Diapositiva%201 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva%201

Description:

... de los Comunales 8, 9 y 10 se ubican en la cuenca del Arroyo Carrasco y el ... Cuenca del Arroyo Carrasco. Asentamientos en Montevideo y Canelones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: sau85
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva%201


1
Informalidad Urbana
Para los pobres, la pobreza urbana es un todo
indivisible.. Sin embargo, para las
instituciones.. Es una condición a la que se
responde con una diversidad de programas
sectoriales, hay una manifiesta desconexión entre
la unidad de la experiencia y la diversidad
institucional de la respuesta (Rolando Ramirez,
Boletin INVI Nº 45 mayo 2002-vol. 17 p.9)
2
Informalidad Urbana
  • Reestructuración productiva y precarización del
    trabajo
  • Procesos de fragmentación territorial y
    segregación socio- espacial.
  • Atomización de las Políticas públicas y debilidad
    de la presencia institucional en los territorios.
  • Erosión y deterioro del tejido asociativo y
    neutralización de prácticas organizativas.

3
DIMENSIÓN DEL PROBLEMA
4
INFORMALIDAD URBANA
  • Crecimiento de los asentamientos irregulares.
  • Vaciamiento de áreas centrales degradadas
  • Pérdida de heterogeneidad barrial y erosión de
    los espacios públicos de convivencia
  • Exlusión social, inclusión precaria, redes
    vinculadas a la economia de la violencia

5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
ASENTAMIENTOS DE MONTEVIDEO POR REGIÓN Y P.I.A.I.
Total de asentamientos
Región centro
Región oeste
Región este
365
177
5
157
8
ASENTAMIENTOS DE MONTEVIDEO POR REGIÓN Y
P.I.A.I.
Región Centro
9
ASENTAMIENTOS DE MONTEVIDEO POR REGIÓN Y
P.I.A.I.
Región Oeste
10
ASENTAMIENTOS DE MONTEVIDEO POR REGIÓN Y
P.I.A.I.
Región Este
11
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA DE ESTADO
Población por tramos de edades Menores entre 0
y 5 años en Montevideo 106.142 19 viven en
asentamientos irregulares (aprox. 20.000).
Personas entre 6 y 24 años en Montevideo
377.880 14 viven en asentamientos irregulares
(aprox. 53.400).
Población joven que vive en asentamientos
irregulares, aprox. 24.000
12
INSTRUMENTOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
POLÍTICA DE ESTADO
  • ARTICULACION CON DISTINTOS ACTORES PUBLICOS
    MVOTMA, IMM, MIDES, MTSS, MINISTERIO DE ECONOMIA,
    ANEP, etc.
  • GENERACION DE OPORTUNIDADES LABORALES
  • POLITICAS DE PREVENCION
  • POLITICAS INTEGRALES EN EL TERRITORIO
  • POLITICA DE TIERRAS Y VIVIENDAS

13
Propuestas de trabajo ante la complejidad
  • Construcción de un sistema de información sobre
    asentamientos y definición de alternativas
    apropiadas de intervención en áreas urbanas
    precarizadas.
  • Planes y programas de vivenda social.
  • Alternativas al stock de vivendas vacías.
  • Promoción de programas integrales con enfoque de
    cuenca (componentes ambientales, sociales,
    económicos y territoriales).

14
Asentamientos en las Cuencas
De los aprox. 400 Asentamientos de Montevideo el
68 se ubican en las Cuencas de los Arroyos
Carrasco y Pantanoso.
El 88 de los Asentamientos de los Comunales 8, 9
y 10 se ubican en la cuenca del Arroyo Carrasco y
el 87 de los Asentamientos de los Comunales
12, 13, 14, 17 y 18 se ubican en la cuenca del
Pantanoso.
15
Cuenca del Arroyo Carrasco
Limite Montevideo-Canelones
Limite Cuenca del Arroyo Carrasco
Asentamientos en Montevideo y Canelones
16
(No Transcript)
17
CUENCA DEL ARROYO PANTANOSO
Total de asentamientos en la Cuenca del Arroyo
Pantanoso 148
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN - DIVISIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - UNIDAD SOCIEDAD Y
HABITAT COMISION PIAI
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com