
  • El delimitador de contenido
  • Los campos por exportar
  • También se puede cambiar el orden de los idiomas
    en los segmentos exportados.

72
Memorias de traducción Exportación
  • Access
  • Si MDB es el formato objetivo de la base de
    datos, se pueden definir ciertas opciones, que
    facilitan el procesamiento ulterior de la memoria
    en MS Access.
  • También se pueden seleccionar los campos por
    exportar.

73
Memorias de traducción Importación
  • El procedimiento de importación es sumamente
    configurable

74
Memorias de traducción Importación
  • TXT
  • Si TXT es el formato de origen de la base de
    datos (por ejemplo, las memorias de Wordfast), el
    usuario puede seleccionar el separador de campos
    y el delimitador de contenido apropiados, a fin
    de que se pueda copiar correctamente la
    estructura de la base de datos.

75
Memorias de traducción Importación
  • TXT
  • El usuario puede seleccionar y asignar los campos
    por importar a los campos objetivo de la base de
    datos de MetaTexis.

76
Memorias de traducción Importación
  • TXT
  • El usuario también puede definir cómo se deben
    tratar los campos importados.

77
Exportación e importación de memorias de
traducción
  • Formatos de exportación e importación
  • txt el formato usado por Wordfast
  • tmx el formato universal de intercambio
  • Mdb el formato de la base de datos MS Access
  • Flexibilidad en la asignación de campos
  • Posibilidad de seleccionar los datos que sean
    necesarios.
  • El usuario puede estar seguro de que la
    estructura de la base de datos del archivo de
    origen se trasladará correctamente al archivo de
    destino.
  • Los formatos TXT y MDB permiten que las bases de
    datos se puedan procesar fácilmente en MS Excel o
    MS Access, lo que facilita enormemente las tareas
    relacionadas con el mantenimiento de las bases de
    datos.

78
Bases de datos de terminología Exportación e
importación
  • Opciones y cajas de diálogo análogas a las que
    sirven para controlar la exportación/importación
    de memorias
  • Misma flexibilidad en la asignación de campos
  • Posibilidad de seleccionar los campos que se
    desea importar/exportar
  • Posibilidad de exportar a bases de datos Access,
    que permite un procesamiento ulterior.
  • Facilidad de mantenimiento de las bases de datos
  • Posibilidad de exportar e importar archivos .txt
    (por ejemplo, bases de datos de Wordfast o
    archivos .csv)
  • Es posible exportar un glosario a un archivo txt
    o xls, procesarlo y reimportarlo a MetaTexis.
  • Fácil mantenimiento cuando no se tiene Access.

79
VERSATILIDAD Y COMPATIBILIDAD
  • Los archivos en múltiples formatos se pueden
    preparar para traducirlos con MetaTexis
  • HTML, PageMaker, Interleaf, Ventura, Quark
    Express, XML, OpenTag, XLIFF, documentos Trados,
    Trados TagEditor, archivos de recursos de Windows
  • MS Excel, MS PowerPoint
  • Se pueden exportar documentos al formato RTF
    Trados y Wordfast.
  • Se pueden importar/exportar memorias y glosarios
    de/a .tmx, .txt y formatos .mdb.
  • Posibilidad de selección y asignación flexibles
    de campos para exportar/importar.
  • Gran compatibilidad con Trados y Wordfast.

80
Otras opciones avanzadas
  • Alineación
  • Preparación de memorias sobre la base de textos
    separados (idioma original y traducción).
  • Proyectos
  • Conjuntos de documentos, que se tratan como una
    entidad separada. La búsqueda, la indización y
    los cálculos de estadísticas abarcan todos los
    documentos contenidos en el proyecto.
  • Procesamiento de lotes
  • Con esta opción, el usuario puede pretraducir un
    conjunto de documentos (por ejemplo, para
    preparar documentos para otros traductores) o
    guardar todas las unidades de traducción de un
    conjunto de documentos en una memoria (por
    ejemplo, después de la relectura, para actualizar
    la memoria).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com