Estrategia de Negocios I: Esp - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Estrategia de Negocios I: Esp

Description:

Estrategia de Negocios I: Esp ritu emprendedor, empresas Micro, peque as y medianas Dr. Antonio Lloret ... Ventajas y desventajas Plan de negocio Micro, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: AntonioL151
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Estrategia de Negocios I: Esp


1
Estrategia de Negocios I Espíritu emprendedor,
empresas Micro, pequeñas y medianas
Dr. Antonio Lloret
  • Avisos generales
  • Recapitulación
  • Presentación
  • Espíritu emprendedor
  • Blog http//en1delloret.wordpress.com/

ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
2
Recapitulación
Revisamos de manera general el concepto de
administración y sus diversos enfoques
(sociológico, psicológico, económico
etc.) Comentamos respecto de una teoría del
mercado donde el administrador reacciona ante
los acontecimientos por lo que es pasivo. Y
respecto de la teoría de planeación y control
Papel pro-activo que determina el éxito o fracaso
de la organización Hiciste una tarea donde
generaste una matriz con los principios de Fayol.
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
3
Espíritu emprendedor
Qué es eso de ser emprendedor y porque nos
interesa? Creatividad desarrollo
perseverancia Decisión de comenzar algo
nuevo El fruto es la creación y desarrollo de
empresas La importancia es que del espíritu
emprendedor nace de una actitud creativa y
dispuesta a asumir el riesgo de iniciar y
administrar un negocio Cambios en empresas
grandes son en muchos casos los precursores de
emprendedores
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
4
Espíritu emprendedor
Un emprendedor es la persona que crea y construye
uno o varios productos o servicio buscando
generar mayor valor para los consumidores,
asumiendo el riesgo de iniciar y administrar una
empresa para obtener ganancias. Es un acto
humano creativo. Dos tipos de emprendedores por
gusto que son lo que crean por una motivación
basada en la satisfacción personal y los
emprendedores orientados al desarrollo que tienen
como objetivo iniciar un negocio para convertirlo
en una gran corporación.
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
5
Razones para emprender un negocio
Tener la oportunidad de obtener mayores
ganancias Ser su propio jefe Tener una
satisfacción personal Elegir una forma de vida
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
6
Características del emprendedor
El éxito de los emprendedores se muestra en sus
actitudes y comportamiento, trabajan duro y se
manejan por un intenso compromiso y
perseverancia, los motiva un deseo de
competencia, excelencia y logro. Usan el fracaso
como una herramienta para aprender y alcanzar la
perfección de la efectividad. Ver figura 5.1
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
7
Características del emprendedor
  • Disciplina
  • Confianza en si misma
  • Dinamismo y liderazgo
  • Sensible a los cambios en el entorno
  • Creativo, sonador y orientado a la acción
  • 3 cs comenzar, continuar, concluir.
  • La oportunidad es la manera en la que comienza el
    espíritu emprendedor. La clave de una oportunidad
    es la de crear valor a alguien y las
    oportunidades se crean cuando el entrono se
    entiende y es cambiante.

ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
8
Intraemprendedores
Estas personas son aquellas que tienen
habilidades empresariales que trabajan para
grandes compañías. La idea es aprovechar los
recursos de la compañía para generar nuevos
productos o servicios y generar nuevas ganancias.
(innovar)
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
9
Intraemprendedores Ventajas
Reconocimiento de marca. Introducción de nuevos
productos auspiciados por la marca de la
compañía Acceso inmediato a tecnología de punta,
dada la infraestructura de la empresa Fácil
acceso financiero y a fuentes de información.
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
10
Franquicias
Método para distribuir un producto o servicio
buscando obtener un impacto en el mercado con un
determinado monto de inversión El contrato de
franquicia esta compuesto por el franquiciador
que es quien ha desarrollado una buena idea y
decide vender los derechos de uso del nombre y
concepto de negocio para que se fabriquen o
comercialicen los productos y servicios. El
franquiciatario es quien adquiere los derechos de
uso en un territorio determinado.
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
11
Franquicias Ventajas y desventajas
Ventajas Asesoría administrativa Nombre,
producto y concepto de operación
reconocida Asistencia y asesoría
financiera Desventajas Altos costos Limitada
operación
ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
12
Plan de negocio
  • Resumen ejecutivo
  • Descripción general de la empresa
  • Plan estratégico
  • Plan de bienes y servicios
  • Plan de mercadotecnia
  • Plan de gestión
  • Plan de operaciones
  • Plan financiero
  • Plan legal

ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
13
Micro, Pequeñas y medianas empresas
  • Es propiedad de un solo individuo
  • Empresa de tipo familiar
  • Administración y dirección no son independientes
  • Mismo lugar de operación, regionalización
  • Mercado local o regional es el objetivo
    predominante
  • Crece a través de reinversión de utilidades
  • No es dominante del mercado

ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
14
Micro, Pequeñas y medianas empresas
  • Crédito insuficiente
  • Falta de conocimiento de la existencia de apoyo
    financiero y técnico
  • Temor a trámites legales y burocráticos
  • Desconfianza ante el aparato gubernamental
  • Falta de promoción
  • Falta de personal calificado
  • Falta de capacidad administrativa

ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
15
Espíritu emprendedor Dinámica
  • Dividirse en 7 grupos (45 minutos)
  • Crear un producto (25)
  • Explicarlo a tus compañer_at_s (20 minutos)
  • Plan de negocio de tarea.

ITAM Estrategia de negocios Agosto 20 de 2007
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com