Ludotecas El Salvador - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Ludotecas El Salvador

Description:

FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DE LUDOTECAS AJUSTADO AL CONTEXTO SALVADORE O Esperanza Osorio C. Directora Ejecutiva Nacional Funlibre – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: PaulaO
Learn more at: https://www.funlibre.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ludotecas El Salvador


1
FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DE
LUDOTECAS AJUSTADO AL CONTEXTO SALVADOREÑO
Esperanza Osorio C. Directora Ejecutiva Nacional
Funlibre
2
La postura que se sugiere aquí no es aquella que
pretende enmarcar ideologías o tipos de ludotecas
estandar, sino aquella en que se apropian de los
textos, los hacen resignificar otras cosas, le
encuentran el sentido, reinterpretan, se dan
otras formas posibles, que se constituyen en un
gesto de afirmación de la singularidad.
3
LUDOTECAS
Y POLITICAS PUBLICAS DENTRO DEL MARCO NACIONAL E
INTERNACIONAL
4
UN MUNDO APROPIADO PARA LOS NIÑOS
  • . Poner a los niños siempre primero
  • Erradicar la pobreza.
  • No permitir que ningún niño quede
    postergado.
  • Cuidar de todos los niños..Educar a todos los
    niños.
  • Proteger a los niños de la violencia y la
    explotación.
  • Proteger a los niños de la guerra.
  • Luchar contra el VIH/SIDA.
  • Escuchar a los niños y asegurar su
    participación.
  • Proteger a la tierra para los niños.

5
DERECHOS PRIORIZADOS POR LOS ADOLESCENTES EN EL
SALVADOR
.Derecho a a la salud integral a un ambiente
saludable. a la protección frente a riesgos y
amenazas. a la educación y la cultura. a la
recreación, descanso y esparcimiento. a la
integridad personal. al nombre, identidad y
nacionalidad. a la participación. a la
protección contra las drogas de protección contra
la explotación laboral y la explotación sexual
6
LA LUDOTECA Y LA POLITICA
Aportante a su ejecución en lo local
Visibiliza/hace protagonista a los niños y las
niñas
Protección de sus derechos
7
Desarrollo de capacidades - Empoderamiento -
Manejo del conflicto - Toma de decisiones -
Gestión de conocimiento
Desde lo pedagógico Desarrollo de capacidades -
Empoderamiento - Manejo del conflicto - Toma de
decisiones -
Desde lo administrativo Afectar la
institucionalidad y sus mecanismos Socialización
política
Desde lo Investigativo Gestión de conocimiento -
Creatividad - Conocimiento de la
realidad Herramientas
ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO HUMANO
Desde lo Programático Oferta de
servicios Articulación al sistema de programas y
servicios
8
LA LUDOTECA HA DE SER INTERSECTORIAL INTERINSTITUC
IONAL INTERGENERACIONAL PROYECTADA A LA
COMUNIDAD CENTRADA EN EL NIÑO Y SU FAMILIA
9
LUDOTECAS
Y SUS EJES CONCEPTUALES
10
EJES CONCEPTUALES DEL MODELO DE LUDOTECAS
Concepto de niño y de sociedad
La ludoteca como facilitadora de un mundo justo
y apropiado para los niños y las niñas
Desarrollo humano Calidad de vida
Recreación - Juego
Los derechos/deberes
11
EJES DEL MODELO DE LUDOTECAS
Cuál es nuestro ideal?
Concepto de niño/sociedad
Cómo imaginamos su desarrollo?
Qué creemos que necesita?
En qué tipo de sociedad lo imaginamos?
12
La solidaridad, el respeto, la toma de
decisiones, las actitudes para la solución
pacifica de conflictos deben ser modeladas desde
los recreadores, puestas en práctica y discutidas
con los participantes de manera permanente
través del proceso.
El trabajo sobre el arte, la expresión corporal y
artística, el disfrute de los procesos apunta al
desarrollo de esta dimensión, el homo ludens,
atravesando la experiencia
La lúdica como elemento fundamental de las
labores. No fragmentación de la vida entre
tiempo libre y tiempo ocupado.
Dinamización de procesos de socialización
política, entendida como el desarrollo de
competencias para la actuación como ciudadanos,
conocedores críticos de sus realidades y con la
potencialidad para actuar sobre ella a partir de
una participación responsable en los procesos
sociales y los de su propio desarrollo
La capacidad de reflexión, de la facilitación
para el desarrollo de competencias para la
deducción, la inducción, el análisis y la
síntesis permean las estrategias pedagógicas, la
lúdica es el dispositivo que abre los espacios
para que los jóvenes pongan en situación su
dimensión cognitiva
La oportunidad para una comunicación dialógica,
La tolerancia que reflejan las actitudes al
interactuar con el otro, la capacidad para la
confrontación con los demás en sus debilidades,
fortalezas, para transmitir sentimientos y hacer
construcción colectiva de saberes.
13
DESARROLLO HUMANO
"Un desarrollo que no solamente genera
crecimiento económico sino que distribuye sus
beneficios equitativamente que regenera el
ambiente en lugar de destruirlo que potencia a
las personas en lugar de marginarlas. El
desarrollo humano otorga prioridad a los pobres,
ampliando sus opciones y oportunidades y crea
condiciones para su participación en las
decisiones que les afectan. Es un desarrollo en
pro del pobre, en pro de la naturaleza, en pro
del trabajo, de las mujeres y de los niños"
(PNUD, 1997).
14
DESARROLLO HUMANO
Los resultados del desarrollo llegan a las
personas en concreto
Interacción ciudadano/Estado y legitimacióm mutua
DERECHOS HUMANOS
Empoderamiento Desarrollo de capacidades
La pobreza multidimensional Etico-humano-cultural
15
EL DESARROLLO DE CAPACIDADES
Las capacidades comprende todo aquello que una
persona es capaz de hacer o ser. El ser capaz de
estar bien nutrido, escribir, leer y comunicarse,
tomar parte de la vida comunitaria forma parte de
estas capacidades. Sen señala que las necesidades
básicas constituyen una parte de las capacidades,
pero que éstas se refieren a algo muchos más
amplio. Mateo Pérez, M.A. Las contribuciones de
Amartya Sen al estudio de la pobreza. En
http//sincronia.cucsh.udg.mx/sen.htm. Septiembre
9 de 2002.
16
EMPODERAMIENTO
el empoderamiento es un proceso intencional y
permanente centrado en la comunidad local, que
involucra respeto mutuo, reflexión crítica,
interés y participación grupal, a través del cual
las personas que carecen de iguales
oportunidades con relación a recursos valiosos,
ganan un mayor acceso y control sobre dichos
recursos. Rappaport,J. Empowerment Meets
Narrative listening to stories and creating
settings. American Journal of Community
Psichology, Vol.23. No. 1995
17
EMPODERAMIENTO
Atravesado porUn enfoque pedagógico
democrático Perspectiva de género Ambientalista So
cial Político
Supone actuar sobreLa personaEl grupoEl
entorno y sus cualidadesEs longitudinalDemanda
Participación
18
Imaginarios Pedagogía de la participación práctica
intergeneracional
19
LUDOTECAS
Y EL ENFOQUE PEDAGOGICO
20
ENFOQUE PEDAGOGICO
La construcción de una sociedad creativa y más
pacifica significa la facilitación de espacios de
socialización y aprendizaje donde le sujeto sea
considerado como tal, capaz de incidir en sus
procesos de educativos, y la posibilidad de
aprender a través de la experiencia misma lo que
es la democracia, decidir, concertar, comprender
su realidad.
21
ENFOQUE PEDAGOGICO
Una educación para la democracia Un aprenidzaje
para toda la vida Un aprendizaje
significativo Una educación política desde la
niñez
22
ELEMENTOS A CONSIDERAR
23
LUDOTECAS
Y LA RECREACION
24
LA RECREACION
25
La ludoteca es un espacio intencionalmente
diseñado para hacer posibles resultados positivos
para los niños, la familia y la comunidad. Esto
supone especificar el marco ético y los objetivos
desde las políticas y los programas y aprender
actuar con justicia y ecuanimidad respecto a
otras personas, razas, sexos, etc., de forma
concreta, sin dejarlo al azar
26
... si el pluralismo consistiera en una multitud
de opiniones que coinciden a veces por pura
casualidad, resultaría imposible a los ciudadanos
de una sociedad pluralista construir un mundo
juntos las coincidencias casuales no dan como
para construir conjuntamente dan a lo sumo, para
viajar a la vez en el mismo tren o en el mismo
barco, cuando los pasajeros coinciden en las
mismas fecha y hora, pero no para construir
Adela Cortina
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com