Sesin Bibliogrfica 2136 Tras la introduccin de la vacuna antineumoccica de siete serotipos se observ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Sesin Bibliogrfica 2136 Tras la introduccin de la vacuna antineumoccica de siete serotipos se observ

Description:

Stephens DS, Zughaier SM, Whitney CG, Baughman WS, Barker L, Gay K et al. ... S et al. Macrolide resistance among invasive Streptococcus pneumoniae isolates. JAMA. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: sandrine7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sesin Bibliogrfica 2136 Tras la introduccin de la vacuna antineumoccica de siete serotipos se observ


1
Sesión Bibliográfica 2136 Tras la
introducción de la vacuna antineumocócica de
siete serotipos se observó una importante
disminución en la enfermedad invasora pero se
duplicaron las tasas de resistencias en los
serotipos no incluidas en la vacunaStephens DS,
Zughaier SM, Whitney CG, Baughman WS, Barker L,
Gay K et al.Incidence of macrolide resistance in
Streptococcus pneumoniae after introduction of
the pneumococcal conjugate vaccine
population-based assessmentLancet 2005 365
855-863. Revisado porJoan Puig Barberà
(jpuigb_at_terra.es) Grupo EINA-PV.
2
  • ANTECEDENTES
  • La menor susceptibilidad a los macrólidos de
    S. pneumoniae es un fenómeno emergente a escala
    mundial, habiéndose descrito que hasta el 25 de
    los aislamientos de neumococos provenientes de
    cuadros de enfermedad invasora presentan esta
    característica el aumento de la prevalencia de
    la resistencia a macrólidos se ha hecho más
    evidente tras el uso generalizado, especialmente
    en niños menores de cinco años, de azitromicina y
    claritromicina (1,2). En Estados Unidos, en
    febrero del año 2000, se aprobó el uso en niños
    menores de cinco años de una vacuna heptavalente
    conjugada de los serotipos 4, 6B, 14, 23F, 19F,
    9V y 18C (3), cuatro dosis con una secuencia 2,
    4, 6 y 12 meses de edad.

3
  • PREGUNTA CLÍNICA
  • Cuál es el efecto de la vacunación con la
    vacuna antineumocócica conjugada heptavalente en
    la incidencia de S. pneumoniae resistentes a los
    macrólidos?

4
  • POBLACIÓN ESTUDIADA Y AMBITO DEL ESTUDIO
  • Población de Atlanta (3,1 millones de
    habitantes), en Estados Unidos.

5
  • DISEÑO DEL ESTUDIO Y VALIDEZ
  • Estudio de seguimiento prospectivo basado en
    vigilancia epidemiológica activa de los
    aislamientos de neumococo y la obtención de los
    datos demográficos de los casos de enfermedad
    invasora por neumococos.

6
  • EFECTOS MÁS IMPORTANTES MEDIDOS
  • Incidencia acumulada de enfermedad invasora por
    neumococo y prevalencia de cepas resistentes,
    antes (período 1994-99) y un año después
    (2001-2002) de la introducción de la vacuna.

7
  • RESULTADOS PRINCIPALES
  • Se identificaron 6695 aislamientos de enfermedad
    invasora por neumococo en el período de 1994 a
    2002 el porcentaje de los aislamientos que
    pudieron ser serotipados osciló entre el 77 del
    año 2000 al 87 del año 2001. Entre el 58 y el
    67 de los niños de 19 a 35 meses habían recibido
    tres dosis de vacuna conjugada en el año 2003
    entre el 77 y el 80 habían recibido dos dosis y
    menos del 30 habían recibido las cuatro dosis
    recomendadas.

8
  • RESULTADOS PRINCIPALES (cont.)
  • La incidencia de enfermedad invasora pasó de
    30,2 casos por 100.000 (incidencia anual media
    para el período 1994-99) a 13,1 por 100.000 en el
    año 2002 (plt0,0001). Los mayores descensos se
    produjeron en el grupo de niños menores de 2 años
    (82), pasando de 278 casos 100.000, en el
    período 1994-99 a 50 por 100.000, en el año 2001
    y en los de 2 a 4 años (71), que pasaron de
    tasas de 46 por 100.000 a 13,3 por 100.000
    apreciándose también una reducción (39) de 73,5
    por 100.000 a 54 por 100.000 en la población de
    65 o más años. Se observaron también tasas
    menores en el grupo de edad de 20 a 39 años
    (54), 40 a 64 años (25)).

9
  • RESULTADOS PRINCIPALES (cont.)
  • Se dispuso de 5589 aislamientos (83 de
    todos los casos de enfermedad invasora) para las
    pruebas de susceptibilidad. La resistencia a los
    macrólidos pasó de 9,3 por 100.000 en 1999 a 2,9
    por 100.000 en 2002, observándose una disminución
    en los casos de enfermedad por los serotipos 6B,
    9V, 19F y 23F incluidos en la vacuna y el
    serotipo asociado 6A, resistentes a macrólidos,
    pero no hubo cambios en el serotipo 19A. Para el
    resto de serotipos no incluidos en la vacuna no
    se observaron cambios, con tasas similares, de 6
    por 100.000, antes y después de la introducción
    de la vacunación infantil, mientras la incidencia
    de serotipos resistentes entre los no incluidos
    en la vacuna se duplicó, pasando de 0,3 por
    100.000 de media en el período 1994 a 1999 a 0,7
    por 100.000 en el año 2002 (p0,02).

10
  • CONFLICTOS DE INTERÉS
  • Declarados como inexistentes.

11
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA
  • Conclusión
  • La introducción de la vacuna antineumocócica
    heptavalente se asoció a un descenso en las tasas
    de enfermedad invasora y en la prevalencia de
    cepas resistentes a macrólidos en los serotipos
    incluidos en la vacuna. Para el resto de
    serotipos se observaron tasas de incidencia
    similares, antes y después de la introducción de
    la vacunación infantil, pero se duplicó la
    incidencia de enfermedad por serotipos
    resistentes a macrólidos.

12
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • La introducción de la vacuna de polisacáridos
    capsulares conjugados de siete serotipos de S
    pneumoniae se ha asociado a una disminución en
    las tasas de enfermedad invasora (4). Por otra
    parte, se ha observado la sustitución de los
    serotipos incluidos en la vacuna por otros no
    incluidos (5), capaces de producir enfermedad,
    tanto local (6) como invasora (7).

13
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Existe pues una importante discrepancia entre
    el énfasis en los resultados del estudio resumido
    y otros publicados recientemente, que matizan que
    los beneficios de la vacuna se ven acompañados de
    un aumento en la proporción y la gravedad de
    enfermedad invasora causada por serotipos no
    incluidos en la misma (7).
  • Un argumento a favor del uso de la vacuna es
    la reducción de las cepas resistentes. Vistas las
    sustituciones por otras cepas no incluidas en la
    vacuna cabe concluir que la estrategia para
    disminuir las resistencias debe ir dirigida al
    uso racional y adecuado de los antibióticos.

14
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 1.Hyde TB, Gay K, Stephens DS, Vugia DJ, Pass
    M, Johnson S et al. Macrolide resistance among
    invasive Streptococcus pneumoniae isolates. JAMA.
    20012861857-1862.
  • 2.Gay K, Baughman W, Miller Y, Jackson D,
    Whitney CG, Schuchat A et al. The emergence of
    Streptococcus pneumoniae resistant to macrolide
    antimicrobial agents a 6-year population-based
    assessment. J Infect Dis. 20001821417-1424.
  • 3.Preventing pneumococcal disease among
    infants and young children. Recommendations of
    the Advisory Committee on Immunization Practices
    (ACIP). MMWR Recomm Rep. 2000491-38.

15
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 4.Whitney CG, Farley MM, Hadler J, Harrison
    LH, Bennett NM, Lynfield R et al. Decline in
    invasive pneumococcal disease after the
    introduction of protein-polysaccharide conjugate
    vaccine. N Engl J Med. 20033481737-1746.
  • 5.Dagan R, Givon-Lavi N, Zamir O, Fraser D.
    Effect of a nonavalent conjugate vaccine on
    carriage of antibiotic-resistant Streptococcus
    pneumoniae in day-care centers. Pediatr Infect
    Dis J. 200322532-540.

16
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 6.Eskola J, Kilpi T, Palmu A, Jokinen J,
    Haapakoski J, Herva E et al. Efficacy of a
    pneumococcal conjugate vaccine against acute
    otitis media. N Engl J Med. 2001344403-409.
  • 7.Byington CL, Samore MH, Stoddard GJ, Barlow
    S, Daly J, Korgenski K et al. Temporal trends of
    invasive disease due to Streptococcus pneumoniae
    among children in the intermountain west
    emergence of nonvaccine serogroups. Clin Infect
    Dis. 20054121-29.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com