A1262735124vGgrO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

A1262735124vGgrO

Description:

Analizar la evoluci n de los mismos. - Optimizar la soluci n propuesta si es posible. ... 1) Analizar una oferta de titulaciones desde diversos supuestos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: ehu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: A1262735124vGgrO


1
XXV Jornadas Gerencia Universitaria La Plantilla
Docente de Referencia, modelo PDR, un aplicativo
que permite simular las necesidades de
profesorado y que orienta al tomar decisiones en
el contexto del EEES.San Sebastián, 9 de
noviembre de 2007
2
La Plantilla Docente de Referencia, modelo PDR,
un aplicativo que permite simular las necesidades
de profesorado y que orienta al tomar decisiones
en el contexto del EEES.
930 - 935 Introducción 935 - 945
Modelo PDR y Aplicativo PDR 945 - 1005
Ejemplos prácticos 1) Cálculo del Encargo
Docente 2) La Plantilla de Referencia 3)
Integración con GAUR
4) Evolución hacia EEES 1005 - 1015
Preguntas
3
Año de fundación 1998
Marcas comerciales
4
Ofrecemos soluciones y servicios adaptados a las
necesidades de nuestros clientes
Principales áreas de actividad Productos
resultado de desarrollos propios Sector
universitario - Gestión de horarios y de
espacios AGH/iX, G2C/HD, G2C/PL, _at_GH - Gestión
de matrícula y expedientes académicos y
económicos ARA/iX, _at_ARA. - Plantilla docente
de referencia PDR. Sector
industrial - Asistentes técnico-comerciales
_at_TC, _at_VS - Gestión empresarial para Pymes y
microPymes IGE-oX. Productos representados -
Ingeniería hidráulica ( AFT Applied Flow
Technology ). - Medioambiental ( ifu Umberto
). - Optimizar ciclos productivos y logísticos (
Orion-PI Axxom ).
5
Ofrecemos soluciones y servicios adaptados a las
necesidades de nuestros clientes Nos hemos
especializado en aportar aplicaciones
informáticas que ayuden al usuario siguiendo una
metodología propia de la ingeniería en el
planteamientode las soluciones y que podemos
describir con las fases cíclicas siguientes -
Modelizar los procesos objeto del proyecto. -
Analizar la evolución de los mismos. - Optimizar
la solución propuesta si es posible. La
Universidad del País Vasco UPV/EHU había
desarrollado en la década de los 90 un modelo
lógico-matemático, el Modelo PDR, para la
Planificación Estratégica de su Plantilla
Docente, pero necesitaba materializar esa idea en
un aplicativo operativo y funcional que aportase
una información prospectiva de referencia para la
toma de decisiones relativas al
Profesorado. Mediante un proceso de colaboración
de más de siete años y aplicando la metodología
cíclica descrita antes, hemos podido
conjuntamente superar la complejidad del tema
haciendo diversas aportaciones y finalmente
desarrollar un producto informático que permite
obtener los resultados requeridos por la UPV/EHU,
el Aplicativo PDR.
6
Modelo PDR, un documento de referencia y de
lectura recomendada El documento de la
Universidad PDR_Infofinal.pdf de 08/01/07,
localizable mediante Google, indica
perfectamente todos los componentes que
configuran el modelo, ese documento además en su
última página resume los objetivos del Modelo
PDR 1) EQUIDAD Establecer
criterios normativos que permitan gestionar, en
términos de
igualdad, la política de profesorado entre todos
los
Departamentos de la UPV/EHU.
2) RACIONALIDAD Elaborar
procedimientos que racionalicen la gestión del
profesorado a
la hora de la toma de decisiones.
3) PROSPECTIVA
Proyectar en el tiempo la Plantilla de
Profesorado y diseñar
aquellos procesos que faciliten un
mejor seguimiento de sus
políticas de gestión.

7
Modelo PDR, los fundamentos del modelo Entre
los supuestos fundamentales del modelo deben
destacarse 1) Emplea un modelo abstracto
de planes de estudios. 2) Reglas básicas
relativas al tamaño de grupos y a las modalidades
de docencia, conceptos de vectores de
docencia y vectores unitarios. 3) Cumplir
con las garantías de elegibilidad y plaza al
tratar la optatividad. 4) Líneas
curriculares. 5) Bilingüismo. 6)
Circulación de los estudiantes en estado
estacionario. 7) Existencia de
agrupaciones de asignaturas.

8
Producto PDR

9
Aplicativo PDR, beneficios que aporta (1) Es un
producto para ayudar a la planificación
estratégica de universidades y de centros
docentes de enseñanza superior ya que facilita
1) Analizar una oferta de titulaciones desde
diversos supuestos. 2) Establecer de un
modo flexible y simple los parámetros que
concretan los diversos casos. 3)
Gestionar un gran volumen de datos con facilidad,
seguridad y rapidez. 4) Tratar de modo
equitativo y homogéneo a los departamentos o
áreas de conocimiento en que se agrupa
el profesorado. 5) Fundamentar las
peticiones de financiación con argumentos
adicionales objetivos basados en una
metodología única que integra diversas
hipótesis.
10
Aplicativo PDR, beneficios que aporta (2) La
gestión de la plantilla docente de una
universidad puede abordarse desde otro punto de
vista para el desarrollo de la política y de la
planificación de los departamentos. 1) PDR
permite traspasar información de un período a
otro de un modo sencillo y establecer
una perspectiva a medio plazo. 2)
Posibilita comparar la Oferta Docente de GAUR de
un año académico con la de referencia
obtenida con PDR. 3) Flexibilidad para
determinar cómo el Encargo Docente calculado con
PDR puede ser soportado por el
profesorado. 4) Integra la información
económica esencial de los departamentos con los
datos resultantes de PDR en los cuadros
comparativos. 5) PDR se comunica con GAUR
para mantener actualizada la información de
Planes de Estudio, modalidades docentes,
agrupaciones etc.

11
Aplicativo PDR, glosario de términos empleados
(1) 1) Escenario es un conjunto de
titulaciones a ofertar, por tanto debe disponerse
de la información
necesaria de los planes de estudios estructura
del plan, asignaturas,
tipos de docencia, distribución de créditos por
modalidad educativa,
etc. Se organizan los escenarios por año
académico. 2) Ensayo de un escenario
determinado es una especificación de la previsión
de estudiantes que
iniciarán la titulación o que se incorporarán al
segundo ciclo además de
un conjunto de parámetros para cada titulación
que concretan desde la
circulación de los estudiantes, su reparto entre
idiomas y líneas
curriculares si las hay, hasta los detalles de
los créditos de cada
asignatura para cada modalidad educativa. De un
escenario se pueden
derivar múltiples ensayos. 3) Encargo
Docente Calculado es el
encargo docente resultante de aplicar a un ensayo
el modelo de cálculo
PDR , se termina por departamentos, áreas de
conocimiento e
idioma.
12
Aplicativo PDR, glosario de términos empleados
(2) 4) Módulo de profesorado
es un conjunto de docentes genéricos,
número de personas y
categorías docentes de las mismas. 5)
Cuadro de docencia
distribución porcentual de las modalidades
educativas entre los
módulos de profesorado que deben atender esa
docencia. 6) Cuadro comparativo
es el resultado expresado en
número de profesores de cada una
de las categorías docentes que podrán
atender el encargo docente
resultado de un ensayo, es decir una
plantilla docente. En un
cuadro comparativo se integra información de
capacidad y coste
calculados por departamento con los datos
económicos de la
realidad en el año académico considerado. De un
ensayo así se pueden
derivar múltiples cuadros comparativos. 7)
Plantilla docente de referencia
es la seleccionada para ese año académico
de entre todas las
plantillas docentes obtenidas como la más
idónea.

13
Ejemplos del Aplicativo PDR ESCENARIOS


14
Ejemplos del Aplicativo PDR ENSAYOS


15
Ejemplos del Aplicativo PDR DE UN ESCENARIO SE
DERIVAN MÚLTIPLES ENSAYOS

16
Ejemplos del Aplicativo PDR ESTRUCTURA DE LAS
TITULACIONES

17
Ejemplos del Aplicativo PDR VECTORES DE
DOCENCIA

18
Ejemplos del Aplicativo PDR MODELO DE
CIRCULACION

19
Ejemplos del Aplicativo PDR nao NÚMERO DE
ASIGNATURAS OPTATIVAS Requeridos
para garantizar los criterios de elegibilidad y
de disponibilidad de plaza en la matrícula de
optativas

20
Ejemplos del Aplicativo PDR EL CÁLCULO DEL
MODELO

21
Ejemplos del Aplicativo PDR RESULTADO DEL
CÁLCULO

22
Ejemplos del Aplicativo PDR CUADRO COMPARATIVO
23
Ejemplos del Aplicativo PDR CUADRO COMPARATIVO,
MODO GRÁFICO
24
Ejemplos del Aplicativo PDR UNA PLANTILLA
DOCENTE
25
Integración del Aplicativo PDR con GAUR Panel
de Control
26
Evolución del Aplicativo PDR hacia EEES
1)
Transición progresiva a nuevas metodologías
docentes.2) Introducción de los Másters.3)
Nuevas modalidades educativas.4)
Flexibilización de los tamaños de grupos. 5)
Nuevas modalidades del cálculo de la
optatividad. 6) Revisión de la integración con
GAUR. 7) Revisión de los informes para mostrar
la dualidad de metodologías docentes que
admite el aplicativo.
27

Estamos a su disposición en Telf 93 735
81 24 E-mail gustavo.garcia_at_catalonia.es Web
www.catalonia.es
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com