INFECCION POR VIH - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

INFECCION POR VIH

Description:

Herpes genital Herpes genital: Es producido por el virus de herpes tipo II. ... EL EMBARAZO PRECOZ NO DESEADO EN ADOLESCENTES IMPLICA A NIVEL ESCOLAR: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:79
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: normam2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INFECCION POR VIH


1
INFECCION POR VIH
  • VIH VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
  • EL SIDA (SINDROME DE INMUNO DEFICIENCIA
    ADQUIRIDA) ES EL ESTADO FINAL DE LA INFECCION POR
    VIH.

2
EL SIDA ES
  • UNA ENFERMEDAD MORTAL

3
ADOLESCENTES, CON MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DE
SIDA
  • TOMAR RIESGOS FORMA PARTE DE SER JOVEN. ACTUAN
    COMO SI FUERAN INVENCIBLES. PRUEBAN HASTA DONDE
    PUEDEN LLEGAR Y DESAFIAN LA AUTORIDAD. PERO EN
    ESTA EPOCA, EL IMPACTO, AL TENER SEXO SIN
    PROTECCION PUEDE SER IRREVERSIBLE Y MORTAL.

4
LOS ADOLESCENTES PUEDEN CONTRAER EL VIH?
  • SI, LA INFECCION DEL VIH ESTA INCREMENTANDOSE
    MAS RAPIDO ENTRE LA GENTE JOVEN.
  • 1 DE CADA 4 INFECCIONES DE VIH EN LOS EEUU OCURRE
    ENTRE MENORES DE 22 AÑOS.
  • DEBIDO A QUE LA INFECCION PUEDE OCURRIR HASTA 10
    AÑOS ANTES DE SER DIAGNOSTICADA COMO SIDA, ESTO
    SIGNIFICA QUE LA MAYORIA SE INFECTARON CON EL VIH
    DURANTE LA ADOLESCENCIA O EN LA PREADOLESCENCIA.

5
PREVENCION
  • ES LA CLAVE, POR QUE ES LA UNICA HERRAMIENTA Y LA
    MAS IMPORTANTE PARA DETENER LA EPIDEMIA, POR QUE
    NO SE EXISTE VACUNA QUE LA DETENGA.

6
PREVENCION
  • LOS CONDONES REDUCEN EL RIESGO DE CONTAGIARSE CON
    EL VIH/SIDA.
  • EL VIH/SIDA SE PUEDE PREVENIR EVITANDO LOS
    COMPORTAMIENTOS QUE EXPONEN AL INDIVIDUO A UN
    RIESGO DE TRANSMISION.
  • DARSE TIEMPO PARA EL INICIO DE LAS RELACIONES
    SEXUALES. HA MAYOR EDAD HAY MAYOR CONCIENCIA DE
    LA RESPONSABILIDAD DE ESCOGER AL COMPAÑERO SEXUAL
    Y QUE LA RELACION SEA PROTEGIDA CON EL USO DEL
    CONDON O PRESERVATIVO.
  • TENER UN SOLO COMPAÑERO (A) SEXUAL DEL CUAL SE
    CONOZCAN SUS ANTECEDENTES.

7
SITUACIONES DE RIESGO
  • RELACIONES SEXUALES ANALES.
  • USO DE DROGAS INTRAVENOSAS
  • USO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS O DE DROGAS
    ALUCINOGENAS QUE DISMINUYEN LA CAPACIDAD DE
    RAZONAMIENTO.
  • TATUAJES O AGUJEREARSE EL CUERPO CON AGUJAS O
    INSTRUMENTOS CONTAMINADOS SIN ESTERILIZAR
  • RELACIONES SEXUALES DE CUALQUIER TIPO (ORAL, ANAL
    O VAGINAL) SIN EL USO DE CONDONES.
  • MULTIPLES COMPAÑEROS (AS) SEXUALES

8
DIAGNOSTICO DE LA INFECCION POR VIH
  • PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE ESTA INFECCION SE
    REQUIERE APOYARSE DE 3 CRITERIOS
  • EPIDEMIOLOGICO.
  • CLINICO
  • LABORATORIO

9
A QUIENES SE DEBERIA REALIZAR LA PRUEBA?
  • SE DEBEN TENER EN CUENTA LOS ANTECEDENTES
    EPIDEMIOLOGICOS
  • TRANSMISION SEXUAL.
  • TRANSMISION SANGUINEA.
  • TRANSMISION PERINATAL

10
TRANSMISION SEXUAL
  • TODA PERSONA HOMBRE O MUJER, QUE REFIERA
    PRACTICAS SEXUALES DESPROTEGIDAS CON UNA
    PERSONA DE LA CUAL DESCONOZCA SI ES O NO
    SEROPOSITIVA PARA EL VIH.
  • CONTACTO INTIMO SEXUAL CON INDIVIDUO INFECTADO.
  • PADECIDO UNA ETS.
  • CONSUMIDORAS DE DROGAS (ALCOHOL, MARIHUANA,
    BASUCO, COCAINA, HEROÍNA, ETC.) QUE DISMINUYAN EL
    CONTROL O LA CAPACIDAD DE JUICIO PARA PROTEGERSE
    DURANTE LA RELACION SEXUAL.

11
TRANSMISION SANGUINEA
  • INTERCAMBIO DE AGUJAS DURANTE PRACTICAS DE
    DROGADICCION.
  • PERSONAS QUE HAYAN REALIZADO PRACTICAS DE
    ACUPUNTURA, TATUAJES, PERFORACION DE OREJAS ETC.,
    CON MATERIAL NO ESTERILIZADO.
  • RECEPTORES DE TRANSPLANTES, SANGRE Y DERIVADOS
    SANGUINEOS QUE NO HAYAN TENIDO EL SELLO NACIONAL
    DE CALIDAD.
  • PERSONAL DE SALUD QUE HAYA SUFRIDO PINCHAZOS O
    ACCIDENTES LABORALES CON CONTACTO DIRECTO CON
    SECRESIONES O LIQUIDOS CORPORALES.

12
TRANSMISION PERINATAL
  • TODO HIJO NACIDO DE MADRE INFECTADA POR EL VIH O
    DE MADRE QUE TENGA ALGUNOS DE LOS ANTECEDENTES DE
    RIESGO YA MENCIONADOS

13
OTRAS INDICACIONES
  • PERSONAS CON DIAGNOSTICO CLINICO PRESUNTIVO DE
    INFECCION POR VIH.
  • TODAS LAS BOLSAS DE DONACION DE SANGRE PARA
    DISMINUIR EL RIESGO DE TRANSMISION.
  • TODOS LOS DONANTES DE ORGANOS, SECRESIONES
    (LECHE, SEMEN) O TEJIDOS (CORNEAS, ETC.
    DESTINADOS A BANCOS O TRASPLANTES.

14
DONDE SE DEBEN REALIZAR LAS PRUEBAS?
  • SI SON PARA DIAGNOSTICO EN LOS LABORATORIOS
    CLINICOS DE MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD
    LICENCIADOS Y CERTIFICADOS POR EL MINISTERIO DE
    SALUD.
  • SI SON PARA CONTROL BIOLOGICO EN LOS BANCOS DE
    SANGRE O DE ORGANOS

15
EL SIDA
  • PUEDE CONTRAERSE DESPUES DE 1 SOLA INYECCION CON
    UNA AGUJA CONTAMINADA O DE 1 SOLO ACTO SEXUAL CON
    UNA PERSONA QUE TIENE EL VIH/SIDA.

16
SINTOMAS
  • INFLAMACION DE GANGLIOS EN FORMA GENERALIZADA Y
    PERSISTENTE.
  • FIEBRE MAYOR DE 38.5 GRADOS O DIARREA DE MAS DE
    UN MES DE EVOLUCION SIN OTRA CAUSA QUE LAS
    EXPLIQUE.
  • PERDIDA DE PESO MAYOR DEL 10 EN 3 MESES.
  • NEUMONIA RECURRENTE.
  • MENINGITIS ASEPTICA.
  • CANDIDOSIS VULVO-VAGINAL DE MAS DE 1 MES DE
    EVOLUCION.
  • CANDIDOSIS OROFARINGEA
  • ULCERA HERPETICA DE MAS DE 1 MES DE EVOLUCION.
  • NEUROPATIA PERIFERICA.
  • LEUCOPLAQUIA VELLOSA ORAL.
  • TUBERCULOSIS PULMONAR.

17
COMO NO SE TRANSMITE
  • EL VIH FUERA DEL CUERPO HUMANO MUERE RAPIDAMENTE.
  • NO PUEDE TRANSMITIRSE A TRAVES DE CONTACTOS
    COTIDIANOS O SOCIALES QUE NO SEAN LOS MENCIONADOS
    ANTERIORMENTE.
  • LOS FAMILIARES DE UNA PERSONA INFECTADA CON EL
    VIH NO PUEDEN CONTAGIARSE USANDO EL MISMO VASO
    QUE EL PACIENTE USO PARA BEBER.
  • NO SE CONOCE DE NINGUN CASO EN QUE EL NIÑO
    INFECTADO CON VIH LE HAYA TRANSMITIDO EL VIRUS A
    OTRO NIÑO EN EL CURSO DE LAS ACTIVIDADES
    ESCOLARES.

18
EMBARAZO Y VIH
  • UN 25 DE LOS BEBES QUE NACEN DE MADRES
    INFECTADAS DESARROLLAN LA INFECCION.
  • MUCHOS DE ESTOS NIÑOS SE MUEREN ANTES DE LLEGAR
    AL AÑO O A LOS 2 AÑOS DE EDAD Y AUNQUE ALGUNOS
    VIVEN POR AÑOS, SU DESARROLLO SE ATRASA Y
    CONTRAEN MUCHAS INFECCIONES LLEVANDO UNA MALA
    CALIDAD DE VIDA.
  • LAS MADRES EN ESTADO DE EMBARAZO Y QUE TIENEN EL
    VIH DEBEN TENER TRATAMIENTO ESPECIAL PARA TRATAR
    DE EVITAR QUE EL VIRUS SE TRANSMITA AL FETO.

19
Herpes genital Es producido por el virus de
herpes tipo II. Se manifiesta 2 a 12 días después
del contacto sexual. Inicialmente se manifiesta
por pequeñas bombitas de agua que se localizan en
el pene o en la vulva. Estas bombitas son
sumamente dolorosas y producen ardor. En algunas
ocasiones estas bombitas se pueden romper,
creando lesiones más grandes como llagas.
Herpes genital
20
Vulvitis herpetica
21
Vulvitis herpetica masiva
22
Condiloma acuminado
Codiloma acuminado También conocido como "cresta de gallo", es producida por virus de papiloma Humano. Las verrugas pequeñas en los genitales o en el ano aparecen de 2 a 3 meses después del contacto sexual. Sin tratamiento estas verrugas comienzan a crecer, a extenderse y a juntarse en forma similar a una coliflor. Esta enfermedad puede asociarse con el cáncer del cuello de la matriz, por lo que se recomienda que toda mujer sexualmente activa, se realice un examen de Papanicolau al menos una vez al año, y si tiene esta enfermedad hacerlo cada 6 meses.  
23
Las uretritis no gonocócicas Son producidas por microbios como la chlamydia, el micoplasma o los ureoplasma. Esta enfermedad aparece de 1 a 2 semanas después del contacto sexual y se caracterizan por la presencia de un "flujo" de color claro o cristalino, con poca sensación de dolor. Tienen importancia porque puede producir esterilidad tanto en el hombre como en la mujer, y en los recién nacidos de madres que padezcan esta uretritis, son las causas más frecuentes de neumonías en los primeros 6 meses de la vida del niño.
24
Chancro blando. El chancro blando es una ETS producida por una bacteria llamada Haemophilus ducrey, que produce una úlcera o llaga con pus, de 2 a 5 días después del contacto sexual con una persona infectada. Esta úlcera posteriormente empieza a aumentar de tamaño y se hace más profunda. por lo general es dolorosa, sucia , y sangrante.En la mujer la úlcera del chancro blanco se localizan generalmente en la parte posterior de los órganos genitales o en la vagina.Tanto en el hombre como en la mujer, se presenta un ganglio inflamado (seca) en la región inguinal. muy doloroso. Esta enfermedad no desaparece sin tratamiento médico adecuado.
25

 
 Sífilis primaria. Se observa chancro

 
26
  Lesiones de sífilis en etapa secundaria. Se observan sifílides maculo papulosas y escamosas.
 
27
PREVENCION DEL EMBARAZO EN PRECOZ NO
DESEADO EN ADOLESCENTES
28
PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN PRECOZ NO DESEADO
  • hay que informarse y educarse sobre sexualidad.
  • Hay que hablar con la pareja sobre los
    sentimientos y deseos.
  • Hay que saber que el embarazo nunca es la
    solución a problemas familiares.
  • Hay que conocer la forma correcta de usar los
    anticonceptivos.
  • Hay que ser capaz de decir NO, cuando no hay
    anticonceptivos ò no se desea la relación sexual.

29
LAS RELACIONES DE PAREJA
  • NOS DEBEN PERMITIR CRECER COMO PERSONAS,
    ENRIQUECER Y FORTALECER MUTUAMENTE NUESTROS
    PROYECTOS DE VIDA.

30
JOVEN ADOLESCENTE
  • DATE TIEMPO PARA CONOCER A TU PAREJA, CONVERSA Y
    REFLEXIONA SOBRE LAS IMPLICACIONES DE TENER
    RELACIONES SEXUALES.
  • EXIGE TUS CONDICIONES PARA QUE ESTA DECISION TAN
    IMPORTANTE SE REALICE DE COMUN ACUERDO, EN EL
    MOMENTO ADECUADO Y EN FORMA SEGURA Y RESPONSABLE.

31
ELEMENTOS BASICOS PARA COMPARTIR
POSITIVAMENTE LA SEXUALIDAD EN PAREJA
  • AFECTO
  • RESPETO
  • COMPRENSION MUTUA
  • COMUNICACION

32
EL EMBARAZO PRECOZ NO DESEADO EN ADOLESCENTES
IMPLICA A NIVEL PERSONAL
  • Perdida de oportunidades educativas y laborales.
  • Madre o Padre solterismo
  • Hijos no deseados (falta de afecto)
  • Matrimonio precoz
  • Perdida o aplazamiento de metas
  • Baja autoestima
  • Grandes responsabilidades a temprana edad.
  • Mayor riesgo de aborto o de enfermedad.

33
EL EMBARAZO PRECOZ NO DESEADO EN ADOLESCENTES
IMPLICA A NIVEL ESCOLAR
  • Perdida del año escolar
  • Expulsión
  • discriminación
  • Deserción escolar

34
EL EMBARAZO PRECOZ NO DESEADO EN ADOLESCENTES
IMPLICA A NIVEL FAMILIAR
  • Rechazo
  • recriminación
  • Conflicto entre padres
  • Aislamiento

35
EL EMBARAZO PRECOZ NO DESEADO EN ADOLESCENTES
IMPLICA A NIVEL SOCIAL
  • Abandono
  • Discriminación
  • Matrimonio forzado
  • Aislamiento de los amigos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com