Sesin Bibliogrfica 2321 La vacuna de la gripe es moderadamente efectiva en el anciano Jefferson T, R - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Sesin Bibliogrfica 2321 La vacuna de la gripe es moderadamente efectiva en el anciano Jefferson T, R

Description:

Jefferson T, Rivetti D, Rivetti A, Rudin M, Di Pietrantonj C, Demicheli V. ... sobre la mortalidad, un efecto nulo frente a la infecci n, mayor efecto en los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: sandrine7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sesin Bibliogrfica 2321 La vacuna de la gripe es moderadamente efectiva en el anciano Jefferson T, R


1
Sesión Bibliográfica 2321 La vacuna de la
gripe es moderadamente efectiva en el
ancianoJefferson T, Rivetti D, Rivetti A, Rudin
M, Di Pietrantonj C, Demicheli V. Efficacy and
effectiveness of influenza vaccines in elderly
people a systematic review. Lancet 2005 366
1165-1174. Revisado por Joan Puig Barberà
(jpuigb_at_terra.es)Grupo EINA-PV
2
  • ANTECEDENTES
  • En el año 2000, 40 de 51 países desarrollados
    recomendaba la vacunación frente a la gripe de
    todas las personas de 60 a 65 años o más años de
    edad (1). En el año 2003 se distribuyeron en todo
    el mundo 290 millones de dosis. El fin principal
    de vacunar a las personas mayores es reducir el
    riesgo de complicaciones en los más vulnerables.
    Como más vulnerables se ha definido a las
    personas de 65 años o más y a las personas
    ingresadas en residencias de ancianos o en
    residencias asistidas (2,3).

3
  • PREGUNTA CLÍNICA
  • Cuál es la eficacia y la efectividad de las
    vacunas de la gripe en las personas de 65 años o
    más?

4
  • POBLACIÓN ESTUDIADA Y AMBITO DEL ESTUDIO
  • Ensayos clínicos con asignación aleatoria y
    estudios observacionales (cohortes o casos y
    controles) publicados en cualquier idioma y que
    valoraran la eficacia (disminución en el número
    de casos de enfermedad gripal comprobada mediante
    pruebas de laboratorio) o la efectividad
    (disminución en el número de casos de enfermedad
    con manifestaciones compatibles).

5
  • DISEÑO DEL ESTUDIO Y VALIDEZ
  • Revisión sistemática y metaanálisis.

6
  • EFECTOS MÁS IMPORTANTES MEDIDOS
  • Riesgo relativo (RR) o razón de odds (OR) de
    los vacunados frente a los no vacunados de
    padecer gripe, enfermedad similar a gripe,
    ingresos hospitalarios, complicaciones y
    fallecimientos eficacia o efectividad (en
    porcentaje y estimadas mediante las fórmulas 1-RR
    y 1-OR, respectivamente) de la vacuna para evitar
    estos sucesos.

7
  • RESULTADOS PRINCIPALES
  • En residencias de ancianos y en aquellos casos
    en los que hubo concordancia entre el virus de la
    vacuna y los virus circulantes, la efectividad de
    la vacuna frente a enfermedad similar a gripe fue
    del 23 (intervalo de confianza IC del 95 6 a
    36), pero no tuvo ningún efecto frente a gripe
    (RR 1,04 IC del 95 0,43 a 2,51). En
    circunstancias similares, las vacunas fueron
    efectivas para evitar neumonía (46 IC del 95
    30 a 58) ingresos por neumonía y gripe (45 IC
    del 95 16 a 64) y fallecimientos por neumonía
    y gripe (42 IC del 95 17 a 59).

8
  • RESULTADOS PRINCIPALES (cont.)
  • En ancianos no recluidos en residencias, las
    vacunas no fueron eficaces frente a la gripe (RR
    0,19 IC del 95 0,02 a 2,01), enfermedad
    similar a gripe (1,05 IC del 95 0,58 a 1,89) o
    neumonía (RR 0,88 IC del 95 0,64 a 1,20). Sin
    embargo, las vacunas con una buena concordancia
    entre el virus de la vacuna y el circulante
    fueron efectivas para reducir los ingresos por
    neumonía y gripe (27 IC del 95 21 a 33)
    enfermedad respiratoria (22 IC del 95 15 a
    28) enfermedad cardiaca (24 IC del 95 18 a
    30) y la mortalidad por todas las causas (47
    IC del 95 39 a 54).

9
  • CONFLICTOS DE INTERÉS
  • El autor principal de este estudio fue
    accionista de GSK y ha recibido honorarios de
    Sanofi y Roche.

10
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA
  • Conclusión
  • La vacuna de la gripe es moderadamente efectiva
    en el anciano.

11
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • Uno de los aspectos más interesantes de este
    estudio es seguramente la discusión de los
    aspectos contradictorios de sus hallazgos, como
    un efecto importante sobre la mortalidad, un
    efecto nulo frente a la infección, mayor efecto
    en los ancianos ingresados en instituciones
    frente a los que viven en la comunidad.

12
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • Los autores discuten, en primer lugar, la
    imposibilidad de realizar ensayos clínicos en un
    contexto en el que la vacuna está indicada. Sin
    embargo, existe un ensayo clínico excelente que
    indica una eficacia del 50 de la vacuna frente a
    la infección por virus de la gripe (4) en
    ancianos no ingresados en instituciones.

13
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • Es conicidad la baja efectividad de la vacuna en
    los brotes en residencias y el importante efecto
    de la vacunación de los cuidadores sobre la
    mortalidad en los ancianos ingresados (5).
    Además, es cierto seguramente, como apuntan los
    autores, la existencia de un importante sesgo de
    selección que explica los resultados sobre la
    mortalidad por cualquier causa de los vacunados
    frente a los no vacunados (6).

14
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • En resumen, la complejidad de la evidencia
    disponible se refleja en este metaanálisis. El
    médico de familia deber recordar, sin embargo,
    que dada la frecuencia de efectos adversos
    asociados a la infección gripal en el anciano,
    aun un efecto modesto, del orden de 30 al 40
    tiene una importantísima repercusión tanto a
    nivel individual como a nivel social (7).

15
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 1.van Essen GA, Palache AM, Forleo E, Fedson DS.
    Influenza vaccination in 2000 recommendations
    and vaccine use in 50 developed and rapidly
    developing countries. Vaccine. 2003211780-5.
  • 2.Harper SA, Fukuda K, Uyeki TM, Cox NJ,
    Bridges CB. Prevention and control of influenza.
    Recommendations of the Advisory Committee on
    Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep.
    2005541-40.

16
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 3.Harper SA, Fukuda K, Uyeki TM, Cox NJ, Bridges
    CB. Prevention and control of influenza
    recommendations of the Advisory Committee on
    Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep.
    2004531-40.
  • 4.Govaert TM, Thijs CT, Masurel N, Sprenger MJ,
    Dinant GJ, Knottnerus JA. The efficacy of
    influenza vaccination in elderly individuals. A
    randomized double-blind placebo-controlled trial
    see comments. JAMA. 19942721661-5.

17
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 5.Potter J, Stott DJ, Roberts MA, Elder AG,
    O'Donnell B, Knight PV et al. Influenza
    vaccination of health care workers in
    long-term-care hospitals reduces the mortality of
    elderly patients. J Infect Dis. 19971751-6.
  • 6.Jackson LA, Jackson ML, Nelson JC, Neuzil KM,
    Weiss NS. Evidence of bias in estimates of
    influenza vaccine effectiveness in seniors. Int J
    Epidemiol. 200635337-44.

18
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 7.Puig-Barberà J, Márquez CS. Efectividad de la
    vacunación antigripal en los ancianos. Una
    revisión crítica de la bibliografía. Med Clin
    (Barc ). 1995105645-8.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com