DEMENCIAS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

DEMENCIAS

Description:

trastorno funciones ejecutivas (planificacion, organizacion, ... renal, albumina, Ca, Mg), Electrolitos, Fx. tiroidea, Vit.B12, HIV; VDRL. 7. Rx torax, ECG ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:621
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: antoni57
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DEMENCIAS


1
DEMENCIAS
  • Dra. Diana Florea
  • junio 2002

2
DEMENCIAS - generalidades -
  • trastorno cognitivo multiple
  • Criteros de diagnostico (segun DSM IV)
  • 1. Trastorno de memoria y
  • 2. Al menos otro trastorno
  • - afasia
  • - apraxia
  • - agnosia
  • - trastorno funciones ejecutivas (planificacion,
    organizacion, abstraccion, funciones
    viso-espaciales)
  • 3. El trastorno debe tener cierta severidad para
    repercutir en la vida diaria del paciente
  • 4. El trastorno sea adquirido
  • 5. No se manifiesta exclusivamente en el curso de
    un delirio (pero demencia y delirio pueden
    coexistir)

3
DEMENCIAS -Evaluacion del paciente-
  • 1. Historia
  • entregada por paciente
  • comprobar con historia por familiares
  • el paciente consulta en forma espontanea?
  • 2. Examen neurocognitivo
  • es importante usar escalas para - confirmar
    diagnostico
  • -
    ver evolucion del deterioro(cuantificar)
  • -
    evaluar los resultados del tratamiento
  • I. Escalas nerocognitivas MMSE (Mini Mental
    Test)
  • II. Escalas de evaluacion global para precisar el
    grado de severidad de la enfermedad
  • III. Escalas de actividad del diario vivir (miden
    impacto de la enfermedad en la capacidad
    funcional) Katz
  • IV. Escalas conductuales (evaluan sintomas no
    cognitivos) ej. Depresion (Hamilton)

4
DEMENCIAS -Evaluacion del paciente-
  • 3. Ex. Fisico completo
  • 4. Ex. Neurologico completo
  • 5. Imagenologia (TAC, RMN cerebral), EEG
  • 6. Examenes de sangre Hemograma, P. Bioquimico
    (glicemia, fx.hepatica, fx. renal, albumina, Ca,
    Mg), Electrolitos, Fx. tiroidea, Vit.B12, HIV
    VDRL.
  • 7. Rx torax, ECG
  • 8. Ex. Toxicologico (farmacos/drogas)
  • 9. Punccion lumbar - Ex. citoquimico
  • - VDRL / FTA-ABS
  • - Glutamina

5
DEMENCIAS -Epidemiologia-
  • La Prevalencia de la Demencia es de 1 en mayores
    de 60 años y de 20 en mayores de 80 años.
  • La incidencia de la E.Alzheimer
  • Europa 2.5/1000 personas/año entre 60-65 años y
    46.1/1000/año entre 85-89 años
  • America 6.1/1000/año entre 60-65 años y 38.4
    /1000/año entre 85-89
  • Asia 0.7/1000/año entre 60-65 años y
    39.7/1000/aaño entr 85-89 años
  • Los factores demograficos son un factor
    epidemiologico importante ej.en Japon hay baja
    prevalenciade EA, pero mucho mas alta de
    D.Vascular.

6
DEMENCIAS -Epidemiologia-
  • FACTORES DE RIESGO(asociados a Demencia)
  • - historia familiar de demencia (el factor mas
    importante)
  • - historia familiar de Sd. De Down
  • - edad
  • - sexo (feminino, explicado por mayor esperanza
    de vida)
  • - nivel educacional bajo
  • - depresion
  • - TEC
  • - enf. Cardio-vascular
  • - patologia endocrina asociada (DM,
    hipotiroidismo)
  • - toxicos OH, Al, solventes organicos
  • - otra patologia neurologica asociada E.
    Parkinson, enf.vascular...

7
DEMENCIAS -Epidemiologia-
  • FACTORES PROTECTORES
  • - nivel educacional alto
  • - uso de antioxidantes (vit.E, beta caroteno, Zn,
    Se) que disminuien el stress oxidativo
  • - uso de estrogenos (disminuye el riesgo de EA)
  • - uso de AINES (por los procesos inflamatorios
    que involucran la microglia y la neurona en EA)
  • - tabaquismo (por los efectos agonistas
    nicotinergicos que potenciarian el sistema
    colinergico, protegeria contr EA, pero aumenta el
    riesgo de patologie vascular)
  • - estado conyugal

8
DEMENCIAS -Diagnostido diferencial-
  • 1. DESCARTAR SD. CONFUSIONAL
  • - comienzo brusco
  • - duracion corta (horas, dias)
  • - curso fluctuante (empeora en la noche)
  • - importante falla de la atencion
  • - memoria remota conservada
  • - alteracion de la percepcion, con alucinaciones
  • - generalmente hay una condicion medica asociada
    o farmacos

9
DEMENCIAS -Diagnostido diferencial-
  • 2. PSUEUDODEMENCIA
  • un trastorno afectivo (una depresion) que se
    manifiesta con diferentes patrones de deterioro
    cognitivo que pueden simular una demencia.
  • El problema del dg.diferencial es que la
    depresion se puede asociar a Demencia (20-30 de
    los pacientes con demencia tienen depresion),
    ademas la EA y otras demencia pueden comenzar en
    forma de un cuadro depresivo.
  • Cuando no es claro el dg.diferencial es util
    realizar una prueba terapeutica con un
    antidepresivo.

10
DEMENCIAS -Diagnostido diferencial-
  • 2. PSUEUDODEMENCIA
  • Dg.diferencial DEMENCIA
    PSEUDODEMENCIA
  • INICIO Muy lento Semanas
  • PROGRESION Lenta Rapida
  • QUEJAS Escasas Multiples
  • SG.NEUROL Presentes Ausentes
  • (motores, afasia, agnosia, apraxia,
    fx.viso-espaciales)
  • PSICOMETRIA Deterioro progresivo
    Lentificacion
  • RESPUESTA TTO Nula Mejoria

11
DEMENCIAS -Diagnostido diferencial-
  • 2. ESTABLECER EL TIPO DE DEMENCIA
  • D. CORTICALES
  • - aparicion precoz de afasia, apraxia,
    alteraciones en calculo
  • - aparecen despreocupados, el afecto es normal
  • - postura, coordinacion y marcha son normales
    (inicialmente)
  • - sin movimientos anormales
  • D. SUBCORTICALES
  • - trastornos motores, especialmente en la marcha
    (actitud en flexion, paresias, hipoquinesia,
    rigidez, movimientos anormales)
  • - disartria sin afasia
  • - apaticos, deprimidos
  • D. MIXTAS

12
DEMENCIAS -Diagnostido diferencial-
  • 1. DEMENCIAS DEGENERATIVAS
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Enfermedad de Huntington
  • Enfermedad de Parkinson
  • Demencia por cuerpos de Lewy
  • Paralisis supranuclear progresiva
  • Enfermedad de Pick
  • Atrofia olivopontocerebelosa
  • Complejo ELA- demencia
  • 2. DEMENCIA VASCULAR
  • 3. DEMENCIAS EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS
  • Enfermedades por priones (Enf.Creutzfeldt-Jacob)
  • Complejo SIDA - demencia
  • Paralisis general (neurosifilis)

13
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • La forma mas frecuente de demencia (50-55), el
    prototipo de Demencia cortical.
  • Se describe la forma - esporadica (la mas comun)
  • - familiar (menos
    de 20)
  • Etiologia desconocida, con participacion
    multifactorial entre genetica y factores
    ambientales.

14
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • Tanto en la forma familiar como esporadica se
    describen los siguentes cambios bioquimicos
    cerebrales
  • alteraciones de la neurotransmision (disfuncion
    colinergica)
  • formacion de placas neuriticas (con un nucleo
    beta-amiloide) - El deposito de amiloide es el
    elemento neuropatologico principal en EA, pero no
    sabe si es causa o manifestacion del proceso de
    la enfermedad
  • defectos en la expresion genetica de la proteina
    precursora del amilode (mutaciones en cromosoma
    21)
  • alteraciones en la fosforilacion de la proteina
    tau (proteina que normalmente estabiliza los
    microtubulos en los axones). Al estar
    hiperfosforilada desestabiliza el citoesqueleto
    con formacion de "ovillos neurofibrilares" y
    alteracion del flujo axoplasmico.
  • Alteracion en la proporcion de diferentes
    proteinas transportadoras de colesterol (APO E2,
    3 y 4) (la isoforma APO E4 se une al beta
    amiloide, lo hace insoluble ademas se une a la
    proteina tau, la hiperfosforila y eso
    desestabiliza el citoesqueleto llevando a muerte
    neuronal)

15
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • CLINICA
  • Etapa 1 (entre 1-3 años)
  • Defecto de memoria progresivo(inicialmente se
    altera la memoria a corto plazo, luego la
    remota). Inicialmente el paciente se da cuenta.
  • Etapa 2 (2-10 años)
  • Defecto mas importante de memoria
  • Alteracion en funciones viso-espaciales
  • Afasia (semejante a la de tipo Wernike),
    ecolalia, palilalia
  • Apraxia constructiva y del vestir
  • Agnosia
  • Alucinaciones, agitacion
  • Alteraciones motoras (paratonia, bradiquinesia,
    trastornos de la marcha)

16
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • CLINICA
  • Etapa 3 (8-12 años)
  • Mutismo
  • Incontinencia esfinteriana, rigidez, posturas en
    flexion
  • Reflejos arcaicos
  • Paciente postrado
  • Fallecen generalmente por neumonias aspirativas

17
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • LABORATORIO
  • Sangre, LCR inespecifico, generalmente normal
  • EEG enlentecimiento de base, inespecifico
  • Imagenes - inespecifico
  • - atrofia de predominio
    fronto-temporal
  • - dilatacion ventricular ex-vacum
    (secundaria a atrofia)

18
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • DIAGNOSTICO
  • Diagnostico definitivo por anatomia patologica
  • Diagnostico probable - criterios de demencia
  • - excluidas otras
    causas
  • (90
    sensibilidad)
  • Diagnostico posible - criterios de demencia
  • - otras patologias
    asociadas (ej. hipotiroidismo, AVE)
  • (60
    specificidad)

19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • TRATAMIENTO
  • ANTICOLINESTERASICOS
  • Se ha demostrado efecto minimo en la mejoria de
    la funcion cognitiva en casos leves o moderados
    de EA, nunca se ve una regresion si no mas bien
    una estabilizacion en la evolucion de la
    enfermedad, por un tiempo.
  • Ver ! Efectos adversos! y !costosos!
  • TACRINA
  • DONEPEZIL
  • RIVASTIGMINA

22
DEMENCIAS-Enfermedad de Alzheimer-
  • TRATAMIENTO
  • ANTIOXIDANTES
  • SELEGILINA (un I-MAO B)
  • VIT.E con 2.000UI/ddia se ha visto un retraso en
    la progresion de la enfermedad por 7 meses, sin
    mejoria en los sintomas
  • SINTOMATICOS
  • Agitacion - Neurolepticos Tioridazina, Haldol
  • - NO benzodiazepinas (aumentan la
    confusion)
  • Depresion - inhibidores de la recaptacion de
    serotonina
  • - NO usar anticolinergicos

23
DEMENCIAS-Demencia Vascular-
  • La segunda causa de Demencias (15 del total).
  • ! Es la demencia con mayor posibilidad de
    prevencion!
  • Tanto los infartos como las hemorragis pueden
    producir demencia.
  • Los factores relevantes de la lesion vascular
  • Tamaño de la lesion
  • Bilateralidad
  • Numero de lesiones
  • Localizacion (areas de asociacion
    parieto-temporales, hipocampo, talamo, frontal
    medial)
  • Coexistencia de otra patologia
  • En la mayoria de los pacientes coexisten varios
    de estos factores.

24
DEMENCIAS-Demencia Vascular-
  • CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
  • 1. Criterios de demencia mas
  • 2. existencia de enfermedad cerebrovascular
  • ex.neurologico con signos focales o
  • imagenes - lesion unica en sitio estrategico
  • - varias lesiones en aa.grandes
  • - varios infartos en gglios
    basales y substancia blanca
  • - lesion extensa de substancia
    blanca
  • - combinacion de estas lesiones
  • 3. relacion temporal entre el evento vascular e
    inicio de demencia - demencia aparece en los 3
    meses post-stroke o

    - deterioro escalonado

25
DEMENCIAS-Demencia Vascular-
  • CLASIFICACION (fisiopatologica)
  • 1. Demencia por hipoperfusion
  • encefalopatia hipoxica global
  • infarto en zona limitrofe
  • 2. Demencia por lesiones oclusivas
  • grandes vasos - D.por infarto en sitio
    estrategico
  • - D. multiinfarto
  • vasos pequeños - subcortical Enfermedad de
    Binswanger (leucoencefalopatia ATE subcortical)
  • - cortico-subcortical
    angiopatia HTA, amiloidea
  • 3. Demencia por hemorragia
  • extracerebral - subdural
  • - subaracnoidea
  • intracerebral

26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
DEMENCIAS-Demencia Vascular-
  • CADASIL angiopatia cerebral autosomica dominante
    con infartos subcorticales y leucoencefalopatia
  • cuadro descrito en 1994
  • enf.localizada en el cromosoma 19q12
  • comienza en el adulto joven (45 años), con
    episodios recurentes de TIA, infartos lacunares y
    luego demencia subcortical.
  • 38 tienen historia de migraña
  • la leucoencefalopatia isquemica y las lagunas se
    observan en forma temprana (TAC o RMN) aun en
    familiares asintomaticos

29
DEMENCIAS-Demencias Infecciosas-
  • ENFERMEDADES POR PRIONES
  • Los priones son proteinas amiloideas resistentes
    a proteasas, trasmisibles
  • A nivel de sb. gris producen vacuolizacion
    espongiforme
  • En el hombre las enfermedades producidas son
  • Enfermedad de Creutzfeldt Jacob
  • Sindrome de Gerstman-Straussler-Schenker
  • Kuru

30
DEMENCIAS-Demencias Infecciosas-
  • ENFERMEDADES POR PRIONES
  • Enfermedad de Creutzfeldt Jacob
  • Incidencia baja 0.5-1 caso/millon/año
  • Edad de inicio 60-65 años (45-75)
  • Curso rapidamente progresivo (semanas-meses) con
    deterioro cognitivo, signos piramidales y
    extrapiramidales y mioclonias
  • Puede iniciarse con prodromos inespecificos
    insomnios, fatiga, depresion
  • Rapidamente lleva a mutismo acinetico y muerte
    (en 70 muerte antes de 6 meses)

31
DEMENCIAS-Demencias Infecciosas-
  • ENFERMEDADES POR PRIONES
  • Enfermedad de Creutzfeldt Jacob
  • Diagnostico
  • 1.Clinica mas
  • 2. EEG (espigas lentas pseudoperiodicas)
  • 3. Imagenes - Inespecificas
  • - Pueden mostrar atrofia
    difusa
  • - Sirven como dg.diferencial
    con otras demencias subagudas
  • 4. LCR normal

32
DEMENCIAS-Demencias Infecciosas-
  • DEMENCIA ASOCIADA A SIDA
  • CLINICA 50 de pacientes SIDA desarollan
    demencia
  • El comienzo de la demencia es insidioso, en meses
  • El curso es progresivo, rapidamente, pero existen
    pacientes que se mantienen estacionarios con
    deficit cognitivo moderado
  • El deterioro es de tipo subcortical e incluye
    alteraciones de la memoria a corto plazo, deficit
    en adquirir y recordar nueva informacion,
    lentitud psicomotora
  • Inicialmente no hay alteracion en la atencion,
    calculo o lenguaje
  • En fases avansadas se llega a mutismo, abulia,
    halucinaciones, convulsiones
  • Los trastornos motores parten con trastornos en
    la marcha y equilibrio

33
DEMENCIAS-Demencias Infecciosas-
  • DEMENCIA ASOCIADA A SIDA
  • CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
  • VIH positivo
  • Historia de compromiso cognitivo progresivo con
    apatia, alteraciones de memoria, bradipsiquia
  • Ex. Neurologico con signos difusos, con aumento
    de tono y ROT
  • LCR que excluye la meningitis criptococica o la
    neurolues
  • Imagenes que indican atrofia cerbral difusa con
    hipodensidad difusa de sb. Blanca y que excluye
    procesos oportunistas
  • Ausencia de alteraciones psiquiatricas
  • Ausencia de alteraciones toxico-metbolicas
  • ausencia de procesos oportunistas activos

34
DEMENCIAS-Demencias tratables y potencialmente
reversibles-
  • Trastornos metabolicos
  • procesos tiroideos
  • hipo-hiper secrecion corticosuprarenal
  • enf.Wilson
  • porfiria
  • Trastornos carenciales
  • pelagra
  • deficit de Vit B12 y folatos
  • Intoxicaciones por farmacos o metales
  • Infecciones meningo-encefalicas
  • Procesos intracraneales
  • Tumores
  • HSD
  • Hidrocefalia normotensiva

35
(No Transcript)
36
(No Transcript)
37
(No Transcript)
38
FIN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com