NATURA 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

NATURA 1

Description:

La Tierra, un planeta vivo. 08. La diversidad de los seres vivos. 09. La Tierra y la Luna ... suelen estar rodeadas de alguna estructura protectora, como en los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: sung175
Category:
Tags: natura | estar | vivo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: NATURA 1


1
NATURA 1
  • Ciencias de la naturaleza
  • Primer Curso

2
ĂŤndice
01
La corteza terrestre
La materia y los materiales
07
La Tierra, un planeta vivo
08
La materia volumen, masa y densidad
02
La diversidad de los seres vivos
El Universo y el Sistema Solar
09
03
La Tierra y la Luna
10
04
El reino vegetal
El reino animal (I). Los invertebrados
La atmĂłsfera
05
11
06
El reino animal (II). Los vertebrados
La hidrosfera
12
3
El reino vegetal
10
1. Los vegetales
2. Grupos de vegetales. Musgos y helechos
3. Las plantas con semillas (I) las gimnospermas

4. Las plantas con semillas (II) las
angiospermas
4
IntroducciĂłn
10
  • Los vegetales proporcionan color, frondosidad y
    belleza a todas aquellas regiones donde abundan.
  • Pero los vegetales son más que un elemento
    decorativo, son organismos imprescindibles para
    la vida.
  • Gracias a su actividad existen el oxĂ­geno
    atmosférico y todos los nutrientes que
    necesitamos para realizar funciones vitales.
  • A pesar de esto, en la actualidad, muchas
    especies vegetales han desaparecido y siguen
    haciéndolo.

5
1. Los vegetales
10
  • 1.1. Los primeros seres vivos del medio terrestre
  • 1.2. CaracterĂ­sticas de los vegetales
  • 1.3. Los vasos conductores
  • El xilema y el floema (ilustraciĂłn)

6
1.1. Los primeros seres vivos del medio terrestre
10
  • Los vegetales se originaron hace unos 500
    millones de años a partir de algas verdes que
    abandonaron el mar y se adaptaron progresivamente
    a la vida terrestre.
  • A pesar de no poder desplazarse, los vegetales
    han conquistado la mayorĂ­a de los ecosistemas
    naturales existentes sobre la Tierra.

7
1.2. CaracterĂ­sticas de los vegetales
10
  • Los vegetales son seres pluricelulares que poseen
    unas caracterĂ­sticas que los diferencian del
    resto de los seres vivos
  • Están fijos al suelo.
  • Son autĂłtrofos.

8
1.3. Los vasos conductores
10
  • La mayorĂ­a, excepto los musgos, poseen vasos
    conductores, unos conductos por donde circula la
    savia.
  • Existen dos tipo de savia la savia bruta y la
    savia elaborada.
  • El conjunto de los vasos conductores forma los
    tejidos vasculares, el xilema y el floema.

9
El xilema y el floema
10
10
2. Grupos de vegetales. Musgos y helechos
10
  • 2.1. Grupos de vegetales
  • 2.2. Plantas sin vasos conductores los musgos
  • 2.3. CaracterĂ­sticas de las plantas con vasos
    conductores
  • 2.4. Los helechos

11
2.1. Grupos de vegetales
10
  • SegĂşn posean o no vasos conductores, las plantas
    se dividen en dos grupos
  • Plantas sin vasos conductores los musgos.
  • Plantas con vasos conductores los helechos y las
    plantas con semillas.

12
2.2. Plantas sin vasos conductores los musgos
10
  • Los musgos son vegetales de pequeño tamaño, que
    no poseen estructuras para mantenerse erguidos.
  • No poseen vasos conductores, ni raĂ­ces, ni
    tallos, ni hojas no obstante, algunas partes de
    los musgos (rizoides, filoides, cauloides)
    realizan funciones parecidas.
  • Los musgos tienen reproducciĂłn alternante, se
    reproducen una vez sexualmente y la siguiente
    asexualmente.
  • Estos vegetales se encuentran en casi todos los
    ambientes sin embargo, necesitan humedad para
    reproducirse, por lo que suelen encontrarse en
    lugares umbrĂ­os.

13
2.3. CaracterĂ­sticas de las plantas con vasos
conductores
10
  • El grupo de plantas que poseen vasos conductores
    está formado por los helechos y las plantas con
    semillas.
  • Además del xilema y el floema, este grupo de
    plantas posee también otros tejidos que forman
    las raĂ­ces, los talos y las hojas.

14
2.4. Los helechos
10
  • Los helechos viven en zonas cálidas y hĂşmedas ya
    que, como los musgos, necesitan necesitan agua
    para reproducirse.
  • Además de los vasos conductores, los helechos
    poseen verdaderas raĂ­ces, tallos (cuando son
    subterráneos, rizomas) y hojas (frondes).
  • Los helechos realizan una reproducciĂłn
    alternante, con una fase sexual y otra asexual.

15
3. Las plantas con semillas. Gimnospermas
10
  • 3.1. Las plantas con semillas
  • 3.2. Las gimnospermas

16
3.1. Las plantas con semillas
10
  • Otro grupo de plantas que posee vasos conductores
    es el de las plantas que se reproducen por
    semillas.
  • En las plantas con semillas se distinguen dos
    grupos las que tienen las semillas desprotegidas
    (gimnospermas) y las que las tienen protegidas
    (angiospermas).
  • La semilla de una planta está formada por el
    embriĂłn, los cotiledones (puede haber uno o dos)
    y las cubiertas protectoras que lo rodean.
  • Cuando las condiciones ambientales son adecuadas,
    el embriĂłn comienza su desarrollo y las cubiertas
    protectoras se rompen.

17
3.2. Las gimnospermas
10
  • Las gimnospermas son el grupo de plantas con
    semilla más antiguo (cicas, ginkos, coníferas).
  • El nombre de gimnospermas hace referencia a que
    las semillas están desprotegidas, aunque suelen
    estar rodeadas de alguna estructura protectora,
    como en los piñones de las piñas.

18
3.3. Las conĂ­feras
10
  • Las conĂ­feras son el grupo más abundante y mejor
    conocido de las gimnospermas (pinos, abetos,
    cedros).
  • Son plantas de hoja perenne, aunque esto no
    significa que la hoja no se caiga nunca.
  • Las conĂ­feras existen en casi todos los lugares
    de la Tierra, sobre todo, en zonas frĂ­as del
    hemisferio norte.

19
4. Las plantas con semillas. Angiospermas
10
  • 4.1. Las angiospermas
  • 4.2. CĂłmo son las angiospermas
  • Planta con flores (ilustraciĂłn)

20
4.1. Las angiospermas
10
  • Las angiospermas son plantas con semillas
    protegidas que forman frutos. Poseen flores
    vistosas y de colores.
  • Estas plantas tienen una gran importancia para la
    economĂ­a (alimentaciĂłn, medicamentos, tejidos,
    colorantes, especias, etc.).
  • Las angiospermas están ampliamente distribuidas
    las encontramos en los desiertos, en las altas
    montañas, en las regiones polares o en los lagos.

21
4.2. CĂłmo son las angiospermas
10
  • Dentro de este tipo de plantas se distinguen dos
    grupos
  • Las monocotiledĂłneas (un cotiledĂłn), como los
    lirios, los cereales, etc.
  • Las dicotiledĂłneas (dos cotiledones), como el
    haya, el roble, etc.

22
Planta con flores
10
23
Planta con flores
10
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com