Historia de la filosofa Modernidad y Posmodernidad - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Historia de la filosofa Modernidad y Posmodernidad

Description:

El hombre a trav s de la raz n podr solucionar todo porque cuenta con las ... (Hoy sabemos que no, pero queda el mito aunque ... Revisar las creencias/ educar ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1191
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: Oliv77
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Historia de la filosofa Modernidad y Posmodernidad


1
Historia de la filosofíaModernidad
yPosmodernidad
2
Comienzos de la modernidad
religión
ciencia
fe
razón
política
cuerpo, sentidos
Arte sensual
economía
3
Fines de la modernidad
religión
Apología de la LIBERTAD
ciencia
Razón
fe
Cuerpo, Sentidos, Lo material
política
Arte
economía
4
Qué ocurrió con la ciencia?
  • Grandes avances científicos y tecnológicos
  • generaron creencias muy fuertes

El hombre a través de la razón podrá solucionar
todo porque cuenta con las ciencias naturales y
sociales
Lo que no es científico no tiene valor y es
sospechado de anacrónico, obsoleto,
fundamentalista,
(Hoy sabemos que no, pero queda el mito aunque
con desesperanza)
5
Esto impactó en la Religión
  • ATEÍSMO / AGNOSTICISMO
  • RELIGIÓN MUY DIFUSA, LIGHT
  • (no incide en la vida cotidiana)

6
Apología de la libertad, de mi libertad
  • El hombre gracias a su razón y a sus
    conocimientos es libre y cada uno decide lo que
    está bien y lo que está mal
  • No se aceptan autoridades morales
  • Mi libertad termina donde empieza la libertad del
    otro (falacia)

7
La economía aceptada es el capitalismo
  • Características de la empresa capitalista
  • Su fin es el LUCRO, la GANANCIA
  • Los objetivos los marca el MERCADO
  • Sobrevalora el TRABAJO
  • Se organiza burocráticamente ( del T)
  • Valoración del SISTEMA y la COMPETENCIA
    (sobreviven los más aptos)

8
Este año la economía capitalista colapsó
  • HAY QUE SALVAR EL CAPITALISMO!!!!

9
Algunas características de los hombres de las
sociedades posmodernas
  • El H es funcional vale por su trabajo, por lo
    que cobra, por lo que da, por lo que tiene, por
    las ganancias que puede generar
  • hombre objeto de uso de otros hombres
    (relaciones yo-eso y no yo-tu)
  • RELATIVISMO MORAL No hay un sistema explícito de
    normas. Cada H elige sus valores y entonces todo
    vale (nada vale). Permisivismo en las familias y
    escuelas/ autoritarismo del sistema capitalista y
    de la opinión de la mayoría.
  • El H es más individualista y menos individual. El
    H no quiere compromisos que lo aten.
  • Cultura mosaico provenientes de los MMC.
  • Aparecen nuevas necesidades.
  • Culto a la juventud y desprecio por la vejez
  • H fragmentado en un mundo globalizado

10
Si bien hay relativismo moral, aparece como valor
supremo
3 valores muy importantes en la sociedad
posmoderna El ECONÓMICO El CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO EL PODER POLÍTICO

11
Qué es la felicidad para el hombre posmoderno?
  • Cree que la felicidad es un fin y no el resultado
    de algo.
  • 2. La FELICIDAD se obtiene con DINERO
  • (Padres.)

12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
Algunas consideraciones
  • Todos los H creen lo mismo?
  • Que esas sean las creencias de los H posmodernos
    significa que el H es así?
  • Qué ocurre si estamos parados en falsas
    creencias sobre el H?
  • Se podría hacer algo?
  • NO
  • NO necesariamente
  • Puede ser que eso explique el malestar de muchos,
    la desesperanza, la violencia
  • Revisar las creencias/ educar

21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com