FISICOQUIMICA TEORICO 34 141105 RADICALES LIBRES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

FISICOQUIMICA TEORICO 34 141105 RADICALES LIBRES

Description:

Los radicales libres pueden estar centrados en distintos tomos: ... Estudios in vivo. Plasma Control Fe. Sobrecarga aguda. Ascorbato (mM) 44 5 44 5 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:568
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: x7440
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FISICOQUIMICA TEORICO 34 141105 RADICALES LIBRES


1
FISICOQUIMICA TEORICO 34 (14-11-05)RADICALES
LIBRES
  • Material de estudio
  • Radicales libres y EPR.
  • Material de enseñanza complementaria para el
    curso de Fisicoquímica.
  • Información de las clases teóricas.

2
  • Radical libre
  • Cualquier especie de existencia independiente
    que contiene uno o más electrones desapareados.
  • Características
  • Alta reactividad comparada con especies no
    radicales
  • Alta inespecificidad

3
  • Los radicales libres pueden estar centrados en
    distintos átomos
  • centrados en C radical triclorometilo (.CCl3)
  • radical alquilo (R.)
  • centrados en O inorgánicos anión superóxido
    (O2. -)
  • radical hidroxilo
    (HO.)
  • orgánicos radical alcoxilo (RO.)
  • radical peróxido (ROO.)
  • centrados en N óxido nítrico (.NO)

4
Tiempo de vida media de algunas especies
reactivas Radical libre Vida
media HO. 10-9 s RO. 10-6 s 1O2 10-5
s ONOO- 0.05-1 s NO. 1-10 s ROO. 7
s Q.-(tar) días
5
Formas en que existe el oxígeno 1. Ozono (O3)
principalmente en altitud 2. Oxígeno monoatómico
(O) forma transiente reconocida en química
atmosférica 3. Dioxígeno (O2) Perdiendo e-
O2 e - O2 dioxige
nilo radical Ganando e- O2 - H2O2
.OH H2O
6
? 2p ? 2p ? 2p ?2p ? 2s ? 2s ? 1s ?
1s
Ground-state O2 (3?g -O2)
Singlet O2 (1?g O2)
7
Diagrama de los niveles de energía de los
orbitales para el oxígeno, el ion superóxido y el
ion peróxido.
8
(No Transcript)
9
Reacciones que generan radicales libres del
oxígeno
I. O2- Autooxidación de moléculas de bajo peso
molecular Reacciones enzimáticas Transporte
mitocondrial de electrones II. H2O2 Dismutación
de O2- Doble reducción directa de oxígeno
molecular III. OH Reacción de Haber
Weiss Reacción de Fenton
10
Se producen radicales libres del oxígeno en
condiciones fisiológicas?
2 a 4 del oxígeno es metabolizado a especies
reactivas del oxígeno en condiciones fisiológicas
Dónde son producidas las especies activas del
oxígeno a nivel celular?
Se generan en mitocondria, retículo endoplásmico,
peroxisomas y como resultado de la actividad de
enzimas citosólicas
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
Concentraciones celulares en estado estacionario
  • Anión superóxido 10-11 M
  • Peróxido de hidrógeno 10-7-10-9 M
  • Radical hidroxilo 10-18 M
  • Oxido Nítrico 10-7 M

15
Otras especies activas
  • Peróxido de hidrógeno
  • alta constante de permeabilidad en membranas
    biológicas
  • Oxígeno singulete, carbonilos excitados
  • emiten energía al volver al estado fundamental
  • complejos ferrilos y perferrilos
  • pueden intervenir en la iniciación de cadenas de
    oxidación lipídica

16
Reacción de Fenton
Fe2 H2O2 Fe3
HO- HO
Reacción de Haber-Weiss
17
Metabolismo de hierro
  • Captación de Fe por las células
  • unión del complejo transferrina-Fe3 al receptor
    de transferrina de la superficie celular.
  • Reducción Fe3 a Fe2 .
  • Liberación desde el endosoma al citosol.
  • Distribución celular del Fe
  • Pool de Fe lábil Fe unido a compuestos de bajo
    peso molecular (citrato, ATP, pirofosfato, ácido
    ascórbico).
  • Ferritina Es la proteína intracelular más
    importante en el almacenamiento de Fe.
  • Hemosiderina .

18
ESTRUCTURA DE LA FERRITINA (1)
60 nm
19
ESTRUCTURA DE LA FERRITINA (2)
Cadenas H y L
6 Cadenas H 18 Cadenas L
Ferritina de bazo de caballo
20
Metabolismo de hierro
  • Pool de Fe lábil (LIP)
  • Se define operacionalmente como el pool quelable
    celular que comprende Fe2 y Fe3, asociado con
    un conjunto de ligandos tales como iones
    orgánicos (fosfatos y carboxilatos),
    polipéptidos, y componentes de superficie de
    membranas (cabezas polares de fosfolípidos).
  • Representa aproximadamente menos del 5 del Fe
    celular total (50-100 mM).

21
  • LIP. Métodos de determinación subcelular
  • Fluorescentes
  • CAL fue usada para citosol y núcleos de células
    eritroides y mieloides y el citosol de neuronas.
  • Rodamina B identifica Fe en mitocondria.
  • Desarrollo de nuevos probes a) mejorando
    sensibilidad/especificidad por Fe2 o Fe3, b)
    blanco en compartimientos celulares sin afectar
    función y c) fluorescencia directa al unirse al
    metal.
  • EPR

22
Metabolismo de hierro
  • Funciones de la ferritina
  • Almacenar Fe.
  • Bajo condiciones de no regulación, puede actuar
    como agente prooxidante.
  • Papel directo en la expresión génica de globina.
  • Papel regulatorio en la producción de
    granulocitos y macrófagos.
  • Estimulación de la proliferación de células en un
    medio libre de suero.
  • Se ha encontrado ferritina extracelular en
    mamíferos e invertebrados. No se conoce la
    función.

23
ESTRÉS OXIDATIVO
  • Estrés oxidativo como un desbalance.
  • Un aumento de oxidantes o una disminución de
    antioxidantes llevan igualmente al estrés
    oxidativo.
  • Estrés oxidativo como un aumento de las
    concentraciones en estado estacionario de las
    especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno.
    La concentración intracelular aumentada, de por
    lo
  • menos una, de las especies reactivas del
    oxígeno o del nitrógeno es la base química del
    estrés oxidativo.

O2- ss H2O2 ss HOss ROOss 1O2
ss NO ss ONOO -ss
24
(No Transcript)
25
Peroxidación lipídica
Definición
Deterioro oxidativo de lípidos poliinsaturados
26
(No Transcript)
27
Oxidación de LDL
1. Depleción de antioxidantes 2. Formación de
hidroperóxidos lipídicos 3. Descomposición
28
(No Transcript)
29
Etapas de la peroxidación de lípidos
I. Iniciación II. Propagación III. Terminación
30
(No Transcript)
31
Métodos de cuantificación
I. Productos finales Alcanos (etano,
n-pentano) II. Productos de degradación Malondial
dehido 4-hidroxi-2,3-trans-nonenal otros
aldehidos III. Ruptura de ácidos grasos
poliinsaturados (PUFA) IV. Formación de dienos o
trienos conjugados V. Contenido de
hidroperóxidos VI. Quimioluminiscencia VII.
Consumo de oxígeno resistente al cianuro
32
  • Reacción de Russell
  • 2 ROO. ?ROOOOR?ROROH1O2
  • 2 ROO. ?ROOOOR?ROROHO2
  • 2 1O2 ? 2 3O2 hn (634-703 nm)
  • 1O2 ? 3O2 hn (1270 nm)
  • RO? RO hn (420-460 nm)

33
Sobrecarga de hierro. Estudios in vivo
  • __________________________________________________
    ___
  • Plasma Control Fe
  • __________________________________________________
    _
  • Sobrecarga aguda
  • Ascorbato (mM) 445 445
  • Radical ascorbilo (nM) 174 455
  • Indice A./AH-
    41 111
  • Sobrecarga crónica
  • Ascorbato (mM) 445 293
  • Radical ascorbilo (nM) 174 235
  • IndiceA./AH- 41 82
  • __________________________________________________
    ___
  • Tomado de Galleano y col., 2002.

34
Determinación de indicadores bioquímicos de
estrés oxidativo
  • Orina
  • Contenido de sustancias reactivas al TBA (TBARS)
  • bases modificadas del ADN (oxo8dG)
  • quimioluminiscencia
  • Sangre/Plasma
  • TBARS
  • hidroperóxidos de fosfolípidos
  • Actividad antioxidante del plasma
  • Generación de radicales libres en plasma (EPR)

35
Actividad antioxidante del plasma
Actividad de enzimas antioxidantes (SOD,
glutatión peroxidasa) Contenido de antioxidantes
hidrosolubles (glutatión, ácido
ascórbico) Contenido de antioxidantes
liposolubles (a-tocoferol, b-caroteno, ubiquinol)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com