Reciclaje Palo Verde II - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Reciclaje Palo Verde II

Description:

Qui nes Somos? Reciclaje Palo Verde II, C.A., REPAVECA, es una organizaci n con m s de 40 a os de experiencia al servicio de la conservaci n del ambiente y los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:150
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Comunicac8
Category:
Tags: palo | reciclaje | verde

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Reciclaje Palo Verde II


1
(No Transcript)
2
Quiénes Somos?
  • Reciclaje Palo Verde II, C.A., REPAVECA, es una
    organización con más de 40 años de experiencia al
    servicio de la conservación del ambiente y los
    recursos naturales renovables,
  • actualmente líderes en
  • el sector de recolección
  • de los Residuos Sólidos
  • Urbanos (RSU) en el área
  • de papel y cartón.

3
REPAVECA
  • REPAVECA, se encarga de recolectar los residuos
    de papel, periódico y cartón, provenientes de su
    red de instituciones y empresas colaboradoras,
    facilitando su conversión en material útil en la
    elaboración de nuevos productos y aportándoles en
    compensación, una retribución proporcional.

4
Campaña de Reciclaje
  • REPAVECA a diseñado un programa de reciclaje con
    el fin de crear y fomentar en las unidades
    educativas, instituciones gubernamentales,
    comunidades y empresas la conciencia sobre la
    grave situación de contaminación ambiental y
    deforestación de los bosques producidos por el no
    aprovechamiento de los residuos sólidos.

5
REPAVECA EN LOS COLEGIOS
  • Aportando soluciones creativas, ha diseñado una
    extraordinaria campaña Reciclando Todos Ganamos
    destinada a brindar información educativa sobre
    los beneficios del reciclaje de papel, periódico
    y cartón, siendo la primera empresa privada en
    nuestro país en promover una iniciativa ecológica
    y de protección del medio ambiente a gran escala.

6
REPAVECA EN LAS EMPRESAS
  • Creando un programa de reciclaje de papel y
    cartón como parte de la responsabilidad social
    empresarial de las empresas y la concientización
    de los empleados, proveedores y clientes de las
    empresas.

7
REPAVECA EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS
  • Repaveca realiza charlas de promoción de su
    programa de reciclaje en todos los organismos e
    instituciones gubernamentales con el fin de que
    estas tomen la iniciativa de poner en marcha el
    programa como parte de la responsabilidad del
    estado en la conservación ambiental.

8
REPAVECA CON EL DESARROLLO ENDOGENO
  • Repaveca realiza charlas talleres de
    capacitación técnica a cooperativas y empresas de
    producción social de su programa de reciclaje
    de papel y cartón con el fin de que se organicen
    como empresa prestadora de servicios en el área
    de reciclaje.

9
REPAVECA EN LAS COMUNIDADES
  • Como parte de la responsabilidad social
    empresarial de REPAVECA esta se involucra con las
    comunidades con el fin de promover la importancia
    del reciclaje y los aportes ambientales, sociales
    y económicos que esta actividad aporta para las
    comunidades.

10
Cuáles son los Principios que sustentan este
Modelo de Acción?
11
A quién va dirigida?
  • Ministerios, Empresas del Estado, Gobernaciones y
    Alcaldías.
  • Organismos Gubernamentales.
  • Grandes, medianas y pequeñas empresas.
  • Sector educativo (Preescolares, educación básica
    y diversificada y educación superior)
  • Asociaciones de vecinos y comunidades
    organizadas.
  • Hoteles
  • Centros Comerciales.
  • Hospitales y clínicas en su área administrativa.
  • Bingos y casinos
  • Jefaturas y Prefecturas.
  • ONG
  • Entre otras que quieran integrarse a esta
    iniciativa.

12
AVANCES DE LA CAMPAÑA
  • MAS DE 120 COLEGIOS VISITADOS.
  • 100.000 ALUMNOS INVOLUCRADOS EN EL PROGRAMA.
  • MAS DE 18 MINISTERIOS FORMAN PARTE DE LA CAMPAÑA.
  • IMPORTANTES EMPRESAS DEL ESTADO APOYAN NUESTRA
    INICIATIVA.
  • MAS DE 2.500 PROVEEDORES DE LA EMPRESA PRIVADA.
  • RECOLECCIÓN APROX. MAS 5.000 MIL TONELADAS
    MENSUALES.

13
El Reciclaje
  • Con estas cuatro palabras, tenemos el poder de
    cambiar, poco a poco, nuestras costumbres.
  • REDUCIR
  • REUTILIZAR
  • RECICLAR
  • EVITAR

14
Proceso del Reciclaje de Papel
El reciclaje se realiza triturando o
desintegrando el papel usado, al papel se le
extrae la tinta en un proceso que se denomina
destintado y de este proceso se obtiene el nuevo
papel.
15
El Reciclaje
  • Reduce la necesidad de los vertederos y la
    incineración.
  • Ahorra energía y evita la contaminación causada
    por la extracción y procesamiento de materiales
    vírgenes.
  • Conserva los recursos naturales como la
    vegetación, el agua y los minerales.
  • Ayuda a sostener el ambiente para generaciones
    futuras.

16
(No Transcript)
17
Cómo Participar?
  • En la campaña intervienen todas las personas
    que deseen colaborar depositando en las papeleras
    identificadas los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
    que se generen en sus oficinas. Nuestra meta es
    crear los PUNTOS ECOLOGICOS.
  • En la actualidad, REPAVECA cuenta con varios
    dispositivos para la recolección de papel y
    cartón, entre ellos
  • Papeleras ecológicas.
  • Contenedores para oficinas.
  • Contenedores para almacenamiento de gran volumen.

18
SUMINISTRO DE LAS CAJAS ECOLOGICAS
  • Se suministraran cajas ecológicas identificadas
    con el logo de la empresa y programa de
    reciclaje, estas son entregadas de forma gratuita
    sin costo adicional, el personal técnico
    orientara sobre el numero de cajas y sitios donde
    colocarlas según las dimensiones de los
    establecimientos, locales y oficinas.

19
Papel que SI se puede colocar en la papeleras.
  • De archivo.
  • Formas continuas.
  • Para impresora láser.
  • Carpetas Manila.
  • Fotocopiado.
  • De periódico, revistas, cuadernos.
  • Sobres blancos y marrones.
  • Guías telefónicas.
  • Cartulina blanca o a color con o sin impresión.

20
Papel que NO se puede colocar en las papeleras.
  • Carbón, sulfurizado autocopiante y fotográfico.
  • Etiquetas.
  • Higiénico, facial o servilletas.
  • Envases TETRAPAK.
  • Plastificado o barnizado
  • Recubierto con tinta magnética.
  • Envoltorios de celofán (Chuchearías y Golosinas)
  • Que contenga materiales contaminantes ( colillas,
    cajas de cigarrillos, cinta plástica, envases de
    vidrio o plástico, metales, ceras, parafinas,
    basura, goma...)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com