Chikungunya - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Chikungunya

Description:

Chikungunya est estrechamente relacionada al virus O'nyong'nyong. Chikungunya no se considera fatal. Sin embargo, entre 2005-2006, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:60
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 45
Provided by: I63
Learn more at: https://sites.pitt.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Chikungunya


1
Chikungunya
DR.I.SELVARAJ IRMS B.Sc., M.B.B.S.,(M.D
Community Medicine)., D.P.H., D.I.H.,
PGCHFW(NIHFW,New Delhi) Sr.D.M.O (SELECTION
GRADE) INDIAN RAILWAYS
2
Chikungunya es una forma relativamente rara de
fiebre viral (enfermedad viral debilitante no
fatal), causada por un alfavirus que se transmite
por picaduras de mosquito Aedes aegypti.
3
EPIDEMIOLOGÍA
4
(No Transcript)
5
  • Chikungunya fue primera vez descrita en Tanzania,
    Africa en 1952.
  • Un brote de chikungunya fue descubierto en Puerto
    Klang en Malasia en 1999 afectando 27 personas.
  • En Febrero 2005, un brote fue registrado en la
    Isla francesa de Reunión en el oceáno Índico.
    Para Mayo 18, 2006, 258,000 residentes han sido
    afectados por el virus el año anterior (de una
    población de casi 777,000). 219 muertes oficiales
    se han asociado con chikungunya.
  • En la vecina Mauricio, 3,500 isleños han sido
    afectados en 2005.
  • Ha habido casos en Madagascar, Mayotte y las
    Seychelles.

6
  • El nombre se deriva de la palabra Makonde que
    significa el que se dobla" en referencia a la
    postura desarrollada como resultado de los
    síntomas artríticos de la enfermedad.
  • La enfermedad fue descrita primero por Marion
    Robinson y W.H.R. Lumsden en 1955, después de un
    brote sobre la Meseta Makonde, a lo largo de la
    frontera entre Tangañica y Mozambique, en 1952.
  • Chikungunya está estrechamente relacionada al
    virus O'nyong'nyong.
  • Chikungunya no se considera fatal. Sin embargo,
    entre 2005-2006, 200 muertes estuvieron asociadas
    con chikungunya en la isla Runion.

7
  • Primer reporte en India en 1963 había
    regresado después de tres décadas de latencia y
    121 distritos de siete estados fueron afectados
    con un total de 974,541 casos sospechosos. De las
    10,611 muestras enviadas a laboratorios, 992
    fueron positivos.
  • En 2006, hubo una gran brote en el estado Andhra
    Pradesh en India. Casi 200,000 personas fueron
    afectadas en los distritos de Praksham y Nellore
    en este estado.
  • En Bangalore, la capital estatal de Karnataka
    (India), parece que hubo un brote de CHIK (Mayo
    2006) con artralgia/artritis, rash.
  • En la 3ª semana de Mayo del 2006, el brote de
    Chikungunya en North Karnataka es severo. Todos
    los distritos de North Karnataka, especialmente
    Gulberga, Koppal, Bellari, Gadag, Dharwad son
    afectados.
  • Un brote aparte de fiebre chikungunya fue
    reportado en la villa Malegaon en distrito Nasik,
    estado Maharashtra, en las primeras dos semanas
    de Marzo del 2006, resultando en más de 2000
    casos. En estado Orissa, casi 5000 casos de
    fiebre con mialgias y cefalea fueron reportados
    entre Febrero 27 y Marzo 5, 2006.

8
  • Clasificación del virus
  • Grupo Grupo IV (() ssRNA)
  • Familia Togaviridae
  • Género Alphavirus

9
Triada epidemiológica
AGENTE
VECTOR
HUESPED
AMBIENTE
10
(No Transcript)
11
VECTOR
  • Es transmitido por las especies AEDES, CULEX y
    MANSONIA
  • Mosquitos - Aedes aegypti,
  • Aedes albopictus

12
Mosquito Aedes aegypti
13
Ciclo biológico del mosquito
14
Mosquito AEDES
  • Contenedores de criaderos en casa
  • Crece en
  • Agua limpia
  • En toda el agua almacenada para beber, lavar y
    bañar.
  • Agua de lluvia contenida en materiales en desuso
    como cáscaras de coco, recipientes plásticos,
    llantas, envases, etc.

15
Fuentes de crecimiento
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
  • Huésped
  • Hombre
  • El principal reservorio del virus son monos,
    otros primates, mamíferos y aves puede ser
    afectados.

20
Mosquito AEDES
  • Picaduras diurnas
  • Principal periodo de actividad al amanecer y al
    atardecer

21
Ambiente
  • Explosión demográfica
  • Deforestación
  • Calentamiento global
  • Inundaciones
  • Competencia por alimento
  • Rápido movimiento poblacional.

22
Ambiente
  • Surgimiento del mundo como una aldea global
  • Urbanización no planeada
  • Sanidad inadecuada,
  • Disposición inadecuada de excretas y
    contaminación de sistemas acuíferos
  • Desarrollo de resistencia de los vectores a los
    insecticidas

23
Transmisión
  • Este virus es transmitido sólo por mosquitos
  • El mosquito adquiere el virus de una persona
    infectada durante el periodo de viremia dentro
    de los primeros cinco días desde el inicio de los
    síntomas.
  • Un mosquito infectado permanecerá infectado
    durante toda su vida y puede transmitir el virus
    cada vez que pique.
  • Una persona infectada no puede diseminar la
    infección directamente a otras personas.

24
Síntomas
  • Fiebre de hasta 39C (102.2 F)
  • Rash petequial o maculopapular involucrando el
    tronco y las Limbs
  • Artralgia o artritis afectando múltiples
    articulaciones que puede ser debilitante.
  • Cefalea, inyección conjuntival y leve fotofobia.

25
Diagnóstico
  • Las pruebas diagnósticas incluyen detección de
    antígenos o anticuerpos en la sangre, usando
  • ELISA (o EIA inmunoensayo enzimático)
  • Reacción de la polimerasa en cadena (PCR).

26
Diagnóstico diferencial
  • Dengue
  • Fiebre del oeste del Nilo
  • Fiebre Onyong Nyang

27
Complicaciones
  • Complicaciones neurológicas como
    meningoencefalitis han sido reportadas en una
    pequeña proporción de pacientes.
  • Transmisión madre- hijo del virus chikungunya
    fue una observación registrada durante el
    reciente brote de las islas Reunión francesas.

28
Complicaciones
  • Los síntomas generalmente son auto-limitados y
    duran de 1 a 10 días.
  • Artralgia puede persisitir por meses o años.
  • En algunos pacientes, signos hemorrágicos menores
    como epistaxis o gingivorragia han sido descritos.

29
Hay un tratamiento efectivo?
  • No hay tratamiento específico contra chikv
  • El tratamiento es puramente sintomático y de
    sostén, descanso y buena alimentación.
  • Analgésicos, antipiréticos y líquidos son
    aspectos importantes en el manejo de esta
    infección.

30
Tratamiento
  • Auto limitante y se resuelve con el tiempo.
  • No hay tratamiento específico para Chikungunya.
  • Tratamiento de sostén o paliativo con
    antiinflamatorios
  • Estudios de vacuna se efectuaron en el 2000, el
    proyecto fue abandonado y no hay vacuna
    disponible.
  • Tratamiento de sostén con reposo está indicado
    durante los síntomas articulares agudos.
  • Movilidad y ejercicio leve tiende a mejorar el
    dolor y la artralgia matutino, pero el ejercicio
    vigoroso puede exacerbar síntomas reumáticos.
  • Aspirina y antiinflamatorio no esteroideo,
    fosfato de cloroquina (250 mg/día) han mostrado
    resultados prometedores.

31
Hay alguna vacuna?
  • Actualmente no hay vacunas disponibles
    comercialmente, para el hombre
  • Chikungunya confiere una inmunidad permanente en
    la persona infectada.

32
  • Análisis del reciente brote ha sugerido que el
    incremento en la severidad de la enfermedad puede
    ser debido a cambio en la secuencia genética,
    alterando la proteína de la cubierta del virus,
    la cula potencialmente permite la multiplicación
    más fácil en la célula del mosquito.

33
Prevención
  • Eliminación de agua estancada en casa, escuelas y
    sitios de trabajo para evitar el crecimiento de
    mosquitos.
  • Usando repelentes de insectos en las partes
    expuestas del cuerpo.
  •  
  • Usando pantallas o redes contra mosquito en aires
    sin aire acondicionado. 
  • Usando ropa de manga larga y pantalones largos
    para protección contra mosquitos.

34
  • Cubriendo todos los tanques de agua en forma
    adecuada para que los mosquitos no puedan entrar
  • Deshacerse de cualquier contenedor que pueda
    retener agua en los alrededores de la casa
    (llantas usadas, recipientes de comida,
    recipientes de basura, platos debajo de macetas,
    etc)
  • Renovar el agua de floreros al menos una vez a la
    semana

35
Control
  • Especies Aedes son el principal objetivo para el
    control
  • Reducción de lugares donde crezca el mosquito
  • Requiere involucramiento de la comunidad para
    conservar los contenedores de agua almacenada,
    libres de mosquitos.
  • Eliminar otros sitios de crecimiento en y
    alrededor de las casas.

36
Control biológico
  • Introducción de peces larvívoros, llamados
    Gambusia y Guppy en tanques de agua y otras
    fuentes de agua.

37
Medidas anti-mosquito
  • El insecticida organofosforado ABATE está siendo
    utilizado a gran escala.
  • ABATE puede prevenir el crecimiento más de 3
    meses cuando se aplica a gránulos de arena.
  • No afecta al hombre o el sabor del agua.

38
  • Nebulización térmica
  • Tratamiento con VUB 10 días ha mostrado una
    reducción de la densidad de mosquitos en más del
    98
  • Aerosol de volumen ultra bajo (VUB) de MALATION o
    SUMITION 250 ml/hectárea es efectivo en
    interrumpir la transmisión y detiene la epidemia

39
Tu rol?
  • Educar a la comunidad acerca de la enfermedad,
    modo de transmisión, disponibilidad de
    tratamiento y adopción de medidas de control.
  • Cambios en la práctica de almacenamiento de agua
    y protección personal deberá fomentarse.
  • Debe asegurarse que es una enfermedad prevenible.

40
  • La comunidad debe concientizarse en cooperar en
    nebulizaciones
  • Tomar medidas para eliminación de sitios de
    crecimiento larvario.
  • Campañas especiales pueden efectuarse
    involucrando a los medios masivos, incluyendo a
    revistas/periódicos populares, radio y TV así
    como publicidad externa.

41
  • Materiales educativos en salud deberán ser
    desarrollados y diseminados en la forma de
    posters, folletos, panfletos.
  • Comunicación interpersonal a través de grupos de
    encuentro y medios tradicionales.

42
Precaución
  • Una persona con fiebre chikungunya deberá limitar
    su exposición a las picaduras del mosquito para
    evitar diseminación de la infección y deberá
    permanecer en interiores o bajo un red
    protectora.
  • Antes de usar repelentes, las embarazadas y niños
    menores de 12 años deberán consultar a un médico
    o farmacólogo.
  • Para neonatos y menores de 3 meses no se
    recomiendan los repelentes se deben usar redes
    protectoras tratadas.

43
ICD-10 A92.0
Clasificación Internacional de Enfermedades
Código para Chikungunya
44
Gracias
Reconocimientos DR.ARUNMURUGAN(M.D S.P.M)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com