INNOVACION EN LOS MERCADOR DE VALORES UN RETO A LA SUPERVISIN Mayte de Miguel Ruiz Subdirectora de l - PowerPoint PPT Presentation

1 / 40
About This Presentation
Title:

INNOVACION EN LOS MERCADOR DE VALORES UN RETO A LA SUPERVISIN Mayte de Miguel Ruiz Subdirectora de l

Description:

Son extranjeros o espa oles dependiendo, b sicamente, de la nacionalidad de los ... Espa oles. Extranjeros residentes o no, pero que pasan largas temporadas en Espa a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: may38
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INNOVACION EN LOS MERCADOR DE VALORES UN RETO A LA SUPERVISIN Mayte de Miguel Ruiz Subdirectora de l


1
INNOVACION EN LOS MERCADOR DE VALORES UN RETO A
LA SUPERVISIÓNMayte de Miguel RuizSubdirectora
de la Dirección del Servicio Contencioso y del
Régimen Sancionador de la CNMV San Salvador,
11 de septiembre de 2006
2
INVESTIGACION DE ENTIDADES NO AUTORIZADAS
3
ENTIDADES AUTORIZADAS
  • Las entidades habilitadas, actualmente
    denominadas empresas de servicios de inversión
    (ESI), pueden ser de tres tipos, según la
    habilitación que ostenten
  • Sociedades de valores
  • Agencias de Valores
  • Sociedades Gestoras de Carteras

4
RESERVA DE ACTIVIDAD
  • La LMV reserva la realización de determinadas
    actividades, expresamente definidas, a estas
    entidades que han obtenido una habilitación
    previa, después del cumplimiento de una serie de
    trámites y que se encuentran inscritas en los
    Registros Administrativos de la CNMV

5
RESERVA DE ACTIVIDAD
  • Por tanto, ninguna persona o entidad podrá sin
    haber obtenido la preceptiva autorización y
    hallarse inscrita en los registros, desarrollar
    las actividades catalogadas por la norma como
    servicios de inversión ni algunas de las
    consideradas como actividades complementarias

6
DEFINICION DE ENTIDADES NO AUTORIZADAS
  • Así, las entidades no habilitadas pueden
    definirse como aquellas que realizan actividades
    reservadas por la normativa del mercado de
    valores a las entidades expresamente habilitadas
    e inscritas.

7
MODUS OPERANDI
  • Poseen tres tipos de empleados
  • Administradores
  • Comerciales
  • Analistas

8
ADMINISTRADORES
  • Son los que controlan la compañía. Son
    extranjeros o españoles dependiendo, básicamente,
    de la nacionalidad de los clientes a los que se
    dirija la compañía.
  • Son los que deciden que tipo de inversiones son
    las que se ofertan

9
COMERCIALES
  • Son gente muy joven, sin experiencia profesional
    y su función consiste en llamar a las personas y
    empresas que figuran en las guías telefónicas que
    se les entregan, dotándoles únicamente de un
    teléfono y modelos de conversación que deben
    seguir para convencer a los receptores de las
    llamadas para que hagan inversiones
  • Obtienen la mayor información posibles sobre los
    potenciales inversores para obtener un perfil

10
ANALISTAS
  • Una vez que los comerciales consiguen que los
    potenciales inversores muestren interés, son
    atendidos por los analistas. Tienen más
    experiencia y su función consiste en convencer al
    cliente para que invierta
  • Realizan una labor de agresiva insistencia,
    llegando incluso al insulto

11
FALTA DE INFORMACION
  • El inversor no recibe documentación hasta que no
    realiza la transferencia de efectivo.
  • Es en ese momento, cuando se le informa de
  • Los enormes riesgos que tiene la operación
    contratada
  • Las elevadas comisiones que se les van a cobrar

12
TIPOLOGIA
  • Por el tipo de inversores al que van dirigidos
  • Españoles
  • Extranjeros residentes o no, pero que pasan
    largas temporadas en España
  • Extranjeros

13
TIPOLOGIA
  • Por el tipo de inversiones que dicen realizar
  • Mercados nacionales
  • Mercados extranjeros organizados de opciones y
    futuros
  • Mercados no organizados de divisas
  • Valores cotizados en mercados extranjeros

14
TIPOLOGIA
  • Por la efectiva realización de las operaciones
  • Los que si las realizan, si bien no siguen la
    evolución de las mismas
  • Los que no realizan las operaciones

15
CANALES DE DETECCION
  • Denuncias de clientes afectados por estas
    entidades
  • Policía
  • Entidades institucionales del mercado
  • Empresas de Servicios de Inversión
  • Anuncios en prensa
  • Peticiones de colaboración internacional
  • Páginas web

16
PROBLEMAS QUE PLANTEAN
  • Desconfianza en el sistema financiero
  • Desconfianza en los sujetos intervinientes en el
    sector
  • Desvío de fondos que deberían canalizarse a
    través de entidades autorizadas
  • Competencia desleal con las entidades autorizadas
  • Importantes pérdidas de dinero
  • Desprotección de los inversores
  • Comisión de delitos

17
EVOLUCION DE LA NORMATIVA
  • Texto original de la Ley 24/1988
  • Establece la reserva de actividad
  • Consideraba dentro de su ámbito de aplicación a
    todos los valores negociables agrupados por
    emisiones
  • Era aplicable a todos los valores negociables
    emitidos, negociados o comercializados en España

18
EVOLUCION DE LA NORMATIVA
  • Ley 37/1998 que modifica la Ley 28/1988
  • Incluye los instrumentos financieros
    equiparándolos a los valores
  • Introduce una serie de medidas a adoptar frente a
    este tipo de entidades, fundamentalmente,
    requerimiento de cese de actividades, bajo multa
    coercitiva y advertencias al público

19
EVOLUCION DE LA NORMATIVA
  • Ley 44/2002, de medidas de reforma del sistema
    financiero
  • Esta norma consagra el severo régimen de
    actuación contra las entidades no habilitadas.
  • Facilita la adopción de medidas frente a este
    tipo de entidades ya apuntadas por la Ley 37/1998

20
SITUACIÓN EN EUROPA
  • Grupos de trabajo específicos
  • Intensificación de la colaboración internacional
  • Realización de advertencias a través de CERSPOL
  • Nuevas normas asesoramiento financiero y
    llamadas no deseadas

21
SITACION EN EL RESTO DEL MUNDO
  • Grupos de trabajo específicos
  • Intensificación de la colaboración internacional
  • Realización de advertencias a través de IOSCO

22
NUEVA DIRECTIVA COMUNITARIA
  • Incluye como actividad reservada el asesoramiento
    financiero
  • Regula los agente vinculado o representantes

23
COMPETENCIA DE LA CNMV
  • La ley se aplica a todos los valores negociables
    e instrumentos financieros emitidos por personas
    o entidades, públicas o privadas, y agrupados en
    emisiones
  • La ley se aplica a todos los valores e
    instrumentos financieros cuya emisión,
    negociación o comercialización tenga lugar en
    territorio nacional

24
INVESTIGACION DEENTIDADES NO HABILITADAS
  • Facultades de inspección
  • Técnicas de investigación
  • Dificultades

25
FACULTADES DE INSPECCION
  • Artículo 85 LMV. Facultad de requerir de las
    personas sometidas al régimen de supervisión,
    inspección y sanción, de cuanta información
    considere necesaria, pudiendo realizar
    inspecciones y recabar cuantos libros, registros
    y documentos, sea cual fuere su soporte considere
    precisos

26
FACULTADES DE INSPECCION
  • Artículo 84 LMV. Sometimiento al régimen de
    supervisión, inspección y sanción cualquier
    persona al objeto de comprobar si infringe la
    reserva de denominación y actividad

27
TECNICAS DE INVESTIGACION
  • Consulta del Registro Mercantil
  • Búsqueda de páginas web
  • Requerimiento a la entidad
  • Consulta de bases de datos internas
  • Petición de colaboración internacional

28
TECNICAS DE INVESTIGACION
  • Circularización a clientes
  • Requerimiento a entidades bancarias
  • Requerimiento a compañías telefónicas
  • Visitas a la entidad
  • Tomas de declaración

29
DIFICULTADES
  • Nacionalidad extranjera de la entidad
  • Negativa a recibir los requerimientos
  • Carencia de domicilio real
  • Relaciones con paraísos fiscales
  • Clientes extranjeros

30
DIFICULTADES
  • Utilización de Bancos extranjeros
  • Fragmentación del negocio
  • Cambios de domicilio
  • Cambios de denominación
  • Afirman que su actividad se circunscribe al
    asesoramiento financiero

31
PLAN DE ACTUACION
  • Aspectos informativos y educativos
  • Aspectos de investigación y sanción

32
ASPECTOS INFORMATIVOS
  • Advertencia genérica en prensa
  • Decálogo del inversor
  • Guía informativa
  • Advertencias al público
  • Conferencias formativas dirigidas a los inversores

33
ADVERTENCIAS AL PUBLICO
  • Advertencias Internacionales
  • Advertencias Nacionales
  • De entidades no autorizadas (Art. 13 LMV) desde
    febrero 2002
  • De entidades a las que se les ha incoado un
    expediente (Art. 64.7 LMV) desde octubre 2003

34
ASPECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCION
  • Intensificación de la actuación de la CNMV
  • Intensificación de la colaboración con la Policía
  • Coordinación con otros reguladores
  • Intensificación de la colaboración internacional
  • Inmediata apertura de expedientes una vez
    obtenido material probatorio suficiente

35
CONCLUSION DE LAS INVESTIGACIONES
  • Advertencias al público
  • Expedientes administrativos
  • Sanciones pecuniarias elevadas

36
CONCLUSION DE LAS INVESTIGACIONES
  • Otro tipo de medidas
  • Requerimiento de cese inmediato de la actividad
    previa audiencia y bajo apercibimiento de multas
    coercitivas de hasta 300.000 euros reiterable
  • Advertir al público de todas las circunstancias
    indicadas

37
ILICITOS PENALES
  • Actuación de la CNMV
  • Remisión de la información a la Policía
  • Remisión de la información al Ministerio Fiscal
  • Colaboración en registro y cierres de entidades
    con la Policía y los jueces
  • Actuación como peritos judiciales
  • Actuación como administradores judiciales

38
ILICITOS PENALES
  • Estafa
  • Apropiación indebida
  • Falsedad documental
  • Blanqueo de capitales

39
SITUACION ACTUAL EN ESPAÑA
  • Fase de transposición de la nueva Directiva
    comunitaria
  • Introducción de la captación de clientes y la
    promoción de servicios de inversión como
    actividad reservada
  • Ampliar el ámbito de aplicación de la Ley, además
    de a los valores emitidos, comercializados o
    negociados en España, a la prestación de
    servicios de inversión en o desde España y a
    todas las entidades que tengan su domicilio
    social en España.

40
INNOVACION EN LOS MERCADOR DE VALORES UN RETO A
LA SUPERVISIÓNMayte de Miguel RuizSubdirectora
de la Dirección del Servicio Contencioso y del
Régimen Sancionador de la CNMV San Salvador,
11 de septiembre de 2006
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com