Fauna t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Fauna t

Description:

No muy lejos de Lumbier se encuentra, sobre el r o Salazar, el Puente de las ... Antiguo paso obligado de ganado, se levanta sobre el r o Salazar, no lejos del pueblo. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: jmar73
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Fauna t


1
Fauna típica
  • Abundan el jabalí, zorro, tejón, fuina, gato
    montés, gineta y comadreja, y son más escasos los
    corzos y las nutrias.

2
El paisaje
  • Lumbier disfruta de un paisaje variado y
    espectacular. Los ríos Irati y Salazar recorren
    su territorio y forman, al atravesar las
    estribaciones montañosas, las imponentes y
    famosas foces de Lumbier y Arbayún. Estas
    formaciones (cañones, gargantas) fueron excavadas
    por ríos que discurrían por una formación de
    rocas poco resistentes a la erosión sobrepuestas
    a otras más resistentes.

3
El paisaje
  • Los acantilados de la Sierra de Leire y los
    bellos parajes que forman los ríos Irati y
    Salazar contribuyen a aumentar la belleza del
    lugar. Largas cintas de arboledas acompañan a los
    cauces fluviales de todo el territorio
    lumbie-rino, donde se forman bellos rincones como
    el término de Sielva.

4
Foz de Lumbier
  • En la Foz de Lumbier se puede encontrar una
    importante colonia de aves buitres, alimoches,
    vencejos reales, grajillas, roqueros solitarios,
    aviones roqueros y palomas bravías. También
    habitan madrillas, barbos de montaña, chipas y
    losas. En cuanto a la flora, pueden verse
    carrascas, sabinas, bojes y hiedras que surgen en
    los acantilados de este cañón.

5
Foz de Arbayún
  • La vegetación de la Foz de Arbayún es exuberante
    y de una gran varie-dad y riqueza florística. Se
    pueden observar desde carrascas, pinos alba-res,
    fresnos, avellanos hasta hayas. Aquí se
    encuentra la colonia más importante de buitre
    común de todo elPirineo.

6
Reserva natural
  • En las tres reservas naturales con las que cuenta
    Lumbier (Foz de Lumbier, Foz de Arbayún y los
    Acantilados de la Piedra y San Adrián),  puede
    encontrarse una gran diversidad de flora y fauna.
    Estos privilegiados lugares naturales están
    incluidos dentro de la Z.E.P.A.-4  (Zona Especial
    Protección para las Aves) y cuentan con una
    espectacular geología, una característica
    formación vegetal mixta y una importante
    comunidad de aves especialistas en roquedos.

7
Camino de Santiago
  • Lumbier cuenta con un monte llamado Olaz, de 397
    Ha., situado entre los actuales términos de
    Lumbier y Aibar, y que fue y sigue siendo ruta
    jacobea. Forma parte del itinerario comprendido
    por Rocaforte, Santa Cilia, el despo-blado de
    Olaz, Izco, Abínzano, Salinas y Monreal. No muy
    lejos de Lumbier se encuentra, sobre el río
    Salazar, el Puente de las Cabras, el cual fue
    probablemente paso jaco-beo antes de que el
    camino de Liédena se convirtiera en principal en
    el siglo XVI, y cuando el puente de Borrego (en
    la actual carretera Aibar- Lumbier) era paso
    obligado en el camino de Sangüesa a Izco por
    Santa Cilia y Olaz.

Puente de las cabras
8
Puentes
  • Puente de la Ida. Este puente, probablemente de
    origen medieval, se encuentra en la entrada del
    pueblo, viniendo de la Venta de Judas. Su
    longitud es de 60 m., con una anchura total entre
    paramentos de  4 m., y consta de cuatro arcos
    circulares, de longitudes comprendidas entre 9 y
    13 m. Uno de los cuatro arcos fue derribado por
    Espoz y Mina en enero de 1811 con el fin de
    cortar el paso a las tropas francesas que se
    encontraban parapetadas a la orilla izquierda del
    río.

9
Puentes
  • Hermosa leyenda al que se deno-mina con nombres
    tan antagóni-cos como " Puente del diablo" y
    "Puente de Jesús". Atraviesa el río Irati a la
    salida de la Foz de Lumbier y consta de un solo
    arco, actualmente derruido, que tiene 8 m. de
    luz, 15 m de altura sobre el nivel normal del
    río, y una  an-chura de 2 m. En 1812 este puente
    fue derruido por las tropas francesas durante la
    Guerra de la Independencia.

10
Puentes
  • Puente de las Cabras. Antiguo paso obligado de
    ganado, se levanta sobre el río Salazar, no lejos
    del pueblo. De estructura medieval, tiene una
    longitud de 40 m. y una anchura de 3,70 m., y sus
    tres ojos, de medio punto, son desiguales. Fue
    probable-mente paso jacobeo antes de que el
    camino de Liédena se convirtiera en principal en
    el siglo XVI, y cuando el puente de Borrego (en
    la actual carretera Aibar-Lumbier) era paso
    obligado en el camino de Sangüesa a Izco por
    Santa Cilia y Olaz. Además, fue testigo de la
    encarnizada batalla de la Trinidad, en octubre de
    1875, en la tercera Guerra Carlista.

Volver
11
Puentes
  • Puente de Sielva. Está situado sobre el río
    Salazar, cerca del nuevo camping y próximo al
    roquedo de San Adrián. Su estructura es de
    indudable origen medieval y tiene una longitud de
    40 m. y una anchura entre paramentos exteriores
    de 3 m. Consta de cuatro arcos de medio punto,
    uno central de 10 m. y los otros laterales a
    ambos lados. Tiene tajamares aguas arriba.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com