Vot electr - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Vot electr

Description:

Negociaciones con el Departamento de Gobernaci n y Administraciones P blicas y ... Gabinete Jur dico. Servicio de Recursos Inform ticos y TIC. Proveedor: Scytl ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: urv1
Category:
Tags: el | electr | gabinete | vot

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Vot electr


1
Vot electrònic a la URV
Voto electrónico vinculante en la URV
1
2
Índice
  • Justificación
  • Antecedentes
  • Decisión
  • Procedimiento
  • Plataforma
  • Protocolos
  • Proceso
  • Resultados
  • Evaluación
  • Líneas de trabajo

2
3
Justificación
  • URV uso de las tecnologías de la información
    para mejorar la prestación de servicios al
    administrado
  • URV pionera en el uso de la certificación
    digital desde el año 1999
  • URV en el año 2005 se constituye la EC-URV en
    la jerarquía de CATCert
  • La votación electrónica ha sido una petición
    explícita de la Junta Electoral y representa una
    ampliación de los canales de relación con el
    ciudadano, no una substitución de momento

3
4
Antecedentes
Decissió
  • Año 2006 UAB, UdG y URV ? Convenio con CATCert
    febrero 2007
  • Negociaciones con el Departamento de Gobernación
    y Administraciones Públicas y organismos
    dependientes (CATCert, Consorcio AOC)
  • Año 2008 Reunión URV, UAB, Consorcio AOC, y
    Scytl. Acuerdo URV - Scytl

4
5
Decisión I
Decissió
  • Elecciones de representantes de los colectivos
    universitarios a la Junta de la Escuela Técnica
    Superior de Ingeniería carácter vinculante
  • Público experto capaz de cuestionar el sistema

5
6
Decisión II
Decissió
  • Acuerdo con la Escuela Técnica Superior de
    Ingeniería
  • Reunión para explicar y resolver dudas
  • Secretaria General
  • Junta Electoral
  • Comisión electoral
  • Gabinete Jurídico
  • Servicio de Recursos Informáticos y TIC
  • Proveedor Scytl

6
7
Procedimiento I
  • Modificación del reglamento electoral
  • Consejo de Gobierno aprobación reglamento
  • Comisión electoral ETSE aprobación calendario
    electoral (votación sistema tradicional y
    votación electrónica)
  • Generación del censo para el sistema tradicional
    y para la votación electrónica

7
8
Procedimiento II
  • Información www la habitual del Proceso de la
    elección, y una específica de la votación
    electrónica
  • Difusión convocatoria
  • Web (cartelera electrónica, agenda URV)
  • Listas correo electrónico
  • Prensa
  • Dirección contacto y soporte suport.votelectroni
    c_at_urv.cat

8
9
Procedimiento III
  • Definición de los parámetros de la elección
  • Identificación de los requerimientos
    tecnológicos
  • Identificación de las responsabilidades de la
    URV y del proveedor (Scytl)
  • Elaboración de la plantilla de las actas de
    escrutinio electrónicas y de una plantilla de
    hoja de cálculo para unificar los resultados
    electrónicos y los tradicionales

9
10
Procedimiento IV
  • Implicación organizativa
  • Secretaria General
  • Oficina Soporte a Decanato ETSE
  • Secretaría de Centro ETSE
  • Asesoría Jurídica
  • Servicio de Recursos Informáticos y TIC

10
11
Procedimiento V
  • Sistema de cita previa para canalizar las
    peticiones de emisiones de certificados de los
    estudiantes (5 certificados emitidos a
    estudiantes versus 100 al PAS y 95 al PDI)
  • Ampliación número operadores LRAs para absorber
    la demanda
  • Verificación operabilidad aulas libre acceso

11
12
Plataforma
12
13
Protocolos I
13
14
Protocolos II
14
15
Protocolos III
15
16
Protocolos IV
16
17
Proceso I
  • Simulación previa, con participación del mismo
    rector y del secretario general
  • Constitución de la mesa de votación electrónica
    (23 marzo de 2009)
  • 5 miembros en posesión de una quinta parte de la
    clave que protege la urna electrónica (token
    criptográfico)
  • Custodia del ordenador escrutinio
  • Inicio del periodo de votación electrónica
  • Ejercicio del voto electrónico

17
18
Proceso II
  • Constitución de las mesas presenciales (26
    marzo)
  • Dotación a cada mesa presencial de un ordenador
    con acceso a la gestión del censo electoral
  • Formación a los miembros de la mesa presencial
    respecte a la aplicación de gestión del censo
    electoral
  • Disponibilidad de un ordenador en el colegio
    electoral para poder ejercer el voto electrónico
    con soporte presencial

18
19
Proceso III
  • Finalización de los periodos de votación
    (presencial y telemático) a les 1700h y inicio
    del recuento de los votos presenciales
  • Inicio del proceso de recuperación del ordenador
    escrutinio custodiado a les 1701h.
  • Inicio del escrutinio automático de los votos
    electrónicos cuando se dispone del ordenador
    escrutinio y la presencia de los miembros de la
    mesa de voto electrónico
  • Tratamiento de la totalidad de los votos y
    anuncio de los miembros electos
  • Publicación en www de los recibos de votación

19
20
Proceso IV
20
21
Resultados
  • Participación

Colectivo Participación Voto electrónico
PDI 51 47
PAS 75 89
Estudiantes 3 30
21
22
Evaluación
  • El voto electrónico en la URV
  • ha hecho más laboriosa la gestión organizativa
    debido a la simultaneidad de las dos modalidades
    de votación
  • ha facilitado a los electores que tenían la
    voluntad de votar el ejercicio de este derecho
  • no ha incrementado la participación del
    estudiantado
  • valoración positiva de la utilización de la
    votación electrónica por parte del PDI y del PAS
  • valoración positiva de la Comisión electoral de
    la ETSE

22
23
Líneas de trabajo I
  • Próximas elecciones el 2010
  • Elecciones de Representantes a Claustro
  • Aprobación por Consejo de Gobierno (5/11/2009)
  • Ampliación a 40 circunscripciones
  • Ampliación a 11 departamentos
  • Ampliación a 3 centros
  • Ampliación a todo el PAS de la URV

23
24
Líneas de trabajo II
  • Participación en el proyecto conjunto del
    sistema universitario catalán impulsado por la
    ACUP
  • Participación en el proyecto del grupo de
    trabajo de administración electrónica impulsado
    por la sectorial CRUE-TIC de la CRUE, dentro del
    marco del PlanAvanza, con una línea de trabajo
    específica de eSurvey

24
25
Gracias por su atención
25
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com