PLAN DE MEJORA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

PLAN DE MEJORA

Description:

EL ORDENADOR COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA LECTURA Y LA COMPRENSI N LECTORA. ... Diferentes estudios se alan que el h bito lector es un factor relacionado con el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:93
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: centros3
Category:
Tags: mejora | plan | mails

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PLAN DE MEJORA


1
PLAN DE MEJORA
  • Modalidad 1
  • Planes de mejora derivados de métodos e
    instrumentos de autoevaluación con diversa
    temporalización en su ejecución y evaluación.

2
TÍTULO EL ORDENADOR COMO HERRAMIENTA PARA
MEJORAR LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA..
  • CENTRO C.P.C. REYES CATÓLICOS
  • Villarramiel Palencia
  • DIRECCIÓN Avda. José Herrero Nieto, 7
  • TELÉFONO 979-837140
  • E-MAIL reyesc4_at_centros3.pntic.mec.es

3
JUSTIFICACIÓN
  • Diferentes estudios señalan que el hábito
    lector es un factor relacionado con el
    rendimiento académico. Fomentar el hábito lector
    compromete a toda la sociedad, especialmente a
    las familias y a los centros educativos.
  • Nuestro centro tiene interés en poner en marcha
    mecanismos encaminados a mejorar la lectura y la
    comprensión lectora aportando nuevas líneas de
    trabajo que refuercen la forma en que se venía
    trabajando este apartado.
  • La formación recibida durante los últimos
    cursos en el campo de la informática y el interés
    del profesorado por trabajar y mejorar el campo
    de la lectura, ha hecho surgir la idea de
    combinar ambos campos con un mismo fin.

4
AUTOEVALUACIÓN
PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA
COMPRENSIÓN LECTORA.
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO
PLAN DE MEJORA
5
OBJETIVOS
  • EN RELACIÓN CON EL ALUMNADO
  • Desarrollar técnicas que favorezcan la
    comprensión lectora a través de programas
    informáticos.
  • Utilizar las posibilidades que ofrece internet
    con actividades en el campo de la lectura.
  • Proporcionar al alumnado medios y estrategias
    para mejorar sus hábitos lectores.
  • Realizar actividades con el ordenador para su
    publicación en la revista escolar.
  • EN RELACIÓN CON EL PROFESORADO
  • Establecer cauces de organización en el aula de
    informática con el fin de lograr un uso más
    aprovechable de la misma.
  • Comunicar las actividades y experiencias
    realizadas a través de la página web del centro.

6
ACTIVIDADES
  • ALUMNADO
  • Toma de contacto con el ordenador encendido y
    apagado, manejo del ratón...(sobre todo en los
    primeros niveles como Infantil y primer ciclo de
    Primaria.
  • Trabajo con programas encaminados a desarrollar
    las siguientes destrezas
  • - La discriminación perceptiva lectora y de
    concentración y atención.
  • - Un adecuado movimiento ocular en la
    lectura, generando nuevas técnicas de lectura.
  • - La discriminación lectora.
  • - Los aspectos cognitivos de la lectura,
    exploración rápida de un texto.
  • - La lectura por anticipación de contextos.
  • - La lectura dinámica para incrementar la
    velocidad lectora.
  • - La comprensión lectora para controlar los
    progresos del alumno.
  • Redacción en el ordenador de las actividades
    complementarias y extraescolares realizadas por
    el centro para su publicación en la revista
    escolar.
  • PROFESORADO
  • Constitución del Equipo de Mejora
  • Organización de horarios, espacios y recursos.
  • Elaboración de documentos de seguimiento.
  • Recuerdo de los pasos a seguir para publicar
    documentos en la página web.
  • Publicación de actividades y experiencias en la
    página web del centro.
  • Evaluación de los resultados.

7
PROCESO METODOLÓGICO
  • Constitución del Equipo de Mejora.
  • Información a las familias (Reuniones
    generales, tríptico informativo...)
  • Realización de encuestas iniciales a
    alumnos y familias.
  • Realización, corrección e interpretación de
    las pruebas iniciales de
  • comprensión lectora.
  • Análisis y evaluación de diversos programas
    multimedia y actividades
  • de la RED.
  • REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON LOS
    ALUMNOS.
  • Realización de encuestas finales a alumnos
    y familias.
  • Realización, corrección e interpretación de
    las pruebas finales de
  • comprensión lectora.

8
TEMPORALIZACIÓN
9
RECURSOS
10
EVALUACIÓN
  • DE OBJETIVOS
  • Grado de satisfacción del equipo de Mejora.
  • Grado de consecución de los objetivos propuestos.
  • DEL PROCESO
  • Registro de actuaciones.
  • Registro de incidencias.
  • Encuestas de opinión.

11
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
12
TRÍPTICO (ANVERSO)
13
TRÍPTICO (REVERSO)
14
CUESTIONARIOS INICIALES A FAMILIAS Y ALUMNOS
15
CUESTIONARIOS FINALES A FAMILIAS Y ALUMNOS
16
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
17
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN)
18
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN)
19
CUESTIONARIO FINAL A LOS PROFESORES
20
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS INICIAL Y FINAL
DE LOS ALUMNOS (COMPARACIÓN)
21
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS INICIAL Y FINAL
DE LOS ALUMNOS (COMPARACIÓN)
22
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS INICIAL Y FINAL
DE LOS ALUMNOS (COMPARACIÓN)
23
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS INICIAL Y FINAL
DE LAS FAMILIAS (COMPARACIÓN)
24
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS INICIAL Y FINAL
DE LAS FAMILIAS (COMPARACIÓN)
25
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS INICIAL Y FINAL DE
COMPRENSIÓN LECTORA(COMPARACIÓN)
26
C.P. REYES CATÓLICOS VILLARRAMIEL
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com