SAN TELMO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

SAN TELMO

Description:

El mismo sirvi de inspiraci n a numeroso artistas y hoy en d a sus restaurantes, ... Ejemplo de familias notables: las de. Domingo French, Esteban De Luca, Esteban ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: Ped52
Category:
Tags: san | telmo | notables

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SAN TELMO


1
SAN TELMO
2
SAN TELMO
  • El barrio de San Telmo es considerado la cuna
    del arrabal, rincón de payadores y de muchas
    casas deantigüedades dentro de cada uno de sus
    rincones.
  • El mismo sirvió de inspiración a numeroso
    artistas y hoy en día sus restaurantes, plazas y
    negocios
  • representan uno de los lugares más
  • concurridos de la capital.

3
DATOS IMPORTANTES
  • Población 25.969 hab.
  • Superficie 1,3 km2
  • Densidad 19.976 hab / km2
  • Límites
  • ChilePiedrasAv. CaserosDefensaAv. Martín
    GarcíaAv. Paseo ColónAv. BrasilAv. Ing. Huergo
  • Día del barrio29 de agosto

4
LA HISTORIA
  • Quienes poblaron inicialmente este barrio
  • fue un reducido grupo dedicado a las tareas
  • del cercano puerto. Se ubicaron en las
  • cercanías de la Plaza Dorrego y sobre la
  • actual calle Defensa, que es considerada la
  • más antigua de la ciudad.
  • El barrio fue creciendo, prosperando,
  • convirtiéndose en residencia de
  • tradicionales familias que hoy ocupan un
  • destacado lugar en la sociedad Argentina.
  • Ejemplo de familias notables las de
  • Domingo French, Esteban De Luca, Esteban
  • Echeverría y otros tantos...

5
  • Durante las "Invasiones Inglesas" el barrio fue
    ocupado por los invasores y en el mismo se
    establecieron dos hospitales de sangre. Uno de
    los mitos más importantes de la historia del
    barrio de San Telmo tiene lugar durante la
    epidemia de fiebre amarilla en 1871. Este hecho
    produjo un gran éxodo en especial de las familias
    más adineradas, quienes se vieron obligadas a
    hacer abandono de sus grandes casonas, que
    actualmente siguen existiendo.Estas casas
    abandonadas sirvieron de albergue a varias
    familias de inmigrantes y se fueron transformando
    en lo que se conoce hoy en día como
    "conventillos".

6
Lugares importantes
  • 1 - Plaza Dorrego2 - Iglesia de Nuestra Señora
    de Belén3 - Museo Penitenciario Argentino
    Antonio Ballvé4 - Museo Municipal de Arte
    Moderno5 - Pasaje La Defensa6 - Galería El
    Solar de French7 - Casa Esteban de Luca8 -
    Antigua Tasca de Cuchilleros9 - Casa de Juan
    Carlos Castagnino10 - Galería del Viejo Hotel11
    - Iglesia Dinamarquesa12 - Monumento Canto al
    Trabajo de Rogelio Yrurtia13 - El Viejo
    Almacén14 - Pasaje San Lorenzo15 - La Casa
    Mínima16 - Calle de Angeles

7
PLAZA DORREGO
  • Plaza Dorrego Este lugar tan característico, y
    punto central de turismo, está limitado por las
    calles Defensa, Humberto I, Bethlem y Anselmo
    Aieta y es considerado el lugar verde más antiguo
    de la ciudad, lógicamente después de la "Plaza de
    Mayo". A la Plaza Dorrego de la ha declarado
    Monumento Histórico Nacional en la misma se
    realizan todos los domingos, coloridas reuniones,
    donde de dan cita al estilo parisien mimos,
    bailarines de tango, payadores y otros artistas,
    rodeados por numerosos locales, donde
    anticuarios, venden los más diversos objetos del
    pasado.

8
Iglesia de Nuestra Señora de Belen
  • Iglesia de Nuestra Sra. de Belén - Parroquia de
    San Pedro Telmo La iglesia comenzó a
    construirse a fines de 1734 con el proyecto del
    arquitecto jesuita Andrés Blanqui y la
    intervención de Juan Bautista Prímoli y José
    Schmidt, continuando la obra el maestro italiano
    Antonio Masella, siendo la última restauración la
    realizada en el año 1918 por el arquitecto Pelayo
    Sáinz. La fachada es de estilo ecléctico
    presentando elementos arquitectónicos del
    neo-colonial. En la parte superior se encuentra
    la imagen de San Pedro González Telmo. Es
    Monumento Histórico Nacional.

9
Pasaje de la Defensa
  • Defensa 1179Es una tradicional casona de la
    década de 1880 que fue residencia de la familia
    Ezeiza. Tiene dos plantas, compuestas por varias
    habitaciones que dan a una galería lateral.
    Actualmente funciona una galería comercial con
    locales de anticuarios, indumentaria de otras
    épocas, cuadros, souvenirs, etc.

10
Galeria el Solar de French
  • Defensa entre Humberto 1º y Carlos Calvo.Este
    fue el solar donde vivió el patriota Domingo
    French. El cuerpo del frente data de los años
    1900-1910 y los que lo siguen de la década de
    1930.

11
Casa Esteban de Luca
  • Defensa y Carlos CalvoLa casa data de fines del
    siglo XVIII. Aquí vivió Esteban de Luca, militar,
    poeta y periodista. Participó activamente durante
    las invasiones inglesas (1806-1807), como
    subteniente en el Batallón 3 de Patricios. La
    casa fue reciclada conservando elementos
    arquitectónicos de la época. Actualmente funciona
    un restaurante. Es Monumento Histórico Nacional.

12
TRABAJO PRÁCTICOSAN TELMO
  • Alumna Ammillán Calderón
  • Profesora Carmen Duchossoy
  • 3 Bach T.M
  • Fuentes
  • www.todo-argentina.net
  • www.barriada.com.ar
  • www.bue.gov.ar
  • Mapa y referencias Guía Cultural Fervor de Buenos
    Aires Nro. 6 editada por el Gobierno de la Ciudad
    de Buenos Aires.Pequeña historia, Guía Turística
    con mapa incluido Naturalmente Argentina, editada
    por Feiler y Villanueva Producciones S.R.L.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com