LA FUNCIN TUTORIAL Concepto - PowerPoint PPT Presentation

1 / 48
About This Presentation
Title:

LA FUNCIN TUTORIAL Concepto

Description:

designado por el director a propuesta del Jefe de estudios. ... y tener informados a los padres o tutores y al Jefe de estudios ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 49
Provided by: adolfopr
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA FUNCIN TUTORIAL Concepto


1
LA FUNCIÓN TUTORIALConcepto
2
Esquema
Introducción
Objetivos
Normativa
Características del Profesor-Tutor
3
Introducción
Tutor
S. XV
Castellano
cultismo
tueri
el que cuida y protege a un menor o a otra
persona desvalida
Tutoría
Educación
Derivados
Tutorizar
Tutorización
Tutelaje
4
Introducción
Tutoría
Es la orientación impartida por profesores y
tutores
Forma parte de la función del profesorado (art.
91. 1.c. de la LOE)
La acción orientadora llevada a cabo por el
tutor y por el resto de profesores
La acción tutorial
Pieza clave
Aglutina lo instructivo y lo educativo
Potencia la formación integral del individuo
5
Introducción
Aproximación lingüística y social
Tutoría indica la acción de velar por, de
protección o defensa
El tutor transmite una imagen de lucha y de
defensa de alguien, o de algo, pudiendo también
relacionarse con una acción de guía o protección
de alguien incapaz de autogobierno
6
Introducción
Acepción de origen inglés
mentor
La acción de ayuda a realizar por un consejero o
guía de otro
El tutor sería entonces más bien un ayo, un
guarda o custodia
7
Introducción
Conceptualmente
TUTORÍA
La función que se adquiere por la relación
personal que se establece con otro,
considerando al otro como una persona aún
incompleta en su desarrollo y, por tanto, con
limitaciones en su autonomía e independencia
Esta incapacidad es resultado de la edad y el
tutor debe asumir, en relación con su tutelado,
una función de autoridad dada su superioridad
madurativa
8
Introducción
Desde la educación
TUTORÍA
Redefine la función del profesor al implicarle en
valores de índole actitudinal y que son
complementarios a la función instructiva
El profesor supera su tarea básica de enseñanza
para convertirse en educador y aumenta sus
responsabilidades, no tanto en el ámbito de los
conocimientos como en el de las actitudes.
9
Introducción
Profesionalmente
TUTOR
Es considerado como el profesor principal del
equipo docente que imparte enseñanza a un
determinado grupo de alumnos y, como tal, es
responsable de una serie de actividades de
carácter burocrático y de relación social
10
Introducción
COMUNIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE
MIEMBROS
TUTOR
COORDINADOR
RECEPTOR
Establece y da a conocer a los demás las
posibilidades y progresos de los alumnos
LIDER
Recibe y contrasta información
Alumno
11
Introducción
TUTORÍA
Definición
Actividad inherente a la función de educador que
se realiza individual y colectivamente con los
alumnos de un grupo-clase, con el fin de
facilitar la integración personal de los
procesos de aprendizaje
12
Introducción
TODO TUTOR ES PROFESOR
EL TUTOR ES EL PROFESOR PRINCIPAL DEL EQUIPO
DOCENTE
LA TUTORÍA SE REALIZA EN PARALELO CON LA
ACTIVIDAD INSTRUCTIVA Y ENTRE AMBAS CONSTITUYEN
LA ACCIÓN DOCENTE
EL INTERÉS TUTORIAL PARTE DE LOS PROCESOS
INSTRUCTIVOS PERO ANALIZA TODO EL CONTEXTO DEL
ALUMNO
LA TUTORÍA SOLO INTERVIENE EN RELACIÓN A LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EN LAS DEMÁS DIMENSIONES DEL ALUMNO SOLO INFORMA
O SUGIERE
13
Objetivos
La Función Tutorial constituye uno de los
servicios y actividades que oferta el Sistema
Educativo
objetivo
Optimizar el rendimiento de la enseñanza
14
Objetivos
Asegurar que la educación sea verdaderamente
integral y personalizada
Estableciendo una relación individualizada con
el alumno en el entorno de sus actitudes,
aptitudes, conocimientos e intereses
Ayudando a integrar conocimientos y experiencias
educativas y a aplicarlas en la vida cotidiana
Coordinar a profesores, centro, familia y medio
social, de manera continua y atendiendo a las
peculiaridades de cada alumno
Capacitar a los alumnos para la toma responsable
de decisiones ante las distintas opciones
educativas y diferentes alternativas de vida
15
Objetivos
La función tutorial permite desarrollar una
educación adaptativa
Los centros se adaptan a los alumnos
La acción tutorial se dirige principalmente al
grupo-clase
Puede requerir acciones diferenciadas
Programas de diversificación curricular
Adaptaciones curriculares individuales
16
Objetivos
La función tutorial está diferenciada en las
etapas educativas
En Educación Infantil y Primaria
Actividades
La inserción y adaptación entre el grupo y el
alumno
La percepción de dificultades de aprendizaje
La conexión de la familia a la escuela
17
Objetivos
En Educación Secundaria
Actividades
La elección de opciones educativas
Tener en cuenta las aptitudes e intereses
personales de cada alumno
18
Objetivos
Función tutorial
Prof. Tutores
Prof. Apoyo
Apoyo técnico
Coordina actividades
Departamento de Orientación
Enlace
Equipo psicopedagógico externo
19
Objetivos
FORMA PARTE DE LA FUNCIÓN DOCENTE
AYUDA A INTEGRAR CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
TUTOR PROFESOR PRINCIPAL
INDISPENSABLE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
POTENCIACIÓN DE LA FIGURA DEL TUTOR
PARTE DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA FUNCIÓN
TUTORIAL ORIENTACIÓN PROFESIONAL
CONOCER APTITUDES E INTERESES DE LOS ALUMNOS
20
Objetivos
ESTABLECER RELACIONES FLUIDAS CON LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
IDENTIFICAR DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
COORDINAR LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL EQUIPO DOCENTE
TAREAS INDIVIDUALES Y ESPECÍFICAS
CONTINUA. COORDINADA. DIFERENCIADA. CAPACITADORA
ADAPTAR EL CENTRO A LOS ALUMNOS/AS
MEDIACIÓN ENTRE LAS DEMANDAS EDUCATIVAS DEL
ALUMNADO Y LAS DEL SISTEMA PRODUCTIVO
21
Normativa
El planteamiento teórico-conceptual de la tutoría
está reflejado en el Título III (Profesorado),
Capítulo I (Funciones del profesorado),
artículo 91, 1.c) de la LOE (2006)
La tutoría de los alumnos, la dirección y la
orientación de su aprendizaje y el apoyo en su
proceso educativo, en colaboración con las
familias.
Infantil y Primaria
Secundaria
Artículo 93
Artículo 26
22
Normativa
Artículo 93 (profesorado de Educación Primaria),
punto 1
Los maestros tendrán competencia en todas las
áreas y tutorías de esta etapa. Las enseñanzas
que determine el Gobierno, previa consulta a las
Comunidades Autónomas, serán impartidas por
maestros con la especialización
correspondiente.
23
Normativa
Artículo 26 (profesorado de Secundaria), punto 4
Corresponde a las Administraciones educativas
promover las medidas necesarias para que la
tutoría personal de los alumnos y el
funcionamiento de mecanismos de orientación
constituyan un elemento fundamental en la
ordenación de esta etapa
24
Normativa
En la Comunidad Autónoma de Galicia está
reflejado en los Reglamentos Orgánicos de
Infantil, Primaria y Secundaria
Infantil y Primaria
Secundaria
Decreto 324/1996
Decreto 374/1996
25
Normativa
Infantil y Primaria
La tutoría y orientación de los alumnos formará
parte de la función docente   
Cada grupo de alumnos tendrá un maestro-tutor que
será designado por el director a propuesta del
Jefe de estudios.
El Jefe de estudios coordinará el trabajo de los
tutores y mantendrá las reuniones periódicas
necesarias para el buen funcionamiento de la
acción tutorial
26
Normativa
Infantil y Primaria
Cada maestro-tutor, además de sus tareas docentes
específicas, realizará, cuando menos, las
siguientes funciones
Participar en el desarrollo del Plan de Acción
Tutorial (P.A.T.) y en las actividades de
orientación, bajo la coordinación del Jefe de
estudios
Proporcionar al principio de curso, a los alumnos
y a los padres, información documental o, en su
defecto, indicar dónde pueden consultar todo lo
referente al calendario escolar, horarios, horas
de tutoría, actividades extraescolares y
complementarias previstas, programas escolares y
criterios de evaluación del grupo
27
Normativa
Infantil y Primaria
Conocer las características personales de cada
alumno a través del análisis de su expediente
personal y de otros instrumentos válidos para
conseguir ese conocimiento
Conocer los aspectos de la situación familiar y
escolar que repercuten en el rendimiento
académico de cada alumno
Efectuar un seguimiento global de los procesos de
enseñanza-aprendizaje de los alumnos para
detectar dificultades y necesidades especiales,
con objeto de buscar las respuestas educativas
adecuadas y solicitar los oportunos
asesoramientos e apoyos
Coordinar las adaptaciones curriculares
necesarias para los alumnos de su grupo
28
Normativa
Infantil y Primaria
Facilitar la integración del alumnado en el grupo
y fomentar su participación en las actividades
del centro
Orientar los alumnos de forma directa e inmediata
en su proceso formativo
Informar al equipo de profesores de grupo de
alumnos de las características, especialmente en
aquellos casos que presenten problemas
específicos
Coordinar el ajuste de las diferentes
metodologías y principios de evaluación
programados para el mismo grupo de alumnos
De ser el caso, organizar y presidir las sesiones
de evaluación
29
Normativa
Infantil y Primaria
Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos
de su grupo y adoptar la decisión que proceda
referente a la promoción de los alumnos de un
ciclo a otro, luego de la audiencia de sus
padres o tutores legales
Atender, junto con el resto del profesorado, a
los alumnos y alumnas mientras estos permanezcan
en el centro en los períodos de tiempo libre
Colaborar con el equipo de orientación educativa
y profesional del sector en los términos que
establezca el mismo y la Jefatura de estudios
Colaborar con los demás tutores en el marco de
los proyectos educativo y curricular del centro
30
Normativa
Infantil y Primaria
Orientar las demandas e inquietudes de los
alumnos y mediar ante el resto de profesores,
alumnado y equipo directivo en los problemas que
se presenten
Informar a los alumnos do grupo, a los padres y a
los profesores de todo aquello que les afecte en
relación con las actividades docentes y el
rendimiento académico, con especial atención a
los aspectos y medidas tendentes a facilitar la
competencia lingüística de los alumnos y alumnas
en las dos lenguas oficiales
Facilitar la cooperación educativa entre los
profesores y los padres de los alumnos
Ejercer, de acuerdo con el proyecto curricular,
la coordinación entre los demás profesores del
grupo
31
Normativa
Infantil y Primaria
Cubrir los documentos oficiales relativos a su
grupo de alumnos
Controlar la falta de asistencia o puntualidad de
los alumnos, y tener informados a los padres o
tutores y al Jefe de estudios
Fomentar la colaboración de las familias en las
actividades de apoyo al aprendizaje y
orientación de sus hijos
Todas aquellas que se le pudiesen encomendar para
el mejor desarrollo de la acción tutorial
32
Normativa
Secundaria
La tutoría y la orientación del alumnado formará
parte de la función docente. La función
tutorial y orientadora del alumnado se
desarrollará durante todas las etapas y ciclos
formativos
En los institutos de educación secundaria habrá
un tutor para cada grupo de alumnos. El tutor o
tutora será designado por el director, a
propuesta del jefe de estudios, oído el Jefe del
departamento de orientación, entre los
profesores que impartan docencia a todo el grupo
33
Normativa
Secundaria
Participar en el desarrollo del Plan de Acción
Tutorial (P.A.T.) y en las actividades de
orientación, bajo la coordinación del Jefe de
estudios y en colaboración con departamento de
orientación
Proporcionarles al principio del curso, al alumno
y a los padres/ madres, información documental o,
en su defecto, indicar dónde pueden consultar
todo lo referente al calendario escolar,
horarios, horas de tutoría, actividades
extraescolares y complementarias previstas,
programas escolares y criterios de evaluación del
grupo
34
Normativa
Secundaria
Conocer las características personales de cada
alumno y alumna a través del análisis de su
expediente personal y de otros instrumentos
válidos para conseguir ese conocimiento
Conocer los aspectos de la situación familiar y
escolar que repercuten en el rendimiento
académico de cada alumno
Efectuar un seguimiento global de los procesos de
enseñanza- aprendizaje del alumnado para detectar
dificultades y necesidades especiales, con
objeto de buscar las respuestas educativas
adecuadas y solicitar los oportunos
asesoramientos y apoyos
Coordinar las adaptaciones curriculares
necesarias para alumnos de su grupo
35
Normativa
Secundaria
Facilitar la integración del alumnado en el grupo
y fomentar su participación en las actividades
del centro
Orientar al alumnado de manera directa e
inmediata en su proceso formativo
Informar al equipo de profesores del grupo de
alumnos de sus características, especialmente en
aquellos casos que presenten problemas
específicos
Coordinar el ajuste de las diferentes
metodologías y principios de evaluación
programados para el mismo grupo de alumnos
Organizar y presidir las sesiones de evaluación
de su grupo
36
Normativa
Secundaria
Favorecer el proceso de maduración vocacional
orientando y asesorando al alumnado sobre sus
posibilidades académicas y profesionales
Colaborar con el departamento de orientación del
instituto en los términos que establezca la
jefatura de estudios
Colaborar con los demás tutores y con el
departamento de orientación en el marco de los
proyectos educativo y curricular del centro
Orientar las demandas e inquietudes del alumnado
y mediar, en colaboración con el delegado del
grupo, ante el resto del profesorado, alumnado y
equipo directivo en los problemas que presenten
37
Normativa
Secundaria
Informar al alumnado del grupo, a los
padres/madres y al profesorado de todo aquello
que les afecte en relación con las actividades
docentes y el rendimiento académico
Facilitar la cooperación educativa entre el
profesorado y los padres/madres de los alumnos
Ejercer, de acuerdo con el proyecto curricular,
la coordinación entre los miembros del equipo
docente
Cubrir los documentos oficiales relativos a su
grupo de alumnos
Controlar la falta de asistencia o puntualidad
del alumnado, y tener informados a los
padres/madres o tutores y al Jefe de estudios
38
Normativa
Secundaria
Implicar a las familias en las actividades de
apoyo al aprendizaje y orientación de sus hijos
Atender, junto con el resto de profesorado, a los
alumnos mientras estos permanezcan en el centro
en los períodos de tiempo libre
39
Normativa
Ciclos Formativos de FP
Elaborar el programa formativo del módulo, en
colaboración con el responsable designado para
estos efectos por el centro de trabajo
Evaluar el módulo, teniendo en cuenta el informe
del responsable designado por parte del centro
de trabajo sobre las actividades realizadas por
los alumnos durante el período de estadía en ese
centro
Mantener contactos periódicos con el responsable
designado por el centro de trabajo, con el fin
de contribuir a que el programa de formación se
ajuste a la cualificación que se pretende
40
Normativa
Ciclos Formativos de FP
Atender en el centro educativo los problemas de
aprendizaje que presente su grupo de alumnos y
valorar de forma continuada las actividades
correspondientes al programa de formación
Informar sobre las peticiones de convalidaciones
o exenciones formuladas por el alumnado del
ciclo formativo
Tramitar para su grupo de alumnos la
documentación relativa a la formación en centros
de trabajo
Ayudar al departamento en la identificación de la
necesidad de colaboración de expertos, así como
en el calendario de intervención
41
Normativa
Ciclos Formativos de FP
Proponer, para su aprobación por el Consejo
Escolar, la distribución de la asignación
económica destinada a estas enseñanzas
Informar a la dirección del centro de todo lo
referente al ciclo formativo
Redactar la memoria final de curso, que se
incluirá en la memoria del centro
42
Características
Características del profesor-Tutor
DISCIPLINA
Agrada
Desagrada
Demasiado riguroso o laxo
Mantiene buen control
Es equitativo y no tiene favoritos
Tiene favoritos o fastidia
No impone sanciones exageradas
Castiga y amenaza en exceso
43
Características
Características del profesor-Tutor
ENSEÑANZA
Agrada
Desagrada
No explica o ayuda poco
Explica y ayuda
Expone contenidos de forma interesante
No conoce la asignatura y es monótono
44
Características
Características del profesor-Tutor
PERSONALIDAD
Agrada
Desagrada
Machaca, ridiculiza, es sarcástico, de mal
carácter, áspero
Es jovial, amigable, paciente, comprensivo
Posee sentido del humor
Carece de sentido del humor
Se interesa por los alumnos
Ignora las diferencias individuales
45
Características
Estilo de relación y de liderazgo con los alumnos
Centrada en el líder (autocracia)
Centrada en el grupo (abdicación)
AUTORIDAD
Uso de la autoridad
Libertad del
grupo
1. Dice
2. Vende
3. Piensa
4. Consulta
5. Participa
la decisión
46
Actitudes
La predisposición permanente para ayudar y el
mostrarse como una persona coherente y capaz de
comunicar
La consideración del alumno como una persona
positiva, evitando comparaciones y mostrando una
confianza especial en el alumno difícil
Empatizar con el alumno o grupo, observando las
circunstancias académicas desde su perspectiva y
manteniendo una escucha no evaluadora
Estar abierto a la experiencia en el campo del
alumno, considerándose él mismo como sujeto de
experiencias nuevas
47
Cualidades
Comprensivo
Confiable
Flexible
Amable
DEBE SER
Observador
Hábil
Firme
Asertivo
Mentalidad abierta
48
Cualidades
Transmitir afecto
Ejercer la autoridad
Ayudar al alumno
Motivar y activar
DEBE SABER
Formar e informar
Exigir sin castigar
Prestar atención
Detectar inseguridades
Elogiar y valorar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com