Las clases de palabras - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Las clases de palabras

Description:

Las clases de palabras Las clases de palabras Las palabras pueden clasificarse en categor as, llamadas tradicionalmente clases de palabras o partes del habla. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:309
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: FDPM
Category:
Tags: amor | clases | las | palabras

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Las clases de palabras


1
Las clases de palabras
2
Las clases de palabras
  • Las palabras pueden clasificarse en categorías,
    llamadas tradicionalmente clases de palabras o
    partes del habla.
  • La RAE propone 9 clases de palabras (español)
  • Sustantivos
  • Verbos
  • Adjetivos
  • Adverbios
  • Pronombres
  1. Artículos
  2. Preposiciones
  3. Conjunciones
  4. Interjecciones

3
El sustantivo (N)
  • Son aquellas palabras que se refieren a una
    persona, un lugar, una cosa, una idea o un
    concepto. También se les llama nombres.
  • Ejemplos
  • María, Juan, Pedro, Lina
  • Colombia, cocina, mar, oficina
  • cuaderno, salón, uña, botella
  • amor, sentimiento, inteligencia, rencor
  • Hay muchas formas de clasificarlos, como por
    género, por número, por su contabilidad, entre
    otros.

4
El sustantivo (N)
  • Por ejemplo, en cuanto al género
  • En las lenguas indoeuropeas existen generalmente
    2 o 3 géneros gramaticales estrictos.
  • En las lenguas semíticas lo común es distinguir
    entre 2 géneros.
  • Las lenguas bantúes distinguen un gran número de
    géneros.
  • El chino o las lenguas urálicas y altaicas no
    distinguen género.

5
El sustantivo (N)
  • Dentro de la oración funcionan típicamente como
  • Sujeto del verboMaría tiene hambre
  • Objeto directo del verboLa niña comió el
    helado
  • Objeto indirecto del verboJuan envió una carta
    a Pedro
  • Objeto de una preposición
  • Las llaves están sobre la mesa

6
El verbo (V)
  • Son aquellas palabras que por lo general indican
    una acción, una relación o una experiencia.
  • Son el núcleo de las cláusulas y de las
    oraciones.
  • Nos dan información sobre el tiempo, el aspecto y
    el modo de las cláusulas y oraciones.

7
El verbo el tiempo
  • Se refiere a la relación que existe entre el
    tiempo de la situación expresada por el verbo y
    el momento en que se habla.
  • En español pasado, presente, futuro.
  • En otras lenguas pasado y no pasado o pasado
    reciente y pasado lejano.

8
El verbo el aspecto
  • Se refiere a la duración de la acción en relación
    con su contexto.
  • En español perfectivo (lo ya terminado) e
    imperfectivo (lo que está en proceso).
  • Mientras caminaba, noté un dibujo extraño.

9
El verbo - el modo
  • Indica la manera en que la acción es expresada
    por quien habla.
  • En español
  • Indicativo (expresa la acción como un hecho
    posible y real)
  • Imperativo (expresa la acción en forma de orden,
    ruego o mandato)
  • Subjuntivo (expresa la acción como un deseo)
  • Potencial (expresa la acción como posibilidad que
    depende de una condición)

10
El adjetivo (Adj.)
  • Son palabras que describen una propiedad o
    característica de un sustantivo o pronombre.
  • La casa amarilla
  • Él está feliz
  • La niña es amable

11
El adverbio (Adv.)
  • Son palabras que modifican un adjetivo, otro
    adverbio, un verbo o una cláusula u oración.
  • La casa es increíblemente grande
  • Estoy completamente convencida de ello
  • Bajaron las escaleras rápidamente
  • Hoy llegué temprano a clase

12
El pronombre (Pro.)
  • Son aquellas palabras que se emplean
    principalmente para reemplazar al sustantivo o
    nombre, refiriéndose a personas, lugares, cosas,
    ideas o conceptos.
  • Aparecen en la oración en las mismas posiciones
    que los sustantivos.

13
El pronombre (Pro.)
  • Los pronombres personales pueden clasificarse
    según la persona,el número, el género yla
    relación gramatical.
  • También hay pronombres posesivos, indefinidos y
    demostrativos.

  SUJETO OBJETO
1S yo me
2S tú te
3SM él la/lo
3SF ella la/lo
3SN ello  
1P nosotros nos
2P ustedes os/les
3PM ellos las/los
3PF ellas las/los
3PN   les
14
El pronombre (Pro.)
  • Dentro de la oración funcionan típicamente como
  • Sujeto del verboElla tiene hambre
  • Objeto directo del verboLa niña lo comió
  • Objeto indirecto del verboJuan le envió una
    carta
  • Objeto de una preposición
  • Las llaves están sobre ella ?

15
El artículo(o determinante) (D)
  • Son palabras que indican un elemento del conjunto
    de los sustantivos comunes.
  • Te veo en el parque
  • Te veo en un parque

16
El artículo(o determinante) (D)
Determinado Indefinido
el un
la una
las unas
los unos
17
La preposición (Pre.)
  • Son palabras que indican la relación de la frase
    nominal que sigue a la preposición con el resto
    de la oración.
  • La frase nominal que sigue a la preposición se
    llama objeto de la preposición.
  • Las llaves están sobre la mesa
  • Tu casa se ve desde mi jardín

18
La conjunción (Conj.)
  • Son palabras que enlazan dos unidades para formar
    una unidad más grande.
  • Pueden enlazar dos frases nominales
  • Juan y su hermano visitaron a María
  • Pueden enlazar dos verbos
  • Pedro corrió y saltó por todo el salón

19
La conjunción (Conj.)
  • Pueden ser
  • Coordinadas, cuando las dos unidades son
    semejantes y de igual importancia, como y, o.
  • Subordinadas, cuando las unidades no tienen la
    misma importancia, como ya que, aunque, si,
    mientras.

20
Los cuantificadores (Q)
  • Indican la cantidad que existe de un determinado
    sustantivo.
  • Pueden ser específicos como los números
  • o no.
  • Tengo tres hijos
  • Tengo mucha sed

21
Ejercicio
  • Utilizando las abreviaturas, indica bajo cada
    palabra, qué clase de palabra es.
  • Ella come dos helados fríos.
  • María y Juan comen la pizza felizmente.
  • Mi casa está lejos del centro de la ciudad.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com