ATENCIN FARMACUTICA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

ATENCIN FARMACUTICA

Description:

Opresi n en el pecho (a 1 hora de la ma ana) Hipercolesterolemia e hiperuricemia. ... Montelukast 10 mg al acostarse. - Hipercolesterolemia e Hiperuricemia: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:80
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: usal8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ATENCIN FARMACUTICA


1
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • CASO CLÍNICO ASMA

2
Exposición del caso.
  • Mujer 63 años
  • Diagnosticada asma intrínseca (hace 15 años)
  • Componente estacional asintomática en verano y
    síntomas agravados con los cambios de
    temperatura.
  • Diariamente tos fuerte y persistente. Opresión
    en el pecho (a 1ª hora de la mañana)
  • Hipercolesterolemia e hiperuricemia.

3
Tratamiento farmacológico actual
  • - Broncodilatadores
  • Salmeterol 25mcg (Inaspir) 2 inhalaciones/día.
  • Ipratropio 25mcg (Atrovent) 2 inhalaciones/día.
  • - Antiinflamatorios
  • Budesonida 400mcg (Turbuhaler)
    2inhalaciones/día.
  • Montelukast 10 mg al acostarse.
  • - Hipercolesterolemia e Hiperuricemia
  • Atorvastatina 10 mg 1comprimido/cena.
  • Alopurinol 300 mg 1 comprimido/cena.

4
Hoja de situación
5
Explicación PRMs
  • Budesonida ? PRM 5.
  • Problema debido a inseguridad no cuantitativa de
    un medicamento
  • Existe un error en la asociación con salmeterol,
    ya que la asociación correcta es salmeterol con
    fluticasona (otro corticoide inhalado)
  • Budesonida tiene como efecto adverso tos, y
    nuestra paciente padece de tos fuerte y
    persistente, lo que lo hemos asociado a este
    fármaco.
  • Salmeterol ? PRM 4.
  • Problema debido a una inefectividad cuantitativa
    de la medicación
  • - La pauta de dosificación para un adulto debe
    ser 100-200 mcg de una a dos veces al día y
    nuestra paciente esta recibiendo una pauta de
    dosificación de 25 mcg dos veces al día. En total
    nuestra paciente esta tomando 50 mcg día por lo q
    no llega a la pauta de dosificación correcta.

6
  • Ipratropio ? PRM 2.
  • Problema debido a recibir un medicamento que no
    necesita
  • - Nuestra paciente ya recibe otro broncodilatador
    como es el Salmeterol.
  • - El bromuro de ipratropio es una alternativa en
    pacientes que no toleran ß2 y ancianos, y
    nosotros no recibimos mención de que nuestra
    paciente no tolere ß2 y tampoco la consideramos
    anciana.

7
Prioridad de los PRMs
  • Pensamos que al paciente lo que mas le afecta es
    la tos fuerte y persistente y la opresión en el
    pecho, lo que creemos que esta relacionado con la
    Budesonida, por lo que el primer PRM a resolver
    es el PRM 5.
  • El siguiente PRM a tratar corresponde al PRM 4,
    requiriendo una ajuste de la dosis diaria de
    Salmeterol.
  • Por último, creemos que hay que tratar el PRM 2
    producido por el Ipratropio, ya que no produce
    efectos adversos manifestables a nuestra paciente.

8
Recomendaciones
  • Visita al médico para revisar el tratamiento y
    posteriormente visita a nuestro servicio de
    atención farmacéutica para el control de los
    resultados.
  • Aconsejamos al médico
  • En primer lugar el cambio de asociación
    Budesonida/Salmeterol por Fluticasona/
    Salmeterol, de tal forma que mejorariamos también
    la tos que experiementa la paciente.
  • Ajuste de dosis de Salmeterol hasta 100-200 mg.
  • Eliminación del Ipratropio del tratamiento.

9
Realizado por
  • Estefania Valhondo Herreras.
  • Sara Revuelto Sevillano.
  • Sara Naranjo Rodriguez.
  • Lourdes Obel Gil.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com