Rogelio Aracena L' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

Rogelio Aracena L'

Description:

El pecado y la contemporizaci n con el mismo, no ha permitido a la Iglesia ... arrepentirse, entonces, como dijo Jes s, 'tenlo por gentil y publicano' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:198
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: log54
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Rogelio Aracena L'


1
COMO ENSEÑAR ETICA
EN LA IGLESIA
  • Rogelio Aracena L.
  • Maestría en Consejería Psicológica Familiar
  • Maestría en Educación Teológica
  • Licenciado en Teología

2
SITUACION ACTUAL
  • El pecado y la contemporización con el mismo, no
    ha permitido a la Iglesia influir en la sociedad.
  • Mas bien el pecado ha penetrado profundamente en
    la Iglesia

3
Analicemos nuestra sociedad posmoderna
  • El fuerte acento en la individualidad.
  • Cada cual vive y cree como quiere.
  • Todo es aceptable.
  • Iglesias para todos los gustos.

Ante la fuerte presión y opiniones del mundo, la
Iglesia ha ido cediendo en posiciones como el
aborto, homosexualismo, tanto de hombres como
mujeres, la explotación de los niveles críticos
de la sociedad, etc.
4
Porque es necesario llamarle la atención a la
Iglesia?
5
Con urgencia la iglesia necesita
  • Instrucción para hacer y vivir según lo pedido
    por Dios.
  • Disciplina para ser confrontada cuando se desvía

Esta clase procurará enseñarle como hacer estas
dos cosas en su iglesia.
6
El aprendizaje consta de dos elementos
importantes
  • Bienaventurado el hombre a quien tu
  • corriges y en tu ley lo instruyes(Salmo 9412)
  • 1. Corrección
  • 2. Instrucción

se llama DISCIPLINA
  • Necesitamos corrección e instrucción.
  • Enseñanza y aplicación de lo enseñado.
  • Si no lo hacemos, no traeremos las
    bienaventuranzas de Dios a la iglesia.

7
  • Mi pueblo fue destruido porque le falto
    conocimiento Oseas 46.

La disciplina es el conjunto de medidas tomadas
por un individuo, líder, o la Iglesia como un
todo, respecto a asuntos de pecado en la vida de
un creyente. Antes de mirar y condenar los
pecados de la sociedad, debemos comenzar por la
casa del Señor.
Porque es tiempo que el juicio comience por la
casa de Dios, y si primero comienza por nosotros
Cual ser el fin de aquellos que no obedecen al
evangelio? I Pedro 417
8
CONSECUENCIAS
DE NO DISCIPLINAR
  • La iglesia que no vive de acuerdo con las normas
    y principios Bíblicos gradualmente muere.

9
1. Falta de Pureza
  • El deseo del Señor es una Iglesia sin mancha ni
    arruga, santa y pura
  • Efesios 525-7
  • Pablo hace un llamado serio un poco de
    levadura leuda toda la masa (una manzana
    podrida echará a perder las demás). I
    Corintios 56-7

10
2. Falta de Poder
  • El pecado de ACAN.
  • Josué 711,12
  • El pecado individual afecta comunitariamente.
  • Romanos 512

11
3. Falta de Progreso
  • La victoria de Israel en Hai.
  • Josué 8
  • Cuando pecamos, Dios lo sabe. Las bendiciones se
    detienen o se demoran para un individuo o un
    grupo. Habrá juicio, sea de nosotros mismos en la
    confesión o de Dios. Si cambiamos y corregimos,
    la bendición abundara de nuevo. Francis
    Schaeffer

12
4. Falta de Fidelidad
  • Objeción Hay Iglesias heréticas, llenas de gente
    y dinero, con permisividad ante el pecado. Como
    explicarlo?
  • Respuesta No todo el que me dice Señor, Señor
    Mateo 7 21-23.
  • El problema es que sin darnos cuenta hemos
    aprendido a medir el éxito de la Iglesia en
    términos completamente mundanos, no bíblicos.

13
Reflexionemos a la luz de Hebreos 12
  • V.5-6 Porque el Señor, al que ama,
    disciplina.
  • Enseñar principios, y corregir a la luz de ellos,
    está motivado por el amor.
  • El amor significa buscar y desear lo mejor para
    la persona amada.

14
  • La disciplina divina es señal de la paternidad de
    Dios sobre nosotros. No se puede disciplinar a
    los que no son hijos.
  • Si nosotros como pastores no lo hacemos en la
    Iglesia, estamos amando a nuestras ovejas?
  • Hebreos 13l7 Obedeced a vuestros pastores y
    sujetaos a ellos porque ellos velan por vuestras
    almas, como quienes han de dar cuenta...

15
  • Nos gusta la primera parte,
  • Y la segunda?
  • Jesús nos dio el ejemplo Los que tu me diste,
    yo los guardé y ninguno se perdió, excepto el
    hijo de perdición (Juan 1712).
  • Hebreos 127-9 porque si se os deja sin
    disciplina, de la cual todos han sido
    participantes, entonces sois bastardos y no
    hijos.

16
Bastardo quiere decir, hijo espurio o
ilegitimo.
  • En Derecho Romano, este hijo no compartía los
    derechos de la herencia y los privilegios de una
    relación padre-hijo. Los privilegios incluían una
    herencia y la disciplina.
  • El rechazo a ser disciplinado por causa justa en
    la Iglesia, pudiera mostrar en una persona la
    ausencia de una verdadera conversión . El estar
    adherido solo en la forma.

17
Hay un símil con la disciplina y sus beneficios
al ser aplicadas paternalmente
  • Proverbios 41 Oíd, hijos, la enseñanza de un
    padre, y estad atentos, para que conozcáis
    cordura.
  • Proverbios 620 Guarda, hijo mío, el
    mandamiento de tu padre, y no dejes la enseñanza
    de tu madre.
  • Proverbios 1313 El que menosprecia el
    precepto perecerá por ello Mas el que teme el
    mandamiento será recompensado.
  • Proverbios 1721 El que engendra al insensato,
    para su tristeza lo engendra y el padre del
    necio no se alegrará.    

La iglesia, dejara sin disciplina a los hijos
de Dios que se congregan en ella?
18
Veamos el Versículo 10 Nuestros padres nos
disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les
parecía pero Dios lo hace para nuestro bien, a
fin de que participemos de su santidad.
La Disciplina de Dios es perfecta en todo y busca
que lleguemos a ser perfeccionados a la estatura
de Cristo. (El ejemplo de un padre terrenal.) No
siempre los padres terrenales son venerados, pero
Dios establece consecuencias. Efesios 62 y 3
donde repite el mandamiento de honrar a nuestros
padres con la promesa de larga o corta vida.
19
Veamos el Versículo 11 ...
...ninguna disciplina al presente parece ser
causa de gozo, pero después da fruto apacible de
justicia
Que pedimos cuando oramos el Padrenuestro sea
hecha tu voluntad así en la tierra ( asuntos
humanos ) como en el cielo ( asuntos divinos
)? En el caso de los creyentes, nuestros
asuntos humanos y divinos están en el escrutinio
de Dios.
20
Luego de haberlos reprendido por carta, Pablo
hacer notar esto a los Corintios
  • Dice el apóstol en II Corintios 78 Veo
  • que aquella carta por algún tiempo os
  • contristo.
  • El dolor les llevo a un cambio de actitud
  • Fíjense lo que ha producido en ustedes esta
    tristeza que proviene de Dios qué empeño, qué
    afán por disculparse, qué indignación, qué temor,
    qué anhelo, qué preocupación, qué disposición
    para ver que se haga justicia! En todo han
    demostrado su inocencia en este asunto (II
    Corintios 711).

21
Por qué no disciplinamos hoy?
  • El Pastor Mark Littleton hizo una
  • encuesta con lideres destacados de Iglesias en
  • USA y encontró las siguientes razones
  • La gente no esta segura que surta efecto
  • No hay claridad en cuanto a que pecados deben ser
    disciplinados
  • Temor a los resultados
  • Se asocia la disciplina con la intolerancia
  • Hay pocos modelos de disciplina positiva para
    imitar

22
Qué sucede con pastores que son disciplinados?
  • Si es un Pastor, simplemente se retira y comienza
    una Iglesia libre, o establece una organización
    independiente.
  • Peor todavía, hay organizaciones que reciben y
    dan cobertura a quienes son disciplinados a
    cambio del diezmo de los diezmos.

23
Qué sucede con miembros que son disciplinados?
  • 1. El miembro aplica la mentalidad del
    consumidor si no les gusta el producto se van, a
    veces sin esperar la disciplina que les
    corresponde.
  • 2. Encuentran un Pastor con la misma mentalidad,
    que no le importa las razones porque salio de
    donde estaba.
  • El caso es que hoy no hay punto de comparación
    con la disciplina de la Iglesia Primitiva.

24
Qué pecados requieren disciplina?
El pueblo de Israel tenia estructurado un sistema
completo
  • Pecados que tienen que ver con las normas en
    cuanto a la relación con Dios
  • Las normas en cuanto a las ceremonias
  • Las normas en cuanto a las relaciones sociales
  • Beneficios y penalidades
  • Advertencias Deuteronomio, capítulos 5 al 8

25
A la Iglesia Dios también ha dado normas de
conducta
  • UNA DE LAS MAS CLARAS Hagan morir todo lo que
    es propio de la naturaleza terrenal inmoralidad
    sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y
    avaricia, la cual es idolatría.
  • Por estas cosas viene el castigo de
    Dios. Ustedes las practicaron en otro tiempo,
    cuando vivían en ellas.
  • Pero ahora abandonen también todo esto enojo,
    ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno. Dejen
    de mentirse unos a otros, ahora que se han
    quitado el ropaje de la vieja naturaleza con sus
    vicios, y se han puesto el de la nueva
    naturaleza, que se va renovando en conocimiento a
    imagen de su Creador (Colosenses 35-10).

26
Lo menos que debemos hacer como pastores
  • Tomar listas como esta de Colosenses y,
    estudiándolas palabra por palabra, enseñar a la
    congregación que cada uno de estos pecados ofende
    a Dios.
  • Vivir nosotros mismos apartados de todos estos
    pecados, para servir de ejemplo de personas
    cambiadas por Cristo ante nuestra congregación.

27
Otras cosas que requieren disciplina
  • Violaciones del amor
  • Ofensas privadas entre creyentes
  • La unidad esas acciones que destruyen la paz en
    la Iglesia
  • La Ley y la Verdad Cristiana el abierto
  • rechazo a doctrinas esenciales de la fe

28
CÓMO DISCIPLINAR?
  • Como pastores hemos aprendido cómo predicar y
    enseñar, pero sabemos cómo disciplinar?

29
Jesús nos enseña
que el propósito de la disciplina es la
restauración del que ha caído, y no su
condenación.
Juan 317 Dios no envió a su Hijo al mundo para
condenar al mundo, sino para salvarlo por medio
de él. Juan 811 Por ejemplo A la mujer
adúltera dijo --Tampoco yo te condeno. Ahora
vete, y no vuelvas a pecar. Lucas 1910 el Hijo
del hombre vino a buscar y a salvar lo que se
había perdido
que nunca debemos apenar públicamente a un
creyente que ha caído, sino tratarlo con mucho
amor y respeto, como veremos
30
Jesús estableció pasos muy precisos para el cómo
disciplinar
  • MATEO 1815-17
  • Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él
    y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado
    a tu hermano.
  • Pero si no, lleva contigo a uno o dos más, para
    que 'todo asunto se haga constar por el
    testimonio de dos o tres testigos'.
  • Si se niega a hacerles caso a ellos, díselo a la
    iglesia y si incluso a la iglesia no le hace
    caso, trátalo como si fuera un incrédulo o un
    renegado.

31
La Reprensión se hace en Privado, versículo 15
No hay derecho a hacer pública una situación que
no ha sido confrontada en privado.
No andarás chismeando entre tu pueblo. No
atentaras contra la vida de tu prójimo
...razonaras con tu prójimo Levítico 19 16
17.
32
  • De oportunidad
  • Conceda el beneficio de la duda. Permita que
  • el ofensor explique la situación. Baje sus
  • propias defensas y prejuicios.

Si tu hermano pecare contra ti, repréndele y si
se arrepintiere, perdónale Lucas 173.
33
Procedimiento sugerido ...
  • 1. Lea con el hermano II Timoteo 316,
  • II Pedro 119-21.
  • 2. Pregunte si está de acuerdo con lo que dicen
    esos pasajes.
  • 3. Proceda a identificar la falta en la
    Escritura.
  • 4. Hágale entender que ofendió a Dios y luego a
    UD. o a la congregación.
  • 5. Muestre actitud perdonadora sincera.

34
Cuando se hace público un pecado?
  • Sólo si la falta cometida, tiene consecuencias
    públicas, entonces dé a conocer la falta con
    prudencia.
  • 2. Según Mateo 1917, si confrontado con la
    prueba de su pecado una persona rehúsa
    arrepentirse, entonces se anuncia a la
    congregación.

35
El apóstol Pablo amplía los lineamientos de Jesús
A los que persisten en pecar, repréndelos
delante de todos, para que los demás también
teman ... sin prejuicios ni parcialidad (1
Timoteo 520-21).
Si el pecador no oyere... si no asume el problema
y la reprensión, si se niega a cambiar de
conducta y por lo tanto arrepentirse, entonces,
como dijo Jesús, tenlo por gentil y publicano.
36
La Restauración el proceso de volver algo a su
estado original
  • Hermanos. Si alguno fuere sorprendido en alguna
    falta, vosotros que sois espirituales,
    restauradle con espíritu de mansedumbre,
    considerándote a ti mismo, no sea que tu también
    seas tentado (Gálatas 61).
  • Pablo implícitamente reconoce el proceso de
    disciplinar en todos sus pasos, e indica la
    restitución del hermano arrepentido a la comunión
    con quien o quienes ofendió.

37
COMO INICIAR UN PLAN DE ENSEÑANZA EN SU IGLESIA
  • 1. Tome como base el libro Los Diez
  • Mandamientos del Dr. Thompson.
  • 2. Prepare una serie de estudios o sermones
    basados en el libro.
  • 3. Entregue a los asistentes un bosquejo de la
    presentación que va a hacer. Para que ellos sigan
    los argumentos principales y anoten.
  • 4. Al final del programa, prepare una encuesta
    para evaluar lo aprendido.

38
Fin de la
CLASE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com