La posicin de Madrid en el Mundo' Anlisis de los principales ndices internacionales - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

La posicin de Madrid en el Mundo' Anlisis de los principales ndices internacionales

Description:

La posici n que una ciudad ocupa en la escena global viene determinada por dos factores: Por un lado, la percepci n que de ... Seguimiento puntual de los mismos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:26
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 35
Provided by: mcl115
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La posicin de Madrid en el Mundo' Anlisis de los principales ndices internacionales


1
La posición de Madrid en el Mundo.Análisis de
los principales índices internacionales
  • Oficina de Estrategia y Acción Internacional
    Madrid-Global

2
Introducción
  • La posición que una ciudad ocupa en la escena
    global viene determinada por dos factores
  • Por un lado, la percepción que de ella tienen los
    agentes socio-económicos y las instituciones
    internacionales
  • Por otro lado, los estudios y análisis
    comparativos más o menos objetivos que intentan
    clasificar las ciudades según ciertos parámetros
    y que reflejan la realidad de una forma
    aproximada.
  • Son innumerables las referencias de este tipo que
    clasifican y califican a las ciudades de todo el
    mundo respecto a una determinada variable de
    análisis (calidad de vida, idoneidad para la
    inversión, reconocimiento internacional, salud
    económica,...)

3
Introducción
  • Todas estas clasificaciones, índices y ranking
    suponen referencias de enorme valor para
    aproximar la posición que ocupa la Ciudad de
    Madrid en el mundo, su verdadera dimensión y su
    perfil en la red global de ciudades, como
    principal entramado en torno al cual se
    estructuran los procesos de crecimiento y
    desarrollo y que ha generado una gran competencia
    entre las ciudades.

4
Introducción
REALIDAD
REALIDAD
PERCEPCION
PERCEPCION
2008
1998
2016
2008
1998
2016
Si al contrario, la mejora de la realidad urbana
se acompaña de una mejora en la percepción
internacional, esta diferencia se convierte en un
factor acelerador.
  • Si la mejora de la realidad urbana no se acompaña
    de una mejora en la percepción internacional,
    esta diferencia se convierte en un factor
    desacelerante.

5
Estrategia de Internacionalización
  • Posicionamiento Estratégico
  • Qué posición debe ocupar Madrid como ciudad
    teniendo en cuenta las nuevas corrientes y reglas
    del juego en el Siglo XXI globalizado?
  • Para contestar a la pregunta es necesario
    analizar las siguientes circunstancias
  • Qué elementos nos caracterizan?
  • En qué sectores o actividades somos líderes?
  • Dónde tenemos ventaja competitiva?
  • Cuáles deben ser los retos de fortalecimiento de
    la dimensión internacional?
  • En qué zonas geográficas es necesario concentrar
    nuestros esfuerzos?

6
Estrategia de Internacionalización
  • Vectores de Internacionalización
  • Concepto
  • Surge de una ventaja competitiva detectada en la
    ciudad.
  • Los vectores definen las apuestas estratégicas de
    una ciudad como mensajes clave para conseguir su
    posicionamiento internacional.
  • A partir de los atributos y características que
    definen esa ventaja competitiva, se construye una
    línea argumental que hará las veces de armazón al
    discurso que va a emplear la Ciudad para reforzar
    su posición global proyectando y comunicando su
    fortaleza o capacidad en este ámbito concreto.
  • Por último, también configuran el vector el
    conjunto de iniciativas estratégicas que se vayan
    emprendiendo para lanzar el discurso en el ámbito
    geográfico al que va dirigido.

7
Estrategia de Internacionalización
  • Competitiva y Conectada
  • Abierta e Integradora
  • Creativa e Innovadora
  • Eficiente y Sostenible

8
Estrategia de Internacionalización
eficiente sostenible
competitiva conectada
inteligente innovadora
abierta integradora
9
Listado de los principales ranking
  • OCDE
  • Comisión Europea (Urban Audit y State of the
    Cities report)
  • DATAR
  • BAK Basel Economics
  • Simon Anholt
  • Cushman Wakefield
  • Standard Poors
  • Urban Land Institute
  • MasterCard
  • Mercer Human Resources
  • Globalization and World Cities (GaWC)
  • Unión de Bancos Suizos (UBS)
  • Foreign Direct Investment Magazine
  • International Congress and Convention Association
  • COI (informe de evaluación de las ciudades
    candidatas JJOO 2016)
  • Monocle Magazine
  • Ernst Young

10
Informe Territorial de la OCDE
  • Presentado oficialmente en enero 2008
  • Documento elaborado con la participación de
    numerosos expertos nacionales e internacionales,
    con perfiles complementarios
  • Documento de partida en la compleja tarea del
    diseño de una estrategia internacional para la
    Ciudad de Madrid
  • Del estudio realizado por la OCDE, hay que
    destacar
  • Madrid, como principal puerta de acceso al país,
    principal polo de atracción de inversión nacional
    y extrajera, concentra una cuarta parte del total
    del ahorro
  • El reciente éxito económico de Madrid demuestra
    que la competitividad metropolitana puede
    potenciarse implementado políticas públicas que
    tengan como objetivo destacar los activos locales
  • Las inversiones en infraestructuras y servicios
    públicos en Madrid han creado un ciclo virtuoso
    de acumulación de riqueza

11
Comisión Europea Urban Audit
  • Elaborado en 2006
  • Recoge información sobre la calidad de vida en
    258 ciudades de los estados miembro de la Unión
    Europea
  • Revisa aspectos demográficos, sociales,
    económicos, de participación ciudadana,
    educación, transportes, medio ambiente, sociedad
    de la información, cultura y ocio
  • No establece un ranking de las ciudades
    estudiadas.
  • De los datos obtenidos, cabe destacar que Madrid
    ocupa los primeros puestos en lo que se refiere a
  • Viviendas en propiedad
  • Turistas que pernoctan en la ciudad
  • Número de accesos a la web municipal
  • Número de teatros

12
Comisión Europea/ Eurostat State of the Cities
Report
  • Elaborado en 2007, como complemento al estudio
    Urban Audit
  • Analiza la inclusión social y económica, la
    gobernanza local y el liderazgo
  • Mide la percepción de la calidad de vida de 75
    ciudades europeas (70 de la UE 27 y 5 de Croacia
    y Turquía)
  • Madrid, en el grupo de Capitales Establecidas,
    junto con Viena, Bruselas, Berlín, París, Atenas,
    Roma y Lisboa

13
COI
  • El 4 de junio de 2008, el COI presenta el informe
    por el que decide qué ciudades pasan a ser
    ciudades candidatas para la organización de los
    JJOO de 2016.
  • Se basa en un modelo matemático (Decisión Matrix)
  • Cada criterio tiene asociado un peso específico
    (importancia relativa)
  • La puntuación mínima es 6

14
COI Puntuación general
  • Madrid obtiene
  • La segunda mejor puntuación, solo dos décimas por
    detrás de Tokio.
  • La mejor puntuación en 9 de los 11 criterios
  • Mejor puntuación con respecto a la candidatura
    presentada para los JJOO de 2012
  • Además,
  • Supera a Chicago en todos los criterios, salvo en
    alojamiento y seguridad
  • Madrid y Tokio son las únicas ciudades que no
    reciben una puntuación mínima inferior a 6

15
COI Puntuación por criterios
16
DATAR
  • Es la oficina interministerial de la ordenación y
    competitividad de los territorios franceses
  • Madrid es la tercera ciudad europea global

17
DATAR
  • Fortalezas detectadas de Madrid
  • Imagen entre las grandes empresas europeas
  • Proyectos futuros de localización
  • Apoyo oficial a la creación de nuevas empresas
  • Coste personal especializado
  • Innovación/ creatividad
  • Integración de extranjeros
  • Debilidades
  • Acceso a mercados
  • Coste de espacio para oficinas
  • Idiomas hablados
  • Desplazamiento dentro de la ciudad
  • Mejoras de competitividad/ productividad
  • Calidad de vida (hospitales, espacios verdes,
    instalaciones deportivas, polución, ruido)

18
BAK Basel Economics
  • Ha realizado una serie de estudios, analizando la
    actuación global de ciudades y regiones europeas.
  • Indicadores analizados Innovación, regulación de
    los mercados, impuestos y conectividad.
  • Madrid, en términos de accesibilidad global,
    figura en el 8º lugar.

19
Simon Anholt
  • Elabora anualmente un estudio basado en encuestas
    de opinión, sobre la marca de las ciudades.
  • Posición de Madrid, según algunos de los
    indicadores
  • Sol y ciudad 5
  • Belleza de la ciudad 6
  • Acogida en a la ciudad 6
  • Entretenimiento 7
  • Estilo 10

20
Standard Poors
  • Estudio basado en datos objetivos
  • Destaca como fortalezas de la ciudad, su
    economía, sus estimaciones de crecimiento, su
    presión fiscal por debajo de la media, el
    compromiso directivo y la habilidad de continuar
    implementando su plan de reestructuración para
    alcanzar un presupuesto equilibrado antes de 2008
    y reducir la deuda.

21
Urban Land Institute
  • 3ª ciudad en incremento de alquileres, debido a
    la continua demanda de propiedades de todo tipo y
    los bajos índices de ocupación
  • Ciudad con las mejores perspectivas para la
    inversión y desarrollo de oficinas
  • Segmento clave en los próximos años para el
    sector industrial

22
MasterCard
  • Informe de referencia
  • Índice de Centros Mundiales de Comercio (2008)
  • Estudia la facilidad de hacer negocios en esa
    ciudad, volumen de transacciones financieras de
    acciones y bonos y facilidad de contratar
    trabajadores.
  • En el ranking general 11º
  • En el ranking europeo 5º
  • En la dimensión estabilidad económica 2º,
    empatados con Barcelona
  • En la dimensión de flujo financiero 10º

23
Mercer Human Resources Consulting
  • Documento de referencia
  • Encuesta de Calidad de Vida 2008
  • Las ciudades europeas lideran el ranking en
    calidad de vida, sin embargo, Madrid pierde un
    puesto y queda en el 43
  • En el ranking de seguridad pública, Madrid se
    sitúa en el puesto 21 de las 27 capitales de la
    UE y en el 69 en el ranking mundial, empatada con
    ciudades como Londres, Boston y Nueva York

24
Cushman Wakefield
  • Principal estudio European Cities Monitor
  • Estudio del atractivo de las ciudades para la
    inversión
  • Ranking general 7ª
  • Mejores ciudades para la localización de
    negocios 7ª
  • Ciudades que más hacen por mejorar 2ª, por
    detrás de Barcelona
  • Mejor ciudad en términos de accesibilidad a los
    mercados 6ª
  • Calidad de vida de los trabajadores 9ª
  • Mejor alojamiento para los expatriados 2ª
  • Conectividad de la ciudad 6ª

25
GaWC Globalization and World Cities
  • Hace un estudio de las ciudades globales, según
    la actividad del sector terciario (Contabilidad,
    publicidad, bancos, finanzas, seguros,
    consultoría,...), destacando el enfoque de la
    presencia de firmas internacionales en las
    ciudades

26
GaWC Globalization and World Cities
  • Triple clasificación de las ciudades (Alfa, Beta,
    Gamma), en 1999
  • Ciudades globales Alfa Londres, París, Nueva
    York, Tokio
  • Ciudades globales Beta Madrid, San Francisco,
    Sidney, Toronto, Moscú, Seúl, México D.F. y Sao
    Paulo
  • Actualización del estudio, en 2004
  • Ciudades globales consolidadas Londres, París,
    Nueva York
  • Clasifica a Madrid como ciudad global
    incipiente, junto con Ámsterdam, Toronto, Milán,
    Moscú, Boston y Chicago
  • Ciudades globales con contribución global
    especializada
  • Financiera Tokio, Hong Kong Singapur
  • Política y socia Bruselas, Washington, D.C.

27
Unión de Bancos Suizos (UBS)
  • Documento de referencia Prices Earnings (2008)
  • Analiza los precios de productos típicos de la
    cesta de la compra en más de 70 ciudades de todo
    el mundo.
  • Posición de Madrid
  • Precios 24
  • Niveles salariales 39
  • Poder adquisitivo 29

28
International Congress Convention Association
  • Estudio de los eventos internacionales
    organizados por ciudades y países
  • En el ranking de ciudades 10ª
  • En el ranking de países 3º (España)

29
The Monocle Magazine
  • Mejor ciudad del mundo para los negocios
  • Alto estándar de vida
  • Relajada jornada laboral
  • Reducción trámites burocráticos
  • En calidad de vida 13º

30
Ernst Young
  • El atractivo de una ciudad se expresa por su
    habilidad para ser rentable, creativa y
    equilibrada.
  • Metodología doble
  • El atractivo percibido de las ciudades globales
    por un panel representativo de 508 líderes
    empresariales entrevistados por CSA
  • El atractivo real de las ciudades globales,
    basado en la localización de las sedes de 2.000
    compañías mundiales (según Forbes)

31
Ernst Young
  • Percepción
  • Ciudades con mejor imagen
  • Realidad
  • Top ten de ciudades globales con mayor número
    de citas en prensa internacional
  • Londres
  • Nueva York
  • París
  • Hong Kong
  • Singapur
  • Bruselas
  • Berlín
  • Pekín
  • Ámsterdam
  • Madrid

32
ACI Europe
  • En junio de 2008, se han entregado los premios a
    los mejores aeropuertos europeos
  • El Aeropuerto de Madrid Barajas ha recibido el
    premio al mejor aeropuerto europeo en 2008, en la
    categoría de aeropuertos de más de 25 millones de
    pasajeros, por su arquitectura y el alto nivel de
    calidad de los servicios prestados.

33
Un paso más...
  • Contratación con una empresa especializada en la
    materia, que implica las siguientes actividades
  • Profundo conocimiento de cada ranking
    (Clasificación, metodología, impacto mediático,
    prestigio académico, posición de Madrid y de sus
    ciudades competidoras)
  • Seguimiento puntual de los mismos
  • Determinación de la posición de Madrid y el
    análisis dinámico de la posición
  • Resultado final 3 tipos de publicaciones
  • Un informe anual general Posicionamiento
    internacional de Madrid
  • Varios avances trimestrales
  • Notas puntuales al publicarse los índices más
    relevantes
  • Presentación en Power Point de los resultados

34
Muchas gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com