A1262734485TWCUV - PowerPoint PPT Presentation

1 / 42
About This Presentation
Title:

A1262734485TWCUV

Description:

... la que indicar a la desviaci n y un filtro que reduce la AV ante el ojo fijador. ... Colocaci n de un filtro rojo para el ojo ambliope. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:418
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 43
Provided by: hernanrodr
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: A1262734485TWCUV


1
III Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre La
Autonomía Personal de Personas con Ceguera o
Deficiencia Visual
AMBLIOPÍA. CONCEPTO, DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO Hernán Rodríguez Nicho Fany Periche
Olaya
OCTUBRE - 2005
2
HERNÁN RODRÍGUEZ NICHO Medico Oftalmólogo
Optómetra INSTITUTO PERUANO DE OFTALMOLOGÍA
ESSALUD Prof. Invitado Oftalmología UNIVERSIDAD
NACIONAL DE PIURA hvrncob26_at_yahoo.com FANY
PERICHE OLAYA Licenciada en Enfermería INSTITUTO
PERUANO DE OFTALMOLOGÍA-ESSALUD Profesora
Adjunta UNIVERSIDAD PRIVADA SAN
PEDRO-SULLANA fanyp71_at_yahoo.es Piura PERÚ
IIICV INTEREDVISUAL - OCTUBRE - 2005
3
QUE ES AMBLIOPIA?
  • Hernán Rodríguez Nicho
  • Medico Oftalmólogo - Optómetra
  • Instituto Peruano de Oftalmología ESSALUD
  • Prof. Invitado Oftalmología UNP

4
DEFINICION
  • La Ambliopía puede definirse como
  • una disminución de la Agudeza Visual
  • en uno o ambos Ojos, a pesar de
  • no observarse anormalidad
  • en el Examen Oftálmico.
  • Se le conoce como Ojo Perezoso

5
Curable solo hasta los 5 años de edad.Lo padece
5 población pediátrica.
  • Condiciona problemas de socialización y
    posteriormente laboral.

6
TIPOS DE AMBLIOPIA
  • Física Óptica Ocular

7
Ambliopía por Deprivación O Ex - anópsica
IMAGEN REAL
RETINA
PARA QUE UNA IMAGEN LLEGUE A LA RETINA LA CORNEA
Y EL CRISTALINO DEBEN SER TRANSPARENTES
8
Ambliopía por Deprivación O Ex - anópsica
OPACIDAD CRISTALINIANA (catarata)
LEUCOMA CORNEAL
PTOSIS PALPEBRAL
ESTAS ENFERMEDADES NO PERMITEN EL PASO DE LA
IMAGEN
9
Ambliopía Anisometrópica
UNA IMAGEN LLEGA MAL AL CEREBRO, DEBIDO A QUE UN
OJO TIENE UN PROBLEMA REFRACTIVO MAYOR A 2
DIOPTRIAS FRENTE AL OTRO
10
AmbliopíaAnisometrópica
El niño necesita una mayor medida en uno de sus
ojos. Con el tiempo, sin corrección, el ojo de
menor visión perderá su función visual.
11
Ambliopía Anisometrópica
  • Se clasifica en función de la diferencia de
    medida entre ambos ojos
  • Profunda .- diferencia superior a 0.5
  • Media.- entre 0.3 y 0.5
  • Leve.- inferior a 0.3

12
Ambliopía meridional
  • Incidencia En niños de 1 a 4 años de edad con
    astigmatismo de una dioptria o más, un 7 .
  • Mecanismo Producido por errores astigmáticos no
    corregidos en uno o ambos ojos durante la
    maduración visual.
  • Se presenta en el meridiano más borroso de la
    imagen retiniana.
  • Suele ser relativamente leve.

13
Ambliopía Isoametrópica
Ambos ojos presentan una visión deficiente
14
Ambliopía Isoametrópica
Se necesita lentes de baja visión. El niño debe
ser diagnosticado antes de los 6 años
15
Ambliopía Estrábica
NASAL
35-50 Total son ESOTROPIAS (NASALES).
16
ESTRABISMO (ojo desviado) Supresión (elimina
imagen) AMBLIOPIA (ojo perezoso)
17
DETECCIÓN TEMPRANA DE LA AMBLIOPIA
  • 4 ELEMENTOS A CONSIDERAR

18
1) PRESENCIA DE REFLEJO ROJO
SE OBSERVA AL ENVIAR LUZ A LOS OJOS DEL NIÑO SI
SE VE ROJO, LA CORNEA Y EL CRISTALINO ESTÁN
TRANSPARENTES
19
2) DETERMINAR AGUDEZA VISUAL
CARTILLAS PARA MEDIR AV EN NIÑOS
20
OJO CON LA AGUDEZA VISUAL SEGÚN EDAD
  • SE PUEDE TOMAR EN NIÑOS MAYORES DE 3 AÑOS
  • LA AV MÁXIMA VARIA SEGÚN LA EDAD
  • 3 años 20/50
  • 4 años 20/30
  • 5 años 20/20
  • CON BUENA ILUMINACIÓN
  • EN CADA OJO

21
3) BUSCAR ASIMETRIAS
22
4) EVALUAR ALINEAMIENTO OCULAR
  • En el niño que no habla la valoración de la
    visión central se hará evaluando la fijación y la
    capacidad de seguimiento.
  • En los lactantes los blancos para evocar
    respuestas visuales son la cara humana y las
    luces eléctricas.
  • En niños pequeños son útiles los juguetes que
    hacen ruido, las películas sonoras.
  • Para valorar fijación y seguimiento, el oclusor
    menos atemorizante y mejor tolerado es el pulgar
    del médico.

23
COVER TEST
  • Se observa cual ojo fija el paciente y lo
    ocluimos.
  • Si el niño es estrábico puede ocurrir
  • Si el ojo estrábico mantiene la fijación al
    destapar el ojo dominante estaremos frente a un
    estrabismo alternante.
  • Si el ojo estrábico queda desviado Ambliopía
    profunda con fijación excéntrica.
  • Si el ojo estrábico hace un movimiento de
    fijación y vuelve a su lugar cuando se destapa el
    ojo fijador Ambliopía.

24
TRATAMIENTO
  1. Reparar el defecto que produce la Ambliopía
  2. Iniciar Terapia Visual

25
1) Reparar el defecto que produce la Ambliopía
  • CIRUGIAS
  • AMBLIOPIA POR DEPRIVACION
  • Ptosis Resección del Elevador
  • Leucoma Transplante Corneal
  • Catarata Extracapsular con Vitrectomia
  • AMBLIOPIA POR ESTRABISMO
  • Esotropias Retroceso de Rectos mediales
  • Exotropias Retroceso de Rectos laterales
  • Después de las cirugías refracción

26
1) Reparar el defecto que produce la Ambliopía
  • LENTES
  • AMBLIOPIA ANISOAMETROPICA
  • VARIACIÓN ENTRE AMBOS OJOS MENOR A 2.5D
    ANTEOJOS
  • VARIACIÓN ENTRE AMBOS OJOS MAYOR A 2.5D LENTES
    DE CONTACTO
  • AMBLIOPIA ISOAMETROPICA
  • LENTES
  • AMBLIOPIA MERIDIONAL
  • ASTIGMATISMO MENOR A 2D ANTEOJOS
  • ASTIGMATISMO MAYOR A 2D LENTES DE CONTACTO

27
2) Iniciar Terapia Visual
  1. TERAPIA OCLUSIVA.
  2. PENALIZACIÓN.
  3. MÉTODOS PLEÓPTICOS.
  4. PRISMAS.
  5. FILTROS.

28
A. TERAPIA OCLUSIVA
  • La oclusión del ojo sano sigue siendo en la
    actualidad el tratamiento más efectivo de la
    ambliopía.
  • La oclusión del ojo fijador esta indicada en
    pctes con fijación foveal y cuyas edades no
    sobrepasan los 6 a 7 años de edad.
  • Previo a la oclusión primero lentes

29
MATERIALES
30
MUCHOS ESQUEMAS OCLUSIVOS
  • Personalmente, recomiendo una terapia de 4 horas
    diarias con estimulación de objetos o luces en
    movimiento.

31
RETIRO DEL PARCHE
  • Una vez que se ha superado la ambliopía, menos
    probable la recurrencia si la oclusión se va
    disminuyendo de manera gradual.
  • Si en cualquier consulta durante la disminución
    progresiva reaparece la ambliopía, suele
    incrementarse la oclusión hasta la segunda o
    tercera etapa desde donde recurrió el problema.
  • Se procede con mayor lentitud el retiro.

32
PORQUE FALLA LA TERAPIA OCLUSIVA?
  • Pobre cooperación.
  • Defectos orgánicos subsecuentes.
  • Inicio del tratamiento tardío.
  • Cuando hay una diferencia marcada en la
    refracción en ambos ojos.
  • Nistagmus latente.

33
B. PENALIZACIÓN
  • Se basa en disminuir la AGUDEZA VISUAL de un ojo
    mediante midriáticos y/o una corrección óptica
    inexacta, con la finalidad de imposibilitar la
    visión de lejos, de cerca o ambas.
  • Útil en ambliopías moderadas con fijación central.

34
  • Penalización de cerca
  • Atropinizar y colocar Rfx exacta al ojo
    fijador, mientras al ambliope se le sobrecorrige
    en 3 dioptrías.
  • Ojo Ambliope mirada de cerca.
  • Ojo Sano mirada de lejos.

35
II. Penalización de lejos Atropinizar y
sobrecorregir en 3 dioptrías al ojo fijador y
colocar la corrección exacta al ojo ambliope. Ojo
Ambliope visión de lejos. Ojo sano visión de
cerca.
36
C. MÉTODOS PLEÓPTICOS
  • Dirigidos al tratamiento de la ambliopía con
    fijación excéntrica.
  • Se basa en la estimulación del ojo ambliope.
  • Métodos ideados por Bangertr y Cuppers.

37
(No Transcript)
38
MÉTODOS PLEÓPTICOS
39
D. PRISMAS
  • Colocar ante un ojo ambliope un prisma con la
    base invertida, es decir en sentido contrario a
    la que indicaría la desviación y un filtro que
    reduce la AV ante el ojo fijador.

40
E. FILTROS
  • Colocación de un filtro rojo para el ojo
    ambliope. Se busca que el ojo ambliope se vea
    obligado a fijar con la fóvea.

41
PRONÓSTICO
  • Cuanto más pequeño es el niño cuando se instituye
    por primera vez el tratamiento, y cuando mejor
    sea la agudeza visual en el ojo ambliópico, mejor
    será el pronóstico.
  • La edad es relativa Un niño de 10 años de edad
    con ambliopía y AV de 20/50 es accesible al TTO.
    La presencia de anisometropía elevada empeora el
    pronóstico.
  • Patología orgánica, fijación excéntrica Peor
    pronóstico.

42
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y
no en el resultado. Un esfuerzo total es una
victoria completa.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com