Articulacin Intersectorial para el fortalecimiento de la EEPS' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Articulacin Intersectorial para el fortalecimiento de la EEPS'

Description:

Articulaci n Intersectorial para el fortalecimiento de la EEPS. ... abogar para obtener cambios de pol ticas de prevenci n. Estrategias EEPS. Mercadeo social ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: Win5408
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Articulacin Intersectorial para el fortalecimiento de la EEPS'


1
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Asociación Chilena de Municipalidades

2
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • AMBITOS
  • Comunidad
  • Organizaciones comunitarias
  • Lugares de trabajo

3
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Establecimientos educacionales
  • salas cunas
  • jardines infantiles
  • escuelas básicas
  • colegios y liceos
  • universidades

4
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Establecimientos de salud
  • hospitales
  • consultorios
  • consultas médicas

5
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • GRUPOS OBJETIVOS
  • Población objetivo
  • Población general

6
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Asociaciones comunitarias,
  • grupos de autoayuda,
  • asociaciones empresariales,
  • agrupaciones sociales.

7
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Profesionales de la salud,
  • líderes comunitarios formales
  • e informales, gubernamentales
  • y no gubernamentales.
  •  

8
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Grupos alto riesgo en salud
  • En la comunidad, en el trabajo,
  • en los colegios, en el servicio
  • de salud local.

9
Articulación Intersectorial para el
fortalecimiento de la EEPS.
  • Las intervenciones de EEPS se ejecutarían así en
    diferentes espacios o ámbitos de acción que
    permiten focalizar las acciones en distintos
    grupos de objetivos

10
Estrategias EEPS.
  • Desarrollo de políticas, legislación y normas
  • Todas ellas resultantes del consenso entre los
    "socios", involucrados en los temas que deben ser
    abordados y en coordinar sus esfuerzos.

11
Estrategias EEPS.
  • Educación para la salud y comunicación social.
  • La población tiene que saber qué medidas tomar
    para
  • promover la salud
  • prevenir las ENT
  • para apoyar la ejecución de los cambios del modo
    de vida
  • la creación de los ambientes sanos
  • reorientar los servicios de salud hacia la
    promoción
  • abogar para obtener cambios de políticas de
    prevención.

12
Estrategias EEPS.
  • Mercadeo social
  • Para lograr apoyo político, institucional y
    social del proyecto. Para difundir y "vender" el
    concepto de EEPS

13
Estrategias EEPS.
  • Desarrollo de alianzas
  • Las coaliciones forman la principal estrategia de
    acción intersectorial y social. Ellas conforman
    la estructura de gestión formal del proyecto
    basada en el concepto de la "alianza"
    característica central de EEPS.

14
Estrategias EEPS.
  • Desarrollo de recursos humanos
  • Los equipo de salud y de educación contribuyen
    fuertemente a prevenir enfermedades y promover
    cambios de vida. Los programas educativos para el
    equipo de salud tienen que poner énfasis en la
    influencia de las conductas que estos
    profesionales ejercen en los pacientes (como
    informantes y ejemplos).

15
Estrategias EEPS.
  • Seguimiento y evaluación de impacto y procesos
  • EEPS evaluarían sus procesos y resultados con
    métodos cuantitativos y cualitativos para valorar
    la medida en que, y cómo han logrado sus
    objetivos y comparar así las tendencias y
    experiencias de intervención dentro y entre los
    países miembros

16
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com