CONVENIOS DE PRESTACIONES DE SALUD INTERINSTITUCIONAL RVM N 2962004 SA VM - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

CONVENIOS DE PRESTACIONES DE SALUD INTERINSTITUCIONAL RVM N 2962004 SA VM

Description:

CONVENIOS DE PRESTACIONES DE SALUD INTERINSTITUCIONAL. RVM N 296-2004- SA /VM ... con suficiente personal y equipos para soportar incremento de demanda ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: manuelal3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONVENIOS DE PRESTACIONES DE SALUD INTERINSTITUCIONAL RVM N 2962004 SA VM


1
CONVENIOS DE PRESTACIONES DE SALUD
INTERINSTITUCIONALRVM N 296-2004- SA /VM
2
CONVENIOS DE PRESTACIONES DE SALUD
INTERINSTITUCIONAL
  • MINSA EsSalud
  • MINISTERIO DEL INTERIOR
  • MINISTERIO DE DEFENSA
  • SECTOR PRIVADO

3
CONVENIO MINSA-EsSaludAntecedentes
  • 1999 Firma de Convenio Marco MINSA - EsSalud
  • 2002 y 2003 suscripción Convenios Específicos de
    Intercambio de Prestaciones (Tacna, Huánuco, y
    Huancavelica, Loreto, Ucayali).
  • 2004 En proceso Convenios Específicos con
    Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ancash, La
    Libertad.

4
OBJETIVOS
  • 1. Mayor difusión de los alcances y beneficios
    del Convenio de Prestaciones de Salud
    Interinstitucional.
  • 2. Permitir el acceso a las prestaciones de salud
    a las poblaciones donde EsSalud no tiene oferta
  • 3. Promover la participación de las autoridades
    regionales en el desarrollo del Convenio.
  • 4. Que los establecimientos con suficiente
    personal y equipos para soportar incremento de
    demanda tengan oportunidad de cimentar su
    capacidad de oferta via convenios
    interinstitucionales.

5
PROBLEMÁTICA
  • 1. Acreditacion desactualizada de asegurados
    EsSalud
  • 2. Dificultad de acceso a medios informáticos
    que optimicen los procesos de información y
    acreditación.
  • 3. Inoportunidad de pagos o reembolsos por las
    prestaciones realizadas
  • 4. Las prestaciones complejas requieren
    definición tarifaria de los procedimientos
    conexos.
  • 5. Poblaciones cautivas (EsSalud, otros
    Ministerios, etc.) de otras regiones que no
    tienen libre acceso a las prestaciones de salud.

6
CONCLUSIONES
  • Las DIRESAs y los establecimientos de Salud
    mejorarán su capacidad de Gestión
  • EsSalud ampliara su nivel de cobertura en capa
    simple y MINSA mejorara su capacidad resolutiva
  • MINSA optimizara el uso de su capacidad
    instalada.
  • Se facilitará el acceso a prestaciones de salud a
    poblaciones cautivas de otras instituciones

7
RECOMENDACIONES
  • Ampliar esta experiencia a nivel Nacional a otras
    instituciones y/o Sub Sectores de Salud.
  • Incentivar la suscripción de nuevos Convenios de
    Prestaciones de Salud Interinstitucionales, para
    disminuir los niveles de exclusión de salud.
  • Optimizar el proceso de acreditación de los
    asegurados con la finalidad de proporcionar
    información actualizada al MINSA.
  • Aprobar en el corto plazo un Tarifario Único de
    Prestaciones que sea el referente para algunas
    especificaciones locales

8
RECOMENDACIONES
  • Considerar para el intercambio las prestaciones
    de salud de capa compleja.
  • Considerar en los convenios de intercambio la
    inclusión de Establecimientos de Salud de zona
    Urbana.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com