FINANCIAMIENTO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS EN MEXICO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

FINANCIAMIENTO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS EN MEXICO

Description:

FINANCIAMIENTO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS EN MEXICO Ra l Molina UAM IZTAPALAPA Departamento de Econom a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:151
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: PAHOLA
Learn more at: https://www.paho.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FINANCIAMIENTO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS EN MEXICO


1
FINANCIAMIENTO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS EN
MEXICO
  • Raúl Molina
  • UAM IZTAPALAPA
  • Departamento de Economía

2
Introducción
  • Problemas de financiamiento que enfrentan los
    sistemas de salud en general
  • Insuficiencia de recursos
  • Asignación eficiente de los recursos (macro y
    micro)
  • Control de costos
  • Equidad y acceso

3
Fuente WHO, 2000
4
Fuentes y fondos de financiamiento
  • Público
  • S SALUD
  • Seguridad social
  • Mutuales
  • Familias
  • Seguros privados
  • Medicina Individual
  • Cooperación externa

5
Cuentas Nacionales en Salud preguntas básicas
  • De dónde proviene el dinero para financiar los
    medicamentos?
  • A dónde va el dinero (productores, mayoristas,
    minoristas)?
  • Qué tipo de medicamentos se ofrecen?
  • Cómo se distribuyen los medicamentos?

6
Clasificación funcional de Salud CIC-AS
  • Código CICS Servicios y bienes de atención a
    la salud individual
  • AS.1 Servicios de atención curativa
  • AS.2 Servicios de rehabilitación
  • AS.3 Servicios de enfermería a largo plazo
  • AS.4 Servicios auxiliares a largo plazo
  • AS.5 Productos médicos entregados a los
    pacientes ambulatorios

7
AS.5.1 Productos farmacéuticos y otros
productos médicos no durables
  • Este rubro consiste de productos farmacéuticos
    como preparaciones medicinales, medicinas de
    marca y genéricos, drogas, medicinas patentadas,
    vacunas, sueroa, vitaminas y minerales y
    contraceptivos orales
  • AS.5.1.1 Medicinas con prescripción
  • AS.5.1.2 Medicinas sin prescripción
  • AS.5.1.3 Otros productos médicos no-durables

8
Financiamiento y organización de la atención a la
salud
A
Modelo bilateral de intercambio de servicios
Servicio
Proveedores
Consumidores
  • Hospitales
  • Clínicas
  • Médicos

Dinero
9
Financiamiento y organización de la atención a la
salud
B
Modelo trilateral de intercambio de servicios
Subsidios
Pagos
Tesoro nacional
Financiamiento Organización
Prima
Impuestos
Servicio
Consumidores
Proveedores
Tarifas a usuarios
10
Gasto Mundial en Medicamentos, grupos de ingreso
per cápita, 1990-2000
Fuente Base de datos de OMS
11
Gasto per cápita y público en medicamentos,
1990-2000 (Dólares al tipo de cambio)
Fuente Base de datos de OMS
12
Fuente OECD base de datos
13
Gasto Privado y Público en medicamentos,
1990-2000 ( del gasto total en medicamentos)
 
 
Fuente Base de datos de OMS
14
Principales mercados de medicamentos genéricos
por valor de venta 2000
 
Fuentes 1IMS customized study 2 de joncheere
et al, Drugs and money. Amsterdam, IOS Press,
2003 3Scott-Levin. Source prescription audit
(SPA), Diciembre 1999 4Reuters Business
Insights 5SCRIP complete quide to the world
generic drugs market, 1999
15
Tendencias en el financiamiento público de los
medicamentos, 1990-2000
Fuente Base de datos de OMS
16
FUENTE IMS MARZO DEL 2008. PRECIOS AL MAYOREO
EN DÓLARES, VENTAS ANUALIZADAS
17
Sales Through Retail Pharmacies (Twelve months
to January 2008) NORTH AMERICA 221.7billion
up 3 United States 205.8billion up 3
Canada 15.8billion up 6 EUROPE (Top 5)
109.5billion up 4 Germany 32.2billion
up 5 France 29.6billion up 4 United
Kingdom 17.4billion up 2 Italy
16.1billion down -2 Spain 13.9billion up
8 JAPAN (including hospitals) 59.3billion up
5 LATIN AMERICA (Top 3) 21.9billion up 10
Brazil 10.6billion up 10 Mexico
8.5billion up 8 Argentina 2.7billion
up 19 AUSTRALIA/NEW ZEALAND 7.2billion up 10

FUENTE IMS MARCH 2008
18
(No Transcript)
19
Fuente CMS base de datos
20
Mercado Farmacéutico Latinoamericano en US años
2002 - 2004
Key crecimiento por debajo de Amèrica Latina
crecimiento negativo
Precios Farmacia
21
Composición del gasto privado directo en salud en
Latinoamérica y el Caribe
  • Consultas 48
  • Medicamentos 32
  • Hospital y Diagnóstico 11
  • Otros 9
  • Total 100

22
Índice de volumen de la producción bruta, e
implícito de precios, de la industria
farmacéutica, 1988-2004. (Base 1993)
Indice
Fuente Elaboración propia con datos de INEGI.
Sistema de Cuentas Nacionales. Varios años.
23
(No Transcript)
24
Fuente ENIGH 1998 y 2005
25
Fuente ENIGH 1998 y 2005
26
Conclusiones y observaciones
  • Los mercados farmacéuticos están caracterizados
    por imperfecciones y no necesariamente producen
    resultados que reflejan las prioridades
    sociales.El fracaso del mercado justifica la
    regulación estatal en el mercado de medicamentos
  • Los métodos de financiamiento definen el acceso a
    la atención a la salud y a los medicamentos
  • Países de elevados ingresos cobertura universal
    financiada por impuestos o los sistemas de
    seguridad social
  • En México al igual que en muchos países de bajos
    ingresos los hogares son la principal fuente de
    financiamiento, lo cual limita el acceso a una
    terapia adecuada.

27
Conclusiones y observaciones
  • El patrón del gasto en medicamentos por deciles
    en México muestra lo siguiente
  • El gasto de los hogares en medicamentos como
    del gasto en salud se elevó del 23.8 al 32.6 .
  • Los deciles de menores ingresos gastan
    relativamente más que los deciles de elevaos
    ingresos.
  • Para países de bajos ingresos como México, debe
    ser claro que los objetivos de alcanzar una
    cobertura universal y equidad en el acceso no
    puede ser posible a través de mecanismos de
    mercado sobre el lado de la demanda, en donde el
    acceso depende sobre el ingreso disponible de los
    hogares
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com