Implementaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Implementaci

Description:

La Secretar a de Turismo de Los Antiguos comenz a trabajar en la implementaci n ... a permitir eliminar al personal que no estaba a la altura de las circunstancias. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: luca4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Implementaci


1
Implementación de la norma ISO 9001 2008en la
Secretaría de Turismo de Los Antiguos Santa Cruz
  • Enfoque centrado en las personas

2
(No Transcript)
3
  • La Secretaría de Turismo de Los Antiguos comenzó
    a trabajar en la implementación de la norma ISO
    90012008 en agosto del 2008.
  • ATENCION AL CLIENTE
  • QUEJAS Y RECLAMOS
  • REGISTRO Y FISCALIZACION
  • PRENSA
  • EVENTOS
  • CAPACITACION
  • ASESORAMIENTO A INVERSORES
  • PESCA DEPORTIVA
  • ESTADISTICAS
  • PROYECTOS
  • TRANSPORTE Y LOGISTICA
  • CONTROL DE PERSONAL
  • LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

En mayo del 2009 recibimos la auditoría de
certificación. Se certificó la totalidad de los
procesos que se llevan a cabo en la Secretaría
4
Método
Valorar y vincular a las personas
5
Los preconceptos
  • Que la norma me iba a permitir eliminar al
    personal que no estaba a la altura de las
    circunstancias.
  • Que se eliminarían los errores.
  • Que los procesos pasarían a ser estándares
  • Que sería muy difícil certificar porque el
    personal no era profesional ni contaba con
    experiencia en turismo
  • Que por ser un municipio pequeño sería más fácil
    la implementación de la norma
  • Que la norma con sus herramientas de coerción
    podía actuar como sustituto de la falta de
    motivación del empleado municipal.

6
La Implementación
  • En agosto de 2008 tuvimos un voto de confianza
    cuando la Secretaría de Turismo de Santa Cruz
    designó al Lic Claudio Gallardo como facilitador
    de esta norma. Su compromiso genuino y el hecho
    de percibir que nuestro facilitador CREIA que
    estábamos capacitados para certificar, se tradujo
    en que el equipo COMENZÓ A CREER QUE QUIZAS ERA
    POSIBLE.
  • Comenzamos trabajando solos, con los documentos
    que nos enviaba Claudio desde Buenos Aires (a
    2300 km) y decidimos reunirnos para trabajar en
    calidad con todo el personal todos los martes.
    Nuestro facilitador realizó tres viajes a nuestra
    localidad, el resto del asesoramiento se realizó
    vía telefónica y por correo electrónico.
  • Comenzamos a identificar que tareas llevábamos a
    cabo, identificar clientes y definir cuales
    serian los procesos. Desde el primer día de la
    implementación de la norma, TODO EL PERSONAL
    TRABAJÓ DEFINIENDO LOS PROCESOS, EXPONIENDO SUS
    IDEAS.
  • Se resolvió hacer lo que consensuamos que era
    mejor para la organización y no lo que yo creía o
    decidía que era mejor

7
Conclusiones generales
  • La norma no nos hizo perfectos, sino que redujo
    la brecha entre lo que somos y lo que queríamos
    ser.
  • Aprendimos a aceptar la incertidumbre que las
    personas le aportan a la realidad laboral
  • Trabajar de esta manera, en equipo con reglas
    acordadas, nos ha evitado algunos conflictos que
    eran recurrentes.
  • No buscamos la calidad con robots perfectamente
    programados sino con la riqueza de la
    singularidad de cada persona. La única manera
    realista de alcanzar la calidad es mejorar
    permanentemente con la Gente de la Organización

8
 Los preconceptos y el aprendizaje
  • Que la norma me iba a permitir eliminar al
    personal que no estaba a la altura de las
    circunstancias.
  • Quienes yo creía que no estaban a la altura de
    las circunstancias demostraron ser perfectamente
    capaces para llevar adelante sus procedimientos.
    Al hacerse cargo de un proceso específico
    comenzaron a sumar experiencia en un área. Estoy
    aprendiendo a enfocar distinto el gerenciamiento
    de las personas.
  • Que se eliminarían los errores.
  • Se minimizaron errores, tenemos una visión más
    realista de la calidad. Y los resultados están
    ponderados y son visibles
  • Que los procesos pasarían a ser estándares
  • Los procesos fueron identificados y normalizados
    pero tienen una gran apertura hacia la mejora y
    no son estáticos, tienen el dinamismo que le da
    la gestión humana.

9
Los preconceptos y el aprendizaje
  • Que sería muy difícil certificar porque el
    personal no era profesional ni contaba con
    experiencia en turismo
  • El personal se sintió parte activa de la
    definición de la estructura y funcionamiento de
    la organización. Actualmente existe una mayor
    autoestima. El personal se sabe a la altura de
    las circunstancias y se está capacitando.
  • Que la norma con sus herramientas de coerción
    podía actuar como sustituto de la falta de
    motivación del empleado municipal.
  • La nueva autoestima genera más motivación. Los
    responsables de los procesos se apropiaron de los
    mismos y a través de sus objetivos y sus reportes
    de medición la gestión pasa a tener evidencias
    difíciles de refutar en un contexto político.
  • Que por ser un municipio pequeño sería más fácil
    la implementación de la norma
  • Llevamos a cabo procesos muy diversos que se van
    complejizando con el tiempo. La alta dirección
    ahora delega el trabajo operativo para poder
    dedicarse a la gestión

10
Muchas gracias por su atención!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com