Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

abordaje de la angina estable en atencion primaria de salud: protocolo de derivaci n angina estable angina estable : evaluacion (i) anamnesis exploracion fisica ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: cardiolog5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION
PRIMARIA DE SALUD PROTOCOLO DE DERIVACIÓN
2
ANGINA ESTABLE
  • ES UN DIAGNOSTICO FUNDAMENTALMENTE
  • CLINICO

QUE SE PUEDE HACER EN ATENCIÓN PRIMARIA
3
ANGINA ESTABLE EVALUACION (i)?
  • ANAMNESIS
  • EXPLORACION FISICA
  • EKG
  • ANALITICA

4
ANGOR ESTABLE Evaluación (ii)?
  • Características del dolor
  • Valoración de los factores de riesgo coronario
    del paciente concreto
  • TIPICO
  • ATIPICO
  • NO CORONARIO

5
ANGOR ESTABLE Evaluación (iii)Características
del dolor
- El dolor o molestia de pecho se localiza en la
región precordial, es de carácter opresivo y no
es de localización puntual? - El dolor o la
molestia son provocados por el esfuerzo
físico?. - El dolor o la molestia ceden con el
reposo o con nitroglicerina en menos de 10
minutos?.
6
Clasificación de la CCS para establecer el grado
de angina
  • Grado I la actividad física ordinaria, como
    andar o subir escaleras, no produce angina.La
    angina es consecuencia de ejercicios extenuantes,
    rápidos o prolongados.
  • Grado II limitación ligera de la actividad
    ordinaria. La angina aparece en las siguientes
    circunstancias andando o subiendo escaleras de
    forma rápida, subiendo cuestas, paseando o
    subiendo escaleras después de las comidas, con
    frío o viento, bajo estrés emocional o sólo
    durante las primeras horas del día. Bajo
    circunstancias normales y a un paso normal, el
    paciente es capaz de andar por llano más de dos
    manzanas y subir más de un piso de escaleras.
  • Grado III limitación manifiesta de la actividad
    física ordinaria. La angina puede aparecer al
    andar una o dos manzanas o subir un piso de
    escaleras.
  • Grado IV el paciente es incapaz de llevar a cabo
    sin angina, ningún tipo de actividad física. De
    forma ocasional puede aparecer angina de reposo.

7
ANGOR ESTABLE Evaluación (iv)?
8
Angor estable indicaciones de ergometría
1.- Con la finalidad de confirmar el diagnóstico
de cardiopatía isquémica en un paciente con
clínica compatible, aunque sin certeza. 2.-Con la
finalidad de hacer un pronóstico, detectando en
la ergometría factores de mal pronóstico
(isquemia precoz, profunda, etc..) ).
Angor estable contraindicaciones de ergometría
  • Imposibilidad física de hacer ejercicio
  • Bloqueo de rama izquierda

9
Angor estable derivación
  • Tras una evaluación inicial, que incluya historia
    clínica y ECG
  • Se derivarán a urgencias
  • Todas las anginas INESTABLES
  • La angina estable de alto grado (Clase III CCS
    con ECG de alto riesgo -isquemia subepicárdica
    anterior- o clase IV)
  • Se derivarán a Consulta
  • Angina estable grados I, II CCS o III con ECG sin
    datos de alto riesgo.
  • Tratamiento inicial en AP
  • Cita con carácter preferente (cita inicial
    estimada en 1 mes)

fcaligl Si un paciente está estable y
correctamente tratado, no es preciso realizar
evaluación en menos de 15 días la angina estable
de alto grado tiene la misma consideración
pronóstica que la angina inestable.
10
Angina estable. Manejo clínico según resultado de
ergometría ECG
11
Angor estable tratamiento
  • Tratamiento de base para prevenir la progresión
    de la placa aterosclerótica causante del dolor.
  • Tratamiento del dolor agudo
  • Tratamiento preventivo del dolor

12
Angor estable tratamientotto de base
  • Control efectivo de los factores de riesgo
    cardiopulmonar eliminación del tabaco, control
    de la HTA y DM, y de la hipercolesterolemia, etc.
  • Antiagregación con ácido acetilsalicílico

13
Angor estable tratamientotto del episodio agudo
El tratamiento de elección del episodio agudo de
dolor es la nitroglicerina sublingual, que
consigue un alivio prácticamente inmediato del
dolor anginoso Se utiliza a dosis de 0,4 mg en
comprimidos o spray. Se puede repetir la dosis
hasta un total de 3 dosis, con intervalos de 5
10 minutos si esto no hace ceder la crisis, se
acudirá al hospital.
14
Angor estable tratamientotto antianginoso
15
Angor estable tratamientotto antianginoso
16
Angor estable seguimiento
Realizada la evaluación clínica en Atención
primaria... Realizadas las pruebas
complementarias adecuadas para la confirmación
diagnóstica y/o la evaluación pronóstica por
parte de cardiología... El seguimiento de los
factores de riesgo y de la propia angina estable,
se realizará en Atención Primaria. Se derivará a
Urgencias, cualquier cambio clínico que sugiera
inestabilización de la placa de ateroma.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com