Reuni - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Reuni

Description:

espumosas, decidualizaci n, diferenciaci n epitelioide, de m sculo liso o de cordones sexuales ... La paciente fallece a los 3 meses de la QT ( 10 meses despu s ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:113
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 55
Provided by: Anast4
Learn more at: http://www.conganat.org
Category:
Tags: cordones | los | reuni

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Reuni


1
Reunión territorial de la SEAPHospital de
Fuenlabrada12 de Noviembre de 2005
  • Anastasio Serrano Egea
  • Hospital Ntra Sra del Prado
  • Talavera de la Reina (Toledo)

2
Historia clínica
  • Mujer de 31 años con varios episodios de anemia
    aguda por metrorragias
  • Exploración Utero aumentado de tamaño como
    gestación de 5 meses. Palidez de piel y mucosas
  • Diagnóstico clínico Utero miomatoso
  • Cirugía Histerectomía subtotal con doble
    anexectomía

3
Descripción macroscópica
  • Tamaño 18x17x12 cm.
  • Peso 1.780 grs.

4
Descripción macroscópica
  • Endometrio necrótico-hemorrágico
  • Miometrio engrosamiento difuso, con nódulos
    dispersos
  • Anejos adheridos, con morfología habitual

5
Descripción macroscópica
  • Miometrio engrosamiento difuso

6
Descripción macroscópica
  • Miometrio formaciones nodulares dispersas

7
Descripción microscópica
8
Descripción microscópica
9
Descripción microscópica
10
Descripción microscópica
11
Descripción microscópica
12
Descripción microscópica
13
Descripción microscópica
14
Descripción microscópica
15
Descripción microscópica
16
Descripción microscópica
17
Descripción microscópica
18
Descripción microscópica
19
Histoquímica
  • Reticulina

20
Inmunohistoquímica
  • AE1-AE3

21
Inmunohistoquímica
  • Vimentina

22
Inmunohistoquímica
  • Receptores estrogénicos

23
Inmunohistoquímica
  • Receptores de progesterona

24
Inmunohistoquímica
  • Actina músculo específica

25
Inmunohistoquímica
  • CD10

26
Inmunohistoquímica
  • CD10

27
Hallazgos microscópicos
  • Endometrio inactivo-necrótico
  • Proliferación neoplásica con nódulos confluentes
    e infiltración difusa, que alcanza la serosa
  • Células fusiformes-ovaladas, con escaso
    citoplasma y nucleos regulares de cromatina
    dispersa
  • Estroma hialinizado

28
Hallazgos microscópicos
  • Disposición concéntrica ocasional alrededor de
    pequeños vasos
  • Areas focales de pleomorfismo celular
  • Indice mitósico 10/10 CGA
  • Trama reticulínica unicelular
  • Anejos con fibrosis e inflamación inespecífica

29
Hallazgos IHQ
  • Negativo AE1-AE3, EMA y S100
  • Positivo vimentina, estrogenos, progesterona,
    actina ME y CD10
  • Positivo focal desmina y actina ML

30
Diagnóstico AP
  • SARCOMA DEL ESTROMA ENDOMETRIAL
  • (ALTO GRADO)

31
Tumores del estroma endometrial
  • Englobados en los Tumores mesenquimales
  • 0.5 de los tumores malignos
  • No se conocen lesiones precursoras, ni factores
    carcinógenos
  • Rango de edad variable
  • Clínica metrorragia, dolor pélvico y útero
    aumentado de tamaño
  • Radiología y analítica inespecíficas

32
Tumores del estroma endometrial
  • Primera definición en 1908 por Doran y Lockyer
  • Clasificados en 1966 por Norris y Taylor
  • - Nódulo estromal Benigno, circunscrito y
    células semejantes al estroma endometrial
  • - De bajo grado Bajo potencial maligno,
    infiltrativo, células semejantes al estroma,
    pocas mitosis (lt10) y recurrencias locales
  • - De alto grado Agresivo, infiltrativo, poca
    semejanza al estroma con pleamorfismo, muchas
    mitosis (gt10) y metastásicos

33
Tumores del estroma endometrial
  • AFIP (1991) y OMS (2003)
  • - No aconsejan índice mitósico para separar
    bajo/alto grado
  • - Mantienen las tres categorías, pero el alto
    grado lo subdividen en poco diferenciado y
    desdiferenciado
  • - Algunos casos de difícil clasificación
  • OMS utiliza CD10 como marcador de estroma
    endometrial

34
Nódulo estromal
  • Bordes expansivos
  • Células pequeñas, uniformes y sin atipias
  • Vascularización regular, como arteriolas
    espirales
  • Hialinización estromal
  • Otros colagenización, cel. espumosas,
    decidualización, diferenciación epitelioide, de
    músculo liso o de cordones sexuales

35
Bajo grado
  • Histología idéntica al nódulo estromal con bordes
    infiltrativos
  • Invasión de vasos linfáticos y venosos
    (gusano-like) (MEE)
  • Otros cambios, como en el nódulo estromal
  • IHQ vimentina, estrogenos, progesterona y CD10
    positivos

36
Alto grado
  • Disposición nodular y/o difusa invasiva
  • Escasa semejanza al estroma
  • Pleomorfismo nuclear, con núcleos bizarros o
    multiples
  • Alta actividad mitótica con formas atípicas
  • Vascularización irregular
  • Hemorragia y necrosis frecuente

37
Alto grado
  • Diferenciación epitelioide, músculo liso o
    cordones sexuales menos frecuente
  • Raros focos heterólogos
  • Invasion linfática y venosa frecuente (no
    gusano-like)
  • IHQ habitualmente, vimentina y CD10 positivos,
    estrogenos y progesterona negativos

38
Diagnóstico diferencial
  • Nódulo estromal/Bajo grado
  • - Hemangiopericitoma vasculatura muy ramificada
    y receptores hormonales negativos
  • - T. músculo liso fascículos entrecruzados,
    núcleos romos y vasos de pared gruesa. Desmina
    positiva, CD10 negativo

39
Diagnóstico diferencial
  • Bajo grado con componente epitelial
  • - Carcinosarcoma displasia evidente en el
    componente epitelial, sin invasión vascular
  • - Adenosarcoma epitelio benigno dispuesto en
    hendiduras y núcleos de aspecto epitelial

40
Diagnóstico diferencial
  • Alto grado
  • - Sarcoma uterino desdiferenciado no se puede
    demostrar diferenciación estromal
  • - Carcinosarcoma componente epitelial maligno

41
Diagnóstico diferencial
  • Alto grado
  • - Leiomiosarcoma cierto patrón fasciculado,
    clara positividad para actinas y desmina
  • - Carcinoma endometrial poco diferenciado
    positivo para citoqueratinas

42
Historia Clínica
  • 6 meses después del diagnóstico laparotomía
    exploradora
  • Hallazgos Pelvis congelada, ganglios
    paraaorticos patológicos, nódulos en higado,
    peritoneo (biopsia) y epiplon (biopsia)

43
Descripción macroscópica
  • Biopsia de peritoneo

44
Descripción microscópica
45
Descripción microscópica
46
Inmunohistoquímica
  • CD10

47
Descripción macroscópica
  • Biopsia de epiplon

48
Descripción microscópica
49
Descripción microscópica
50
Inmunohistoquímica
  • CD10

51
Diagnóstico AP
  • METASTASIS PERITONEAL Y EPIPLOICA DE SARCOMA DEL
    ESTROMA ENDOMETRIAL

52
Historia Clínica
  • Con este diagnóstico se decide tratamiento
    Quimioterápico
  • La paciente fallece a los 3 meses de la QT ( 10
    meses después del diagnóstico inicial)

53
Bibliografía
  • Silverberg SG, Kurman RJ. Tumors of uterine
    corpus and gestational trophoblastic disease.
    fascicle 3, Third series, AFIP. Washington, 1991
  • Tavassoli FA, Devilee P. Tumours of the breast
    and female genital organs. WHO classification of
    tumours. Lyon, 2003
  • Reich O, Regauer S, Urdl W, Lahousen M, Winter R.
    Expression of oestrogen and progesterone
    receptors in low-grade endometrial stromal
    sarcomas. Br J Cancer. 2000 82 1030- 1034

54
Bibliografía
  • Chu PG, Arber DA, Weiss LM, Chang KL. Utility of
    CD10 in distinguishing between endometrial
    stromal sarcoma and uterine smooth muscle tumors
    an immunohistochemical comparison of 34 cases.
    Mod Pathol. 2001 14 465-471
  • Toki T, Shimizu M, Takagi Y, Ashida T, Konishi I.
    CD10 is a marker for normal and neoplastic
    endometrial stromal cells. Int J Gynecol Pathol.
    2002 21 41-47
  • Zhu XQ, Shi YF, Cheng XD, Zhao CL, Wu YZ.
    Immunohistochemical markers in differential
    diagnosis of endometrial stromal sarcoma and
    cellular leiomyoma. Gynecol Oncol. 2004 92 71-79
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com