RECURSOS EXPRESIVOS Relacin entre el sentido y significado de las palabras - PowerPoint PPT Presentation

1 / 7
About This Presentation
Title:

RECURSOS EXPRESIVOS Relacin entre el sentido y significado de las palabras

Description:

Ejemplo: 'Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento' ... Ejemplo: 'Porque el placer de morir no me vuelva a dar la vida' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:101
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: mau114
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RECURSOS EXPRESIVOS Relacin entre el sentido y significado de las palabras


1
RECURSOS EXPRESIVOSRelación entre el sentido y
significado de las palabras
PLANO DEL CONTENIDO (Criterio Semántico)
PLANO DEL SONIDO (Criterio Fonológico)
PLANO DE LA ESTRUCTURA (Criterio Morfológico)
La imagen literaria Símil Metáfora Metonimia Sinéc
doque Antítesis Hipérbole Prosopopeya Perífrasis A
póstrofe
Aliteración Onomatopeya Anáfora Asíndeton Polisínd
eton Reduplicación Retruécano Reticencia
Hipérbaton Silepsis Elipsis Paradoja
2
IMÁGENES LITERARIAS
  • VISUALES Aguda cima
  • ACÚSTICAS Ronco rugido
  • TACTILES Mañana tibia, Suave piel
  • OLFATIVAS Hedionda piel
  • GUSTATIVAS Amarga escena
  • CINETICAS Sugiere estímulos en movimientos Va
    extendiéndose el cerro
  • SINESTESICA Combinación de imágenes de distintos
    campos sensoriales en una sola. Bebiendo luz y
    respirando aroma

3
PLANO DEL CONTENIDO
  • SÍMIL Es una comparación de dos cosas
    semejantes, marcada por medio de como, cual, que,
    o se asemeja a. Ejemplo la nieve era tan gruesa
    como una manta o ella era tan elegante como un
    cuervo
  • METÁFORA Consiste en identificar dos términos
    entre los cuales existe alguna semejanza. Uno de
    los términos es el literal y el otro se usa en
    sentido figurado. Ejemplo Quedé atrapado en la
    enredadera de tu amor, en tus ojos peleaban las
    llamas del crepúsculo
  • METONIMIA Consiste en señalar una cosa con el
    nombre de otra con la cual guarda una relación de
    sucesión. Ejemplo El fósforo consumió mi
    propiedad
  • SINÉCDOQUE Es una licencia retórica mediante la
    cual se expresa la parte por el todo. Ejemplo
    Quedó sola con cuatro bocas que alimentar

4
  • ANTÍTESIS Contrapone ideas o sentimientos con
    cierta simetría. Ejemplo Es tan corto el amor,
    y tan largo el olvido
  • HIPÉRBOLE Consiste en realizar una exageración
    muy grande, aumentando o disminuyendo la verdad
    de lo hablado . Ejemplo Tanto dolor se agrupa
    en mi costado que, por doler, me duele hasta el
    aliento
  • PROSOPOPEYA Consiste en atribuir cualidades
    propias de los seres animados y corpóreos a los
    inanimados o abstractos. Ejemplo El árbol se
    retuerce, gime, llora
  • PERÍFRASIS Dice con un rodeo de palabras lo que
    podría decirse con menos o hasta con una sola.
    Ejemplo Doméstico es del Sol nuncio canoro
  • APÓSTROFE Se dirige con entusiasmo a personas y
    cosas inanimadas, presentes o ausentes. Ejemplo
    Y dejas, Pastor santo, tu grey en este valle
    hondo, oscuro?

5
PLANO DEL SONIDO
  • ALITERACIÓN Repetición de una misma consonante
    para producir un determinado efecto acústico (s).
    Ejemplo en el silencio sólo se escuchaba un
    susurro de abejas que sonaban"
  • ANÁFORA Consiste en la repetición de las mismas
    palabras al principio de dos o mas versos.
    Ejemplo
  • Temprano levantó la muerte el vuelo,
  • temprano madrugó la madrugada,
  • temprano estás rodando por el suelo.
  • ASÍNDETON Consiste en la eliminación de
    conjunciones y suele utilizarse para dar agilidad
    al texto. Ejemplo Acude, corre, vuela, traspasa
    la alta sierra, ocupa el llano

6
  • POLISINDETON Acumula conjunciones en una
    enumeración. Ejemplo Y lucha y sangre y vence y
    se corona
  • ONOMATOPEYA Es el uso de una palabra, o en
    ocasiones un grupo de palabras, cuya
    pronunciación imita el sonido de aquello que
    describe. Ejemplo Y fije su mirada en la rauda
    cascada que cae con el estrépito del trueno
  • REDUPLICACIÓN Repetición consecutiva de una
    palabra. Ejemplo Sus cabellos de oro, el oro de
    sus cabellos
  • RETRUECANO Repite las mismas palabras alterando
    el orden. Ejemplo Hay muchos que siendo pobres
    merecen ser ricos, y siendo ricos merecen ser
    pobres"
  • RETICENCIA Consiste en dejar incompleta una
    frase, destacándose más lo que se calla que lo
    que se dice. Ejemplo Tal vez si tú en tu
    delirio

7
PLANO DE LA ESTRUCTURA
  • HIPÉRBATON Es un procedimiento expresivo que
    afecta el nivel sintáctico, alterando el orden de
    las palabras. Ejemplo En rueda está el silencio
    detenido, y en freno congelado la distanciaEl
    silencio está detenido en rueda/ y la distancia
    en freno congelado.
  • SILEPSIS Consiste en usar a la vez una misma
    palabra en sentido recto y figurado. Ejemplo
    "Se puso más rojo que una manzana"
  • ELIPSIS Consiste en suprimir algún elemento del
    discurso sin contradecir las reglas gramaticales.
    Ejemplo Unos estaban llorando otros riendo
  • PARADOJA Trata de unir ideas aparentemente
    irreconciliables para expresar una idea
    razonable. Ejemplo Porque el placer de morir no
    me vuelva a dar la vida
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com