Vibraci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Vibraci

Description:

La vibraci n contiene frecuencia m s potencia, la frecuencia le da ... Sensibles a veces a los olores, sonidos, les molesta lugares ruidosos y las multitudes. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Sop853
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Vibraci


1
Vibración Indigo
2
Desafío
DEBEMOS ESTAR DISPUESTOS A DESHACERNOS DE LA
VIDA QUE HEMOS PLANIFICADO, A FIN DE TENER LA
VIDA QUE NOS ESPERA. LA PIEL VIEJA TIENE QUE SER
RETIRADA ANTES DE QUE LA NUEVA VENGA.
3
Vibración Índigo Qué es?
  • Vibración
  • Es una propiedad de la energía.
  • La vibración contiene frecuencia más potencia, la
    frecuencia le da la rapidez y la potencia le da
    la fuerza.
  • Energía es la voluntad de Dios en movimiento. Por
    ende nuestra voluntad en Dios es energía, este
    cambio planetario se produjo porque nos estamos
    acercando a Dios.
  • Color Índigo
  • Color del alma, representa la auto-maestría, la
    inspiración y la inteligencia.

4
Misión Niños Índigo
Puente para hacer un mundo mas apropiado para
los que van a venir y con ello demuestra que el
planeta esta cambiando, y este cambio involucra a
toda la sociedad y a nuestra propia evolución.
5
Características de los Niños Índigo
  • Muy intuitivos.
  • Saben quienes son lo que necesitan y lo que es
    verdadero.
  • Tiene prioridades, valores y necesidades
    diferentes.
  • Son sensibles a los estímulos.
  • Sensibles a veces a los olores, sonidos, les
    molesta lugares ruidosos y las multitudes.
  • Perciben los sentimientos no manifiestos de las
    otras personas sin comprender de donde provienen.

6
Características de los Niños Índigo
  • Desarrollan la percepción extra-sensorial.
  • Conexión espiritual mas profunda.
  • Ven auras y espíritus alrededor suyo muy
    frecuentemente y perciben la energía de las
    personas y los lugares.
  • Tienen sueños que les sirven de guía y ayuda en
    su vida y también premoniciones.
  • Poseen conciencia ínter dimensional. Reconocen su
    misión antes de encarnar en la tierra.

7
Niños Índigo. Aspectos Pedagógicos
  • Son inquietos le cuesta mucho mantenerse en un
    mismo sitio. Son muy energéticos.
  • Tienden aburrirse en la escuela fácilmente, solo
    ponen atención y concentración en lo que es de su
    interés.
  • Aprenden por participación en forma exploratoria
    , creativa y reflexiva.
  • Son autores y no seguidores, el aprendizaje es
    mediante la experiencia.
  • No les gusta la memorización.
  • No siguen las secuencias informativas de todas
    las instituciones educativas.
  • Necesitan tocar para fijar la atención.

8
Niños Índigo. Aspectos Pedagógicos
  • Al ser creativos buscan la manera de realizar
    mejor las cosas, y por ende son catalogados de
    rompedores de sistemas.
  • No son ritualistas No respetan turnos, no hacen
    la fila en el colegio.
  • Tareas escolares les parecen aburridas ,
    monótonas, repetitivas, sin creatividad, rígidas,
    impositivas.
  • Por sus características, su coeficiente
    intelectual por encima de lo normal, se aburre al
    escuchar largas explicaciones de temas que le han
    tomado minutos comprender. Esto lo vuelve
    intolerante frente al grupo curso.
  • Hablar resulta lento y complicado por las
    capacidades telepáticas que posee.

9
Niños Índigo. Aspectos Pedagógicos
  • A veces se tornan antisociales porque les gusta
    estar solos o con uno a mas dos amigos.
  • Al ser creativos buscan la manera de realizar
    mejor las cosas, y por ende son catalogados de
    rompedores de sistemas.
  • No son ritualistas No respetan turnos, no hacen
    la fila en el colegio.
  • Tareas escolares les parecen aburridas ,
    monótonas, repetitivas, sin creatividad, rígidas,
    impositivas.
  • Por sus características, su coeficiente
    intelectual por encima de lo normal, se aburre al
    escuchar largas explicaciones de temas que le han
    tomado minutos comprender. Esto lo vuelve
    intolerante frente al grupo curso.

10
Niños Índigo. Aspectos Pedagógicos
  • Hablar resulta lento y complicado por las
    capacidades telepáticas que posee.
  • A veces se tornan antisociales porque les gusta
    estar solos o con uno a mas dos amigos.

11
Sugerencias en la Escuela
  • Profesores los etiquetan debido a que sus
    características son desconocidas para educadores
    y padres.
  • Se necesita que la educación se adapte a ellos
    para que puedan manifestar todos los dones que
    traen consigo.
  • Respetarlo por su individualidad.
  • Educador debe tomar en cuenta sus opiniones y
    necesidades transformando todo en un proceso pro
    creativo entre profesor y alumno.

12
Pautas de Aprendizaje para la casa.
  • Si el niño no quiere trabajar en la casa se le
    debe explicar el objetivo de lo que se le esta
    pidiendo.
  • Padres con miedo hacia las emociones de sus
    hijos, esto los vuelve tiranos y fuera de
    control.
  • Padres deben trabajar el optimismo y
    transmitírselo a su hijos.
  • No debemos disciplinar con ideas nuestras, sino
    también pensar lo que les importa a ellos.
    Disciplina discipulo aprendizaje.
  • Respetar las reglas de la casa, las que deben ser
    creadas en conjunto con toda la familia.
  • Como padres prediquemos lo que vamos a practicar.
  • Cuando existe un problema en casa explicarle al
    niño lo que sucede.

13
Diferencias entre Niño Hiperactivo, Déficit
Atencional e Impulsividad
  • Hiperactividad
  • Cambian de actividad constantemente, necesitan
    variar sus tareas, no terminan las tareas que
    comienzan o no las mantienen mucho tiempo, pues
    las abandonan por la mitad, bajo nivel de
    tolerancia a la frustración, hay a veces cierta
    demanda de atención , de ser escuchado,
    desorganizados y caóticos, se distraen con mas
    facilidad.
  • Se distraen con facilidad, cuando se les habla
    no prestan atención, pero en la realidad es
    porque no pueden.
  • Cuando se les cuenta un cuento, no pueden
    permanecer sentado, se van hacia otra parte.

14
Diferencias entre Niño Hiperactivo, Déficit
Atencional e Impulsividad
  • Déficit Atencional
  • Se requiere por parte del educador un tiempo de
    atención para el aprendizaje mas extenso y
    prolongado.
  • Facilidad para perder objetos.
  • Pareciera que no escuchan a la profesora.
  • Enojo para hacer tareas que requieran de un
    esfuerzo mental sostenido.
  • Dificultad para organizarse en los estudios.
  • Fácil distracción ante focos de atención
    externos.

15
Diferencias entre Niño Hiperactivo, Déficit
Atencional e Impulsividad
  • Impulsividad
  • Todo lo que hacen o dicen lo realizan en forma
    instantánea y sin pensar. Les resulta difícil
    esperar el turno, por ello les cuesta jugar en
    grupo.
  • Tienden a interrumpir las conversaciones de los
    demás.

16
NIÑOS INDIGO CADA VEZ SON MENOS RECEPTORES DE UNA
ESPERANZA, SINO DE UNA SUPERVIVENCIA QUE DA
CUENTA DEL DESALIENTO Y LA FATIGA HISTORICA QUE
EMPAPA A LOS ADULTOS A CUYO CUIDADO SE ENCUENTRAN
17
Es usted un adulto índigo?
  1.-Son inteligente (aunque no necesariamente
los mejores promedios) 2.-Son muy creativos y les
encanta construir cosas 3.-Siempre preguntan "por
qué" (especialmente cuando se les pide que hagan
algo) 4.-Sienten disgusto y quizás aversión por
las tareas muchas veces caducas de la escuela,
como la repetición 5.-Pueden haber experimentado
muy temprana depresión existencial y sentimientos
de vulnerabilidad. Pueden haber pasado por
sentimientos de tristeza a una completa
desesperación.
18
Es usted un adulto índigo?
6.-Tienen resistencia a la autoridad y a los
sistemas de empleos jerárquicos 7.-Prefieren
esfuerzos cooperativos a posiciones de liderazgo
o individualidad, su experiencia es
valorada 8.-Tienen profunda empatía con otros,
pero son intolerantes frente a los que consideran
una estupidez. 9.-Son extremadamente emocionales,
incluyendo llanto repentino (sin escudos o
protección) o no expresando ninguna emoción
(escudo defensivo) 10.-Disienten con la mayoría
de los sistemas políticos, educacionales, médicos
y legales, teniendo problemas de orden emocional,
menta, o físico
19
Es usted un adulto índigo?
11.-Sienten una necesidad de hacer algo que
cambie al mundo para que este sea mejor. Pueden
sentirse bloqueado para actuar. 12.-Tienen
capacidades psíquicas o espirituales desde
temprana edad (a partir de los 10 años o
antes) 13.-Tienen una fuerte intuición 14.-Buscan
significado en la vida y entendimiento del mundo
mediante la religión, organizaciones
espirituales, libros, grupos de autoayuda o
individualmente 15.-Si encuentran balance se
convierten en seres fuertes, saludables y alegres
trabajadores de la luz.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com