Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y la nutrici - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y la nutrici

Description:

Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y la nutrici n ... 9: Beber zumo de naranjas, pomelo o lim n por las ma anas quema las grasas. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:125
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: ton106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y la nutrici


1
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • La palabra mito se relaciona con cuentos,
  • fábulas o con personas o cosas a las que
  • se atribuyen cualidades, excelencias o
  • características que no poseen, sin embargo
  • son verdades para los que creen en ellos,
  • son relatos conocidos por la comunidad que
  • tratan de explicar las dudas que surgen en cada
    pueblo .
  • La realidad es que muchos carecen de fundamento y
    tienden no sólo a confundirnos sino que también
    pueden hacer peligrar nuestra salud.

2
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 1 El chocolate es una golosina muy perjudicial
    que debemos excluir de nuestra alimentación.
  • El chocolate contiene unas sustancias
  • conocidas como flavonoides que
  • ayudan a mantener el corazón sano,
  • facilitan una buena circulación sanguínea
  • y disminuyen la coagulación de la sangre,
  • además, el cacao, materia prima de este dulce
    manjar, es un producto rico en sustancias
    antioxidantes que ayudan a reducir el daño de
    partículas tóxicas conocidas como radicales
    libres. A pesar de estas virtudes contiene
    alrededor de un 30 de grasa, por lo que
    conviene consumirlo con moderación

3
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 2 El huevo oscuro alimenta más que el blanco.
  • El color del huevo es
  • determinado por la raza
  • de la gallina, si una gallina
  • es roja y tiene lóbulos rojos, sus huevos serán
    rojos, así como en una gallina blanca, sus huevos
    serán blancos y esto no altera ni varía la
    calidad nutricional ni el sabor

4
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 3 No importa cuanto comemos, lo importante es no
    mezclar alimentos (hidratos y proteínas).
  • Esto suele afirmarse en las llamadas
  • "dietas disociadas", sin embargo carece
  • de fundamento científico ya que nuestro
  • cuerpo se encuentra dotado de enzimas
  • capaces de digerir los alimentos juntos o
  • separados sin disminuir su actividad o
  • eficiencia.
  • Recordemos que cuanto más variada sea una comida
    más nutritiva será. La razón por lo que algunas
    personas pierden peso con estas dietas es porque
    la alimentación se torna monótona y aburrida y
    terminan comiendo menos

5
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 4 Los conservantes son perjudiciales para la
    salud.
  • Sin los conservantes,
  • la cadena alimenticia
  • no sería tan segura como
  • lo es en la actualidad.
  • Las estrictas normativasaplicadas y los rigurosos
    controles científicos hacen que estos sean
    elementos seguros en nuestra dieta.

6
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 5 Para perder peso lo mejor es no comer hidratos
    de carbono (pan, cereales, azúcar, legumbres y
    pastas).
  • No olvidemos que los
  • hidratos de carbono son nuestra
  • principal fuente energética
  • (y que deben aportar el 55
  • del total delas calorías) y por otro lado
    aportan sólo 4 kcal/g a diferencia de las grasas
    (9 kcal/g). Una dieta con restricción de hidratos
    será rica en proteínas y grasas, lo que favorece
    al aumento de colesterol y ácido úrico.

7
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 6 Las mujeres embarazadas necesitan comer por
    dos.
  • Si bien las mujeres
  • embarazadas necesitan consumir
  • en los dos últimos trimestres 300 kcal más, lo
    importante no es comer mucho, sino comer bien o
    lo que es lo mismo no importa tanto la cantidad
    como la calidad.

8
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 7 Todos los productos light son bajos en
    calorías.
  • Un producto light es aquel
  • al que se le ha reducido o
  • eliminado alguno de sus componentes.
  • No significa necesariamente que tenga
  • pocas calorías, es el caso de margarinas,
  • mayonesas, patés, chocolates, que pese
  • a que pueden venderse como light, siguen
    aportando muchas calorías.
  • Lo mejor será leer la etiqueta del alimentos y en
    caso de dudas consultar, ya que existe mucha
    publicidad engañosa al respecto.

9
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 8 Es necesario tomar suplementos vitamínicos
    para cubrir nuestras necesidades.
  • En la mayoría de los casos la cantidad
  • de vitaminas y minerales que el cuerpo
  • necesita para llevar a cabo sus funciones
  • es muy pequeña por lo que a partir de
  • una dieta equilibrada podemos satisfacer nuestros
    requerimientos tanto de vitaminas como de
    minerales, o cuando se hacen dietas para
    adelgazar de menos de 1400 Kcal.

10
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 9 Beber zumo de naranjas, pomelo o limón por las
    mañanas quema las grasas.
  • Ningún alimento tiene
  • esa función, lo único que
  • puede quemar la grasa es
  • comer menos calorías de
  • las que tu cuerpo necesita
  • o hacer ejercicio. No obstante es muy saludable
    acompañar el desayuno con frutas y zumos por su
    importante aporte vitamínico.

11
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 10 Saltearse comidas ayuda a adelgazar.
  • Todas las investigaciones
  • sobre el tema muestran
  • que, en realidad, saltarse las
  • comidas puede desencadenar
  • una sobre compensación y
  • una mayor ingestión de alimentos en la siguiente
    comida.
  • Y no sólo eso, cuando nos saltamos una comida, el
    cuerpo compensa la pérdida de energía conservando
    lo ya ingerido y ralentizando el metabolismo.

12
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 11 Las dietas ricas en proteínas ayudan a
    adelgazar.
  • Las proteínas son
  • fundamentales en una
  • dieta equilibrada pero no
  • adelgazan y deben ser consumidas con moderación
    (15 a 20 del total de la dieta), ya que su
    exceso no tiene ventajas y es extraordinariamente
    costoso su consumo, además que de forma natural
    suelen ir acompañadas de abundantes grasas de
    origen animal.

13
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 12 Algunos alimentos son los responsables de que
    engordemos.
  • Esto no está científicamente
  • demostrado y por otro lado, la
  • obesidad es una enfermedad
  • multifactorial por lo que no tiene sentido
    atribuirle su aparición a determinados alimentos,
    esto sólo contribuirá a empobrecer nuestra
    alimentación y no por ello hacerla más sana o más
    baja en calorías.

14
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 13 La sal engorda.
  • La sal no engorda.
  • La sal es un mineral
  • y no tiene calorías, puede producir retención de
    agua en enfermedades como la insuficiencia
    cardiaca, renal o hepática, pero en personas
    normales no altera su peso.

15
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 14 El aceite de oliva no engorda.
  • Todos los aceites vegetales
  • (oliva, girasol, maíz...)
  • tienen las mismas calorías,
  • que por cierto no son pocas
  • 90 Kcal./10 cc por lo que no debemos excluirlo de
    la dieta, pero si consumirlos con moderación.
  • El aceite de oliva, en concreto, tiene más
    efectos beneficiosos para la salud.

16
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y
la nutrición
  • 15 El pan integral engorda menos que el pan
    blanco.
  • Ambos aportan similar
  • cantidad de calorías,
  • pero es cierto que el integral
  • tendrá el beneficio de aportarnos fibra
  • y mayor cantidad de vitaminas y minerales
    provenientes del cereal entero.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com