Keslie Guti - PowerPoint PPT Presentation

1 / 39
About This Presentation
Title:

Keslie Guti

Description:

Keslie Guti rrez V lez PGY-2 Hospital Ramon E. Betances Dieta Apesar de la importancia de todos y cada uno de los factores de riesgo, el tipo de alimentaci n es ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: RobertoS1
Learn more at: https://www.acc.org
Category:
Tags: cardiaco | gasto | guti | keslie

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Keslie Guti


1
Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares
  • Keslie Gutiérrez Vélez
  • PGY-2
  • Hospital Ramon E. Betances

2
Enfermedades Cardiovasculares
  • Aproximadamente 71 millones de adultos
    estadounidenses padecen una o más formas de
    enfermedad cardiovascular.
  • La enfermedad coronaria es la primera causa de
    muerte y el ataque cerebral la tercera.
  • El ataque cerebral ocupa también el primer
    lugar entre las enfermedades que causan
    incapacidad grave y a largo plazo.

3
Enfermedades Cardiovasculares
  • Las enfermedades cardiovasculares continúan
    siendo la primera causa de muerte en Puerto Rico.
  • Anualmente mueren cerca de 6,000 personas.

4
Enfermedades Cardiovasculares
  • La prevención de las distintas manifestaciones de
    esta enfermedad, se ha convertido en una de las
    intervenciones más importantes que el médico
    realiza en el cuidado de su comunidad.

5
Identificar Factores de Riesgo
6
Fumar
7
Fumar y las Enfermedades Cardiovasculares
  • 1 de cada 5 muertes relacionadas con el fumar son
    debidas a enfermedades cardiovasculares.
  • Los fumadores son
  • Entre 2 y 4 veces más propensos a desarrollar una
    enfermedad coronaria que los no fumadores.
  • 2 veces mayor riesgo que un no fumador de sufrir
    un accidente cerebrovascular.
  • 10 veces más propensos a desarrollar enfermedad
    vascular periférica.

8
Cómo afecta el fumar al
sistema cardiovascular?
  • Causa aumentos inmediatos y a largo plazo de la
    presión sanguinea y el pulso.
  • Reduce el gasto cardiaco y el flujo coronario de
    sangre.
  • Reduce la cantidad de oxígeno que llega a los
    tejidos del cuerpo.

9
Cómo afecta el fumar al sistema cardiovascular?
  • Modifica las propiedades de los vasos sanguíneos
    y de las células de la sangre, lo que permite que
    el colesterol y otras sustancias grasas se
    acumulen.
  • Aumenta el riesgo de formación de coágulos de
    sangre.

10
La importancia de cesar de fumar
  • De acuerdo con la Asociación Americana del
    Corazón,
  • dejar de fumar no sólo reduce el riesgo de
    enfermedad coronaria, sino que también reduce el
    riesgo de repetición de ataques al corazón y de
    muerte por enfermedad del corazón en un 50 .

11
Cómo dejar de Fumar?
  • La Academia Americana de la Otorrinolaringología
    y la Asociación Americana del Pulmón ofrecen una
    serie de consejos prácticos para conseguir dejar
    el tabaco
  • Piense por qué quiere dejarlo.
  • Elija una temporada en la que no esté estresado
    para dejarlo.

12
Cómo dejar de Fumar?
  • Busque apoyo y ánimos en sus familiares, amigos y
    compañeros de trabajo.
  • Hacer algún ejercicio o actividad a diario para
    aliviar el estrés y mejorar su salud.
  • Descanse mucho.
  • Mantenga una dieta balanceada.
  • Únase a un programa para dejar de fumar o a algún
    grupo de apoyo.

13
Cómo dejar de Fumar?
  • Los fumadores pueden ayudarse de productos
    sustitutivos de la nicotina para conseguir
    superar el hábito de fumar como
  • Chicles de nicotina 
  • Parches de nicotina 
  • Inhaladores o aerosoles nasales de nicotina 

14
Colesterol
15
Colesterol
  • El colesterol en la sangre proviene de dos
    fuentes
  • Los alimentos que comemos .
  • Hígado.
  • El colesterol y otras grasas son transportados en
    la corriente sanguínea en lipoproteínas.

16
Colesterol
  • LDL
  • HDL
  • malo
  • Puede contribuir a la formación de placa en las
    arterias, conocido como aterosclerosis.
  • Es deseable mantener su LDL bajo.
  • bueno
  • Ayuda a eliminar el colesterol de la sangre,
    evitando las acumulaciones de grasa y la
    formación de placa.

17
LDL
  • Valor menor de 100mg/dl.
  • Pacientes diabeticos o con enfermedades
    cardiovasculares tienen metas mas estrictas.

18
LDL
  • Como reducir el LDL
  • Alimentacion balanceada
  • Ejercicio
  • Evitar fumar
  • Medicamentos

19
HDL
  • Mayor de 40mg/dl en hombres.
  • Mayor de 50mg/dl en mujeres.

20
HDL
  • Como subir el HDL
  • Haciendo ejercicio durante al menos 20 minutos
    tres veces por semana.
  • Abandonando el hábito de los cigarrillos.
  • Evitando el consumo de grasas saturadas.
  • Adelgazando.
  • Consumo moderado de alcohol.

21
Hipertensión
22
Hipertensión
  • El tratamiento de la hipertensión arterial
    disminuye el infarto cerebral en 30 - 40 , el
    infarto cardíaco en 20-25 y el fallo cardíaco
    en más de 50 .
  • La clasificación de la presión arterial ha
    cambiado para incluir valores que
    previamente eran considerados normales.

23
Hipertensión
Clasificación Sistólica Diastólica Tratamiento
Normal lt120 mmHg lt80 mmHg N/A
Pre-hipertensión 130-139 mmHg 80-89 mmHg Dieta/Ejercicio
Estadío 1 140-159 mmHg 90-99 mmHg Dieta/Ejercicio posible medicamento
Estadío 2 gt 160 mmHg gt 100 mmHg Dieta/Ejercicio medicamento
24
Hipertensión
  • El ejercicio, una dieta balanceada y la
    reducción en el consumo de sodio son algunos de
    los pasos iníciales en el manejo de la
    hipertensión.
  • Los medicamentos anti-hipertensivos nos ayudan a
    lograr la meta de una presión normal cuando los
    cambios de estilo de vida no son suficientes.

25
Sodio
  • Sal y sodio no es lo mismo.
  • 2,000 mg de sodio al día.
  • Evite comidas procesadas con alto contenido de
    sodio.
  • Obte por otras alternativas en lugar de utilizar
    sal.

26
Diabetes
27
Diabetes Mellitus
  • La diabetes es una enfermedad en la que el
    organismo no produce insulina o no la utiliza
    adecuadamente.
  • La insulina es una hormona necesaria para
    transformar el azúcar, el almidón y otros
    alimentos en la energía que necesitamos para
    nuestra vida cotidiana.

28
Diabetes Mellitus
  • El control de la diabetes es esencial para
    prevenir las complicaciones cardiovasculares.
  • El retorno de los niveles de glucosa a la
    normalidad es la meta más importante del
    tratamiento.
  • La hemoglobina glicosilada es el laboratorio que
    permite conocer el nivel de control de su
    diabetes.

29
Obesidad
30
Obesidad
  • Aproximadamente un 65 (unos 129 millones de
    personas) de la población estadounidense tiene
    sobrepeso u obesidad.
  • El estar obeso aumenta el riesgo de muchas
    enfermedades, especialmente las del corazón.
  • El índice de masa corporal (BMI) es el peso con
    relación a la estatura.

31
Ejercicio
  • El ejercicio físico implica la realización de
    movimientos corporales planificados y diseñados
    específicamente para las personas que deseen
    estar en forma física y gozar de buena salud.

32
Beneficios del ejercicio
  • Mejora la circulación de la sangre por todo el
    cuerpo.
  • Mantiene el peso bajo control.
  • Mejora los niveles de colesterol en la sangre.
  • Previene y controla la presión alta de la sangre.
  • Previene la pérdida de hueso y fortalece los
    músculos.

33
Beneficios del ejercicio
  • Aumenta el nivel de energía.
  • Libera la tensión.
  • Mejora la capacidad para quedarse dormido
    rápidamente y para dormir bien.
  • Mejora la imagen de uno mismo.
  • Ayuda a controlar el estrés. Contrarresta la
    ansiedad y la depresión.

34
Dieta
35
Dieta
  • Apesar de la importancia de todos y cada uno de
    los factores de riesgo, el tipo de alimentación
    es quizá aquel sobre el que un mayor control
    podemos ejercer y del que está claramente probado
    que afecta a una parte muy importante del resto
    de los factores implicados.

36
Dieta
  • Grasa saturada
  • Es utilizada por el hígado para fabricar
    colesterol.
  • Es considerada como el tipo más peligroso de
    grasas porque se ha demostrado que aumentan los
    niveles de colesterol en la sangre, en especial
    el LDL.
  • Entre los ejemplos se incluyen los siguientes
    carnes, mantequilla, manteca de cacao, aceite de
    coco y aceite de palma.

37
Dieta
  • Grasas poli-insaturadas
  • Al parecer no aumentan los niveles de colesterol
    en la sangre.
  • Entre los ejemplos se incluyen los siguientes
    aceites de cártamo, girasol, maíz y aceites
    vegetales, margarinas y aceite de soya.

38
Dieta
  • Grasas monoinsaturadas
  • No parecen tener ningún efecto sobre el
    colesterol en la sangre.
  • Entre los ejemplos se incluyen el aceite de oliva
    y el aceite de colza.
  • Grasas trans
  • Entre los ejemplos se incluyen algunas margarinas
    y las grasas que se encuentran en los pasteles,
    las galletas y los snacks.

39
Gracias por su Atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com