Sistema de Supervisin Medioambiental en materia de ruido SSMmR - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Sistema de Supervisin Medioambiental en materia de ruido SSMmR

Description:

La calidad medioambiental que ofrece una comunidad es una medida de desarrollo y ... reconoce en la Constituci n en su articulo 45 el derecho de los Espa oles ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: Admin651
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistema de Supervisin Medioambiental en materia de ruido SSMmR


1
Sistema de SupervisiónMedioambiental en materia
de ruidoSSMmR
  • Calidad y Normativa
  • Proceso Digital de Audio
  • pdaudio_at_ecudap.com

2
Calidad Medioambiental
  • La calidad medioambiental que ofrece una
    comunidad es una medida de desarrollo y confort
  • La calidad ha sido implantada en la industria
    usando las familia de normas ISO9000
  • Extendidas al Medio Ambiente mediante la las ISO
    14000.
  • En ellas se definen los sistemas para certificar
    la calidad medioambiental

3
Ruido y Calidad Medioambiental
  • La contaminación por ruido esta considerada como
    uno de los mayores problemas medioambientales
  • El ruido es un subproducto de la actividad
    economica
  • No es posible realizar una actividad sin que se
    produzca ruido
  • El ruido produce
  • Daños físicos
  • Daños psicológicos
  • La sensibilización de los ciudadanos
  • gt NPS no es igual a gt ruido

4
Las Directivas
  • Libro verde de la UE destaca dos funciones
    esenciales dentro de las Administraciones
    referentes a
  • La obligación de informar al publico sobre los
    niveles de ruido a los que están sometidos.
  • Tomar medidas para reducir los niveles de ruido
    emitido por las fuente
  • Estrategia de Desarrollo Sostenible Agenda 21
    en el anexo de prioridades especificas de Medio
    Ambiente, y Medio Ambiente Urbano
  • acciones encaminadas a favorecer el diagnostico y
    la gestión medioambiental municipal

5
Directiva de la UE sobre Evaluación y Gestión de
Ruido Ambiental
  • En el Articulo 1 se definen los objetivos
  • 1. La presente Directiva tiene como objeto
    establecer un planeamiento común para evitar,
    prevenir o reducir los efectos de la exposición
    al ruido ambiental sobre la salud humana
    consistente en
  • a) La evaluación del ruido en los Estados
    miembros sobre la base de métodos comunes.
  • b) La información de la población sobre el ruido
    medioambiental y sus efectos.
  • 2. Se adoptaran medidas para reducir el ruido
    cuando resulte necesario y para mantener la
    calidad del entorno acústico cuando esta sea
    buena.

6
Directiva de la UE sobre Evaluación y Gestión de
Ruido Ambiental
  • Su articulo 9 hace referencia en como se ha de
    trasladar a los ciudadanos la información..
  • Los Estados miembros velaran por que los mapas de
    ruido se publiquen en Internet o cualquier otro
    sistema de comunicación en línea, o en cualquier
    otro medio adecuado, en los dos meses siguientes
    a su aprobación por la Autoridad competente.
  • Los Estados miembros velaran por que, antes de
    que se aprueben planes de acción, la autoridad
    responsable organice una consulta publica y tenga
    en cuenta sus resultados.
  • Los planes de acción se publicaran en Internet o
    cualquier otro sistema de comunicación en línea
    en los dos meses siguientes a su aprobación por
    la autoridad competente.

7
Directiva de la UE sobre Evaluación y Gestión de
Ruido Ambiental
  • También en su articulo 6 cuando se refiere a los
    métodos de evaluación hace referencia
  • a la relación dosis/efecto, como un camino para
    describir la situación acústica de una zona.
  • Haciéndose más tarde referencia en los anexos a
    otras relaciones
  • costes/beneficios y costes/eficacia como
    elementos para definir las calidades de las
    posibles medidas correctoras.

8
El Estado Español
  • La legislación española reconoce en la
    Constitución en su articulo 45 el derecho de los
    Españoles a vivir en un medio ambiente con una
    calidad adecuada, por lo que obliga a la
    Administración a
  • la definición de
  • Objetivos medioambientales cuantificables que
    estén a disposición de todas las partes
    interesadas
  • Las medidas correctoras necesarias para la
    consecución de estos Objetivos
  • promover la creación
  • Los sistemas de vigilancia y control necesarios
    para conocer el grado de cumplimiento y las
    derivas que se produzcan con respecto a los
    parámetros de calidad.
  • Sistema de concienciación ciudadana para dar a
    conocer la situación medioambiental.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com