UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Description:

universidad autonoma del estado de hidalgo campus tlahuelilpan area de extension academica multidisciplinaria bienvenidos induccion licenciatura en enfermeria ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:74
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 61
Provided by: CampusTla
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO


1
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

2
(No Transcript)
3
(No Transcript)
4
CAMPUSTLAHUELILPAN
  • AREA DE EXTENSION ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA

5
  • BIENVENIDOS

6
INDUCCION
  • LICENCIATURA EN ENFERMERIA
  • PROFESIONAL ASOCIADO EN ENFERMERIA GENERAL

7
MODELO EDUCATIVO
  • PROPUESTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA
  • DEL
  • ESTADO DE HIDALGO

8
(No Transcript)
9
DIRECTRICES ESTRATEGICAS
  • DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
  • SOLIDARIDAD Y TOLERANCIA
  • FORMACION DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS
  • PRIMACIA DE LA ETICA SOBRE LA TECNICA
  • FORMACION DE VALORES

10
  • PROMOCION DE LA IGUALDAD
  • INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS.
  • MAYOR ATENCION A LA INVESTIGACION Y AL DESARROLLO
    EXPERIMENTAL
  • IMPLEMENTACION DE ESTANDARES DE CALIDAD.

11
  • NUESTROS VALORES

12
  • HONESTIDAD
  • LEALTAD
  • RESPETO
  • COMPROMISO
  • RESPONSABILIDAD

13
NUESTROCAMPUS

14
(No Transcript)
15
ANTECEDENTES
  • EL CAMPUS QUE OCUPA LOS ESPACIOS DE LA EXHACIENDA
    DE SAN SERVANDO, FUE INAUGURADO EL LUNES 23 DE
    AGOSTO DE 1999 POR EL DR. ERNESTO ZEDILLO, EX
    PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, EL GOBERNADOR DEL
    ESTADO, LIC. MANUEL ANGEL NUÑEZ SOTO Y EL RECTOR
    DE LA UAEH, LIC. JUAN MANUEL CAMACHO BERTRAN.

16
  • LA HACIENDA DATA DEL AÑO 1802, FUE PROTAGONISTA
    DE LA HISTORIA DE MEXICO, DE ARQUITECTURA
    TIPICAMENTE MEXICANA, CUENTA CON 2 NIVELES Y
    ESPACIOS PROPICIOS PARA LA ENSEÑANZA, EN UN CLIMA
    DE TRANQUILIDAD, ARMONIA Y SEÑORIO.

17
(No Transcript)
18
MISION
  • LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO,
    DESDE SU CREACION, ESTA COMPROMETIDA CON UN
    PROCESO PERMANENTE DE EVOLUCION Y EXCELENCIA
    ACADEMICA

19
(No Transcript)
20
VISION
  • EDUCAR Y FORMAR PROFESIONISTAS EMPRENDEDORES,
    RESPONSABLES Y HONESTOS, CON UN SÓLIDO SUSTENTO
    HUMANISTA, CIENTIFICO Y TECNOLOGICO, CAPACES DE
    OTORGAR SERVICIOS DE SALUD DE ALTA CALIDAD,
    CALIDEZ Y EFICIENCIA.

21
(No Transcript)
22
QUE ES
  • ES UNA CARRERA DE 2 CICLOS, EN LA CUAL SE TIENE
    LA OPORTUNIDAD DE CURSAR 2 AÑOS EL PRIMER CICLO O
    PROFESIONAL ASOCIADO, O AVANZAR AL SEGUNDO CICLO
    Y CONCLUIR LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

23
QUE HACE
  • ES UN PROFESIONAL CON FORMACION ACADEMICA,
    CIENTIFICA, PRACTICA Y CULTURAL QUE POSEE UNA
    ACTITUD CONSCIENTE, REFLEXIVA, EMPRENDEDORA,
    RESPONSABLE, ETICA Y CRITICA EN EL DESARROLLO DE
    SUS ACCIONES, ORIENTADOS HACIA LA BUSQUEDA DE LA
    EXCELENCIA EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA.

24
  • POSEEDOR DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR QUE
    GARANTIZA SU INCORPORACION A DIFERENTES CAMPOS DE
    ACCION, COMPROMETIDOS SOCIALMENTE EN LA
    PREVENCION Y CUIDADOS DE LA POBLACION, CON AMPLIO
    SENTIDO HUMANISTA.

25
  • INTERVIENE EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS DE SALUD,
    MEDIANTE UNA ATENCIÓN INTEGRAL, EQUITATIVA,
    EFICIENTE, CON CALIDAD Y CALIDEZ, BASADOS EN
    VALORES UNIVERSALES Y CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS,
    PARTICIPANDO EN EL DISEÑO, APLICACIÓN Y
    EVALUACION DE PROYECTOS DE SALUD.

26
PERFIL DE INGRESO
  • CONOCIMIENTOS BASICOS EN LAS AREAS BIOLOGICO,
    HUMANISTA Y SOCIAL.
  • MANEJO DE TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Y
    TRABAJO EN EQUIPO.
  • POSEER CARACTERISTICAS RESPONSABILIDAD, RESPETO,
    APERTURA, TOLERANCIA, JUICIO CRITICO Y ANALITICO,
    CREATIVIDAD E INICIATIVA.

27
PERFIL DE EGRESO
  • CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y TECNICAS EN LAS AREAS
    SALUD PUBLICA Y ASISTENCIAL
  • CAPACIDAD COMPETITIVA
  • AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION
    MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO

28
OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA
  • FORMAR PROFESIONALES DE LA SALUD CON FORMACION
    HUMANISTICA Y TECNICA QUE PERMITAN INCIDIR EN LA
    PROBLEMÁTICA DE SALUD, PROPORCIONANDOLE ELEMENTOS
    TEORICO-METODOLOGICOS, MEDIANTE LA UTILIZACIN DEL
    PROCESO ENFERMERO.

29
CAMPO DE DESARROLLO LABORAL
  • INSTITUCIONES DE SALUD, PUBLICAS O PRIVADAS,
    1-2-3 NIVELES DE ATENCION.
  • HOSPITALES ESPECIALIZADOS
  • ESTANCIAS INFANTILES
  • CENTROS DE READAPTACION SOCIAL
  • UNIDADES DE REHABILITACION

30
  • CASAS DE LA TECERA EDAD
  • CENTROS DE EDUCACION ESPECIAL
  • AMBITO INDUSTRIAL
  • AMBITO EDUCATIVO
  • DOCENCIA E INVESTIGACION
  • SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
  • NIVEL PRIVADO

31
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS
  • CONFORMADO POR 4 SEMESTRES
  • DISTRIBUIDAS EN 24 ASIGNATURAS
  • HORAS TEORICAS 51 HORAS.
  • HORAS PRACTICAS 112 HORAS
  • TOTAL DE CREDITOS
  • 214 CREDITOS
  • AREAS CURRICULARES
  • CIENTIFICO -TECNICA
  • METODOLOGICA
  • HUMANISTICO SOCIAL
  • APOYOS BASICOS

32
PRIMER SEMESTRE
  • BASES DE ENFERMERIA
  • PRACTICA BASICA DE ENFERMERIA
  • MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA I
  • SOCIOLOGIA DE LA ENFERMERIA

33
SEGUNDO SEMESTRE
  • ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA
  • PRACTICA DE ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA
  • FARMACOLOGIA
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA II
  • SALUD PUBLICA
  • INGLES I
  • INFORMATICA I

34
TERCER SEMESTRE
  • ENFERMERIA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO
  • PRACTICA DE ENFERMERIA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD
    DEL ADULTO
  • BIOQUIMICA
  • ETICA EN ENFERMERIA
  • INGLES II
  • INFORMATICA II

35
CUARTO SEMESTRE
  • ENFERMERIA INFANTIL
  • PRACTICA DE ENFERMERIA INFANTIL
  • COMUNICACIÓN SOCIAL
  • ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
  • INGLES III
  • INFORMATICA III

36
PRACTICA DE CAMPO CLINICO
  • HOSPITAL GENERAL DE TULA-TEPEJI, SSA.
  • HOSPITAL GENERAL DE ACTOPAN, SSA.
  • HOSPITAL INTEGRAL CINTA LARGA, SSA.
  • HGZ No. 5 IMSS, TULA, HGO.
  • HGZ No.6 IMSS, TEPEJI DEL RIO, HGO.

37
SERVICIO SOCIAL
  • EL SERVICIO SOCIAL TENDRA UNA DURACION DE 12
    MESES POSTERIOR AL CUMPLIMIENTO DEL 100 DE LOS
    CREDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS.
  • O BIEN SOLICTAR INCORPORACION AL 5o. SEMESTRE DE
    LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA, A CURSARSE EN ICSA.

38
REQUISITOS DE EGRESO Y TITULACION
  • CUBRIR EL 100 DE LOS CREDITOS DEL PLAN DE
    ESTUDIOS.
  • REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL Y OBTENER CONSTANCIA
    DE LIBERACION DEL MISMO POR LA SS Y UAEH.
  • CUMPLIR LOS REQUISITOS DE NORMATIVIDAD DE CONTROL
    ESCOLAR.

39
FORMAS DE TITULACION
  • AUTOMATICA CON PROMEDIO DE 9.0
  • ELABORACION DE UN PROYECTO DE INVESTGACION BASADO
    EN EL PROCESO ENFERMERO
  • EXAMEN RECEPCIONAL TEORICO-PRACTICO.
  • EXAMEN CENEVAL (EGEL-T)

40
PLANTILLA DE CATEDRATIC_at_S QUE INTEGRAN EL AREA DE
ENFERMERIA
41
L.E LAURA MONICA MENDOZA HERNANDEZ
  • LICENCIADA EN ENFERMERIA EGRESADA DE LA U.A.E.M-Z
  • IMPARTE LAS SIGUIENTES
  • ASIGNATURAS
  • PRACTICA BASICA DE ENFERMERIA
  • PRACTICA DE ENFERMERIA INFANTIL
  • .

42
LBE. GUADALUPE HERNANDEZ PEREZ
  • LICENCIADA EN BIOLOGIA EXPERIMENTAL, EGRESADA DE
    LA UAM-XOCHIMILCO.
  • IMPARTE
  • LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS
  • MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
  • SOCIOLOGIA DE LA ENFERMERIA
  • SALUD PUBLICA
  • ETICA EN ENFERMERIA
  • ADMON EN LOS SERV. DE ENFERMERIA

43
LE. HORACIO GONZALEZ GUERRERO
  • LICENCIADO EN ENFERMERIA EGRESADO DE LA
    U.A.E.M-ZUMPANGO.
  • IMPARTE LAS SIGUIENTES
  • ASIGNATURAS
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA I
  • ENFERMERIA DE LA SALUD EN EL ADULTO
  • ENFERMERIA INFANTIL

44
LIC. CLAUDIA ATALA TREJO GARCIA
  • MTRA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERIA . UNIVERSIDAD
    DE GUANAJUATO
  • IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS
  • PRACTICA DE ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA
  • PRACTICA DE ENFERMERIA DE LA SALUD EN EL ADULTO

45
DR. MARCO ANTONIO ORTEGA SANCHEZ
  • GINECO-OBSTETRA EGRESADO DE LA UAEH-ICSA.
  • JEFE DE ENSEÑANZA DEL HOSPITAL GENERAL DE
    TULA-TEPEJI, SSA.
  • IMPARTE LA SIGUIENTE ASIGNATURA
  • ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA

46
LE. MARGARITA GARCIA LOPEZ
  • LICENCIADA EN ENFERMERIA EGRESADA DE LA UAEM-Z
  • IMPARTE LA SIGUIENTES ASIGNATURAS
  • BASES DE ENFERMERIA
  • PRACTICA BASICA DE ENFERMERIA

47
AREAS DE APOYO
  • LENGUA EXTRANJERA (INGLES)
  • INGLES I
  • PROFRA. RITA ELENA SANCHEZ ARROYO
  • INGLES II
  • PROFR. STUART A. HERNANDEZ MORALES
  • INGLES III
  • PROFRA. RITA ELENA SANCHEZ ARROYO

48
AREAS DE APOYO
  • INFORMATICA
  • INFORMATICA I
  • ING. NUBIA B. PEREZ OLGUIN
  • INFORMATICA II
  • LSC. NORMA L. CORNEJO REYNA
  • INFORMATICA III
  • LSC. MONICA GARCIA MUNGUIA

49
DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ
  • EGRESADO DE LA UAEH-ICSA.
  • PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO.
  • COORDINADOR ACADEMICO DEL AREA DE ENFERMERIA.
  • ESPECIALISTA EN NEUROPSICOLOGIA POR LA UIC,
    MEXICO DF.
  • LIC. EN PSICOLOGIA POR LA UNAM-FAC. DE PSICOLOGIA
  • MAESTRO EN SEXOLOGIA EDUCATIVA, SENSIBILIZACION Y
    MANEJO DE GRUPOS POR EL IMESEX, AC.

50
IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA I
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA II
  • FARMACOLOGIA
  • BIOQUIMICA
  • COMUNICACIÓN SOCIAL

51
  • QUIENES
  • SOMOS EN EL CAMPUS TLAHUELILPAN?

52
  • ING. JUAN FRANCISCO ISLAS VALERIO
  • DIRECTOR DEL CAMPUS

53
  • MTRA. IVETTE FLORES JIMENEZ
  • COORDINADORA DEL AREA DE ADMINISTRACION
  • DR. DANIEL VELEZ DIAZ
  • COORDNADOR DEL AREA DE SISTEMAS
    COMPUTACIONALES
  • LIC. MONICA GARCIA MUNGUIA
  • RESPONSABLE DEL CENTRO DE COMPUTO
  • LIC. JOSEFINA PEREZ MARTINEZ
  • RESPONSABLE DE BIBLIOTECA
  • LIC. EVARISTA MENDOZA MACARIO
  • RESPONSABLE DE AUTOACCESO

54
  • LIC. ILIANA TAPIA CASTILLO
  • RESPONSABLE DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE
    TUTORIAS-SERVICIO SOCIAL.
  • MTRA. RUTH FLORES JIMENEZ
  • RESPONSABLE DE VINCULACION Y EDUCACION CONTINUA.
  • LIC. HECTOR MELGAREJO PEREZ
  • RESPONSABLE DE SERVICIOS ESCOLARES
  • LIC. IRMA ISABEL DE LEON VAZQUEZ
  • RESPONSABLE DE DIFUSION CULTURAL
  • ING. MARIANO SERRANO HERNANDEZ
  • ADMINISTRADOR DEL CAMPUS

55
PROGRAMA DE ASESORIAS
  • PRIMER SEMESTRE
  • L.E. HORACIO GONZALEZ GUERRERO/
  • L.E. MARGARITA GARCIA LOPÈZ
  • SEGUNDO SEMESTRE
  • MTRA. CLAUDIA ATALA TREJO GARCIA

56
  • TERCER SEMESTRE
  • DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ
  • CUARTO SEMESTRE
  • LE. LAURA MONICA MENDOZA HERNANDEZ.

57
DIRECTORIO
  • C.D. LUIS GIL BORJA
  • RECTOR DE LA UAEH
  • LIC. MARCO ANTONIO ALFARO MORALES
  • SECRETARIO GENERAL
  • DR. HUMBERTO VERAS GODOY
  • DIRECTOR DEL ICSA

58
  • COORDINADORA DEL AREA ACADEMICA DE
    ENFERMERIA-ICSA
  • LE. MA. DEL PILAR CAMPERO OTERO
  • COORDINADOR ACADEMICO DEL AREA DE ENFERMERIA
    CAMPUS TLAHUELILPAN
  • DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ

59
  • Yo hago lo mío y tu haces lo tuyo.
  • No estoy en este mundo para llenar tus
    expectativas
  • Y tu no estas en este mundo para llenar las mías.
  • Yo soy yo y tu eres tu.
  • Y si por casualidad nos encontramos, es hermoso.
  • Si no, no puede remediarse.

  • Pears, 1970.

60
  • POR TU ATENCION.
  • GRACIAS A NOMBRE DE TODOS LOS QUE INTEGRAMOS
    EL AREA ACADEMICA DE ENFERMERIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com