La prdida de competitividad de la industria de la computacin de Mxico frente a China en los flujos d - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

La prdida de competitividad de la industria de la computacin de Mxico frente a China en los flujos d

Description:

Principales tendencias en las practicas outsourcing en las empresas mundiales de la industria ... Factores que promovieron la llegada de empresas: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: Caro367
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La prdida de competitividad de la industria de la computacin de Mxico frente a China en los flujos d


1
  • La pérdida de competitividad de la industria de
    la computación de México frente a China en los
    flujos de comercio con Estados Unidos

Juan Andrés Godinez Enciso Buenos Aires,
Argentina, Diciembre 2006
2
Presentación
  • Argumento central
  • Reorganización productiva industria de la
    computación
  • Estrategias competitivas empresas
  • Configuración de la cadena de la computación
  • Áreas geográficas circuitos regionales de
    producción
  • Especialización e integración de México en la
    industria
  • Ascensión y caída competitiva de México
  • Los factores explicativos
  • Comentarios finales

3
Argumento
  • Asentamiento y desarrollo en la industria 90s
  • Actividad altamente exportadora
  • Después de 2000 deja de ser el principal
    proveedor a EU
  • Qué factores explican ese cambio?

4
Hipótesis
  • México no ha contado con políticas adecuadas para
    formar y consolidar un tejido de empresas
    locales, ni apoyos al desarrollo tecnológico.
  • China área de bajos costos presenta evidencias de
    la constitución de un tejido local a partir de la
    formación de recursos humanos y políticas activas.

5
Crecimiento en la producción de la Industria
Electrónica, 1978-2004
Estimación electrónica, 2004-2010 7 promedio
anual
Fuente Guilbert, 2005
6
Reorganización productiva en la industria de la
computación
  • Cambio en las dimensiones de las empresas
  • Desverticalización productiva
  • Estandarización
  • Producción modular
  • Estrategias de reorganización producción y
    activos estratégicos.
  • Escala, costos, calidad
  • Core competences
  • Relaciones inter-empresa
  • Círculos de proveedores
  • Re-localización geográfica de actividades
  • Áreas de bajo costo
  • Activos de conocimiento
  • Flujos de comercio e Inversión extranjera directa

7
(No Transcript)
8
Alteraciones IED y composición del comercio
mundial
  • Aumento en el comercio de partes y componentes.
  • Cambios en la lógica de IED.
  • Marketseeking
  • evalúa los beneficios entre producir en otro país
    o exportar.
  • Resourced-seeking
  • Garantizar suministro de materias primas o
    componentes
  • Explorar activos de conocimiento (tecnología)
  • offshore
  • Actores principales
  • Empresas de marca
  • Empresas de manufactura (EMS)
  • Empresas de diseño (ODM)

Offshore outsourcing
Imponen la lógica de la cadena
Proveedores
9
Participación de insumos importados en el total
de importaciones (Porcentaje)
Fuente Feenstra, 1998 y World Bank, 2001.
Manufactura in-house vs. Manufactura hecha por
proveedores en la industria de la electrónica
Fuente Bearn Stearns, 2002
10
Principales tendencias en las practicas
outsourcing en las empresas mundiales de la
industria
Fuente Elaboración a partir de Bearn Stearns,
2001 y 2002
11
Estructura outsourcing transfronterizo de las
empresas de los Estados Unidos
Mercado local de Estados Unidos
Mercado externo
Estados Unidos
Otros países
Insumos importados
Outsourcing de producción interna
Outsourcing
Outsourcing de proveedores de insumos
Empresas Proveedoras
Fuente Burke, et.al., 2004
12
Participación en el mark up y el valor agregado
a lo largo de la cadena global de valor, cuatro
casos hipotéticos
Fuente Milberg, 2004.
13
Inversión Extranjera Directa de empresas
estadounidenses por industria, millones de
dólares.
Fuente Deloitte, 2004, p. 16.
14
La industria de la computación en México
  • Durante los años noventa las empresas
    contratistas comenzaron a asentarse cerca de las
    empresas de marca.
  • Factores que promovieron la llegada de empresas
  • Las ventajas que ofrecía la firma del TLCAN, la
    devaluación del peso, la reducción de costos
  • La proximidad geográfica

15
Participación del PIB informático con respecto al
PIB de la manufactura
Fuente Elaboración a partir de Banco de
Información Económica, INEGI (Varios Años).
16
Personal Ocupado en la industria de la
computación, México
Fuente Elaboración a partir de censos
industriales, 1994, 1999 y 2004
17
Comercio e IED Estados Unidos- México y Estados
Unidos- China 1996-2003
18
Inversión Extranjera de EU en México y China en
la industria de la computación
Fuente www.bea.gov
19
Planes de globalización de las empresas
estadounidenses
226 empresas multinacionales de E.U.
Fuente Deloitte, 2004. p. 2
20
Estados Unidos Exportaciones e Importaciones de
la industria de la computación a México y China
Fuente Elaboración a partir de U.S. Census
(Varios años)
21
Estados Unidos Exportaciones e importaciones de
maquinas de procesamiento y lectores ópticos a
China y México
Fuente Elaboración a partir de U.S. Census
(Varios años)
22
Estados Unidos Exportaciones e Importaciones de
partes y accesorios a México y China
Fuente Elaboración a partir de U.S. Census
(Varios años)
23
Políticas para favorecer la competitividad en
México y China
Fuente Dussel, 2005 Dedrick y Kraemer, 2001
Guzmán y Toledo, 2005
24
Electrónica como centro de la política industrial
en las naciones
  • Software
  • Comunicaciones
  • Computadoras
  • Semiconductores
  • Comunicaciones

India
China
  • Consumo
  • Semiconductores

Taiwán
Corea
  • Computadoras
  • Semiconductores

Europa
  • Consumo
  • Semiconductores
  • Semiconductores

Japón
  • Defensa
  • Semiconductores
  • Computadoras

Refuerzo de los programas estratégicos a través
de ID en semiconductores EU Europa Taiwán
Europa
EU
  • Computadoras
  • Telecomunicaciones

Lanzamiento de programas estratégicos a través de
ID en sistemas
50
60
70
80
90
00
Fuente Guilbert, 2005
25
Ejercicio econométrico
  • La industria de la computación en países
    receptores responde a cambios en los flujos de
    IED y a la intensidad del comercio, también
    depende sensiblemente de los esfuerzos
    tecnológicos locales.
  • Modelo de panel con efectos fijos, periodo y
    países 1996-2003 EU, China, México.

(1)
(2)
Donde VA Valor agregado industria IED
Inversión Extranjera Directa en la industria CE
Coeficiente de comercio exterior (X M) de la
industria IDP Gasto en investigación y
Desarrollo con respecto al PIB
26
Resultados
Efectos Fijos
Variables aceptadas a 10 Variables
aceptadas a 5
Fuente Elaboración propia
27
Ingredientes del éxito en la industria electrónica
Enfoque de la electrónica
Aplicaciones clave de la Electrónica Computadoras
, consumo, telecomunicaciones, dispositivos
Dedicación empresarial
Enfoque del Gobierno
Diversificación de las compañías industriales
  • Educación
  • Parques tecnológicos
  • Incentivos de
  • impuestos

Esfuerzos en ID
Empresas de marca
Gobierno Financiamiento y jugadores de la
industria
Electrónica/lideres mundiales en semiconductores
Semiconductores
Industria Electrónica (Competitividad)
Enfoque de la electrónica
Fuente Guilbert, 2005
28
Republica Popular China
Balance del crecimiento y la competitividad en
costos
OEM (Original Equipment Manufacturers) EMS
(Equipment Manufacturer Services) ODM (Original
Design Manufacturers)
Fuente Guilbert, 2005
29
Conclusiones
  • La perdida de competitividad de México
  • Basar ventajas en proximidad geográfica
  • IED susceptible al ambiente económico
  • Limitados esfuerzos política sectorial
  • Formación empresas locales
  • Metas y recursos de largo plazo
  • Participación de los actores económicos
  • Sistema de incentivos fiscales
  • Atención recursos humanos
  • Inversión en infraestructura
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com