8a Semana Arquidiocesana de Catequesis - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

8a Semana Arquidiocesana de Catequesis

Description:

Los asistentes fueron atendidos en las mesas de recepci n, instaladas para cada ... a los que se han descuidado: adolescentes, adultos, tercera edad, drogadictos, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: cristo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 8a Semana Arquidiocesana de Catequesis


1
8a Semana Arquidiocesana de Catequesis
  • Lunes 18 de Mayo de 2009

2
EL REGISTRO DE PARTICIPANTES
  • Los asistentes fueron atendidos en las mesas de
    recepción, instaladas para cada una de las ocho
    vicarías.

3
El inicio
  • Ya desde las 415 tuvimos un poco de animación

4
PEQUEÑAS DIFICULTADES
  • El auditorio
  • fue insuficiente

Pero eso no desanimó a los participantes
5
LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA
  • Iniciamos con la meditación del evangelio de San
    Mateo (28, 16.18-20)

6
Primer tema Memoria histórica de las semanas de
catequesis
  • 1ra. Semana Mayo de 2001 Realidad de la
    catequesis
  • 2ª. Semana Mayo 2002 Al encuentro de los adultos
  • 3ª. Semana Mayo 2003 La parroquia en la historia
  • 4ª- Semana Mayo 2004 La pastoral catequética
  • 5ª. Semana Mayo 2005 La formación del catequista
  • 1er. ENCUENTRO ARQUIDIOCESANO Agosto 2006
  • Discípulos y misioneros de Jesucristo
  • 6ª. Semana Mayo 2007 El proceso del discípulo
  • 7ª. Semana Mayo 2008 Visión catequética del
    documento de Aparecida

7
SEGUNDO TEMA Los contenidos de la formación
inicial y básica de los catequistas a partir de
las orientaciones pastorales 2009
  • La formación es el puente entre fe y vida
  • que fortalece el proceso personal de conversión
  • Lleva a la comunión con la iglesia siendo
    discípulo de Cristo
  • Para participar en la pastoral de conjunto y
    evangelizar los diferentes ambientes
  • Debe evitar lo solamente académico y también
    desarrollar la vida espiritual
  • Tener como base el encuentro permanente con
    Jesucristo

8
TRABAJO POR EQUIPOS
  • De los aspectos de la formación inicial y básica
  • Cuáles consideras que ya están presentes y
    cuáles han sido sus frutos?
  • Cuáles consideras que se necesitan trabajar con
    mayor urgencia y por qué?

9
RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES
  • A LA PREGUNTA 1
  • Encuentros kerigmáticos
  • Responsabilidad
  • Conciencia de la necesidad de formación en los
    catequistas
  • Se hace oración y se procura vivir en comunidad.
  • Existen cursos ya organizados en parroquias,
    decanatos y vicarias.
  • A partir de la catequesis se han formado grupos
    de monaguillos, escuela de pastoral, etc.
  • Existe interés por parte de algunos párrocos en
    la formación de los catequistas
  • Se reconoce la antigüedad y la experiencia de los
    catequistas.
  • Se tiene amor por lo que hacemos.

10
RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES
  • RESPUESTAS A LA PREGUNTA 2
  • En algunos lugares falta conocer los subsidios
    arquidiocesanos de formación, y quienes los
    conocen que los apliquen.
  • Reforzar la didáctica y la pedagogía.
  • Reforzar, también, el uso de la expresión
    corporal en la catequesis.
  • Motivar a los párrocos para que se involucren en
    la formación de los laicos.
  • Formar catequistas para interlocutores a los que
    se han descuidado adolescentes, adultos, tercera
    edad, drogadictos, niños de la calle,
    alcohólicos.
  • Que los cursos de formación sean cercanos a los
    participantes.
  • Se necesita tener alegría a la hora de hacer la
    catequesis.
  • Reforzar las relaciones interpersonales, así como
    la vida comunitaria.
  • El discipulado del catequista.
  • Formarnos en valores y virtudes.
  • Formarnos para propiciar una verdadera pastoral
    familiar desde la catequesis.
  • Los catequistas deben saber descubrir las
    necesidades de sus comunidades.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com