DESARROLLO DE UNA LNEA DE PRODUCTOS PESQUEROS PORCIONADOS PARA SUMINISTRO DE COMIDA RPIDA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

DESARROLLO DE UNA LNEA DE PRODUCTOS PESQUEROS PORCIONADOS PARA SUMINISTRO DE COMIDA RPIDA

Description:

Incorporaci n de nuevos procesos productivos, no existentes en el pa s, que ... A pesar de que el mercado no estaba preparado para una l nea tan innovadora en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: valeri91
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DESARROLLO DE UNA LNEA DE PRODUCTOS PESQUEROS PORCIONADOS PARA SUMINISTRO DE COMIDA RPIDA


1
DESARROLLO DE UNA LÍNEA DE PRODUCTOS PESQUEROS
PORCIONADOS PARA SUMINISTRO DE COMIDA RÁPIDA
  • 2001

2
CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO
  • Incorporación de nuevos procesos productivos, no
    existentes en el país, que incrementan
    sustancialmente la eficiencia y la productividad
    de la empresa.

3
OBJETIVO
  • Desarrollo de un nuevo proceso productivo a
    partir de materias primas estandarizadas, de alto
    valor agregado, que cumplan las características
    necesarias para desarrollar productos terminados
    especiales a escala industrial que sustituyan
    productos elaborados artesanalmente en
    restaurantes y supermercados como el SUSHI Y
    SASHIMI.

4
Problemas técnicos planteados
  • Desarrollar una línea de proceso productivo (lay
    out) para sustituir un proceso manual.
  • Determinar los medios y sistema de empaque y
    aditivos necesarios para la conservación de la
    materia prima.
  • Visualizar los problemas resueltos a nivel de
    pruebas de laboratorio a escala mayor de
    producción.
  • Estudio de almacenamiento de los productos para
    determinar el tiempo de vida útil y definir su
    empaque final.
  • Aprobación del producto desarrollado por parte de
    nuestros potenciales clientes.

5
METODOLOGÍA
  • Estandarización de la materias primas
  • Estabilización de las materias primas
  • Estudio de cortes y porciones
  • Formulación de Sushi a partir de porciones
    calibradas de materias primas
  • Estudio de la estabilización de la formulación
  • Escalamiento industrial del nuevo proceso en una
    planta piloto

6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
Comentarios
  • Se desarrolló este proyecto buscando las
    necesidades de los restoranes japoneses y venta
    retail, siendo ambas muy distintas. Para los
    restoranes (grandes cadenas) existe una necesidad
    puntual de variedad de pescados con cortes
    limpios que permitan manejar muy de cerca los
    costos. Los supermercados y ventas retail nos
    piden bandejas listas para servir, siendo esto
    posible sólo para el mercado nacional y no para
    la exportación por la vida útil lograda.
  • El mejor resultado se dio dado en Francia y USA,
    países a los cuales les es atractivo los cortes
    de salmón tipo loins, donde a diferencia de los
    latinoamericanos, el tiempo, mano de obra,
    rendimiento y manejo adecuado de las materias
    primas juega un rol fundamental.
  • La disponibilidad de materias primas frescas y de
    buena calidad fue un problema serio. En Chile el
    manejo de pescado de captura artesanal no es el
    adecuado. Crear lazos comerciales con plantas
    faenadoras bien instaladas ha sido complicado por
    la disponibilidad de pescado y el tratamiento
    adecuado de este. Dependíamos de la llegada de un
    pescado eviscerado fileteado en la mayoría de los
    casos, ya que no contábamos con la
    infraestructura para realizar esta operación. Y
    el manejo de pescado fresco en Chile en general
    no es bueno.
  • La suma de problemas como las vedas, mal tiempo,
    desaparición del recurso, altos precios
    internacionales, juegan un rol fundamental y nos
    obligan a ir cambiando las variedades utilizadas
    y muchas veces también, las plantas faenadoras ya
    aprobadas.

14
  • La implementación de túnel de congelado y la
    climatización de la sala de proceso ha sido
    imprescindible para el desarrollo de este
    proyecto y la consecuente adecuada elaboración de
    estos productos.
  • Los mercados latinoamericanos han ido
    evolucionando en forma lenta a nuestra
    proposición, pero creemos que se abrirán a esta
    nueva posibilidad de productos en cualquier
    momento.
  • La base de trabajo ha sido el salmón como materia
    prima. En el cual hemos encontrado abastecimiento
    permanente, calidad, volumen y condiciones
    microbiológicas y organolépticas óptimas.
    Condiciones muy difíciles de conseguir en
    pescados blancos de captura artesanal o
    industrial.
  • El uso y aprovechamiento de las mermas es aún un
    trabajo pendiente, tremendamente importante para
    optimizar los costos. La presentación y
    desarrollo del palito para rolls ha sido muy bien
    evaluada por nuestros clientes, pero deja fuera
    todavía mucho recorte no utilizable.

15
Conclusiones
  • Este proyecto le permitió a South Wind evaluar en
    forma real las posibilidades de venta de
    productos de alto valor agregado en
    Latinoamérica.
  • A pesar de que el mercado no estaba preparado
    para una línea tan innovadora en esos años, nos
    permitió visualizar otros productos que si
    funcionaron muy bien.
  • Aceleró el mejoramiento de nuestra
    infraestructura, lo que hizo posible nuevas
    líneas de producción.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com