Grupo Gestin Clnica SEMI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Grupo Gestin Clnica SEMI

Description:

Dra Raquel Barba, Fundaci n Hospital Alcorc n, (Secretario) ... Dr. P. Laynez Cerde a,Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Ntra. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: fundacionh1
Category:
Tags: semi | clnica | gestin | grupo | jefe

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Grupo Gestin Clnica SEMI


1
Grupo Gestión Clínica SEMI
  • Dr. Antonio Zapatero Gaviria
  • Barcelona 13 Abril 2007

2
PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE GESTIÓN
CLÍNICA DE LA FEMI
3
1.- Constitución grupo de trabajo
  • Desde Febrero del 2007 el grupo se ha anunciado
    en la página web de la Sociedad
  • Dra Raquel Barba, Fundación Hospital Alcorcón,
    (Secretario)
  • Dr Juan Emilio Losa, Fundación Hospital Alcorcón
  • Dr Javier Marco, Hospital Clínico San Carlos de
    Madrid
  • Dra Susana Plaza, Hospital Severo Ocha, Leganés
  • Dr Jesús Canora, Hospital de Fuenlabrada.
  • Dr. P. Laynez Cerdeña,Jefe de Servicio de
    Medicina Interna del Hospital Universitario Ntra.
    Sra. de la Candelaria
  • Dra Ana Maestre, Hospital General Universitario
    de Elche
  • Dr. Juan Carlos Fernández Criado. Complejo
    Hospitalario de Salamanca
  • Tenemos intención de realizar una primera reunión
    del grupo en Abril-Mayo de este año, para marcar
    las líneas y objetivos para el bienio 2007-9

4
Actividades Realizadas
  • Reunión con el Dr. Angel Gil de Miguel Director
    del Departamento de Ciencias de la Salud I de la
    Universidad Rey Juan Carlos y recientemente
    nombrado responsable de la Cátedra de Innovación
    y Gestión Sanitaria de la URJC y con colaboración
    con Jannsen-Cilag

5
2.- Conocer la actividad realizada en los
Servicios de Medicina Interna
  • Dentro de la Gestión Clínica una herramienta
    fundamental son los sistemas de información.
  • - Existe una base de datos que es el Conjunto
    Mínimo Básico de Datos (CMBD) que recoge un grupo
    de indicadores que definen el funcionamiento del
    conjunto de hospitales del Sistema Nacional de
    Salud en relación a los episodios de
    hospitalización, una vez clasificados por los
    Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD).
    Constituyen los datos de referencia del Sistema
    Nacional de Salud para el análisis comparativo de
    la casuística y del funcionamiento.

6
2.- Conocer la actividad realizada en los
Servicios de Medicina Interna
  • El 1 de Febrero del 2007 el ministerio de Sanidad
    ha publicado el informe de los datos del CMBD del
    2005
  • Total de altas 3.541.107
  • Estancia media 7.58 días
  • Información de 262 hospitales del Sistema
    Nacional de Salud, públicos y privados

7
2.- Conocer la actividad realizada en los
Servicios de Medicina Interna
  • Número de Altas de los servicios de Medicina
    Interna
  • Datos demográficos
  • GRDs
  • Estancia Media
  • Complejidad de la casuística
  • Comorbilidad
  • Mortalidad
  • Altas a Residencias y/o sociosanitarios
  • Comparación con otras especialidades médicas

8
(No Transcript)
9
780-789 síncope, vértigo, coma, fiebre, edema,
dolor abdominal, anorexia, pérdida de peso
570-579 hepatitis, colelitiasis, colecistitis
10
(No Transcript)
11
Rev Clin Esp 2000
12
(No Transcript)
13
Med Clin (Barc) 2006
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Propuestas de estudio Objetivos secundarios
  • Estudios epidemiológicos observacionales de
    patologías prevalentes, para conocer mortalidad
    en el episodio agudo, reingresos, mortalidad por
    periodos de tiempo, estacionalidad, etc.
  • Comparar las características clínicas,
    demográficas, indicadores y mortalidad de los
    pacientes ingresados con un GRD 88, 127, 543,
    544 (insuficiencia cardiaca) en los Servicios de
    Medicina Interna y Cardiología del país.
  • Comparar las características clínicas,
    demográficas, indicadores y mortalidad de los
    pacientes ingresados con un GRD 87, 541, 542
    (EPOC) en servicios de Medicina Interna y
    Neumología del país.

17
3.- Aspectos de Gestión de los Servicios de
Medicina Interna
  • 3.1.- Relación con Atención Primaria
  • Se han publicado distintas experiencias en
    nuestro país de relación entre los Servicios de
    Medicina Interna y Atención primaria
  • Consultoría (experiencia del grupo de Cádiz
    GAMIC)(Grupo para la Asistencia Médica Integrada
    y Continúa de Cádiz (GAMIC).
  • Evaluación de la consultoría entre internistas y
    médicos de familia. Med Clin (Barc). 2004 Sep
    25123(10)374-80
  • Unidades de diagnóstico Rápido, como por ejemplo
    la del Hospital General de Granollers.
  • La consultoria de medicina interna en atención
    primaria mejora la eficacia del cuidado médico.
    Med.Clin (Barc.) 2004 122 46-52
  • Unidad de diagnóstico rápido y precoz un modelo
    efectivo y eficiente en el modelo asistencial.
    Cinco años de experiencia. Capell S, Comas P,
    Piella T et al. Med.Clin (Barc.) 2004 123
    247-50.
  • Consulta diagnóstica de medicina interna
    objetivos y resultados. Experiencia 1998-2002 en
    la Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
    Herranz S, Nogueras A, Casanovas S, Jordana R,
    Monteagudo M, Ciurana JM. Rev Clin Esp 2002
    2002 10-1.

18
Med Clin (Barc). 2004 Sep 25123(10)374-80
19
Med.Clin (Barc.) 2004 123 247-50.
20
3.- Aspectos de Gestión de los Servicios de
Medicina Interna
  • Consulta de orientación de pacientes
  • Consulta de orientación diagnóstica y terapéutica
    en Medicina Interna. Barón Franco B, Rodríguez
    Ortega P, García Montero J, Martínez Garcia T,
    Pujol de la Lave E, Otero Fernández JA. Rev Clin
    Esp 2004 204 607.
  • Consulta de orientación de pacientes una
    iniciativa para reducir listas de espera.
    Sanchis-Bayarri B, V, Rull SS, Moral LL, Garcia
    FE, Aparisi RJ, Escandon AJ. Rev Clin Esp 2003
    203 133-5
  • Consulta única o de alta resolución.
  • La consulta única o de alta resolución como una
    alternativa de eficiencia a las consultas
    externas hospitalarias tradicionales. Zambrana
    Garcia JL, Jimenez-Ojeda B, Marin PM, Almazan GS.
    Med.Clin (Barc.) 2002 118 302-5.
  • Unidad de Pacientes con Pluripatología
  • El enfermo con pluripatología la necesidad de
    una atención integral coordinada. Sanchez RA.
    Med.Clin (Barc.) 2005 125 12-3.
  • y Atención Médica Integral (UPPAMI) del Hospital
    12 de Octubre.

21
Med Clin (Barc). 2005 Jun 4125(1)5-9.
22
Med.Clin (Barc.) 2002 118 302-5
Med.Clin (Barc.) 2005 125 12-3.
Rev Clin Esp 2003 203 133-5
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
Objetivos
  • Realizar encuesta a través de la SEMI.
  • Diseñar tipo de encuesta
  • Recabar información de los diferentes Servicios
    de Medicina Interna y su relación con Atención
    Primaria
  • Especialista Consultor
  • Consulta rápida o de orientación diagnóstica
  • Analizar la información.
  • Posibilidad de realizar planteamientos
    organizativos desde la Sociedad de Medicina
    Interna.

26
3.- Aspectos de Gestión de los Servicios de
Medicina Interna
  • 3.2.- Alternativas a la Hospitalización
    Convencional
  • Otro aspecto importante de la Medicina Interna
    hace referencia a alternativas a la
    hospitalización convencional.
  • Alternativas a la hospitalización convencional
    en medicina interna. Torres SM, Capdevila Morel
    JA, Armario GP, Montull MS. Med.Clin (Barc.)
    2005124620-6.
  • Sabemos que en los últimos años se han puesto en
    marcha en varios servicios de Medicina Interna de
    nuestro país alternativas a la hospitalización
    convencional
  • Unidades de Hospitalización a domicilio no
    sería material de trabajo de nuestro grupo ya que
    existe un grupo ad hoc que contempla
    específicamente este aspecto
  • Unidad de Corta Estancia
  • Unidades de atención por procesos asistenciales
  • Nos parece también importante analizar este
    aspecto de gestión pudiendo aprovechar la
    encuesta previamente mencionada para hacer un
    estudio a nivel nacional de cuál es la situación
    de unidades como las descritas en nuestro país.

27
Med.Clin (Barc.) 2005124620-6.
28
3.- Aspectos de Gestión de los Servicios de
Medicina Interna
  • 3.3.- Alternativas a la Interconsulta Médica
    tradicional
  • Experiencias publicadas recientemente en nuestro
    país han puesto de manifiesto que la adscripción
    de internistas a tiempo completo en servicios
    quirúrgicos, mejora la calidad de la atención a
    sus pacientes, y además con una importante
    disminución de los costes
  • Efecto de la adscripción de un internista a un
    Servicio quirúrgico. Med Clin (Barc).
    2005124(9)332-5
  • En la encuesta comentada previamente se pueden
    incluir preguntas sobre si la relación con los
    Servicios Quirúrgicos es a través de
    interconsulta o tiene algún médico asignado
    específicamente a la atención de los pacientes
    del ámbito quirúrgico.

29
Med Clin (Barc). 2005124(9)332-5
30
4.- Relaciones del Grupo de Gestión Clínica con
otros grupos de trabajo FEMI
  • Como se ha comentado en el punto anterior
    coordinarnos y compartir información con el grupo
    de Hospitalización a Domicilio, y del mismo modo,
    habida cuenta de la comorbilidad que presentan
    los pacientes que atendemos en los Servicios de
    Medicina Interna, y como parece que la atención
    al enfermo con Pluripatología precisa de una
    coordinación, nos parece también importante la
    relación con el grupo del enfermo pluripatológico
    y de edad avanzada
  • - Incidencia y características clínicas de los
    pacientes con pluripatología ingresados en una
    unidad de medicina interna. Garcia-Morillo JS,
    Bernabeu-Wittel M, Ollero-Baturone M et al
    Med.Clin (Barc.) 2005 125 5-9.
  • - El enfermo con pluripatología la necesidad de
    una atención integral coordinada. Sánchez RA.
    Med.Clin (Barc.) 2005 125 12-3.

31
5.- Aspectos de Formación dirigidos a Residentes
de 3-5 año sobre conceptos básicos de Gestión
Clínica
  • Curso con frecuencia anual que contemple aspectos
    básicos de gestión clínica
  • OBJETIVO Facilitar la información en aspectos
    básicos de Gestión Clínica a residentes de
    Medicina Interna de 3-5 año
  • -qué es la gestión clínica
  • -qué es un GRD
  • -qué es el CMBD
  • -indicadores de funcionamiento.
  • -indicadores de resultados
  • -formas de gestión tradicional, fundaciones
    públicas, empresas públicas, consorcios...
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com